Conduce Chile
General => Legal => Mensaje iniciado por: Peter-Bilt en Septiembre 22, 2010, 16:39:08 pm
-
Consulta:
Ejemplo, voy por la 5 sur a 120 km por hora que es lo máximo legal, el tramo completo de la carretera está enrejado para que no circulen animales o peatones, pero la gente se roba las barreras o corta hoyos para pasar al otro lado de la pista, se cruza un peatón y lo atropello, muerte...
es siempre 100% culpa del automovilista aunque vaya por su pista, a velocidad de reglamento y sin nada de trago?
-
Cruzar por un lugar no permitido (incluso en la ciudad) hace responsable al peaton, independiente el estado en el que vaya el chofer del auto, si va a exceso de velocidad o no, ahora que le caigan las penas del infierno al chofer por conducir el auto en esas condiciones es otra cosa.
Ahora independiente de quien tenga la culpa... debe ser terrible atropellar a alguien, si ver un atropello de "aquellos" me dejó :?? :?? :??, vivirlo en carne propia debe ser dificil de olvidar
-
Artículo 112.- En las vías de tránsito restringido, la
circulación de vehículos y de peatones se hará como lo
determine la autoridad y se podrá entrar o salir de ellas
solamente por los lugares y en las condiciones que la Dirección
de Vialidad o las Municipalidades, en su caso, establezcan
mediante la señalización correspondiente
Artículo 162.- El tránsito de los peatones deberá hacerse
de acuerdo con las normas siguientes:
1.- Por las aceras;
2.- En aquellas vías públicas donde no haya acera,
deberán hacerlo por las bermas o franjas laterales de la calzada
y por el costado izquierdo de ellas, enfrentando los vehículos
que circulen en sentido opuesto;
3.- No podrán permanecer en las calzadas de las calles o
caminos, ni saltar vallas peatonales ni pasar entre o sobre rejas
u otros dispositivos existentes entre calzadas con tránsito
opuesto;
4.- Cruzar las calzadas por los pasos para peatones o por
los pasos a desnivel;
5.- En ningún caso podrán cruzar la calzada en forma
diagonal o por el área de intersección de las calzadas;
6.- En los lugares regulados por Carabineros o semáforos,
deberán respetar sus señales y no podrán iniciar el cruce o
bajar a la calzada hasta que les sea indicado.
El peatón que haya iniciado el cruce reglamentario, tendrá
derecho a continuarlo no obstante se produjere un cambio en la
señal, y los conductores deberán respetar ese derecho.
En todo caso, en los pasos para peatones tendrán derecho
preferente de paso sobre los vehículos que viren;
7.- En los pasos peatonales no regulados, los peatones
tendrán derecho preferente de paso respecto de los vehículos.
Sin embargo, ningún peatón podrá bajar repentinamente de la
acera o cruzar la calzada corriendo;
8.- No podrán subir o bajar de los vehículos en movimiento
o por su lado hacia la calzada;
9.- Deberán respetar el derecho preferente de paso de los
vehículos de emergencia, que se anuncien con sus elementos
sonoros y luminosos
10.- No podrán transitar tan cerca de las soleras de modo
que se expongan a ser embestidos por los vehículos que se
aproximen.
-
Así es, en la medida que el peatón haya cruzado por un paso no habilitado y por otra parte el conductor haya estado con sus facultades al 100% y no haya incurrido en alguna otra falta de tránsito que pudiese haber provocado el atropello, no se le puede aplicar pena alguna.
Acá hay una autopista que une Viña con Villa Alemana y la velocidad máxima es de 120 km x hr. Ahí pasa seguido lo que se menciona respecto al robo o rotura de mallas protectoras y no es raro ver gente cruzando y atropellos han existido a lo menos 3 de los que he estado al tanto. En los tres casos se debío a cruce por lugar no permitido y los conductores fueron dejados en libertad el mismo día y sin responsabilidades posteriores independiente si hubo muerte o heridos.
Es lo mismo que vayas por la Alameda y de repente tienes sin darte cuenta, a una persona arriba del capót, no pasa nada salvo las molestias por la que igualmente deberás pasar pero finalmente no pagas ni uno.
