Buenas noches, contertulios. Esperando que se encuentren bien -al menos dentro de lo posible-, procedo a hacerles un par de preguntas respecto a algo que me sucedió la semana pasada:
Resulta que acompañé a mi padre a ver a una componedora (también se les conoce como huesera) a Huechuraba, a un barrio terrible flaite

(como será que, mientras uno se atendía, el otro vigilaba el auto). Pues bien, una vez terminamos, decidimos tomar Las Torres (para llegar a Av. El Salto) y al poco recorrer dicha calle, un simio-reggaetonero en su Peugeot 206 tuneado, con luces de neón y abollado entero se incorporó de improviso a Las Torres (salió de una calle que tenía una señalética ceda el paso). Demás está decir que lo hizo prácticamente encima. Íbamos como a 40km/h y mi padre frenó en seco; creo que quedamos como a 40 o 50 cms del auto. No alcanzamos a decirle nada al conductor, puesto que se fue raudo y dio vuelta en U por El Salto hacia el norte. Disculpen la expresión, pero cómo hay tanto wn conduciendo como animal. Ese güeta, no sé si estaba en volá de pasta o lo amamantaban con cerveza...
Explicado el contexto, planteo la siguiente situación: si nosotros hubiésemos impactado al Peugeot por una imprudencia de su conductor, lo habríamos hecho en su cola, lo que se vería como un choque por alcance, es decir, que nosotros no respetamos la distancia mínima entre vehículos. En ese caso, el simio al volante podría alegar lo que digo y sería su palabra contra la nuestra (aunque dudo que un malandra como ese preste declaración a los carabineros, probablemente se arrancaría por tener cuatro órdenes de detención vigentes). Entiendo que en un choque, siempre el que impacta por atrás tiene la culpa, pero en este caso, creo que está claro que excede nuestra responsabilidad. ¿Cómo se demuestra que no fue nuestra culpa ese hecho en particular?. Finalmente no parece tan mala idea comprar una cámara para el tocomocho si con eso puedo demostrar que un probable accidente no es producto de alguna mala maniobra nuestra (hablando de mi padre y de mí, que somos los que usamos el auto).
Finalmente, en caso de choques en los que me vea involucrado, ¿cómo se debe proseguir?, ¿cuál es el conducto regular? (entiendo que si no hay heridos, no hace falta llamar a los

, pero por ejemplo, si alguien me choca y en el momento reconoce su responsabilidad, arreglamos a la buena, intercambiamos datos pero posteriormente se retracta y dice que no fue su culpa, o incluso desconoce totalmente el choque, ¿cómo hago que responda?).
Eso sería todo por ahora, foreros. Les agradezco de antemano por la ayuda y orientación brindada y quedo atento de sus comentarios.
Que tengan un buen descanso,
Jaeger.
PS: Hace años que una mujer no me hacía sentir tanto dolor

... pegué varios gritos y hasta una lagrimita salió por allí, pero quedé muy bien del hombro. Ojalá no se pierda el oficio del componedor.