Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: giornalaio en Abril 13, 2011, 20:26:31 pm
-
Santiago de Chile May 1989 Transit (http://www.youtube.com/watch?v=6Kz4XV8FV_c&feature=related#)
Saludos
-
pero las micros van mas vacias...te paraban si las hacías parar...y el trafico en la alameda esta igual....
-
Pta que era "agradable" viajar en esos tiempos, recuerdo que con mi viejo cruzábamos Stgo para llegar a la Satélite en Maipú y tomábamos metro + las viejas Isla de Maipo o Peñaflor (hoy bupesa), pero había micro para todos lados, pasaban a cada rato y aunque eran viejas e incómodas, había mistica y estilo :pozozipy: tanto así que cundo empezaron las amarillas y todo el cuento, me encantaba irme a Valpo solamente para no perder la costumbre de viajar en esas ford thomas son su clásico sonido de frenos ;)
-
:pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy:
Nivelando pa abajo, típico chileno!!!
-
de parar paraban.pero a las 10 de la mañana porque si se llenaban antes de tu paredero...catesga.
en horario punta era un sacrificio tomar esas micros,eran muy pequeñas.
ahora si eras escolar,no te paraban.
-
de parar paraban.pero a las 10 de la mañana porque si se llenaban antes de tu paredero...catesga.
en horario punta era un sacrificio tomar esas micros,eran muy pequeñas.
ahora si eras escolar,no te paraban.
Seee... dependía mucho de la hora y el ánimo de los choferes, por eso siempre era bueno tomarla cerca de una estación "conflictiva" de metro, donde los wns pararan por la cantidad de pasajeros que se subían :risa2:
-
la gran ventaja de esas micros era que donde estuvieras en Stgo. tomabas una sola micro y llegabas a tu destino en la gran mayoría de los casos; yo desde maipú podía llegar a cualquier lado sin trasbordos, y en día de lluvia eso se agradece; hoy debes hacer trasbordos a cada rato :-\
-
no sé, en esa época tener un auto era algo más privativo, ahora cualquier wn puede comprase uno...
-
la gran ventaja de esas micros era que donde estuvieras en Stgo. tomabas una sola micro y llegabas a tu destino en la gran mayoría de los casos
Define ventaja. Se juntaban todas en ciertas arterias y podías estar fácil 40 minutos para salir del centro de Santiago.
Para los escolares era un webeo, y con días de lluvia no sólo te mojabai esperando una micro: te mojabai cuando ibas colgando, y cuando el mxxx pasaba por las pozas adrede.
La única comodidad era que efectivamente había más recorridos únicos; pero yo para ir a Vespucio, Providencia, Puente Alto o Maipú, igual tenía que hacer un transbordo. Y si quedabai atrás, te cuento para bajar.
No, prefiero el TS todo el rato. Mirar el futuro con la nuca vale yuyo.
-
Oh ctm, el carro del metro está igual :??
Recuerdo que para pasar de L2 a L1 o vice versa tenías que pagar.
-
Pta que era "agradable" viajar en esos tiempos, recuerdo que con mi viejo cruzábamos Stgo para llegar a la Satélite en Maipú y tomábamos metro + las viejas Isla de Maipo o Peñaflor (hoy bupesa), pero había micro para todos lados, pasaban a cada rato y aunque eran viejas e incómodas, había mistica y estilo :pozozipy: tanto así que cundo empezaron las amarillas y todo el cuento, me encantaba irme a Valpo solamente para no perder la costumbre de viajar en esas ford thomas son su clásico sonido de frenos ;)
vives acá en la satélite pincel?
-
Puff! que estábamos mal!
Calculen que es casi 1990 y los autos y micros que salen ya eran puros vejestorios!!
-
ni tan vejestorios autos ochenteros y setenteros..
hoy estamos en 2010 y se ven en su mayoria autos noventeros y dosmileros
-
por cierto, salvo los escolares... es todo igual
si tines la mala cuea que tu paradero es posterior a donde se llena, cooperaste no teniai como hacerla parar.
te mojas esperandola, y te moja el chofer que pasa rajao por la posa
las micros andan todas water.
-
vives acá en la satélite pincel?
No :(. Viví allá entre el 89, cuando eran con suerte un puñado de casas, y el 92, año en que volvimos a las cuicondes por motivo de fuerza mayor... recuerdo que era a toda raja salir al parque el fin de semana, como eran familias jóvenes, eramos puros cabros chicos menores de 12 años webeando en bicicletas y skate... así que se pasaba re-bien... otros tiempos.
-
en regiones todavia se ven de esas micros
-
En esa época yo no podía andar en micro, me daba la pataleta y obligaba a ir en auto o tomar taxi. No soportaba las micros, me daban miedo los conductores, a tal punto que si me subia a una me ponía a vomitar.
Creo que el trauma aún lo tengo, no podría subir a una si no voy con alguien. :s
:risa2: :risa2: la kgaste gaia, o sea ni a palos disfrutaste los paseos en las Recoleta Lira
-
Yo fui escolar a mediados de los 90. Efectivamente, aùn con tarjeta escolar ("pase", o como
se llama ahora, "TNE"), comparativamente a eso, a los jòvenes escolares hoy los tratan como reyes.
De què servìa que el bus costara $50, si el chofer miraba con odio y con cara de resentido y al final
a los estudiantes no les paraba.
