Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Política => Mensaje iniciado por: crucero en Abril 05, 2013, 00:10:22 am

Título: Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: crucero en Abril 05, 2013, 00:10:22 am
Ex dirigentes estudiantiles se muestran satisfechos con aprobación de acusación constitucional

Gabriel Boric indicó que "la educación chilena no se vende", mientras que Camilo Ballesteros aseguró que "sin duda nuestros gritos del 2006 a la fecha son escuchados".
por La Tercera - 04/04/2013 - 13:34

Los otrora dirigentes estudiantiles- quienes lideraron el movimiento universitario el año pasado, reaccionaron ante la aprobación de la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Harald Beyer.

El ex presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech) Gabriel Boric aseguró que la aprobación de la acusación significa un triunfo para el movimiento estudiantil.

"El movimiento estudiantil ha logrado que el lucro en educación ya no sea tolerable. Vamos avanzando", publicó en su cuenta Twitter el dirigente.
 
Boric agregó que "vamos compañeros, hay que ponerle un poco más de empeño, la educación chilena no se vende, SE DEFIENDE!!!".

Por otro lado, el ex presidente de la Feusach, Camilo Ballesteros, mediante su cuenta Twitter afirmó que "hoy se marca un antes y un después... Sin duda nuestros gritos del 2006 a la fecha son escuchados... "

"Me parece correcto lo de hoy, pero sin duda, si miramos para atrás, fueron varios los q debieron, haber pasado por lo mismo", aseveró.

Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: crucero en Abril 05, 2013, 00:15:43 am
Ojalá el Senado no destiña y ratifique la acusación.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Peter-Bilt en Abril 05, 2013, 06:19:38 am
Beyer era ministro en 2006??? Por qué lo quieren linchar si el mismo Ballesteros dice que desde esa fecha que no ahogan el grito de justicia??

Hasta dónde puede llegar la chantería de estos seudo caudillos politiqueros??

Si van a linchar a Beyer entonces deberían pasar por el banquillo de los acusados TODOS los ministros de educación desde al menos 2003 en adelante, incluso un poco más atrás...

Recordemos que la vuelta a la democracia trajo de la mano un montón de universidades nuevas privadas, y durante el periodo 1994-98 la deuda universitaria (la cartera, su administración y los cobros) fueron vendidos a los bancos, aún me acuerdo cuando mis boletas pasaron de ser de la universidad a llegar con el emblema del Santander y nos entregaron una linda credencial universitaria que operaba como tarjeta de débito del mismo banco.

Y nadie dijo nada!.... Sólo ahora que no se encuentran en el gobierno se atreven a gritar??? Qué les pasa Cabros??
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: AlfredoVregion en Abril 05, 2013, 06:44:46 am
Mucha gente seria e inteligente ha señalado que esto es una COMEDIA.
No hay ninguna razón legal para la acusación y sólo se trata de un ajusticiamiento político.
Y como señal política tampoco es aceptable ya que el problema es de la concertación.

Me quedo cono lo que dijo Sebastián Edwards sobre Beyer: debería ser ministro de educación vitalicio.

Se están tratando de cagar al primer ministro de educación que SABE de verdad del tema que le corresponde. Políticos mediocres y populistas, tienen todo mi rechazo.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Tandersan en Abril 05, 2013, 06:55:03 am
Es una comedia.
Y el hecho que Vallejos lo apruebe, lo demuestra.

Los payasos siguen haciendo de las suyas.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: ROMMEL en Abril 05, 2013, 07:26:41 am
Rojos cu..... mal paridos, carerajas e inconsecuentes. Beyer trabajó en la investigación de estas universidades chantas en los pocos meses que ha estado al mando del ministerio y estos HDP que fueron los que alentaron durante 20 años la creación de este tipo de universidades y se hicieron los wns por tanto tiempo, ahora vienen a acusarlo haciéndose los pulcros y moralistas, quedando como grandes gladiadores en la lucha por la educación ante la otra cantidad importante de aweonaos chilenos que volverán a votar por la concertación.  Este país no tiene pies ni cabeza, realmente la sinverguenzura y el carerajismo no tiene límites, ya estoy entrando a odiar a estos desgraciados y preferiría volver a a ciertos tiempos donde se utilizaba el Tanax para eliminar los bichos rastreros y mal olientes.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: negroVeloz en Abril 05, 2013, 07:41:05 am
Rojos cu..... mal paridos, carerajas e inconsecuentes. Beyer trabajó en la investigación de estas universidades chantas en los pocos meses que ha estado al mando del ministerio y estos HDP que fueron los que alentaron durante 20 años la creación de este tipo de universidades y se hicieron los wns por tanto tiempo, ahora vienen a acusarlo haciéndose los pulcros y moralistas, quedando como grandes gladiadores en la lucha por la educación ante la otra cantidad importante de aweonaos chilenos que volverán a votar por la concertación.  Este país no tiene pies ni cabeza, realmente la sinverguenzura y el carerajismo no tiene límites, ya estoy entrando a odiar a estos desgraciados y preferiría volver a a ciertos tiempos donde se utilizaba el Tanax para eliminar los bichos rastreros y mal olientes.
Jaja. Relaje la vena Tata.
Bueno, a decir verdad es indignante esta situación. Yo creo que hay 2 propósitos en esta situación: el primero ya lo mencionó el Tata y es el tema de quedar como defensores de la educación sin lucro. La segunda razón es vengarse de la acusación contra Yasna Provoste.
Espero que en las próximas elecciones la gente castigue a esta manga de inconsecuentes por haber sacado al único ministro que hizo la pega de verdad.


Enviado desde un teléfono básico pero de otro color.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Cacike en Abril 05, 2013, 07:50:16 am
Tan cobrando por la Provoste... nada mas, nada menos

El tema es que ahora deben ratificar la acusacion en el Senado, y quienes juzgaran serán personajes que lucran con universidades, Alvear y familia, Gomez... entre otros

Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Patagonia en Abril 05, 2013, 07:50:38 am
Creo que Negroveloz lo resume bien, lamentablemente no hay nada resepcto de educación en esta acusación. Y si hablamos en serio, realmente Beyer, ya sea por presión, iniciativa o lo que sea, a avanzado mucho en el tema entonces al sacarlo quedas en el aire y el que venga que tal será? logrará hacer algo? echará pie atrás si antes no pasaba nada y sin riesgo? Eso parece no importarles a los que aprobaron la acusación, sus motivaciones son las que señaló Negroveloz.

Si hay que hacer la separación con los estudiantes que menciona Crucero, para ellos dentro de su coherencia está bien botar al ministro porque defiende un sistema que ellos no quieren, no tiene nada que ver la legitimidad o no de la acusación, para ellos es solo la herramienta, al menos creo que acá son consecuentes.

Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: DesarrolloNet en Abril 05, 2013, 08:01:25 am
Estos tipos estan haciendo acusación constitucional por todo.
creen que la cuestion es chiste.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: JABV en Abril 05, 2013, 08:02:27 am
Parlamentarios de derecha pedirán la inhabilitación de tres senadores en votación sobre acusación constitucional contra ministro Beyer

El diputado Gustavo Hasbún dijo que pediran que se inhabiliten, por tener conflictos de interés, Soledad Alvear, José Antonio Gómez y Andrés Zaldívar.

Los parlamentarios de derecha cerraron filas con el acusado ministro de Educación Harald Beyer y ya delineó la estrategia para enfrentar la crucial votación que viene en el Senado, donde buscarán impugnar a Soledad Alvear (DC), Andrés Zaldívar (DC) y José Antonio Gómez (PRSD).
 
