Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Ruedas / Re: Chery Tiggo 2 PRO - Mi peor pesadilla, para nunca más.
« Último mensaje por elhuiro en Hoy a las 20:25:06 »
insisto: todas las marcas y origenes pueden fallar. La diferencia para el cliente la hace la postventa que se ofrezca.

Y esa postventa pasa por tener una marca con concesionarios serios (que sepan hacer la pega y que no sean Alibabá y los 40 ladrones para cobrar).
Te concedo totalmente el punto, especialmente en los autos el servicio de postventa puede marcar la diferencia entre catalogar un auto de cacho con ruedas vs ver la falla como quien ve llover.

Ahora, lo que me parece impresentable es que todavía no salga la puta ley que nos permita elegir taller... ¿A qué cabeza se le ocurre que por cambiar el aceite y el filtro en una mantención de rutina se van a condorear con el sistema de arranque? Eso es lisa y llanamente meterte el quitijedi en el ojo aprovechando un resquicio legal

Sent from my Mi A3 using Tapatalk

2
Ruedas / Re: Chery Tiggo 2 PRO - Mi peor pesadilla, para nunca más.
« Último mensaje por elhuiro en Hoy a las 20:19:26 »
Hay una tendencia a creer que el precio más bajo puede ser por tener menor calidad en general y si bien ese puede ser un factor, creo que la situación es más compleja que eso.

La industria china tiene un volumen que les permite jugar mucho con los costos. Por ejemplo, los autos tienen piezas que no se fabrican dentro de la fábrica misma, pero provienen del mismo país.
Luego, están los incentivos estatales y la gestión misma del estado en conglomerados como SAIC y Faw, por nombrar dos de los grandes. A eso, sumarle los costos de producción en términos de sueldo, no es lo mismo un sueldo promedio a un operario en China que en Hungría o Turquía. Y esto hablando de europa oriental donde los costos son relativamente más bajos que en otros países, ni pensar en fabricación japonesa o americana.

Todo eso en la suma permite bajar los costos. Es más, también podemos poner el caso al revés: autos de marcas tradicionales cuya calidad es muy cuestionable, pero que se paga un sobreprecio. Ese sobreprecio es solo por pagar la marca, o porque esa marca no tiene la capacidad de recortar costos por todos los factores anteriores? Complicado asunto.

Mi experiencia hasta ahora entre autos japoneses, mexicanos, turcos, brasileños y chinos que han pasado por mi familia dice que la mayor cantidad de cachos los han dado autos japoneses (un Mazda 323 y una Rav4), que no se si habrán sido hechos en Japón pero en los que todas las panas han sido demoronas y caras: computadores y cajas de cambio. Y el más fiable que tuve por lejos fue el Suzuki SX4, que en 10 años jamás me dio un mísero problema mecánico aunque estaba a un portazo mal dado de quedarme con la puerta en la mano  :risa2:
Es un excelente punto, china tiene ventajas comparativas y competitivas que pocos o nadie puede equiparar y eso les permite tener precios por debajo de lo que podría mandar el mercado por productos de buena calidad.

 Ahora bien, esa lógica aplica para todos los productos made in china, así como el hecho de que tienen gamas para todo... Un ejemplo burdo pero que funciona son los audífonos, dónde tienes desde el chino de cuneta que venden a 2 dólares por Aliexpress y que te dura la postura y mueren a tener audífonos hifi que cuestan $70 dólares  y le hacen la competencia a marcas premium como sennheiser, marshall, AKG o Beyerdinamic por mencionar algunas. Asumo que con los autos es lo mismo y que deben haber marcas horribles que se van a desarmar solas y los autos no van a llegar a los 150.000kms y otras que le harán collera a los Suzuki y que van a llegar cagados de la risa a los 300.000kms

Sent from my Mi A3 using Tapatalk

3
Ruedas / Re: 325
« Último mensaje por Matador en Hoy a las 18:02:20 »
Una joya, pero luego de ver a Angel Gaytan en tiktok  se me quitan todas las ganas de tener un alta gama usado. Porque al final una se va por la marca , estetica, pero luego es meterle plata y plata..,

Habrá gente que se vaya por la marca, les dará status, a otros nos interesa lo real: la mecánica, el gusto por el buen manejo, una conjunto armónico de motor - transmisión - tracción trasera - dirección - suspensión - frenos.
4
Ruedas / Re: 325
« Último mensaje por Iscariot en Hoy a las 16:40:35 »
Una joya, pero luego de ver a Angel Gaytan en tiktok  se me quitan todas las ganas de tener un alta gama usado. Porque al final una se va por la marca , estetica, pero luego es meterle plata y plata..,