-
Un amigo atropello a un flaite que arrancaba por la costanera, mi amigo circulaba a 100 km/h en un jeep.
lo agarro por el costado del flaite, lo tiro a mas de 20 mts, le paso por encima al jeep, y el wn se paro y queria seguir arrancando, cuando llegaron los carabineros, por lo bajo le dijeron "gracias, ojala se lo hubiera piteado" :o
a los dias el flaite se arranco del hospital, el mismo dia del atropello mi amigo quedo libreta, y luego de que el flaite se arrancara, le dijeron que ya no habia ningun tramite mas que hacer.
mentalmente le costo harto tiempo volver a tomar el auto.
-
Debe ser heavy el trauma que te deja un atropello.
Vieron en las noticias el caso de una pareja que se tiró a la autopista en un acto suicida, y los mató un pullman??? pobre chofer del bus quedó hecho mierda, y ahí si que el tuvo cero culpabilidad, si el parcito se tiró a la carretera cuando el bus venía encima
-
tengas o no tengas la culpa eso lo va a determinar el juez, en el mismo monmento del accidente sí o sí te toman detenido, y dependiendo de algunos factores te dejarán detenido hasta el control que corresponde, además sí o sí te van a llevar a un hospital y te van a tomar la alcohlemia (de sangre, no alcohtest).
-
tengas o no tengas la culpa eso lo va a determinar el juez, en el mismo monmento del accidente sí o sí te toman detenido, y dependiendo de algunos factores te dejarán detenido hasta el control que corresponde, además sí o sí te van a llevar a un hospital y te van a tomar la alcohlemia (de sangre, no alcohtest).
Me refiero a eso, estando sobrio sin aliento etílico, y con alcoholemia negativa es habitual que el juez igual te huevee?
Me da la sensación de que puede quedar muy a su criterio, sea este bueno o malo.
-
Me da la sensación de que puede quedar muy a su criterio, sea este bueno o malo.
nop... es el procedimiento, en todo accidente con heridos corresponde contatar lesiones y alohlemia, el cop no puede hacer otra cosa que llevarte detenido, primero al hospital y después a su unidad hasta el momento que pasar frente al juez... si chocas un sábado en la noche y el juez atiende el lunes en la mañana.... lleva frazadas y café 8)
-
Y en ese caso quien te responde por faltar a la pega por tardanza en un procedimiento policial?
Te pueden hasta despedir.
-
Y en ese caso quien te responde por faltar a la pega por tardanza en un procedimiento policial?
Te pueden hasta despedir.
te cuento mi experiencia de hace unos 6 a 8 años atrás:
yo trabajaba en sistema de turnos, entraba a las 19 horas y salí a la 1 de la mañana, ahí entraba otro turno de 01 a 07 horas;
Ese día a eso de las 15 horas me chocó un caballero que s epasó un disco pare, yo en una nissan D21 y él en un fiat 147; yo iba sólo y él, de unos 70 años iba con su señora y con su mamá, de mas de 90.... aparte de los daños materiales a la mamá de éste caballero le salió sangre en la frente al golpearse con el asiento, ella iba atrás y s egolpeó con el asiento del chofer; al verse la mano ensangrentada mas encima de desmayó.... llega la ambulancia y a esa señora s ela llevan d einmediato al hospital, a nosotros nos llevan a la comisaría, nos hacen dejar los vehículos allí y nos llevan en la cuca al hospital a realizar alcohlemia, en el hospital a eso de las 17 horas la señora mantiene la presión baja y deciden dejarnos detenidos, nos trasladas a la comisaría nuevamente, a la señora la dan de alta a las 23 horas y recién a esa hora, al ser dada de alta la señora nos dejan libres a ambos conductores, y recuerda que él se pasó el disco pare, o sea yo no tenía culpa de nada....
En mi trabajo, si yo no llegaba el compañero que realizaba ese turno de 13 a 19 horas se habría tenido que quedar hasta la 01 d ela mañana y quizás qué me habrían dicho a mí después, así que llamé a otro compañero que se supone entraba a la 1 de la mañana para que hiciera mi turno y yo llegué a hacer el turno de él....
OT desde ese día tengo mis cacharritos asegurados, la reparación me salía $1.200.000 y el caballero me ofreció 100 lucas, en 2 cuotas de 50, una a 30 días y la otra a 60 días, por no ir a juicio, y me dijo que si íbamos a juicio el tenía cómo demostrar que no podía pagarme nada ya que su jubilación era de 130 lucas y de el dependían la mamá y su señora...