"Pediremos a senadores Gómez, Alvear y Zaldívar que se inhabiliten por conflictos de interés; no pueden ser juez y parte", dijo el diputado Gustavo Hasbún, en la conferencia de prensa tras los descargos de Beyer una vez consumada la aprobación de la acusación constitucional.
 
Gómez fue parte de la directiva de la Universidad del Mar y Alvear porque su esposo Gutemberg Martínez es dueño de la Universidad Miguel de Cervantes.
 
El timonel UDI Patricio Melero reforzó esta argumentación preguntándose si "podrán ser jueces ecuánimes e independientes los senadores que han dirigido instituciones donde hubo lucro (con lo cual reconoció explícitamente que el ministro Beyer faltó a sus obligaciones ya que está prohibido por ley lucrar en la educación superior), los que avalaron un sistema de educación que jamás fue fiscalizado".
 
Según Melero, con la aprobación en la Cámara Baja del libelo "se ha consumado una injusticia y una irracionalidad máxima", y señaló que la acusación tiene una "clara connotación política".
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Fredy Turbina en Abril 05, 2013, 08:36:40 am
El vulgo es el que a través de su voto mantiene a estos delincuentes en el congreso, nada que hacer.....
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Cacike en Abril 05, 2013, 08:42:04 am
El solo hecho de que el vicepresidente de la camara de diputados sea un estafador, el presiderte de chile un ex procesado por algo similar y asi tantos otros...  da cuenta de que aca la gente vota por votar, no se informa de nada
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: FELHER en Abril 05, 2013, 08:53:15 am
Es una tontera del porte de un buque, pero los comunista y concertacio, osea la misma bosta.... estan picados con lo de Provoste, asi es que quieren cobrar.

Cada dia peor los "honorables".
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Cacike en Abril 05, 2013, 08:55:00 am
Lo simpatico es que la votacion, contra el Ministro de EDUCACION, la decidió, nada mas y nada menos que el mas EDUCADO e ilustrado de los honorables, don René Alinco 


:risa2:
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Fredy Turbina en Abril 05, 2013, 08:59:26 am
Este sinvergueza fue destituido por ladrón de la alcaldía de Viña del Mar, se la llevó para la casa. Estuvo metido en los desvíos tambien de las platas para los planes de empleo junto a su amigo Mancilla, seremi del trabajo en aquel entonces.Estos dos sinverguezas tenían además una ONG donde blanqueban plata y mandaban weones para el extranjero como perseguidos acá, asi se hicieron de plata. Hoy aparece como instigador de una acusación injusta y como ejemplo de probidad el ladron de mierda.

(http://i45.tinypic.com/29krszr.jpg)
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: MK1 en Abril 05, 2013, 09:00:04 am
Lo mas bizarro de todo esto, fueron los cartelitos que levantaron los diputados de la concertación donde se podía leer "fin al lucro".  :sconf:

 :pozozipy:
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Peter-Bilt en Abril 05, 2013, 09:10:10 am
Fin al lucro!

Desde hoy todo profesional trabajará el mes completo SIN derecho a percibir sueldo.

Si la dieta parlamentaria no fuera tan suculenta estarían estos giles así como hoy tratando desesperadamente de hacer votos para perpetuar sus cargos??
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: The South Face en Abril 05, 2013, 11:07:01 am
pero de que se preocupan, tanto el creador de este tema como los estudiantes que se alegran con esta noticia estan cagados del mate y no tienen idea de los que dicen o piensan ya que son manejados por otras personas.
A este ministro l osacan por cerrar una universidad que lucraba, entonces... estan a favor del lucro?? cuesta entender, dicen que estan contra el lucro pero no querian cerrar la universidad porque era una plaza menos de estudio, la universidad era pésima en calidad de educacion y se era uno de sus gritos de batalla, educacion de calidad; se cierra una universidad que es mala y que lucra a destajo y por eso quieren sacar al ministro? sacar un ministro es empezar todo desde cero.
Otros mas rojitos aun lo hacen por venganza y aun defienden a la ex ministra provoste, nada que ver los casos, Beyer cierra una universidad mala que lucra, y a la ex ministra provoste la defienden por despilfarrar casi 300 mil millones de pesos que nunca se pudieron recuperar.
El colmo es que dentro del grupo, comando, staff o como se llame de doña gordis ahora esta una ex dirigenta estuadiantil (Delfino) cuenteada por Bachelet y ahora gana lucas apoyandola. todos sabemos hacia donde va la micro, atacan a un lado y defienden a otro solo por plata.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: DesarrolloNet en Abril 05, 2013, 11:14:51 am
Polticos Chilenos son muy Barzas.
sean del partido que sean, lo malo que esto no cambiara
estan perpetuados en el poder.
 :cop2:
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Cacike en Abril 05, 2013, 11:15:15 am
pero de que se preocupan, tanto el creador de este tema como los estudiantes que se alegran con esta noticia estan cagados del mate y no tienen idea de los que dicen o piensan ya que son manejados por otras personas.

al tiro fui a cachar quien creó el tema  :risa2:
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: DesarrolloNet en Abril 05, 2013, 11:51:59 am
al tiro fui a cachar quien creó el tema  :risa2:
yo igual,
 :risa2: :risa2:
 :pozozipy:
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: AlfredoVregion en Abril 05, 2013, 20:09:59 pm
Volviendo al tema central, se está imponiendo la siguiente tesis interpretativa:

La acusación busca en realidad PARALIZAR la gestión de Beyer para chutear el tema de la educación para el siguiente gobierno. La concertación la va a usar para reposicionarse y aparecer como los 'salvadores' poniéndose del lado de los estudiantes (y bajándose los pantalones ante todas sus demandas).
La ganancia es segura ya que si la derecha actúa en consecuencia tendrá que oponerse a la ley que buscaría poner fin al lucro en la educación escolar. Ello la dejará mal parada frente a la opinión pública y en el intertanto la concerta 'mostrará' a los estudiantes que la derecha es canalla y ahí están los "malos".

Esta cuestión es cada día más maquiavélica.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: chunchos en Abril 05, 2013, 20:30:31 pm
Un asco... el ladrón tras el juez... estos weones quieren hacernos comulgar con ruedas de carreta... y Gordis probablemente "va a pasar"... El hecho es que bajo el Tata desde 1981 a 1990 había 3 Universidades privadas, tan "chantas2 que eran la Central, La Portales y la Gabriela Mistral... y en los 20 años de la Concerta se fundaron 30? más... Bolivariana, UBO, Andres Bello, Sto Tomás, Autonoma, Regional, Leonardo Da Vinci, Educares, La Republica, La Araucana, Las Americas, real, cervantes, Mariano Egaña, SEK, Unisis, Unisinfo, Arcis, San Pablo, Del Mar, de Rancagua, Aconcagua, Adolfo Ibañez, Mayor, De Los Andes,  San Sebastian, Finis Terrae, del desarrollo, etc, etc... y es culpa de Beyer.... donde estaban los parlamentarios que no acusaron a los Ministros Aylwin, Lagos, Bitar etc.... Pato de la boda... una injusticia del porte de un buque.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: JABV en Abril 05, 2013, 22:38:46 pm

Son muy care nalgas los  desConcertados, ojalá en el Senado la cosa cambie.


Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: crucero en Abril 06, 2013, 02:16:24 am
Beyer era ministro en 2006??? Por qué lo quieren linchar si el mismo Ballesteros dice que desde esa fecha que no ahogan el grito de justicia??

Hasta dónde puede llegar la chantería de estos seudo caudillos politiqueros??

Si van a linchar a Beyer entonces deberían pasar por el banquillo de los acusados TODOS los ministros de educación desde al menos 2003 en adelante, incluso un poco más atrás...

Recordemos que la vuelta a la democracia trajo de la mano un montón de universidades nuevas privadas, y durante el periodo 1994-98 la deuda universitaria (la cartera, su administración y los cobros) fueron vendidos a los bancos, aún me acuerdo cuando mis boletas pasaron de ser de la universidad a llegar con el emblema del Santander y nos entregaron una linda credencial universitaria que operaba como tarjeta de débito del mismo banco.

Y nadie dijo nada!.... Sólo ahora que no se encuentran en el gobierno se atreven a gritar??? Qué les pasa Cabros??
A ver, es muy verdadero que todos los ministros de educación anteriores debieron ser acusados constitucionalmente, pero la oposición de esa época (actual gobierno) NO LO HIZO, y por qué no lo hizo la derecha en ese momento? por lo que todos sabemos: estaban tambien involucrados en el negocio. Y la critica de Boric va por lo demás para TODOS los sectores políticos.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: crucero en Abril 06, 2013, 02:45:33 am
Por qué hay que votar que sí a la acusación contra Beyer


ERIC PALMA GONZÁLEZ
Profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

La defensa del Ministro de Educación ha intentado de manera infructuosa configurar causales de exculpación respecto de la acusación constitucional. Cada una de ellas fue desvirtuada en las sesiones de la Comisión que estudió el libelo acusatorio.

Por lo tanto, hay que votar contra Beyer:

1. Porque la acusación constitucional es un mecanismo legítimo para perseguir la responsabilidad de los Ministros de Estado.

2. Porque se ha empleado este instrumento en tiempos recientes para destituir a una Ministra de Educación y por hechos de menor gravedad que los invocados para acusar a Beyer.

Porque el Ministro se convirtió en defensor de las instituciones denunciadas creando todo tipo de argumentos para impedir la investigación del lucro, todos los cuales han devenido en falsos, dejando como consecuencia sin aplicación el DFL 1 de Educación de 1981 y su texto reformado.

3. Porque la omisión de los ex ministro Lavín y Bulnes en investigar los hechos denunciados, así como de anteriores ministros, no configura ni jurídica ni políticamente una causal de exculpación respecto de la conducta de Beyer.

4. Porque la omisión de la bancada opositora bajo los gobiernos de la Concertación al no acusar a ningún ministro de educación por no investigar el lucro, no constituye una causal de exculpación para Beyer: no se puede beneficiar al ministro con la irresponsabilidad de los entonces parlamentarios opositores.

5. Porque el respeto a la ley y la eficacia de la misma es un principio constitutivo del Estado de Derecho y de la legalidad republicana chilena. No se puede admitir, bajo ninguna excusa, la violación y falta de aplicación de la misma. La defensa de un individuo no puede poner en tela de juicio un principio fundante del sistema político institucional.

6. Porque ha quedado demostrado que los hechos denunciados se refieren a actuaciones personales del Ministro. Así ha quedado acreditado con las actuaciones del señor Patricio Basso y de los abogados Carola Canelo, Joaquín Polit , Miguel González, así como Eric Eduardo Palma y José Ojeda, que hicieron todas y cada una de sus presentaciones al ministro.

Ha quedado demostrado también con el oficio remitido por el señor Contralor, y que tiene relación directa con la reclamación hecha en contra del Ministro Beyer, que fue dirigido precisamente al señor Ministro a quien se le representa su conducta indebida.

7. Porque ha quedado demostrado con las declaraciones del abogado Palma, de los miembros del Consejo Nacional de Educación, del abogado señor Tomás Jordán, y el oficio del señor Contralor que representa al ministro la dilación (demora), que él tiene todas las competencias para investigar, fiscalizar y sancionar.

8. Porque mantuvo ante la opinión pública de manera reiterada y majadera que no habían denuncias en relación con el lucro y se demostró que habían a lo menos tres (la de Patricio Basso, de los abogados Polit, Canelo, González y la de los abogados Palma y Ojeda).

9. Porque afirmó de manera reiterada ante la opinión pública que carecía de facultades para investigar y se demostró que las tiene.

10. Porque afirmó que tenía pocas facultades o que ellas eran limitadas y se demostró con la cancelación de la personalidad jurídica de la U. del Mar, que las tiene y en grado suficiente para fiscalizar, investigar y sancionar.

11. Porque quedó demostrado que las Facultades que se requieren para fiscalizar e investigar fueron ejercidas a propósito de la cancelación de la personalidad jurídica de la Universidad del Mar. Ellas se concretan en la revisión de las actas del directorio de la Universidad de que se trate: así de simple. La diligencia que debe efectuar para efectos de acreditar el lucro es revisar las actas de las sesiones de directorio de las universidades cuya fiscalización se solicitó. Esta revisión debe hacerse a partir de la fecha de la compraventa de la universidad y verificar si ocurrió o no lo siguiente: A. Si cambió la composición del directorio luego de la operación de compra y venta denunciada por la prensa. B. Si los nuevos directores fueron designados por los nuevos controladores de la universidad. C. Si a partir del ingreso de los nuevos controladores concurrieron estos con su voto para que el directorio de la universidad acordara decisiones de contenido patrimonial que beneficiaran directamente o indirectamente a las empresas relacionadas con los nuevos controladores, como por ejemplo, arriendo de edificios, de bienes muebles de todo tipo, contratación de servicios como aseo, fotocopiado, casino, etc.

12. Porque basta con verificar la existencia de estas decisiones de contenido patrimonial para entender que la universidad dejó de ser una corporación sin fines de lucro y por ende se incurrió en una causal de cancelación de su personalidad jurídica.

13. Dado que el Ministro tiene estas facultades, de hecho las ha ejercido, al no emplearlas para investigar, fiscalizar y sancionar el lucro ha incurrido en la causal de dejar sin ejecución la ley (DFL 1 de Educación de 1981 y su texto reformado).

14. Porque el Ministro se convirtió en defensor de las instituciones denunciadas creando todo tipo de argumentos para impedir la investigación del lucro, todos los cuales han devenido en falsos, dejando como consecuencia sin aplicación el DFL 1 de Educación de 1981 y su texto reformado.

15. Porque a propósito de la petición de investigar de los abogados Palma y Ojeda fue denunciado su actuar negligente ante la Contraloría General de la República y ésta dejó establecido que el Ministerio había violado la ley del procedimiento administrativo y dilatado de manera injustificada entregar una respuesta a la solicitud de investigación.

16. Porque en la misma resolución del Contralor que acoge la reclamación presentada contra el Ministro por la dilación injustificada, se dejó establecido que el Ministerio puede obrar de oficio al tomar conocimiento de los hechos denunciados, cuestión que no ha ocurrido.

17. Porque no obstante que el Contralor ordenó al Ministro actuar con rapidez y eficacia no se ha contestado a la presentación realizada por los abogados Polit, Canelo y González, con lo cual se está incurriendo nuevamente en una grave infracción de la ley del procedimiento administrativo, ello, luego de que el Ministro fuera advertido de la infracción en que se estaba incurriendo. Esta conducta es constitutiva de grave infracción de la ley, porque ya fue advertido el señor Ministro de lo indebido de su conducta y a pesar de ello no enmienda su actuar.

18. Porque a propósito de la petición de investigar de los abogados Palma y Ojeda (que actuaban en representación de personas interesadas en la investigación) se negó a investigar alegando que los hechos constaban sólo en artículos periodísticos los que les restaba veracidad.

19. Porque a pesar de este argumento para negarse a investigar, el propio Ministro invoca información periodística para cancelar la personalidad jurídica de la U. del Mar.

