Mensajes recientes

Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 10
51
Reportes de Automoviles / Re: Presentación peugeot 3008 gt diesel
« Último mensaje por pipe_5 en Abril 28, 2025, 18:21:53 pm »
¿Los actuales 1.6 turbo son ranas? Para saber, porque es sabido que los THP (o cualquiera que se relacione con el famoso motor Prince), tienen fama de ranas.

Para que vamos a hablar de los 1.2 Puretech, que son la mayoría de los PSA bencineros hoy :'(.

Comparto tu percepción, yo compraría un 1.5 BlueHDi de paquete, que tiene las mejoras integradas.
Hoy con su servicio de detailing, se hizo:

Lavado motor
Detailing interior y exterior
Sellado cerámico.

El negro definitivamente es un color de mierrr, pero se ve hermoso!!







Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
52
De Todo Un Poco / Re: Esto no es una presentación...
« Último mensaje por GABRIEL en Abril 28, 2025, 16:55:38 pm »
Pero las placas es la excusa más limpia y facil, si no te dijeron eso es porque definitivamente no es. Anda personalmente.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
53
Dudas antes de la compra de vehículos / Re: Electricos...
« Último mensaje por KekoCh en Abril 28, 2025, 16:41:18 pm »
En Chile se comercializan autos con distintos estándares de carga. Legalmente hay un reglamento de interoperabilidad pero no una decisión a favor de un estándar de por sí.

Las diferencias, en general, son las siguientes (digo en general, porque estándares como CHAdeMO además tienen versiones: CHAdeMO 2.0 permitía hasta 400KW de potencia; 3.0 aumenta hasta 500KW, Tesla 'legacy' o histórico y NACS o Tesla moderno)
CHAdeMO; GB/T y Tesla antiguo ('legacy') se comunican a través del protocolo CAN (serial)
CCS (1 y 2) y NACS: comunica a través de protocolo PLC (muy simplificado: una aplicación de Ethernet)

CHAdeMO tiene una 'gracia' que es ser compatible con carga bidireccional. Entiendo que no tuvo mucha aplicación práctica, pero la idea era permitir V2H y V2G, es decir poder usar el mismo cargador para alimentar una casa o edificio, y devolver energía a la red eléctrica cuando fuese conveniente.
Algo que podría destacarse como desventaja, sería el hecho de tener que separar la entrada de carga en corriente alterna y continua. En estricto rigor solo NACS combina CA y CC, pero CCS2 ocupa el mismo zócalo solo que varía el cargador si solo ocupas la parte de CA para carga lenta, o necesitas pasar a CC para carga rápida.

Para añadir a la confusión: CHAdeMO 3.0 pasa a llamarse ChaoJi. El cambio de nombre (da la impresión que es un estándar nuevo, pero es una evolución de CHAdeMO) se explica por los intentos de consorcio chino y japonés de unificar estándares; conectores físicos pero manteniendo retrocompatibilidad y además siendo compatible con CCS. En la práctica, para cumplir con la pretensión de cargador 'global' (al menos en el papel) es necesario que sea multiprotocolo.


Mas allá de toda la explicación, para un dueño de auto eléctrico en chile lo preferible es tener integrado un puerto de carga CCS2. La mayoría de las electrolineras tienen al menos una 'manguera' CCS2 y otra CHAdeMO (desconozco si a futuro abandonarán este último) e incluso los cargadores de Tesla que vienen con NACS, son en la práctica un cargador físico tesla que se comunica por medio de PLC (mismo protoclo que CCS).
El usuario de GB/T es el más incómodo, porque casi siempre va a tener que recurrir a un adaptador (a CHAdeMO).

Pta la w... enredada  :?? ... por eso, y otras trancas, para mi un eléctrico aún no es opción.

Prefiero la simplicidad de elegir 93 Oct o Diesel y demorarme 5 minutos en cargar y pagar.  :yaoming:
54
Dudas antes de la compra de vehículos / Re: Electricos...
« Último mensaje por Andes en Abril 28, 2025, 16:10:21 pm »
Por ahí ví un vídeo mexicano donde indican que los BYD solo se podían cargar en casa por que usan un conector de estándar chino diferente al de Tesla y las electrolineras son estándar americano.