-
Un amigo atropello a un flaite que arrancaba por la costanera, mi amigo circulaba a 100 km/h en un jeep.
lo agarro por el costado del flaite, lo tiro a mas de 20 mts, le paso por encima al jeep, y el wn se paro y queria seguir arrancando, cuando llegaron los carabineros, por lo bajo le dijeron "gracias, ojala se lo hubiera piteado" :o
a los dias el flaite se arranco del hospital, el mismo dia del atropello mi amigo quedo libreta, y luego de que el flaite se arrancara, le dijeron que ya no habia ningun tramite mas que hacer.
mentalmente le costo harto tiempo volver a tomar el auto.
mi hermano hace 2 años atropello a un flaite raja de volao en rodrigo de araya...
el compadre atraveso corriendo la calle, a mitad de cuadra...
mi hermano me llamo y estaba desesperado llorando por que no habia podido evitar el atropello...
el flaite hizo mierda el parabrisas...
a mi hermano se lo llevaron en la patrulla a hacer la alcolemia a la posta que esta en juan moya y despues se lo llevaron a la comiseria que esta en los 3 antonios...
yo tuve que llevarme el auto sin parabrisas hasta la comiseria...
ahi estuvimos como 4 horas, esperando que el fiscal diera la orden para que mi hermano se fuera para la casa...
nunca estuvo ni siquiera en duda su culpabilidad...de hecho estuvimos con los cops comiendo completos durante la noche...
ya pasadas unas horas le dijeron a i hermano que se fuera para la casa no mas y que el auto debia retirarlo en doa dias...
asi fue...
a los pcos dias lo llamaron del tribunal,se presento y no se quien fue...le devolvio la licencia y le dijo...andate tranquilo para la casa tu no tuviste nada que ver...
y nunca mas se supo del atropello...
-
Un amigo atropello a un flaite que arrancaba por la costanera, mi amigo circulaba a 100 km/h en un jeep.
lo agarro por el costado del flaite, lo tiro a mas de 20 mts, le paso por encima al jeep, y el wn se paro y queria seguir arrancando, cuando llegaron los carabineros, por lo bajo le dijeron "gracias, ojala se lo hubiera piteado" :o
a los dias el flaite se arranco del hospital, el mismo dia del atropello mi amigo quedo libreta, y luego de que el flaite se arrancara, le dijeron que ya no habia ningun tramite mas que hacer.
mentalmente le costo harto tiempo volver a tomar el auto.
mi hermano hace 2 años atropello a un flaite raja de volao en rodrigo de araya...
el compadre atraveso corriendo la calle, a mitad de cuadra...
mi hermano me llamo y estaba desesperado llorando por que no habia podido evitar el atropello...
el flaite hizo mierda el parabrisas...
a mi hermano se lo llevaron en la patrulla a hacer la alcolemia a la posta que esta en juan moya y despues se lo llevaron a la comiseria que esta en los 3 antonios...
yo tuve que llevarme el auto sin parabrisas hasta la comiseria...
ahi estuvimos como 4 horas, esperando que el fiscal diera la orden para que mi hermano se fuera para la casa...
nunca estuvo ni siquiera en duda su culpabilidad...de hecho estuvimos con los cops comiendo completos durante la noche...
ya pasadas unas horas le dijeron a i hermano que se fuera para la casa no mas y que el auto debia retirarlo en doa dias...
asi fue...
a los pcos dias lo llamaron del tribunal,se presento y no se quien fue...le devolvio la licencia y le dijo...andate tranquilo para la casa tu no tuviste nada que ver...
y nunca mas se supo del atropello...
Por que escribes todos tus post en interlineado con ese salto de linea?