20. Porque quedó establecido de manera indubitada en las declaraciones presentadas ante la Comisión que estudió el libelo acusatorio, tanto por las declaraciones del abogado Palma como por las declaraciones de los miembros del Consejo Nacional de Educación, que el Decreto cancelatorio de la personalidad jurídica de la U. del Mar no se funda en que ésta haya incurrido en lucro, ello a pesar que el propio CNED así lo determinó y así lo sugirió al Ministro: Beyer omitió referirse a esta causal a sabiendas que existían antecedentes que así lo acreditaban y que no se fundaban en artículos de prensa. Incurrió con ello en la causal de dejar sin aplicación la ley que le ordena sancionar el lucro.

21. Porque habiéndose fundado el libelo acusatorio en que el Ministro no investigó el lucro teniendo facultades para ello, así quedó establecido. No pudiendo señalar a la U. del Mar como un ejemplo de investigación y fiscalización puesto que en este caso, a pesar de lo que se le solicitó expresamente por el abogado Palma y el CNED, el Ministro no lo investigó ni lo consideró como causal al momento de dictar el decreto cancelatorio.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: chunchos en Abril 06, 2013, 05:15:11 am
Crucero:
Muy bueno tu aporte... pero un matiz para pensar... Toda la argumentación que da el profe es jurídica, impecable... pero esta tomada en el mejor de los mundos... en derecho penal se llama tipicidad de la conducta. El tipo es uno de los elementos del ilicito, otro tan importante es la culpabilidad y para determinarla tienes que irte al aspecto subjetivo dolo directo... Beyer cuando omitio fiscalizar carecía de argumentos para hacerlo, omitio de puro malo para ponerlo en terminos coloquiales o tenía motivos para actuar de ese modo. La practica de decadas del Mineduc es argumento que ampara la actuación de Beyer?... la conducta posterior de Beyer constituye una rectificación de la conducta? Esos elementos faltan en el análisis del profe y son tan importantes como los argumentos que da. De hecho en la vida jurídica esta llena de cambios o giros interpretativos con las mismas leyes base... hace unos años, por decadas el Sii interpretaba que teía 5 años para perseguir las sanciones a las infracciones al Código Tributario, vino un Director Nacional y dijo no son 5, son 3 años y sería todo... Hay un ejemplo palmario en Derecho, había una norma en la Constitución del 25 que establecía que los conflictos entre la Administraci´pn Pública y el ciudadano serán conocidos por los tribunales contenciosos administrativos que establesca la ley... pues bien JAMÄS se dicto dicha ley... y -no es chiste- por 60 años la Corte Suprema rechazólas demandas de particulares contra la AAPPporque no existían tribunales, hasta que cambio el criterio y esos casos fueron aceptados por los Tribunales Ordinarios... a lo que voy que lo que hace el profe es una interpretación tan valida de la ley como la que sostenía el Mineduc por siempre.
El juicio de la acusación es político, lo juzgan por los motivos y por quienes siguiendo los argumentos del mismo profe han tenido facultades para castigar a todos los ministros desde 1990 en adelante. Eso es muy feo, penca, repenca y repugnante que el único pelota que ha hecho algo, cague, y lo crucifiquen los mismos xuxas que han hecho vista gorda, y que más encima los giles de la galería los aplaudan...
No soy de gobierno, y eso no me hace saltar en una pata con lo que estoy viendo... me da pena el bajo nivel que tenemos, tiendo a entender porque los milicos duraron 17 años y se fueron con un 45% de los votos, me parece que la gente que se mamo los 60 y los 70 se hastío de la politica y los políticos, y al igual que la Venezuela de Chavez, cuando el sistema se fue a las pailas muy pocos lo lloraron.
 Ahiora la Gordis dice que lo primero que va a ser va a hacer es la ley de gratuidad de la educación... mira tu, si no es gratis porque no se quiere... debería aprvechar y prohibir por ley los terremotos y estamos listos :cop2:
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: AlfredoVregion en Abril 06, 2013, 11:10:39 am
Interesante que habiendo tantos partidarios de derogar 'leyes de la dictadura' (desde la Constitución para abajo) existan los mismos amparándose en una ley de los milicos para colgar a Beyer. Como que se cae el argumento de la supuesta deslegitimidad de la dictadura para legislar.

AL final, este tema desvía la atención en lo que realmente importa: cómo hacemos para tener una educación de nivel de país desarrollado. Ya somos top en América Latina, pero deberíamos estar diseñando una estrategia para competir en primera división.
Lo del lucro es una WEBADA de raíz ideológica y no tiene nada que ver con los temas de futuro.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Tandersan en Abril 06, 2013, 11:53:02 am
Con Chunchos y Alfredo.
El resto, se cae por su propio peso.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Comufacho en Abril 06, 2013, 12:16:36 pm

y el post de tropecientos parrafos? :pensando:

Con Chunchos y Alfredo.
El resto, se cae por su propio peso.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: crucero en Abril 17, 2013, 22:33:09 pm
http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/04/17/594009/senado-aprueba-acusacion-en-contra-de-ministro-beyer-y-sera-destituido-de-su-cargo.html (http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/04/17/594009/senado-aprueba-acusacion-en-contra-de-ministro-beyer-y-sera-destituido-de-su-cargo.html)

Y se hizo justicia, destituido Beyer.
Haya sido por motivaciones politicas o no, se hizo lo correcto.

 :clap: :clap: :clap:
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Shumway en Abril 17, 2013, 22:38:54 pm
¿Justicia de qué? Bajo su ministerio se han destapado ene ollas y sumando las intervenciones de los ministros anteriores, se ha tratado de responder en algo a las demandas de los zánganos que no estudian y protestan de los estudiantes.

A mí me parece una sucia jugada roja para recuperar sitial en el poder nomás...
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Tandersan en Abril 17, 2013, 22:39:59 pm
¿Justicia de qué? Bajo su ministerio se han destapado ene ollas y sumando las intervenciones de los ministros anteriores, se ha tratado de responder en algo a las demandas de los zánganos que no estudian y protestan de los estudiantes.

A mí me parece una sucia jugada roja para recuperar sitial en el poder nomás...

Don't feed the troll.  :cop2:
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Comufacho en Abril 17, 2013, 23:05:19 pm
por favor crucero... los cómplices del lucro por 20 años destituyeron al único ministro que hizo algo... a eso le llamas justicia?
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: crucero en Abril 18, 2013, 01:52:14 am
por favor crucero... los cómplices del lucro por 20 años destituyeron al único ministro que hizo algo... a eso le llamas justicia?
Para mi si. La derecha debio hacer lo mismo con los ministros de educacion de la concertacion, pero eso era echar a perder el negocio.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: AlfredoVregion en Abril 18, 2013, 06:57:10 am
Citar
Y se hizo justicia, destituido Beyer.
Haya sido por motivaciones politicas o no, se hizo lo correcto.

Estás equivocado.
Justicia no es la palabra (del latín IUS, derecho), por lo tanto, acá se cobró venganza.
Para que haya sido 'justo' el proceso debió haber sido jurídico y no político.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: negroVeloz en Abril 18, 2013, 07:21:54 am
Para qué le siguen dando cuerda a crucero?
Pasen de largo sus posteos, si ya sabemos que el tipo está haciendo campaña y además hace rato que tiene problemas en la azotea.