Alguien sabe un poco de eso? Cuál es la situación en Chile al respecto?
En Chile se comercializan autos con distintos estándares de carga. Legalmente hay un reglamento de interoperabilidad pero no una decisión a favor de un estándar de por sí.

Las diferencias, en general, son las siguientes (digo en general, porque estándares como CHAdeMO además tienen versiones: CHAdeMO 2.0 permitía hasta 400KW de potencia; 3.0 aumenta hasta 500KW, Tesla 'legacy' o histórico y NACS o Tesla moderno)
CHAdeMO; GB/T y Tesla antiguo ('legacy') se comunican a través del protocolo CAN (serial)
CCS (1 y 2) y NACS: comunica a través de protocolo PLC (muy simplificado: una aplicación de Ethernet)

CHAdeMO tiene una 'gracia' que es ser compatible con carga bidireccional. Entiendo que no tuvo mucha aplicación práctica, pero la idea era permitir V2H y V2G, es decir poder usar el mismo cargador para alimentar una casa o edificio, y devolver energía a la red eléctrica cuando fuese conveniente.
Algo que podría destacarse como desventaja, sería el hecho de tener que separar la entrada de carga en corriente alterna y continua. En estricto rigor solo NACS combina CA y CC, pero CCS2 ocupa el mismo zócalo solo que varía el cargador si solo ocupas la parte de CA para carga lenta, o necesitas pasar a CC para carga rápida.

Para añadir a la confusión: CHAdeMO 3.0 pasa a llamarse ChaoJi. El cambio de nombre (da la impresión que es un estándar nuevo, pero es una evolución de CHAdeMO) se explica por los intentos de consorcio chino y japonés de unificar estándares; conectores físicos pero manteniendo retrocompatibilidad y además siendo compatible con CCS. En la práctica, para cumplir con la pretensión de cargador 'global' (al menos en el papel) es necesario que sea multiprotocolo.


Mas allá de toda la explicación, para un dueño de auto eléctrico en chile lo preferible es tener integrado un puerto de carga CCS2. La mayoría de las electrolineras tienen al menos una 'manguera' CCS2 y otra CHAdeMO (desconozco si a futuro abandonarán este último) e incluso los cargadores de Tesla que vienen con NACS, son en la práctica un cargador físico tesla que se comunica por medio de PLC (mismo protoclo que CCS).
El usuario de GB/T es el más incómodo, porque casi siempre va a tener que recurrir a un adaptador (a CHAdeMO).
55
De Todo Un Poco / Re: Esto no es una presentación...
« Último mensaje por Payaso en Abril 28, 2025, 13:48:40 pm »

Correcto es muy agil el auto... ademas tiene la gracia que en Peugeot no existe una version de esas caracteristicas... solo hay un "hibrido" con una caja doble clutch ... este trae una AT8 que me parece excelente para el auto

El peor defecto que tiene el auto, que me dicen que es por ser de 3 cilindros, es que tirita cuando retrocedes sin acelerar, lo mismo al moverse despacio... pero el resto un manjar

El cockpit no hay caso no veo como ponerlo normal, me aparece un navegador y a los lados un tacometro que es una linea vertical, que no se ve... y otras cosas... me gustaria ver dos circulos como cualquier auto.

Respecto al 308 no se que pensar, me mandaron una foto el miercoles del auto y todavia no me lo pueden entregar porque deben aplicarle dos campañas... eso se hace en una hora...

Tengo el triste palpito que se "accidentó" y estan en proceso de repararlo. Que se hace en esos casos?


no creo que sea eso, es probable que las placas se hayan atrasado o algo asi , pero si quieres gastate entre 60 y 100 lucas en una inspeccion precompra para que midan la pintura :D
56
Ruedas / Re: Al fin, Fiat Cinquecento Sporting '97
« Último mensaje por publitv en Abril 28, 2025, 13:06:43 pm »
Ya me faltan algunas molduras externas como para sacarle fotos al auto.