(de puro weon copuchento que soy)
-
Un amigo atropello a un flaite que arrancaba por la costanera, mi amigo circulaba a 100 km/h en un jeep.
lo agarro por el costado del flaite, lo tiro a mas de 20 mts, le paso por encima al jeep, y el wn se paro y queria seguir arrancando, cuando llegaron los carabineros, por lo bajo le dijeron "gracias, ojala se lo hubiera piteado" :o
a los dias el flaite se arranco del hospital, el mismo dia del atropello mi amigo quedo libreta, y luego de que el flaite se arrancara, le dijeron que ya no habia ningun tramite mas que hacer.
mentalmente le costo harto tiempo volver a tomar el auto.
mi hermano hace 2 años atropello a un flaite raja de volao en rodrigo de araya...
el compadre atraveso corriendo la calle, a mitad de cuadra...
mi hermano me llamo y estaba desesperado llorando por que no habia podido evitar el atropello...
el flaite hizo mierda el parabrisas...
a mi hermano se lo llevaron en la patrulla a hacer la alcolemia a la posta que esta en juan moya y despues se lo llevaron a la comiseria que esta en los 3 antonios...
yo tuve que llevarme el auto sin parabrisas hasta la comiseria...
ahi estuvimos como 4 horas, esperando que el fiscal diera la orden para que mi hermano se fuera para la casa...
nunca estuvo ni siquiera en duda su culpabilidad...de hecho estuvimos con los cops comiendo completos durante la noche...
ya pasadas unas horas le dijeron a i hermano que se fuera para la casa no mas y que el auto debia retirarlo en doa dias...
asi fue...
a los pcos dias lo llamaron del tribunal,se presento y no se quien fue...le devolvio la licencia y le dijo...andate tranquilo para la casa tu no tuviste nada que ver...
y nunca mas se supo del atropello...
Por que escribes todos tus post en interlineado con ese salto de linea?
(de puro weon copuchento que soy)
de puro choro que soy nomas...
8)
-
te creo que nunca se puso en duda su inocencia, pq si fuera su culpabilidad :pozozipy:
-
Me queda claro entonces el porqué varios conductores inocentes prefieren huir si creen que nadie los vio.
Si se demuestra que escapaste, uff!!! no quiero ni pensarlo.
-
Por que escribes todos tus post en interlineado con ese salto de linea?
(de puro weon copuchento que soy)
a mí la duda que me asalta de puro copuchento es por qué escibe siempre comisería si se sabe tan bien las leyes y sus interpretaciones... al menos despúes de tanto tiempo leyendo en foros que lo correcto es comisaría aún no aprende ::)
-
Me queda claro entonces el porqué varios conductores inocentes prefieren huir si creen que nadie los vio.
Si se demuestra que escapaste, uff!!! no quiero ni pensarlo.
Si tienes la mala suerte de atropellar a alguien en una población mala o sector malo, arrancar es la mejor opción, pero debes ir derecho a una comisaría a dar aviso, idealmente (si los nervios lo permiten) llamar a una ambulancia.
-
mi hermano hace 2 años atropello a un flaite raja de volao en rodrigo de araya...
el compadre atraveso corriendo la calle, a mitad de cuadra...
mi hermano me llamo y estaba desesperado llorando por que no habia podido evitar el atropello...
el flaite hizo mierda el parabrisas...
a mi hermano se lo llevaron en la patrulla a hacer la alcolemia a la posta que esta en juan moya y despues se lo llevaron a la comiseria que esta en los 3 antonios...
yo tuve que llevarme el auto sin parabrisas hasta la comiseria...
ahi estuvimos como 4 horas, esperando que el fiscal diera la orden para que mi hermano se fuera para la casa...
nunca estuvo ni siquiera en duda su culpabilidad...de hecho estuvimos con los cops comiendo completos durante la noche...
ya pasadas unas horas le dijeron a i hermano que se fuera para la casa no mas y que el auto debia retirarlo en doa dias...
asi fue...
a los pcos dias lo llamaron del tribunal,se presento y no se quien fue...le devolvio la licencia y le dijo...andate tranquilo para la casa tu no tuviste nada que ver...
y nunca mas se supo del atropello...
Si en este caso el conductor es Inocente, quien diablos responde por los daños del vehiculo(Parabrisas, Capo,Etc) en caso de no haber seguros comprometidos.
El Peaton irresponsable ???
-
en esa ocasion me parece que pago Moya, benefactor de todos los que no tienen seguro ni culpa :pozozipy:
-
Yo años atrás atropellé a una escolar y practicamente voló, la experiencia es muy muy fuerte.