Enviado desde un teléfono básico pero de otro color.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Cacike en Abril 18, 2013, 07:28:08 am
Buela halto  :-[

increible ayer escuchando argumentos de los que votaron en favor de la acusacion, es buena persona, honesto, ha trabajado bien, trabajo incluso con nosotros (concerta) en comisiones, buen ministro... pero voto que no sigue  :pozozipy:

ahi se nota que era un tema politico no mas

y las declaraciones de Larraín ?? con la vena mas que hinchada, al final diciendo "esto es la guerra" jajajaja  :risa2:
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: JABV en Abril 18, 2013, 07:59:12 am
¿Y  Girardi? ....votó en "consciencia"    :risa2:   .... igual que el chascón  Navarro (¿se acuerdan...el del accidente  laboral?)   ;D
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Cacike en Abril 18, 2013, 08:01:10 am
Navarro votó a favor del capitulo de faltas a la probidad del ministro  :velhopozo:

mundo qlo kuatiko ehmano
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Dohc-Vtec en Abril 18, 2013, 08:51:58 am
Para qué le siguen dando cuerda a crucero?
Pasen de largo sus posteos, si ya sabemos que el tipo está haciendo campaña y además hace rato que tiene problemas en la azotea.


Enviado desde un teléfono básico pero de otro color.

 :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup:

es verdad: a palabras necias, oidos sordos.

A crucero no lo pezca ni su familia, que mas se le puede pedir a una mente mononeuronal???
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: DesarrolloNet en Abril 18, 2013, 10:51:48 am
crucero es todo un personaje, no vale la pena tomarlo en cuenta
vuela alto crucero :cop2: :cop2:
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Cacike en Abril 18, 2013, 11:52:32 am
Crucero  :velhopozo:



no lo cacho mucho, me sumo a la mayoria
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: DesarrolloNet en Abril 18, 2013, 11:54:01 am
Crucero  :velhopozo:
no lo cacho mucho, me sumo a la mayoria

<Cacike>
Si estuviera mi General vivo, este tipo no comentaria en el foro,
ni siquiera estaria registrado
</Cacike>
 :risa2: :risa2:
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Cacike en Abril 18, 2013, 11:58:47 am
<Cacike>
Si estuviera mi General vivo, este tipo no comentaria en el foro,
ni siquiera estaria registrado
</Cacike>
 :risa2: :risa2:

 :golpe:
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: DesarrolloNet en Abril 18, 2013, 12:02:00 pm
:golpe:
:silla: :flaite: :flaite:
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Cacike en Abril 18, 2013, 12:06:16 pm
:silla: :flaite: :flaite:
:zippylala:
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: sammy6465 en Abril 18, 2013, 14:37:12 pm
Sólo con el ánimo de agregar mayores antecedentes. 
Desde el año 1997 el Mineduc ha revocado la autorización a 17 Universidades,  entre ellas: la Universidad Contemporánea el 31/12/1997; Universidad de Puerto Varas el   11/11/2005; Universidad de Rancagua el 30/12/2009;  Universidad de San Andrés  el10/07/2003; Universidad de Temuco el 4/06/1999; Universidad Educares el 6/02/2003; Universidad Europea de Negocios el 24/01/2006; Universidad Francisco de Aguirre el 6/06/2005; el Universidad Francisco de Vitoria el 21/06/2001; Universidad Las Condes el 17/02/2000; Universidad Mariscal Sucre el 16/11/1998; Universidad Panamericana de Ciencias y Artes el 5/12/1996; Universidad Real el 2/04/1996; Universidad Regional El Libertador el 4/09/2002; Universidad Santa Cruz de Triana el 8/04/1997; Universidad José Santos Ossa el 6/06/2005.
La mayoría de etas instituciones eran bastante callampas y algunas de ellas fueron compradas por la Universidad del Mar y formaron parte del explosivo aumento de la matrícula de esta último.
Dos de estas universidades fueron cerradas por comprobarse el lucro en ellas.  Una de ellas fue la Universidad Real la que al no poder justificar la procedencia y justificación del traspaso de recursos a una sociedad de inversiones fue cerrada a contar del 2 de abril de 1996.  La otra cerrada fue la Universidad de Temuco que tampoco pudo aclarar el traspaso de dineros a otras sociedades y el 4 de junio de 1996 le fue revocada la autorización para operar.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: chunchos en Abril 18, 2013, 16:55:29 pm
http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/04/17/594009/senado-aprueba-acusacion-en-contra-de-ministro-beyer-y-sera-destituido-de-su-cargo.html (http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/04/17/594009/senado-aprueba-acusacion-en-contra-de-ministro-beyer-y-sera-destituido-de-su-cargo.html)

Y se hizo justicia, destituido Beyer.
Haya sido por motivaciones politicas o no, se hizo lo correcto.

 :clap: :clap: :clap:
Estimado, como abogado con más de 20 años de circo y habiendome mamado buena parte de la audiencia del Senado te puedo decir, desde mi punto de vista tecnico, que no se hizo justicia y no se hizo lo correcto.
Lo correcto es que muchos proceres hubieran votado según lo que dijeron en su fundamento... antiguamente se les decía "poco hombres" a gente que no concordaba lo que hacía con lo que hacía... bueh, eran tiempos en que se tomaban el morro o saltaban al abordaje del Huascar, gente primitiva... 
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: DON QUIJOTE en Abril 18, 2013, 19:07:57 pm
 .
 Lo preocupante de todo este circo patètico de nuestros parlamentarios y clase polìtica, es que con tantos golpes bajos, revanchas ,chanchuchos, chaqueteos, dadas de vuelta, etc..siguen acumulando menos y menos credibilidad en el resto de la sociedad, cada vez  le parecen al cuidadano comùn y corriente , una casta menos digna de respeto y no parece haber una preocupaciòn ni reflexion, ni madurez, ni conciencia de aquello entre los que toman hoy las decisiones en nuestro paìs...sucede que toda esta comedia de errores grotescos es caldo de cultivo para que ideologìas extremas demagogicas y populistas que son representadas por tipos como Boric o dirigentes escolares imberbes ganen màs y màs adeptos y se empoderen con desprecio absoluto por lo establecido ..y eso es muy peligroso para nuestra institucionalidad repùblicana y nuestra estabilidad democràtica...caldo de cultivo para discursos cautivadores de reivindicaciones sociales radicales que sin duda van a traer a futuro serios problemas al gobierno que sea ..y quizàs es  tiempo tambièn para que nuestros empresarios en los àmbitos claves como por ej.salud (isapres, farmacias, laboratorios), educaciòn, sistema de pensiones (AFP) , crèditos (Bancos, Retail) se peguen el alcachofazo y atienen , que entiendan que la ambiciòn debe tener un lìmite, que se les ha pasado la mano, estrujando al chileno comùn a extremos de abuso grosero- sin parangòn mundial -algo que realmente no solo es indignante sino que genera un sentimiento de ira que hace que la gente se rebele y que en momento dado, la paciencia se acabe y el descontento explote en forma violenta en las calles, pero ya no no por encapuchados, sino por toda una sociedad aburrida de ser pasada a llevar...arengada por estos lideres ya señalados.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: crucero en Abril 18, 2013, 23:24:46 pm
Estimado, como abogado con más de 20 años de circo y habiendome mamado buena parte de la audiencia del Senado te puedo decir, desde mi punto de vista tecnico, que no se hizo justicia y no se hizo lo correcto.
Lo correcto es que muchos proceres hubieran votado según lo que dijeron en su fundamento... antiguamente se les decía "poco hombres" a gente que no concordaba lo que hacía con lo que hacía... bueh, eran tiempos en que se tomaban el morro o saltaban al abordaje del Huascar, gente primitiva...
No tenia ganas de seguir con el temita, pero como te considero un tipo serio y educado (que escasean en este foro), te dare mi punto de vista.
Creo que el ministro tenia facultades para hacer gestiones de investigar el lucro en las universidades, pero como él esta ligado a un gobierno que protege el lucro y que no quiere por ningún motivo cambiar este sistema educacional basado en la desigualdad que produce el lucro, no tiene la voluntad el Ministro de gestionar la investigación y se escuda en que las universidades están dentro de la "legalidad".
Aqui hay algunas opiniones de los abogados constitucionalistas Carola Canelo, Joaquín Polit, Eduardo Palma:

Joaquín Polit destacó que, junto con las solicitudes de investigación, se le recalcó al Ministro en junio de 2012 que tenía facultades para fiscalizar la situación de lucro de las 62 universidades privadas creadas con posterioridad de 1981.
Explicó que el artículo 64 del DFL Nº 2, Ley General de Educación, establece que el Ministro puede iniciar investigación y llegar a la cancelación de la personalidad jurídica de una casa de estudio superior cuando se infringen gravemente los estatutos de una corporación educacional, como sería la persecución de fines de lucro.