Es que el círculo generalmente es... se compran nuevos, se mantienen en concesionario y se les da el uso que corresponde. Pasan a un segundo dueño, que le da el uso que corresponde, pero lo mantiene en un taller por fuera. Luego el tercer dueño, que le sigue dando un uso correspondiente, pero quizás no le da todo lo que necesita a un auto ya con cierto kilometraje (por ejemplo, 100.000... y los BM con 100.000 piden varias cosas ya). Luego un cuarto dueño, comprando el auto a 1/4 de su valor original, que quizás ya no le da tanto cariño como los anteriores, pero sigue dándole el "uso que corresponde" o incluso un poco más. Y así se acerca la muerte inminente de este tipo de autos.

No digo que siempre sea así, pero es bastante común.
5
Ruedas / Re: Chery Tiggo 2 PRO - Mi peor pesadilla, para nunca más.
« Último mensaje por dante7 en Hoy a las 15:00:24 »
Hay mucha generalizacion en marcas creo yo..

En mi familia nos compramos un jac s3 y nos la jugamos a perder la garantia, se fue con mas 80 mil y jamas dio una panne mas q cambiarle una ampolleta y apretarle la extension de luneta trasera

Le prendo velas a los chinos? No, cuando llegaron eran todos una bosta y les falta harto en i+D propio
Son todos malos?  hoy en dia para nada y varios han avanzado en lo q siempre estuvieron al debe, seguridad y calidad percibida interior

Te puedes comprar un peugeot y te sale rana con la electronica o un subaru con consumo de aceite (se q este ejemplo es viejo y esta arreglado hace años) o un mazda 100% japones y te sale sin el refuerzo paragolpe delantero/trasero....

El punto es q no hay marca infalible y como bien dicen varios lo importante mas q la marca pasa a ser el representante y la postventa/garantia

Respecto a post original, mala la experiencia, no se la doy a nadie, pero creo justa decir q el vehiculo no estaba en garantia y piso talleres cada uno mas penca que el anterior, si yo llevo un auto a taller y pasa una semana sin diagnostico alguno arranco rapidito, no se me ocurriria aguantarlos 3 meses y eso no creo q tenga algo q ver con marcas, modelos ni procedencia
6
Reportes de Automoviles / Re: Camioneta para camperizar
« Último mensaje por Matador en Hoy a las 14:57:54 »
Hermoso proyecto, felicitaciones!
7
Ruedas / Re: 325
« Último mensaje por grx8 en Hoy a las 14:39:41 »
Muy ricos autos, siendo modelos normales hacen muchas cosas bien y dan entretención. Pero el tema taller y gasto permanente no es para todos, puede agotar la preocupacion.

De hecho creo que no son autos para fin de semana, para que valga la pena el cuidado que piden vale la pena que sean de uso diario, tampoco son una Ferrari antigua que hay que mimar.
8
Reportes de Automoviles / Re: Camioneta para camperizar
« Último mensaje por grx8 en Hoy a las 14:08:45 »
Se extrañan las pick up cabina simple de carga larga, es la idea original de trabajo, buena opción!

En Santiago se que el taller Baustech instala y tiene experiencia en esos pulmones, pégale una mirada. Es un taller recomendado.
9
Ruedas / Re: Ravenol o Wolver. Alguien los conoce?
« Último mensaje por DON QUELO en Hoy a las 13:56:08 »
Yo he usado Wolver en los dos Jac S3 y JS3 que he tenido, dura sin problema hasta los 10.000


cómo determinas que "dura sin problemas"?


mi S3 lo vendí con mas de 100.000 y nunca un ruido de taquies o algo así

Eso sí puede ser una buena señal de que el aceite es bueno, pero me queda la duda si siendo riguroso con el cambio de aceite y filtro y usando un Helix o Mobil hubiese funcionado igual , duda seria por cierto
10
Ruedas / Re: Ravenol o Wolver. Alguien los conoce?
« Último mensaje por michael en Hoy a las 13:41:57 »
Yo he usado Wolver en los dos Jac S3 y JS3 que he tenido, dura sin problema hasta los 10.000. Uso 5W30. cuando el motor esta en su temperatura de funcionamiento normal casi no se escucha, el cambio sale alrededor de 38.000 con filtro incluido. mi S3 lo vendí con mas de 100.000 y nunca un ruido de taquies o algo así lo he probado por mas de 2 años y es perfecto por lo menos para mi marca y modelo,

saludos
Páginas: [1] 2 3 ... 10

A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel