Pronostico resultados malos, pero a un plazo medianamente largo (8 años?).
Razones: varias:
- empecemos por los centros educacionales gratuitos (no hago distinción entre liceo-instituto-universidad), todo lo que es gratuito se termina deteriorando y desgastando porque no hay un real incentivo ni laboral ni académico ni en investigación ni en remuneración para mejorar, cuando vean que son demasiados los millones que le tienen que inyectar a su super sistema educacional van a empezar las faltas a notarse de forma intensa, con deterioro de mobiliario, falta de libros, renuncias de los docentes buenos, planes de estudios inconclusos, etc... y por supuesto los estudiantes seguirán adictos a las tomas, a las molotov, al copete, etc.. como la cosa no cuesta ahora de su bolsillo entonces menos la van a valorar, y es así, lo que no cuesta no se valora. Igual av a hacer paros y tomas por lo que se les pare la raja.
-No a la segregación: los cupos no son infinitos y serán...por sorteo me dicen?, entonces da lo mismo que por ejemplo al liceo emblemático o a la universidad estatal entre cualquier anencéfalo o que entre un estudiante de esfuerzo y aplicado? con ese sistema va a dar lo mismo el esfuerzo individual y vamos nivelando para abajo, entonces puede darse el caso de que excelentes alumnos estudiantes no accedan al cupo en la universidad gratuita y opten por endeudarse igual en una privada, al final cuando vean el acabose los buenos se terminarán yendo a las privadas y los malos en la gratuita, y no les quepa duda de que los privados poderosos van a intentar becar a los mejores para llevárselos a su casa de estudios.
centros privados habrán siempre, llegaron para quedarse, la única forma de que desaparezcan es que nos hagan a todos ultra pobres cosa que nadie pueda pagar por la educación no estatal, eso lo veo aún lejano. Yo si tuviera los medios preferiría pagar una universidad privada a mi hijo, donde me aseguran que de verdad les van a hacer docencia, donde se están llevando a los mejores profesores y tendrán todos los materiales necesarios para un buen aprendizaje y que no van a perder clases en tomas y otras yerbas.
-Este país no necesita tantos universitarios, "hay puros jefes y no hay indios" como diría algún extremista, falta empeño y calidad a la educación técnica, un buen técnico es muy apreciado y gana mucho más que un profesional, ejemplo, acá cuesta un montón encontrar un gásfiter bueno, y el que se sabe bueno apalea de lo lindo.
al final siento que esta cortina de humo que lanza el barco pirata solo sirve para perjudicar a la gente de esfuerzo, al estudiante responsable, al trabajador, etc... elimina todo estímulo a la superación y a la disciplina.