Joaquín Polit destacó que, junto con las solicitudes de investigación, se le recalcó al Ministro en junio de 2012 que tenía facultades para fiscalizar la situación de lucro de las 62 universidades privadas creadas con posterioridad de 1981.

Abogada Carola Canelo: “A nuestro juicio, él (Beyer) no está a la altura de un cargo ministerial porque él ha incurrido en una infracción reiterada de la Constitución y las leyes y porque ha dejado en inejecución una serie de leyes que lo obligan a fiscalizar las universidades privadas creadas con posterioridad de 1981”.

El abogado Eduardo Palma resaltó que, tanto él como otros profesionales del área, solicitaron al Ministro que investigara y sancionara el lucro de determinadas universidades privadas, petición que no respondió sino muchos meses después indicando que no tenía facultades.

Por otra parte el diputado Fuad Chahín (DC) destacó que los académicos “fueron muy categóricos en señalar que el Ministro de Educación no es apto para el cargo porque ha infringido los principios de probidad administrativa, de celeridad y de inexcusabilidad que tiene que cumplir como titular de un cargo público”.
Dijo que, de la misma manera, se señaló que Harald Beyer dejó de cumplir la Ley, porque no ha ejercido su deber y facultad de fiscalización.
“Acá se le hizo una solicitud formal de investigación, la cual simplemente no se tramitó por parte de Ministro. Tenemos un Ministro que dice que no tiene facultades o que son escasas, cuando ha quedado acreditado que tiene facultades amplias para cancelar la personalidad jurídica de las corporaciones y fundaciones que son universidades privadas. Estamos frente a un Ministro que no ha querido ejercer sus facultades para poder seguir permitiendo el lucro y la infracción fragante de la Ley por parte de estas universidades”.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: The South Face en Abril 19, 2013, 00:39:53 am
No tenia ganas de seguir con el temita, pero como te considero un tipo serio y educado (que escasean en este foro), te dare mi punto de vista.
Creo que el ministro tenia facultades para hacer gestiones de investigar el lucro en las universidades, pero como él esta ligado a un gobierno que protege el lucro y que no quiere por ningún motivo cambiar este sistema educacional basado en la desigualdad que produce el lucro, no tiene la voluntad el Ministro de gestionar la investigación y se escuda en que las universidades están dentro de la "legalidad".
Aqui hay algunas opiniones de los abogados constitucionalistas Carola Canelo, Joaquín Polit, Eduardo Palma:

Joaquín Polit destacó que, junto con las solicitudes de investigación, se le recalcó al Ministro en junio de 2012 que tenía facultades para fiscalizar la situación de lucro de las 62 universidades privadas creadas con posterioridad de 1981.
Explicó que el artículo 64 del DFL Nº 2, Ley General de Educación, establece que el Ministro puede iniciar investigación y llegar a la cancelación de la personalidad jurídica de una casa de estudio superior cuando se infringen gravemente los estatutos de una corporación educacional, como sería la persecución de fines de lucro.

Joaquín Polit destacó que, junto con las solicitudes de investigación, se le recalcó al Ministro en junio de 2012 que tenía facultades para fiscalizar la situación de lucro de las 62 universidades privadas creadas con posterioridad de 1981.

Abogada Carola Canelo: “A nuestro juicio, él (Beyer) no está a la altura de un cargo ministerial porque él ha incurrido en una infracción reiterada de la Constitución y las leyes y porque ha dejado en inejecución una serie de leyes que lo obligan a fiscalizar las universidades privadas creadas con posterioridad de 1981”.

El abogado Eduardo Palma resaltó que, tanto él como otros profesionales del área, solicitaron al Ministro que investigara y sancionara el lucro de determinadas universidades privadas, petición que no respondió sino muchos meses después indicando que no tenía facultades.

Por otra parte el diputado Fuad Chahín (DC) destacó que los académicos “fueron muy categóricos en señalar que el Ministro de Educación no es apto para el cargo porque ha infringido los principios de probidad administrativa, de celeridad y de inexcusabilidad que tiene que cumplir como titular de un cargo público”.
Dijo que, de la misma manera, se señaló que Harald Beyer dejó de cumplir la Ley, porque no ha ejercido su deber y facultad de fiscalización.
“Acá se le hizo una solicitud formal de investigación, la cual simplemente no se tramitó por parte de Ministro. Tenemos un Ministro que dice que no tiene facultades o que son escasas, cuando ha quedado acreditado que tiene facultades amplias para cancelar la personalidad jurídica de las corporaciones y fundaciones que son universidades privadas. Estamos frente a un Ministro que no ha querido ejercer sus facultades para poder seguir permitiendo el lucro y la infracción fragante de la Ley por parte de estas universidades”.


mienytras mas habla mas la cagas y mas evidente queda que eres muy cerrado.

primero, citas la ley, entonces para que cresta Bachelet (de tu sector auqnue lo niegeues ahora que no te han pagado en un mes desde que murio chavez) quiere hacer nueva sleyes? srgun tu, y las citas, queda demostrado que la sleyes estan solo falta hacerlas cumplir.

segundo, dices que este ministro efiende el lucro... por favor!! si esta mas que en evidencia que el auge y apogeo del lucro fue durante 1990 y  2010!!!! y mas encima senadores que votaron en contra del ministro lo hicieron por 2 razones, una por cagarlo por ser de gobierno, y dos por tener intetreses creados con universidades en las cuales ellos participan y el lucro ya es descabellado.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: chunchos en Abril 19, 2013, 07:50:44 am
No tenia ganas de seguir con el temita, pero como te considero un tipo serio y educado (que escasean en este foro), te dare mi punto de vista.
Creo que el ministro tenia facultades para hacer gestiones de investigar el lucro en las universidades, pero como él esta ligado a un gobierno que protege el lucro y que no quiere por ningún motivo cambiar este sistema educacional basado en la desigualdad que produce el lucro, no tiene la voluntad el Ministro de gestionar la investigación y se escuda en que las universidades están dentro de la "legalidad".
Aqui hay algunas opiniones de los abogados constitucionalistas Carola Canelo, Joaquín Polit, Eduardo Palma:

Joaquín Polit destacó que, junto con las solicitudes de investigación, se le recalcó al Ministro en junio de 2012 que tenía facultades para fiscalizar la situación de lucro de las 62 universidades privadas creadas con posterioridad de 1981.
Explicó que el artículo 64 del DFL Nº 2, Ley General de Educación, establece que el Ministro puede iniciar investigación y llegar a la cancelación de la personalidad jurídica de una casa de estudio superior cuando se infringen gravemente los estatutos de una corporación educacional, como sería la persecución de fines de lucro.

