Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Ruedas / Re: Duster 1.6 zen 2018 primeras impresiones
« Último mensaje por grx8 en Ayer a las 21:42:55 »
Iba a preguntar si aca llegaron de Colombia o Rumania.
2
Ruedas / Re: Duster 1.6 zen 2018 primeras impresiones
« Último mensaje por GABRIEL en Ayer a las 21:26:36 »
Me gustan jaja. Recuerdo andar en uno de taxi en argentina con 580.000km, tenía gas puesto.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
3
Ruedas / Re: Lavado de chasis y pulverizado con glicerol??? (Datos??)
« Último mensaje por CRVic en Ayer a las 19:51:25 »
Dale, muchas gracias estimado!

Yo no se si lo harán efectivamente... Cuando yo llevaba mi auto ahi le echaban agua caliente no mas.  Quizas hay que pedirlo expresamente.

Lo otro es que ese lugar, no siendo malo, a veces levantan los autos de cualquier parte, por eso tuve reticencia a volver y busqué otro lugar, asi que ojo con eso.
4
Ruedas / Re: Duster 1.6 zen 2018 primeras impresiones
« Último mensaje por publitv en Ayer a las 16:38:24 »
el k4m es rico motor, un alcance, el cambio de distribucion es cada 60.000, no 80
yo tuve un clio con ese motor, el cambio de distribucion se hizo en automotriz parraguez, taller no oficial pero reconocidamente buenos en renault
5
Ruedas / Duster 1.6 zen 2018 primeras impresiones
« Último mensaje por CFSEHS en Ayer a las 15:00:24 »
Debo ser de los pocos que le gusta la "honestidad" de la Duster. Es un vehículo sencillo, con motores de mecánica conocida, de buen despeje, amplio y bastante versátil. Llega bien a casi todos lados y es barato de adquirir. Personalmente, me tocó manejar una con motor 2.0 y andaba bastante bien. Una vecina tiene la 1.6 más básica (se ve harto más pelada que la tuya) y le ha dado un uso intensivo (está toda maltratada por fuera) y no tiene queja alguna.
Se sabe que la distribución es de cambio sagrado cada 60 mil km y que son propensas a dar dramas de bobinas, pero nada que no se sepa y sea de solución relativamente sencilla. La percepción de calidad interior es pobre, pero va en el precio, no piden más de lo que son.

Se ve bien pintosa. Felicitaciones.
Si, por el valor, lo que ofrece está bien, sé que se puede encontrar uno de la gran muralla con más equipo, terminaciones, lujos, pero para que aprenda a manejar, un soleraso no duela tanto, alguna avería mecánica no sea tan costosa para ella, realmente cumple sus expectativas, lo mejor es que le gusta el modelo, no es muy entendida en vehículos, aparte está comprobado que es  carne de perro el Duster . Me llamó la atención que es hecha en Colombia , al menos esta, vi una 4x4 2.0, simpático el bicho, buena tracción, pero estaba más “carreteada”,

Pd, ya le saco todo los “chiches” exteriores, incluyendo esas barras, ahora está más “stock”, solo con los botagua.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
6
Ruedas / Re: Duster 1.6 zen 2018 primeras impresiones
« Último mensaje por 1GR-FE en Ayer a las 14:41:37 »
Debo ser de los pocos que le gusta la "honestidad" de la Duster. Es un vehículo sencillo, con motores de mecánica conocida, de buen despeje, amplio y bastante versátil. Llega bien a casi todos lados y es barato de adquirir. Personalmente, me tocó manejar una con motor 2.0 y andaba bastante bien. Una vecina tiene la 1.6 más básica (se ve harto más pelada que la tuya) y le ha dado un uso intensivo (está toda maltratada por fuera) y no tiene queja alguna.
Se sabe que la distribución es de cambio sagrado cada 60 mil km y que son propensas a dar dramas de bobinas, pero nada que no se sepa y sea de solución relativamente sencilla. La percepción de calidad interior es pobre, pero va en el precio, no piden más de lo que son.

Se ve bien pintosa. Felicitaciones.
7
Ruedas / Duster 1.6 zen 2018 primeras impresiones
« Último mensaje por CFSEHS en Ayer a las 14:26:30 »
Estimados buenas, mucho tiempo sin escribir por acá, no podía recuperar mi cuenta 🥹, me salvó la app tapatalk, la cual tenía mi usuario guardado.

Mi pareja, quería su primer vehículo para aprender a conducir, vimos muchos city car, atos, Grand i10, mirage, march, etc. si bien son la mayoría vehículos fiables, estaban muy mal
Mantenidos mecánicamente algunos, kilometrajes adulterados y un largo etc. Ella siempre me mencionó que le gustaba la “forma” tosca del Duster, pero siempre le habían dicho que era muy gastador de combustible, tanto en versión 1.6 k4m o 2.0 f4r, me puse manos a la obra y comencé la búsqueda de una unidad, que mecánicamente esté impecable, estético no era un requisito, ya que si o si le va pegar algún topon, rayón, ya que aprenderá a manejar. Vi como 6 Duster, por lo menos 4 sin registro de cambio de distribución, depósitos de refrigerante vacíos, fugas de aceite por todos lados y un largo etcétera de temas mecánicos, hasta que llegamos a una con 85.000 kms, blanca, 2018, en las fotos tenía nota aguas, franjas , barras en techo, unos detalles en bordes, (burletes que embellecen), le dije a mi pareja que al menos el dueño actual le metía cariño al auto por los “chiches” que se veían por foto, así que fui a verla, a primera impresión me gustó bastante, al levantar el capot pude notar que el depósito de refrigerante tenía un coolant distinto al de fábrica, la tornillería de tapa distribución estaba tocada, así que daba buena pinta, solo tenía un pequeño golpe en el tapa barro que no pasó más allá, ya que al medir el espesor de pintura y verificar punta de chasis, se veía todo íntegro. Para mi sorpresa cuando le pedí documentación de cambio de distribución, me mostró los comprobantes con lo  realizado a los 80.000km  entre ellos,  correa , bomba de agua, retenes punta de levas,embrague y alguna y otra cosa. Así que al salir hacer prueba de ruta, me agradó bastante el andar, notaba los frenos algo esponjoso, (tenía el líquido sobre sobre llenado). Sin ruidos raros, así que se decidió comprar.