Pero usándolo me dí cuenta de algo raro, el velocímetro marca mucho más de lo real. Por ejemplo, si el velocímetro dice que voy a 60, según el GPS voy a 40. Aparte de eso, el cable del velocímetro (o el velocímetro mismo) suena bastante. Cambié el sinóptico y el ruido bajó un poco, pero sigue marcando mal la velocidad.

Así que el auto está en el taller, digamos por garantía. Además le dejaron de funcionar todos los componentes que van en el portalón trasero luego de que se lo ajustaran. Por un tema de costos, usa unos contacto con resortes que cierran los circuitos cuando se cierra. Veamos cómo queda!!
HABRIA QUE REVISAR DONDE VA LA PIOLA EN LA CAJA DE CAMBIOS, GENERALMENTE USAN UNOS PIÑONES PLASTICOS QUE CON EL DESGASTE, HACEN LO QUE QUIEREN

Ah, sorry por las mayusculas
57
Ruedas / Re: Al fin, Fiat Cinquecento Sporting '97
« Último mensaje por Iscariot en Abril 28, 2025, 12:46:25 pm »
Pero usándolo me dí cuenta de algo raro, el velocímetro marca mucho más de lo real. Por ejemplo, si el velocímetro dice que voy a 60, según el GPS voy a 40. Aparte de eso, el cable del velocímetro (o el velocímetro mismo) suena bastante. Cambié el sinóptico y el ruido bajó un poco, pero sigue marcando mal la velocidad.

Entiendo que los velocímetros análogos funcionan con una piola y un piñón. Este piñón puede tener distintas tasas de desmultiplicación según el modelo. Con alta probabilidad ese es tu problema y tienes instalada una piola de otro modelo, de algún modelo con menor velocidad final de tablero. Para que evalúes esa posiblidad.

Slds.
58
De Todo Un Poco / Re: Esto no es una presentación...
« Último mensaje por Opus_Popular en Abril 28, 2025, 12:43:19 pm »
Tienen sus ventajas los autos chicos, te subes a otro y sientes que manejas una ballena torpe, salvo que sea un deportivo, jaja.


Correcto es muy agil el auto... ademas tiene la gracia que en Peugeot no existe una version de esas caracteristicas... solo hay un "hibrido" con una caja doble clutch ... este trae una AT8 que me parece excelente para el auto

El peor defecto que tiene el auto, que me dicen que es por ser de 3 cilindros, es que tirita cuando retrocedes sin acelerar, lo mismo al moverse despacio... pero el resto un manjar

El cockpit no hay caso no veo como ponerlo normal, me aparece un navegador y a los lados un tacometro que es una linea vertical, que no se ve... y otras cosas... me gustaria ver dos circulos como cualquier auto.

Respecto al 308 no se que pensar, me mandaron una foto el miercoles del auto y todavia no me lo pueden entregar porque deben aplicarle dos campañas... eso se hace en una hora...

Tengo el triste palpito que se "accidentó" y estan en proceso de repararlo. Que se hace en esos casos?
59
De Todo Un Poco / Re: Esto no es una presentación...
« Último mensaje por Iscariot en Abril 28, 2025, 11:30:04 am »
La verdad está bien rico el auto pero configurar el cockpit no he podido ir solamente tengo un navegador a la vista y numeritos, no me gusta mucho pero no importa he disfrutado mucho manejando el auto.

Tienen sus ventajas los autos chicos, te subes a otro y sientes que manejas una ballena torpe, salvo que sea un deportivo, jaja.
60
Dudas antes de la compra de vehículos / Re: Deportivo "cambio de folio"
« Último mensaje por Iscariot en Abril 28, 2025, 11:23:38 am »
Serie 2 4 puertas: FWD - Transversal
Serie 2 2 puertas: RWD o XDrive - Longitudinal
https://www.conducechile.cl/sitio/foro/reportes-de-usuarios/reporte-bmw-218d-gran-coupe/

Cierto, me había olvidado que existía eso del "Gran Coupé", que en realidad es un serie 1 con maletero. ¿Todavía fabrican el monovolumen serie 2 ese?
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 10

A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel