Estimados:
Un vecino al intentar pasar entre autos estacionados en un pasaje estrecho donde vivo pasó a llevar mi auto estacionado frente a mi casa (parachoque trasero derecho y una sección más arriba abollandola)
Me di cuenta al dia siguiente cuando iba a lavarlo, miré al fondo del pasaje y estaba el auto del vecino con su parachoques blanco (mi autos es blanco) y soltó la pepa. Ahí mal el vecino por que se quedó piola con el tema.
Luego de conversar un rato asumió la culpa, le dije que lo viéramos con los seguros de cada uno, pues en mi caso tengo deducible inteligente donde no pago cuando el responsable de la cagada es un tercero. (No me acomodó lo de arreglarlo con su seguro pues no tengo tiempo de cotizar en talleres los arreglos y me han contado que siempre indemnizan con castigo)
Mi auto estaba estacionado frente a mi casa al momento del siniestro, pero el vecino me dijo que cambió la historia para poder arreglar el otro lado de su auto. Onda que fue como a la salida del pasaje y que estaba estrecho el paso y paso a llevar mi auto y luego se fue contra un grifo. El tema es que no le tomé importancia y le dije que si el se declaraba responsable me daba lo mismo.
El problema es que ... no sé si al yo contar un relato del siniestro coherente con el del vecino, haya algún detalle que me haga salir para atrás. Es decir, decir que mi auto estaba casi afuera del pasaje frente a un grifo en posición casi obstaculizando la salida. Llamé a su compañía de seguros y me relataron lo que dijo, y asume la responsabilidad, lo que me asusta es que después en su compañía el liquidador judicialice el tema y pueda darme un porcentaje de culpabilidad del siniestro al dejar complicada la salida del pasaje.
Se agradece cualquier ayuda ..
Si cuento el relato real 100% cago a mi vecino.
Si cuento el relato ajustado al del vecino, no se si pueda cagar yo con algún detalle que se me escape.