Afortunadamente para mi, la culpa fue 100% de ella; por lo mismo creo q nunca me traumó la situación, pero la experiencia no se la doy a nadie. Lo bueno es q al ser niña menor de edad, sus lesiones fueron evolucionando de buena forma .
Saludos.
-
nunca he visto a un juez condenar a un peaton a pagar los daños del auto
lo mas benevolente para el conductor es un "cada uno paga sus daños"
-
Pero si el accidente fuera, por ejemplo, por negligencia inexcusable de la municipalidad (por ejemplo, todos los semáforos estaban en verde), la culpa es de ella y ella paga.
y para lograr eso cuánto tiempo gastas y cuánto billetito en abogados, viajes, tramites varios y pérididas de tiempo traducidas en pérdidas económicas también???
amigo, siempre le he dicho, el papel aguanta muchas cosas, pero la vida real es distinta, usted siempre defiende su postura pero a su vez siempre se ha negado a hacer pruebas básicas usted mismo para comprobar como funcionan las cosas...
en Chilito lamentablemente el automovilista es un ser de plata al que dá lo mismo perjudicarlo, total, como tiene plata le dá lo mismo pagar.
creo que sin equivocarme, solo un juez en Chile podría fallar a favor del automovilista, y es el juez de Casablanca, el mismo juez que cuando tienes la culpa te daría la pena mas alta de todas como automovilista también....
-
Créeme, si tienes un lexus de 60 palos y atropellas sin culpa a un peatón -por la mala señalización-, que te causa más de 4 palos en daños, vas a demandar a la Municipalidad sí o sí.
Si tuviera un lexus de 60 palos no estoy ni ahí con tu propuesta, simplemente ese auto lo tengo asegurado.
Estamos hablando de casos probables pero realmente probables, y el que tenga un lexus tiene plata para pagar un seguro, y como sabe lo que cuesta ese auto y sus arreglos no se va a arriesgar a tenerlo sin uno....
En el ejemplo del atropello la muni no te va a pagar nada, y si eres tan pastel de dirigir la demanda contra ellos es probable que te cobren costos del juicio también, es decir, además de pagar tu abogado tendrías que pagar los abogados de la muni.
Haces mención a que el accidente se produjo por mala señalización; bueeee, creo que sabes bien la ley y sus interpretaciones, en ella sale especificado claramente en qué partes tiene preferencia el peatón, y si llegase a haber una esquina o cruce no demarcado, la ley también te menciona que debes detenerte frente a la línea "imaginaria" y darle la preferencia al peatón; entonces, la culpa la tiene el conductor o el peatón, pero la muni se va a lavar las manos. Quizás puedas ganarle un juicio a la muni o al estado, pero es un caso en cien mil, y cuando se dá un caso sale como noticia destacada; si crees ser el afortunado de 1 en 100.000, adelante con la demanda, si quieres ser uno de los 99.999 que van a botar la plata, cosa tuya también.
De verdad compadre, y tratando de no ofender, pero no creo que usted sea tan tarado inocente como para creer lo que comenta.
-
Un amigo atropello a un flaite que arrancaba por la costanera, mi amigo circulaba a 100 km/h en un jeep.
lo agarro por el costado del flaite, lo tiro a mas de 20 mts, le paso por encima al jeep, y el wn se paro y queria seguir arrancando, cuando llegaron los carabineros, por lo bajo le dijeron "gracias, ojala se lo hubiera piteado" :o
a los dias el flaite se arranco del hospital, el mismo dia del atropello mi amigo quedo libreta, y luego de que el flaite se arrancara, le dijeron que ya no habia ningun tramite mas que hacer.
mentalmente le costo harto tiempo volver a tomar el auto.
Porque no se pudo pitear al flaite ??? :ouch2:
-
Porque no se pudo pitear al flaite ??? :ouch2:
claaro, pq es un perfeccionista que odia fallar en la vida :tumtum: jjj
-
Encuentro injusto que el conductor que no tuvo la culpa tenga que pagar los daños del auto en caso de atropello.
En el caso de haber seguros comprometidos, apostaría que la compañía de seguros tratará de cobrar al atropellado por los daños....
-
Encuentro injusto que el conductor que no tuvo la culpa tenga que pagar los daños del auto en caso de atropello.