Joaquín Polit destacó que, junto con las solicitudes de investigación, se le recalcó al Ministro en junio de 2012 que tenía facultades para fiscalizar la situación de lucro de las 62 universidades privadas creadas con posterioridad de 1981.

Abogada Carola Canelo: “A nuestro juicio, él (Beyer) no está a la altura de un cargo ministerial porque él ha incurrido en una infracción reiterada de la Constitución y las leyes y porque ha dejado en inejecución una serie de leyes que lo obligan a fiscalizar las universidades privadas creadas con posterioridad de 1981”.

El abogado Eduardo Palma resaltó que, tanto él como otros profesionales del área, solicitaron al Ministro que investigara y sancionara el lucro de determinadas universidades privadas, petición que no respondió sino muchos meses después indicando que no tenía facultades.

Por otra parte el diputado Fuad Chahín (DC) destacó que los académicos “fueron muy categóricos en señalar que el Ministro de Educación no es apto para el cargo porque ha infringido los principios de probidad administrativa, de celeridad y de inexcusabilidad que tiene que cumplir como titular de un cargo público”.
Dijo que, de la misma manera, se señaló que Harald Beyer dejó de cumplir la Ley, porque no ha ejercido su deber y facultad de fiscalización.
“Acá se le hizo una solicitud formal de investigación, la cual simplemente no se tramitó por parte de Ministro. Tenemos un Ministro que dice que no tiene facultades o que son escasas, cuando ha quedado acreditado que tiene facultades amplias para cancelar la personalidad jurídica de las corporaciones y fundaciones que son universidades privadas. Estamos frente a un Ministro que no ha querido ejercer sus facultades para poder seguir permitiendo el lucro y la infracción fragante de la Ley por parte de estas universidades”.
Estimado, ya te había indicado que desde el punto de vista legal hay argumentos legales para uno y otro sentido... el Derecho esta hecho para eso, en un juicio ambas partes tienen argumentos, y si los consideras aisladamente cada uno da razón de sus posiciones. Así como tu colocas una argumentación bastante atendible, la posición jurídica del Mineduc durante 20 años ha sido distinta. El tema es jurídicamente muy discutible... si fuera taaaan claro no estarían a gritos pidiendo se modificaran las leyes.... si fuera tan claro Santa Bachelet no estaría diciendo que lo primero que va a hacer es fin al lucro, no?
Me imagino un juicio por el Terremoto o por Transantiago... resolverlo en una semana, a ver que dirían? Por eso, no me vengan a decir a mi que el tema fue justo... se trató de un abordaje político de la cuestión, con un veredicto político, Ok. perfecto... pero no me vengan a decir que fue Justo, porque la JUSTICIA no tiene nada que ver aqui. Justicia es dar a cada uno lo que le corresponde, y del cagazo de la Educación, TODAS las leyes son de 1990 a el primer mandato de Bachelet... Votaron gallos que fueron parte de gobiernos que nada hicieron, tipos que han sido directores de U bajo investigación y gente que vive en casas pagadas con lucro de U Privadas... eso es justo?

Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: JABV en Abril 19, 2013, 08:15:21 am
Si por donde se le mire es  impresentable ...... Chunchos, no trates de enderezar curcunchos   ;D .... no va  a entender  nunca.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Cacike en Abril 19, 2013, 08:17:53 am
(http://25.media.tumblr.com/5dc7c16eed5e84a46617b85bace40027/tumblr_mlgnyhA5So1r8dy8go1_400.gif)
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: batuseiken en Abril 19, 2013, 11:18:42 am
Harald Beyer es capo, sí, sabe de educación, sí, probo, sí, probablemente el ministro de educación más preparado de los últimos 40 años, sí; pero es un defensor denodado del lucro en la educación superior y en general, es decir, todo un Conducino Modelo. Como muchos de los ex ministros de la concertraición. A mi juicio lo justo, idílica e hipotéticamente hablando, todos los ministros de educación desde 1990, deberían haber sido destituidos.

Lo otro es que las críticas de los CMs del foro me parecen aceptables, pero me repugna profundamente la postura de los congresistas sátrapas de la concertraición, sin moral ni ética alguna. Espero que en las elecciones la gente les pase la cuenta. Igualmente muchos repugantes en las bancadas de la Alianza contra Chile, diciendo que estaban arrepentidos de haber votado contra Yasna Proboste, para mendigar conciencia de los senadores de oposición: les resultó con uno, Pato "dolape" Walker. Y para que decir el show con el diputado Velásquez, un ladrón un verdadero "pirata" de Coquimbo, puesto en la testera por la alianza para comprarle el voto. Patético.

En fin todo este episodio sacó a relucir toda la miseria moral de nuestra clase política. Y es la que nos merecemos, nada más nada menos.

Todos narcos, todos narcos!
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Tandersan en Abril 19, 2013, 11:25:17 am
Harald Beyer es capo, sí, sabe de educación, sí, probo, sí, probablemente el ministro de educación más preparado de los últimos 40 años, sí; pero es un defensor denodado del lucro en la educación superior y en general, es decir, todo un Conducino Modelo. Como muchos de los ex ministros de la concertraición. A mi juicio lo justo, idílica e hipotéticamente hablando, todos los ministros de educación desde 1990, deberían haber sido destituidos.

Un ministro de estado no puede defender una ilegalidad.
El lucro está prohibido en educación superior, punto. No hay doble sentido, y en ese aspecto el Ministerio actuó en concordancia.

Es más, fue el primero que se metió en las patas de los caballos, y le revolvió el gallinero a los del Crouch, que se creen intocables, y que según ellos la supuesta calidá de la Chile y la Católica, ameritan que te quedes con una deuda de una casa chica. Tocarle los aranceles y la duración de las carreras iba en directo apoyo al estudiante.

Ah no, pero hay que defender la decisión de los pelotudos en el senado a cualquier precio. Sigamos diciendo que defendía el lucro, total siempre queda algo.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: AlfredoVregion en Abril 19, 2013, 16:12:16 pm
AL final me quedó con una gran duda?:

Tendrán las nuevas autoridades el coraje de sancionar el 'lucro'. Porque la cuestión raya la esquizofrenia: se cierra una U (del Mar) por faltar gravemente a sus propios estatutos y tenemos a todos los líderes estudiantiles apoyando la causa de los 'pobres' estudiantes que estaban matriculados ahí.
Qué pasaría si fiscalizando el lucro se cierran la Santo Tomás, la del Desarrollo, la UNIACC, la de las Américas y todas las otras que salieron mencionadas en el informe de la cámara de diputados?
Realmente pensarán los estudiantes que el Estado de va a hacer cargo de esas universidades? 
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Comufacho en Abril 19, 2013, 16:45:15 pm
No se puede sancionar el lucro a través de sociedades relacionadas... yo creo que esa ley la hicieron asi para poder lucrar, y diciendo que eran instituciones sin fines de lucro... cualquier ley si logran aprobarla sería sin caracter retroactivo. Pero dudo que hagan algo en serio, porque la cagada sería mayuscula.

AL final me quedó con una gran duda?:

Tendrán las nuevas autoridades el coraje de sancionar el 'lucro'. Porque la cuestión raya la esquizofrenia: se cierra una U (del Mar) por faltar gravemente a sus propios estatutos y tenemos a todos los líderes estudiantiles apoyando la causa de los 'pobres' estudiantes que estaban matriculados ahí.
Qué pasaría si fiscalizando el lucro se cierran la Santo Tomás, la del Desarrollo, la UNIACC, la de las Américas y todas las otras que salieron mencionadas en el informe de la cámara de diputados?
Realmente pensarán los estudiantes que el Estado de va a hacer cargo de esas universidades?
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: crucero en Abril 19, 2013, 19:02:52 pm
Harald Beyer es capo, sí, sabe de educación, sí, probo, sí, probablemente el ministro de educación más preparado de los últimos 40 años, sí; pero es un defensor denodado del lucro en la educación superior y en general, es decir, todo un Conducino Modelo. Como muchos de los ex ministros de la concertraición. A mi juicio lo justo, idílica e hipotéticamente hablando, todos los ministros de educación desde 1990, deberían haber sido destituidos.

