Les cuento como funciona la cosa, fuí recien hoy y hay un mesón de atención en el segundo piso, el cual corresponde al 2º Juzgado de Policia Local de San Bernardo, independiente de la citación respectiva se debe sacar un número de atención igual que en casi todas partes, en ese mesón de atención al público hay dos personas que atienden solamente las infracciones por usar las Autopistas sin el correspondiente dispositivo de cobro habilitado, también hay una caja exclusiva para ello. Una de las cosas que me sorprendió es que yo llegué dando explicaciones de porque llegué 2 días tarde de la fecha de la citación y la señorita que me atendió (cuando me tocó el número) dijo que no importaba la fecha de presentación al juzgado y que correspondía pagar una multa de 1 UTM. Yo le expliqué que el valor cobrado por circular sin el dispositivo había sido cancelado hace bastantes meses en Autopista Central y que por lo mismo no tenía el documento de pago original sino solamente un papel que decía que no tenía infracciones pendientes. Me mandó a las oficinas de la Autopista Central a sacar un documento con la fecha del pago (lo da una máquina) y curiosamente me aparecen 2 infracciones ya pagadas (con su respectiva fecha). A mi me llegó sólo un papel de AC el cual cancelé en sus oficinas al día siguiente, ese pago fue por $5000 ó un poco más, ningún otro documento o citación. Ahora la parte dificil, cuando yo postee este tema preguntando que podía hacer si no encontraba el documento de pago original se me sugirió que entrara a la página de AC y busque las infracciones respectivas, imprimiera el documento que diria la fecha de la infracción y la fecha de pago. Hasta ahí fácil, pero me sorprendí al ver que me figuraba una deuda de $6700 de una infracción del 20 de Enero de este año, la misma infracción de la citación judicial, en ese momento no entendí nada pero como estaba preocupado por el atraso en la fecha de la comparecencia, volví a pagar la misma infracción, sólo que esta vez por internet. Ahora la pregunta es
"adonde fue a parar el dinero que yo pagué en las oficinas de AC?, ó sólo me cancelaron una infracción anterior de la cual yo nunca fui notificado?". Más extraño aún es el hecho que la primera infracción es del año 2007, mi auto estuvo detenido desde el año 1998 hasta el año 2008 y fue sacado desde la casa con una lanza debido al problema eléctrico que lo aquejaba, o sea más encima fue multado mientras era remolcado por otro vehículo, pero las fechas no me cuadran. Con el documento de las dos infracciones pagadas la señorita del mesón me dice que podría tener que pagar entre 1 UTM, $23000, ó $11000, dependiendo de las fechas en que haya cancelado las infracciones. El otro personaje que atendía el mesón fue más caradura cuando una persona que tenía como 20 infracciones por lo mismo y se presentó casi un mes tarde al juzgado preguntó, "y que pasa si no pago esta we...?. La respuesta fue "nada, pero no va a poder sacar el permiso de circulación el próximo año".
Ahora más que nunca estoy obligado a encontrar el papel en el cual figura que pagué los $5000 para poder presentarlo en AC y ver que pasó con eso.
Todavía no pago la multa hasta no saber del pago anterior. Me huele a negociado. Muy poca seriedad, tanto de la Autopista Central, como del Juzgado de Policia Local de San Bernardo. Si no entendieron me preguntan por favor.