Motor: k4m, nada de otro mundo, si se mantiene bien, hay motor para rato. Cada 80.000 máximo cambio de correa y bomba de agua.

Confort: Pantalla táctil , alzavidrios eléctricos, aire acondicionado y control de radio cerca del volante.

Habitabilidad: Tiene harto espacio, hasta para trabajar en el vano motor.

Seguridad: 2ab, abs. Queda debiendo, pero bueno, más no se puede pedir

Marcha: me gusta lo “pesado” que se siente, la suspensión es agradable, el paso de cambios también, la dirección es un poco pesada, veré si cambiando el líquido mejora un poco.

Rendimiento: La caja es muy muy corta, en ciudad no ha dado más de 10km/l creo que en carretera debería acercarse a los 14-15.

Repuestos: muy accesible todo, inclusive lo estético.

Iré comentando más detalles asociados al vehículo en el reporte pertinente, ayer le saqué el detalle de que entra agua por los sapitos, desde capot hacia la bobina 2 y 4 que la termina mojando, (falla típica) generando pérdidas de encendido.


Saludos !







Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
8
Ruedas / Re: Lavado de chasis y pulverizado con glicerol??? (Datos??)
« Último mensaje por LUKHAS en Ayer a las 10:48:05 »
9
Ruedas / Re: Autos con cambios al volante
« Último mensaje por Payaso en Ayer a las 09:42:15 »
mi viejo tuvo un dodge dart del 70 y tanto con cambios al volante 3 o 4 marchas (no recuerdo era chico) mecanico, era gigante y recuerdo que tenia un 6 en linea pero no se que cilindrada , 4 a 5 postes por litro  :risa2: :risa2: :risa2:
10
Reportes de Automoviles / Re: Volvo V40 D2 2019
« Último mensaje por solanke en Octubre 23, 2025, 22:11:48 pm »
UPDATE: llegué a los 70 mil kms (más de 12 mil desde que lo compré) y procedo a comentar hallazgos:

- Los repuestos/accesorios en general son relativamente baratos. El filtro de aceite cuesta 15.000 aprox, mientras que los filtros de aire y cabina los compré en Ali y me salieron 18 lucas ambos.
- El aceite 0w20 no es tan frecuente pillar en lubricentros así que para el cambio tuve que llegar con el bidón de 4lts comprado aparte por 45 lucas, siempre cumpliendo con la especificación de Volvo.
- Las pastillas delanteras llegaron al fin de su vida útil con 65 mil kilómetros así que procedió el cambio, el par costó 45 mil.
- Tuve que cambiar plumillas y compré unas en Autoplanet que costaron 30 lucas aprox y que hacían mucho ruido incluso nuevas, al ser levemente más gruesas que las originales. Por probar suerte compré un par a 10 mil en Aliexpress y calzaron perfectas, asunto resuelto.
- El permiso de circulación va en 135, pensé que sería mucho más así que grata sorpresa (?)

Respecto a la marcha y tal:

- El motor encuentro 2.0 que va incluso hasta sobrado para el tipo de auto. En pendientes ni se inmuta y en carretera apenas pasa las 2 mil revoluciones a 120 km/h. Ni hablar de bajar a 5a para adelantar, una bala. En teoría el motor D2 no es tan potente (119 hp), pero en la práctica eso no se nota.
- Consumo: en ciudad da entre 13 y 15, dependiendo de cuánto use el aire o el tipo de trayecto, mientras que en carretera sin arrugarse llega a 20 y si ando a 90-100 le he sacado hasta 22-23 kms por litro. Considerando el precio del diésel vs gasolina, el costo de uso de este auto es bajo.
- El andar es muy suave en ciudad o carretera, aparte la insonorización del auto es brutal. Ayuda mucho que tiene materiales blandos por todos lados y muy pocos plásticos duros, así que el V40 es realmente cómodo y en ese sentido sí se nota lo premium, aún siendo el modelo de entrada a la marca (que ya no existe). Como es bajo, hay andar con cuidado en las típicas salidas de mall o los lomos de toro, pero a cambio el auto se siente super aplomado y pegado al piso, muy estable al girar.
- La construcción la encuentro muy buena. El auto es firme, se siente todo muy pesado, no tiene grillos ni partes sueltas con ya 7 años de uso. Yo en general trato de cuidar bien los autos pero ni idea como lo trató el dueño anterior, y aún así hasta ahora tengo cero queja.

En resumen, he disfrutado mucho el autito y si todo sale como espero, tenerlo por un buen tiempo más ya que he visto varios de estos son su buen turro de kilometraje y bien mantenidos no tendrían que dar ningún tipo de problema más allá del desgaste propio del tiempo. Por reclamar algo, sí estoy pensando más adelante agregarle el mod para Android Auto en la pantalla original porque el sistema que trae es bien anticuado, aunque igual la instalación del aparato es algo más compleja considerando que hay que desarmar varias piezas del panel frontal y no se si estoy capacitado pa tanto.

Lástima que Volvo ya no haga estos autos así que renovar por el mismo pero más nuevo está completamente descartado.
Páginas: [1] 2 3 ... 10

A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel