Conduce Chile
General => Legal => Mensaje iniciado por: Rockanrolla en Marzo 26, 2017, 15:04:03 pm
-
Hola a todos: Tengo una duda, ¿es fiable el límite de velocidad que te indica Waze en caminos y autopistas? alguien sabe cómo setean esa información?
Pregunto porque en la carretera de la fruta los letreros de máxima varían entre 60 y 80 km/hr, sin embargo Waze marca más de 80.
Gracias!
-
Parece que es lo informado en los mapas, el GPS del auto anda parejo con waze
Saludos
-
En efecto, la velocidad que señalan los GPS disponibles en el mercado no es exacta. La razón es sencilla. El Sistema de Posicionamiento Global, conocido como GPS, calcula la posición de un objeto a partir de las señales que recibe de varios satélites. A partir de esos datos, el sistema realiza un cálculo de la velocidad mediante un algoritmo -un conjunto de operaciones matemáticas que se usan para resolver problemas- de tipo recursivo. Este conjunto de cálculos numéricos proporciona resultados más precisos cuanto mayor es el tiempo que se dedica a su realización. En los dispositivos GPS de uso común el tiempo de cálculo es muy reducido -alrededor de 1 segundo-, por lo que se obtienen medidas de la velocidad que conllevan un error del 5%, aproximadamente.
Los velocímetros de los automóviles también sufren los estragos de la incertidumbre. Lejos de ser precisos, sus mediciones suelen estar acompañadas por un margen de error cercano al 4%. Si los errores derivados de los dos instrumentos se suman, las velocidades indicadas por cada uno de ellos pueden llegar a ser muy distintas.
http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ipor-que-la-velocidad-que-marca-el-gps-no-coincide-con-la-del-velocimetro-del-coche (http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ipor-que-la-velocidad-que-marca-el-gps-no-coincide-con-la-del-velocimetro-del-coche)
-
En efecto, la velocidad que señalan los GPS disponibles en el mercado no es exacta. La razón es sencilla. El Sistema de Posicionamiento Global, conocido como GPS, calcula la posición de un objeto a partir de las señales que recibe de varios satélites. A partir de esos datos, el sistema realiza un cálculo de la velocidad mediante un algoritmo -un conjunto de operaciones matemáticas que se usan para resolver problemas- de tipo recursivo. Este conjunto de cálculos numéricos proporciona resultados más precisos cuanto mayor es el tiempo que se dedica a su realización. En los dispositivos GPS de uso común el tiempo de cálculo es muy reducido -alrededor de 1 segundo-, por lo que se obtienen medidas de la velocidad que conllevan un error del 5%, aproximadamente.
Los velocímetros de los automóviles también sufren los estragos de la incertidumbre. Lejos de ser precisos, sus mediciones suelen estar acompañadas por un margen de error cercano al 4%. Si los errores derivados de los dos instrumentos se suman, las velocidades indicadas por cada uno de ellos pueden llegar a ser muy distintas.
http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ipor-que-la-velocidad-que-marca-el-gps-no-coincide-con-la-del-velocimetro-del-coche (http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ipor-que-la-velocidad-que-marca-el-gps-no-coincide-con-la-del-velocimetro-del-coche)
Amigo todo ese blabla no tiene nada que ver con lo que se pregunta.... la pregunta es si el límite de velocidad indicado por waze se condice con la velocidad límite real de los caminos, no habla de la diferencia entre la aguja del auto y el marcador de waze.
Yo no confío mucho en esos límites de velocidad de waze, aunque hay casos en los que se notan bien actualizados
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Amigo todo ese blabla no tiene nada que ver con lo que se pregunta....
Jaja le cortaste toda la inspiración para la clase magistral
-
Yo he notado lo mismo. Generalmente uso here(Nokia), de momento me ha mostrado con exactitud los límites de velocidad.
-
No son para nada confiables... no sé si se han fijado; pero uno mismo los puede editar.
-
Para nada confiables.
Asi de sencillo.
-
No es 100% fiable. Me he percatado que en ocasiones el límite que indica está bien respecto a la señalización de la ruta y en otras, no.
Zona de 70 Waze me indica 60 :fuckyea:
-
Me sumo a la mayoría: claramente no es confiable, ya que es lo que indican los mapas y no necesariamente está actualizado, más con Waze que al ser social imagino que la misma comunidad puede actualizar, para bien o para mal. Ahora, en la realidad, en gral es una buena referencia pero no más allá, siempre hay que ir atento a la señalización.
Como dato anexo, Waze nunca cacha ciertos feriados muy locales, entonces de repente se equivoca con las vías reversibles, las que normalmente toma bien. Por ejemplo, fijo que el día del censo se mareará con eso
-
En efecto, la velocidad que señalan los GPS disponibles en el mercado no es exacta. La razón es sencilla. El Sistema de Posicionamiento Global, conocido como GPS, calcula la posición de un objeto a partir de las señales que recibe de varios satélites. A partir de esos datos, el sistema realiza un cálculo de la velocidad mediante un algoritmo -un conjunto de operaciones matemáticas que se usan para resolver problemas- de tipo recursivo. Este conjunto de cálculos numéricos proporciona resultados más precisos cuanto mayor es el tiempo que se dedica a su realización. En los dispositivos GPS de uso común el tiempo de cálculo es muy reducido -alrededor de 1 segundo-, por lo que se obtienen medidas de la velocidad que conllevan un error del 5%, aproximadamente.
Los velocímetros de los automóviles también sufren los estragos de la incertidumbre. Lejos de ser precisos, sus mediciones suelen estar acompañadas por un margen de error cercano al 4%. Si los errores derivados de los dos instrumentos se suman, las velocidades indicadas por cada uno de ellos pueden llegar a ser muy distintas.
jajaj gracias, no era lo que estaba preguntando, pero igual me sacaste de otra duda que tenía :)
-
Gracias a todos por sus respuestas, a pesar de que Waze suele ser bastante preciso en algunas partes, obligada a no confiarme.
-
No es confiable, pero es lo mejor que tenemos :megusta:
Hay que usarlo con criterio, y no dejarse guiar a ciegas
Saludos
-
No es confiable, pero es lo mejor que tenemos :megusta:
Hay que usarlo con criterio, y no dejarse guiar a ciegas
Saludos
Al igual que waze 
Saludos
-
No hay que olvidar que los sistemas tecnológicos son susceptibles de falla. Si no pregúntenle al pobre tipo del tesla cuyo sistema de guía automático confundió un camión con una paleta publicitaria y lo llevó a un choque directom
-
Al igual que waze 
Saludos
:mother: haha