En unos 7 años màs o quizàs 10 el sistema evolucionarà (como pasò en Japòn, que tomò 12 años)
En mi opiniòn, la gente (no todos) quiere todo en bandeja y no tiene voluntad para adaptarse a los cambios.
¿O se le olvidò que habìa que tener las monedas casi justas para pagarle al chofer, si no no te daba el vuelto exacto?
Cuando comenzò el Transantiago, en febrero de 2007, se formaba el caos en la estaciòn Tobalaba del Metro y todos alegaban por las micros amarillas, que estuvieran de vuelta, etc ... Yo puse la mejor cara, etc
Si volvieran las micros amarillas . . . . me gustarìa saber quien realmente estarìa de acuerdo en ello (60&-40%)?
Saludos
-
ni tan vejestorios autos ochenteros y setenteros..
hoy estamos en 2010 y se ven en su mayoria autos noventeros y dosmileros
Por lo menos en mi entorno, màs o menos el 91 92 los autos tenìan 10 años de antigûedad en promedio
Veìas (en el barrio, segun recuerdo):
Ford Laser (en lindos colores verde FLUOR (!!!!!!!) o cafè claro
- Ford Corcel LDO - Peugeot 404 , Peugeot 305 (serie II tambièn) , Datsun (todos), Opala, Pontiac antiguos... Charade, Mazda 626 1979, Fiat 132, etc ...
Y el que tenia màs $$, Peugeot 505
Saludos
-
Raya pa la suma:
Las micros son mejores ahora y el metro era mejor antes ::)
-
Puff! que estábamos mal!
Calculen que es casi 1990 y los autos y micros que salen ya eran puros vejestorios!!
Ni tanto. Resulta que habían varios autos que eran "nuevos" pero sus diseños eran viejos. Con las micros, lo mismo
-
Yo fui escolar a mediados de los 90. Efectivamente, aùn con tarjeta escolar ("pase", o como
se llama ahora, "TNE"), comparativamente a eso, a los jòvenes escolares hoy los tratan como reyes.
De què servìa que el bus costara $50, si el chofer miraba con odio y con cara de resentido y al final
a los estudiantes no les paraba.
En unos 7 años màs o quizàs 10 el sistema evolucionarà (como pasò en Japòn, que tomò 12 años)
En mi opiniòn, la gente (no todos) quiere todo en bandeja y no tiene voluntad para adaptarse a los cambios.
¿O se le olvidò que habìa que tener las monedas casi justas para pagarle al chofer, si no no te daba el vuelto exacto?
Cuando comenzò el Transantiago, en febrero de 2007, se formaba el caos en la estaciòn Tobalaba del Metro y todos alegaban por las micros amarillas, que estuvieran de vuelta, etc ... Yo puse la mejor cara, etc
Si volvieran las micros amarillas . . . . me gustarìa saber quien realmente estarìa de acuerdo en ello (60&-40%)?
Saludos
es verdad, la gente cuando se queja siempre tiene mala memoria, o memoria conveniente.
el sistema ha evolucionado super bien, el principio del transantiago estuvo mal, pero ahora es un sistema superior a las amarillas, y los amarillas a las antiguas.
-
Raya pa la suma:
Las micros son mejores ahora y el metro era mejor antes ::)
:clap: :clap: :jumbito: :jumbito:
Bonito video para recordar esos tiempos. en el video se ven dos "liebres" villa el dorado que al costado dice Mapocho Vitacura Villa el Dorado. Yo tomaba ese recorrido para irme a la casa desde providencia y me bajaba frente a un gran sitio pelado dónde hoy está la clínica alemana :-\
El poder cruzar todo Santiago en una sola micro era lo mejor... yo usaba la tropezón desde vitacura a san pablo, o la 330 pablo de rokha vitacura para ir desde mi casa a antumapu a estiudiar... 1h20 en micro en esa época pero el tomar una sola micro era lo mejor porque era una hora y veinte de biblioteca casi por que te ibas preparando la prueba... y biblioteca amenizada por cantantes, vendedores de calugón pelayo y shocolo panda. los tacos no era más que ahoora... la micro se demoraba en san antonio de ida y mc iver de vuelta porque carreteaba, luego volaba.
El transantiago ha tenido que reponer por lo mismo algunos recorridos de largo alcance sin transbordos
-
Eran otros tiempos, yo creo que nadie critica el transantiago a como esta hoy, más evolucionado... pero los wns que vivimos esa época la añoramos, como dicen, los tacos eran lo mismo, pero las micros eran más... la vida del escolar era como la callampa a la hora de viajar, pero ¿saben? ser educado te abría puertas y es igual hasta el dia de hoy. Yo no dejo de saludar al chofer al subirme a un colectivo, taxi o micro, una cosa que me enseñó mi viejo y gracias a eso viajé por muchos años sin dramas, varios conductores ya me conocían y no hacían atados en llevarme aunque fuera el unico wn en el paradero y mas encima, de escolar.
De hecho, varias veces qeu subí con bolsos a cuesta (ed ficica) o trabajos y maquetas me dejaron ir sentado en el asiento que iba adelante en las "liebres", o bien me pedían las cosas y las dejaban adelante, yo solo las pedía cuando me tenía que bajar. Para mi no fue suplicio, al menos.
-
Alguien recuerda la 653 "El Sauce - Vitacura"??? Vi una abandonada hace poco.
Con el "Alaraco" pintado en la puerta de seguridad ..
Saludos