Hola!
El Kona híbrido me parece un tremendo auto de las dos versiones en que llega (una con más chiches que la otra no más).
Sin embargo, veo que haces un cálculo más o menos detallado de los consumos y si entonces el factor económico es importante y recorres pocos kilometros al año, no sé si te convenga realmente tener que poner ¿15-17 millones? para pasar del M3 2013 a un Kona 2025 (considerando que está como en 25-27 millones).
Básicamente porque no te vas a gastar todo eso en bencina con lo que andas anualmente.
Ahora bien, si el tema no es poner la diferencia sino que el gasto mensual no más, dele con confianza, es un buen auto aunque tiene los intermitentes en una posición muy "frágil" que te los pueden sacar volando en cualquier estacionamiento, que es un punto bajo pero no de tanta relevancia.
Por otra parte, tienes que considerar que el Kona no tiene -al menos actualmente- la reventa que tiene un mazda 3, que se vende prácticamente solo.
En cualquier caso, si estás pensando en algo de 25-27 millones, yo no me gastaría eso en un chino por dos razones: 1) la reventa y 2) la descontinuación muy rápida de los modelos. Salvo el Chery IQ que duró como 10 años en venta, hoy por hoy los chinos cambian completos los modelos en 2 años por lo que probablemente estará ultra descontinuado cuando quieras venderlo un poco más estabilizado en la depreciación, es decir, en unos 4 o 5 años más. (todo esto pensando siempre en lo que relatas de kilometraje anual, y el tiempo que tienes con el mazda).
Es lo que te podría comentar, en líneas generales me parece un excelente auto pero hay más variables que el mero gusto para una compra racional. Si no es necesario que sea racional, dele no más.
Hola compa, gracias por la respuesta.
Sí, lo que dices es un punto relevante y estoy haciendo un cambio mas o menos grande.
Dentro de la ecuación está que con el Kona tenga auto para 7-8 años por lo menos, por lo que la reventa no es algo me preocupe, ya que no estoy pensando en usarlo y venderlo rápido. El riesgo ahí es que no hay tanta historia respecto a la versión híbrida del Kona como para saber cómo se comporta el auto a largo plazo, es un riesgo que eventualmente asumiría jaja, Hyundai igual es una marca confiable.
De hecho, inicialmente mi idea era irme por un Mazda 3 de 3ra generación 2018 o 2019 (por tema de gusto, no me calienta tanto la última versión de Mazda), o un XV/Crosstrek, pero luego me metí al mundo de los híbridos y en el largo plazo, recuperaría la inversión inicial de gastar un poco más por el Kona con el menor consumo de bencina vs tener un Mazda 3 o XV por los siguientes 5-7 años con un mayor gasto de bencina, no sé si me doy a entender.
En conclusión, te diría que tiene un componente de ambos: un poco racional y un poco de darse un gustito jajajaja.
Según yo en el largo plazo recupero la inversión y quedo a favor sumando precio inicial + consumos, el riesgo es la reventa que tenga el auto en 7-8 mas, y que llegue impecable a esa fecha.
Quizá tenga razón y quizá me estoy equivocando, por eso me interesa ver otros puntos de vista, a ver si tienes algo más que opinar al respecto