Lo otro es que las críticas de los CMs del foro me parecen aceptables, pero me repugna profundamente la postura de los congresistas sátrapas de la concertraición, sin moral ni ética alguna. Espero que en las elecciones la gente les pase la cuenta. Igualmente muchos repugantes en las bancadas de la Alianza contra Chile, diciendo que estaban arrepentidos de haber votado contra Yasna Proboste, para mendigar conciencia de los senadores de oposición: les resultó con uno, Pato "dolape" Walker. Y para que decir el show con el diputado Velásquez, un ladrón un verdadero "pirata" de Coquimbo, puesto en la testera por la alianza para comprarle el voto. Patético.

En fin todo este episodio sacó a relucir toda la miseria moral de nuestra clase política. Y es la que nos merecemos, nada más nada menos.

Todos narcos, todos narcos!
1000% de acuerdo contigo Batu, yo hace años que espero que la gente de una vez por todas se de cuenta que la concertacion y la Alianza son la misma mierda y no les den el voto, están surgiendo nuevas fuerzas políticas y es urgente hacer un recambio total de la clase política. Beyer esta bien destituido, falto a sus deberes, pero no me cabe la menor duda que la concertacion lo hizo por motivos politicos.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: chunchos en Abril 20, 2013, 00:02:41 am
crucero, confieso que tu vision me da miedo. Quien va a reemplazarlos... Los soviets de trabajadores y estudiantes....tovarich?
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: crucero en Abril 20, 2013, 05:19:56 am
crucero, confieso que tu vision me da miedo. Quien va a reemplazarlos... Los soviets de trabajadores y estudiantes....tovarich?
Y tu crees que esos pelafustanes son irreemplazables? Entiendo tu temor, los cambios profundos dan cierto temor, pero tarde o temprano son necesarios y yo creo que en Chile ya la situación no da para mas. Por supueso que en en nuestro pais hay mucha gente capacitada y sobre todo honesta que puede estar en el parlamento.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: chunchos en Abril 20, 2013, 09:41:29 am
Crucero:
Primero que nada es un gusto debatir contigo, pues aunque uno puede discrepar contigo absolutamente en "x" punto siempre es posible dialogar contigo. :thumbsup:
El susto no esta en gente con tu capacidad, sino en la que justamente no tiene la capacidad de razonar, dialogar y buscar fundamento de sus ideas y acción, gente que cree en una sola visión de manera dogmatica y casi como si fuera una religión, incapaz siquiera de analizar otras visiones y hechos objetivos que contradicen sus ideas o conceptos, sin logica, sin coherencia descartan todo lo que no les cuadra con sus visiones... esa gente, esos liderazgos son los que me dan miedo, porque generan reacciones violentas... y quien lea la historia sabe que puedes poner la ola a presión durante un buen rato, pero al final revienta. La historia demuestra que las Revoluciones se consumen asimismas, y que los cambios verdaderos y permanentes se dan de a poco, lentamente, como la geología, que es lenta, pero inexorable.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: The South Face en Abril 20, 2013, 12:25:14 pm
uno a veces se pregunta quien cres_ta vota por ciertos politicos como guirardi, alinco y secuaces, leyendo al barquito de lujo uno encuentra la respuesta a eso.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Shumway en Abril 20, 2013, 23:12:39 pm
Y tu crees que esos pelafustanes son irreemplazables? Entiendo tu temor, los cambios profundos dan cierto temor, pero tarde o temprano son necesarios y yo creo que en Chile ya la situación no da para mas. Por supueso que en en nuestro pais hay mucha gente capacitada y sobre todo honesta que puede estar en el parlamento.

¿Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Gabriel Boric? ::)
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: publitv en Abril 20, 2013, 23:25:57 pm
¿Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Gabriel Boric? ::)

no, esta lista de defensores del lucro

Jaime Ravinet (DC): UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE
Jorge Schaulson (DC), Universidad ARCIS
Mariana Aylwin (DC), Universidad ARCIS
Gutenberg Martínez (DC), UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES
Andrés Navarro (DC) UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN
Andrés Navarro (DC) Universidad Andres Bello: Dueños de la infraestructura
Grupo Norte Sur (Militantesa DC) UNIVERSIDAD CENTRAL. Ademas tiene 9 colegios y 4 centros de formacion Tecnica
Mónica Eliana Jiménez (Ministra de Bachelett) Sosteneodora de colegios y Rectora de la U de Temuco
Clemira Pacheco (PS) 18 colegios en la octava region, los traspaso a su familia
Jorge Arrate (ex PS) , Universidad ARCIS
Sergio Bitar (PPD), Universidad mayor
Sergio Molina (Dc), Universidad del mar
Genaro Arriagada (DC), Universidad de las Americas
Roberto Muñoz Barra (PPD) , Universidad del mar
Edmundo Hermosilla (DC), Universidad Miguel de Cervantes
Alberto Etchegaray (Ministro de Alwyn), Universidad Viña del Mar
Ernesto Livatic (DC), Universidad Central
Daniel Farcas (PPD), UNIACC
Walter Oliva (DC), Universidad Miguel de Cervantes
Julio Bustamante (DC), Universidad Andres Bello
José Joaquín Brunner (PPD), Universidad Diego Portales
Agustín Squella (Ministro de Lagos), Universidad Diego Portales
Eduardo Aninat (DC), Universidad Dinis Terrae
Pilar Armanet (PPD), Universidad de las Americas
Pilar Romaguera (PS), Universidad de las Americas
Francisco Cumplido (DC), Universidad Miguel de Cervantes
Julio Castro (Concertacion), Universidad del mar...


sigo???
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: ROMMEL en Abril 21, 2013, 18:35:33 pm
Te voy a robar el listado para trasladarlo a mi face  :thumbsup:
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: KekoCh en Abril 21, 2013, 19:17:16 pm
Te voy a robar el listado para trasladarlo a mi face  :thumbsup:

Yo ya la robé  :thumbsup:
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: AlfredoVregion en Abril 21, 2013, 19:30:22 pm
El problema de crucero, amigo chunchos, es que su posición política le impide hacer análisis objetivo de la realidad. Comete el mismo error epistemológico de Alberto Mayol: mucho 'voluntarismo' (confundir la 'realidad' con los deseos personales).

Tu sabes que, en general, en Chile los políticos tienden a se más serios. Que últimamente surjan tipos como Navarro o Teillier no significa necesariamente que caímos en el populismo al estilo chavista.
Título: Re:Aprobación de acusación constitucional contra ministro de educacion.
Publicado por: Comufacho en Abril 21, 2013, 19:53:40 pm
http://www.conducechile.cl/sitio/foro/politica/revolucion/new/#new (http://www.conducechile.cl/sitio/foro/politica/revolucion/new/#new)

El problema de crucero, amigo chunchos, es que su posición política le impide hacer análisis objetivo de la realidad. Comete el mismo error epistemológico de Alberto Mayol: mucho 'voluntarismo' (confundir la 'realidad' con los deseos personales).

Tu sabes que, en general, en Chile los políticos tienden a se más serios. Que últimamente surjan tipos como Navarro o Teillier no significa necesariamente que caímos en el populismo al estilo chavista.