En el caso de haber seguros comprometidos, apostaría que la compañía de seguros tratará de cobrar al atropellado por los daños....
Siempre y cuando el peatón culpable sea Angelini...
Generalmente, no le vas a encontrar muchos bienes un peatón para que pague. Pero en lo teórico, se puede.
Queeeee?????????????, acaso todos andamos todo el día en auto????, cualquiera puede ser peaton, el que alguien ande caminando no es indicador de sus ingresos o su capacidad de pago
-
Encuentro injusto que el conductor que no tuvo la culpa tenga que pagar los daños del auto en caso de atropello.
En el caso de haber seguros comprometidos, apostaría que la compañía de seguros tratará de cobrar al atropellado por los daños....
Siempre y cuando el peatón culpable sea Angelini...
Generalmente, no le vas a encontrar muchos bienes un peatón para que pague. Pero en lo teórico, se puede.
Queeeee?????????????, acaso todos andamos todo el día en auto????, cualquiera puede ser peaton, el que alguien ande caminando no es indicador de sus ingresos o su capacidad de pago
Es que él se acuesta con el auto puesto :risa2:
Creo que la gente que no tiene auto o más bien la gente que no conduce con regularidad tiene menos conciencia del peligro y tambien de que es mucha más la energía que se requiere para detener un auto que una persona, y por ese motivo es probable que tenga menos ingresos.
Tambien es por un asunto estadístico, pais pobre, alta probabilidad de que dado un atropello sea a alguien pobre.
Yo siempre le doy la pasada a los autos, por una cuestión de ecología, detener un auto es un derroche de energía injustificado pudiendo esperarlo unos segundos para cruzar.
-
Generalmente, no le vas a encontrar muchos bienes un peatón para que pague. Pero en lo teórico, se puede.
Queeeee?????????????, acaso todos andamos todo el día en auto????, cualquiera puede ser peaton, el que alguien ande caminando no es indicador de sus ingresos o su capacidad de pago
tranquilo, basta leer algunos comentarios de nuestro amigo para saber que sus interpretaiones de la vida real son de bilz y pap; seguramente él interpreta que peatón es sinónimo de indigente casi :-[
-
Si es en una población peligrosa, yo calcularía cuánto daño se le hizo a la persona. Si lo reventaste contra la calle, llamas altiro a los pacos y te quedas ahí o muy cerca (seguro que te van a linchar... ni tonto tampoco).
Y que hace alguien con tanto recursos como tu en una población peligrosa? :risa2:
-
Encuentro injusto que el conductor que no tuvo la culpa tenga que pagar los daños del auto en caso de atropello.
En el caso de haber seguros comprometidos, apostaría que la compañía de seguros tratará de cobrar al atropellado por los daños....
Siempre y cuando el peatón culpable sea Angelini...
Generalmente, no le vas a encontrar muchos bienes un peatón para que pague. Pero en lo teórico, se puede.
Queeeee?????????????, acaso todos andamos todo el día en auto????, cualquiera puede ser peaton, el que alguien ande caminando no es indicador de sus ingresos o su capacidad de pago
Ciertamente, no es indicador.
Pero cuando te choca un auto, tienes por seguro que podrás cobrarte los daños con el auto (pues la acción puede dirigirse contra el chofer y contra el dueño del auto). Entonces, es sano decir que si te choca un auto es muy probable que te puedas cobrar.
En cambio, si te daña un peatón, no tienes ningún bien seguro para cobrarle. Es cierto, puede ser que tenga plata... pero generalmente no será así (la gran mayoría de las personas no tienen auto ni bienes de mucho valor... eso es un hecho). Y, por lo demás, si tienes la "suerte" de que te dañe un peatón con plata, también es posible que no le puedas embargar ningún bien porque los tenga a nombre de sociedades. Y si te toca uno con poca plata, para el día que trates de embargarlo, ya le va a haber traspasado todos sus bienes a amigos o conocidos. Esa es la gran ventaja de que te dañen con un auto.
No eres abogado, cierto? di que no por favor!!!... por favor que no sea abogado!!! :paranoico:
-
¿Yo soy una persona de muchos recursos?
Mish, bueno saberlo
yo diría que eres una persona de "recursos rebuscados" :risa2: :risa2: :risa2: