Entre tanto partido...todo ha pasado piolita. Hace unos 10 dias y ante el inminente termino del Fepco ( fondo de estabilización de los Combustibles ) que queramoslo o no, algo no ayudaba ( recordemos q el fepco terminó el 30 de junio) El ministro de Hacienda ; Felipe Larrain dijo:
“Va a seguir existiendo un sistema de suavizamiento de los precios de los combustibles, no exactamente lo que existe hoy día,
pero ahí los voy a sorprender la próxima semana con el detalle” ( favor poner fondo de musica fanfarria

)
Pero...."guat japen"??? Nos beneficiaran esas medidas ? Ya que lamentablemente lo de programa inicial de gobierno ,de rebajar o eliminar el IE no surtió efecto , este nuevo sistema como nos afectará? Será mas beneficioso y correctivo que el FEPCO o nos preparamos pa lo mismo con distinto nombre?
Una de las opciones que se maneja en el nuevo proyecto de ley que debe ser enviado al Congreso, es reemplazar el fondo de estabilización por un modelo que considere la aplicación de impuestos variables. Esto implica que cuando el precio de los combustibles suba y esté muy alto, se reduce el impuesto específico, y cuando su valor disminuya, el gravamen aumente. El gobierno quiere aplicar esto a las bencinas, diesel y parafina.
El modelo que se estudia seguiría
operando un sistema de banda, pero no de 5%, sino de 12,5%. Con esto, los subsidios e impuestos sólo se aplican en ocasiones más extraordinarias, cuando efectivamente hay movimiento importante de precios en el mercado exterior.
Una tercera parte del nuevo mecanismo estaría dado por el funcionamiento de un seguro internacional que ayudaría al gobierno a poner límites al gasto en que pueda incurrir en subsidiar los combustibles.
Ahora bien....eso de la banda, como que no nos beneficia , segun entiendo.
Y por cierto...hasta ahora el Ministro me está sorprendiendo. Pero bueno de seguro la noticia saldra a proposito de algun alzá o pasa piola por el mundial. Ojala que los politicos de una vez , trabajen y nos sorprendan.
