Autor Tema: Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago  (Leído 9126 veces)

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12070
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #20 en: Diciembre 04, 2013, 12:32:27 pm »
Que es buena pa contar chistes la muda... ahora nos quiere hacer creer que va a hacer una reforma educacional en serio  :risa2:

Con los mismos payasos de antes mas los comunistas van a hacerlo mejor... para empezar me gustaria saber como va a conseguir evaluar a los profesores.

Habla de segregación y me pregunto si alguno de sus hijos o los hijos de la gente con la que gobierna estudia en algun colegio publico.

http://www.theclinic.cl/2013/12/04/bachelet-no-quiero-que-la-reforma-educacional-sea-un-nuevo-transantiago/

quieres saber como va a mejorar la educacion?? poniendo a harald beyer como ministro. lo echaron abajo solo para que no mejorara durante el gobierno de piñera pero estan claros que es la mejor carta del pais para ese ministerio.

Desconectado Marcelo S.

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3654
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #21 en: Diciembre 04, 2013, 12:42:02 pm »
quieres saber como va a mejorar la educacion?? poniendo a harald beyer como ministro. lo echaron abajo solo para que no mejorara durante el gobierno de piñera pero estan claros que es la mejor carta del pais para ese ministerio.

No creo, necesitan un caradura que pueda desviar fondos a otros bolsillos.

Desconectado DesarrolloNet

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2198
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #22 en: Diciembre 04, 2013, 12:47:40 pm »
quieres saber como va a mejorar la educacion?? poniendo a harald beyer como ministro. lo echaron abajo solo para que no mejorara durante el gobierno de piñera pero estan claros que es la mejor carta del pais para ese ministerio.
en todo caso, la unica persona que trato de hacer algo por la educacion y los mismos que ahora prometen mejorar la educacion lo castigaron.
biba la nueba piyeria. :cop2:

Shumway

  • Visitante
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #23 en: Diciembre 04, 2013, 13:38:20 pm »
Gorda ridícula, ni los mismos rojos le creen :diablo:

Desconectado naniwii

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 815
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #24 en: Diciembre 04, 2013, 14:08:11 pm »
Desde el inicio de los pataleos de los pendejos, cuando estaba Bachelet, me quedó claro que no les interesa un cuesco la calidad.
Siempre ha sido lucas. Y los que más odian al sistema, son aquellos que más lo utilizan y le sacan provecho.

Yo no espero nada del próximo gobierno, salvo que implementen cosas más aterrizadas porque todo ese cuento del "pueblo empoderado" no sirve. Y veo que desde hace rato está aterrizando las expectativas la señora Bachelet.

-Que clave ese comentario!!!
"NADA MAIS"


Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #25 en: Diciembre 04, 2013, 16:51:34 pm »
No creo que no importe la calidad, es deformar el discurso de los que piden mejorar la educacion el decir eso, yo creo que si importa, pero lo que tiene tanta o mas importancia es que la educacion en Chile se ha vuelto un negocio, algo que no debería tolerarse... de la mano de eso, debe mejorar la calidad y eso ultimo es lo unico que se ha intentado este ultimo tiempo, el negcio de la eduacion por otro lado, solo venia creciendo.

pero bueno.... aun no pasa mucho con este tema

Cacike, me di la paja de buscar hace algún tiempo, el famoso legajo de peticiones de los pendejos.
Lo leí completo, y publiqué un tema acá.

De calidad, aparte de las frases "queremos calidá, queremos calidá para todos", no había NADA. Nada en el documento.

Y en las protestas, en las peticiones, cuéntame entonces cuáles han sido las propuetas para mejorar la calidad.
¿Las conoces? No creo, porque no existen.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9609
  • Avant-Gardé
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #26 en: Diciembre 04, 2013, 19:35:17 pm »
Pronostico resultados malos, pero a un plazo medianamente largo (8 años?).

Razones: varias:

- empecemos por los centros educacionales gratuitos (no hago distinción entre liceo-instituto-universidad), todo lo que es gratuito se termina deteriorando y desgastando porque no hay un real incentivo ni laboral ni académico ni en investigación ni en remuneración para mejorar, cuando vean que son demasiados los millones que le tienen que inyectar a su super sistema educacional van a empezar las faltas a notarse de forma intensa, con deterioro de mobiliario, falta de libros, renuncias de los docentes buenos, planes de estudios inconclusos, etc... y por supuesto los estudiantes seguirán adictos a las tomas, a las molotov, al copete, etc.. como la cosa no cuesta ahora de su bolsillo entonces menos la van a valorar, y es así, lo que no cuesta no se valora. Igual av a hacer paros y tomas por lo que se les pare la raja.

-No a la segregación: los cupos no son infinitos y serán...por sorteo me dicen?, entonces da lo mismo que por ejemplo al liceo emblemático o a la universidad estatal entre cualquier anencéfalo o que entre un estudiante de esfuerzo y aplicado? con ese sistema va a dar lo mismo el esfuerzo individual y vamos nivelando para abajo, entonces puede darse el caso de que excelentes alumnos estudiantes no accedan al cupo en la universidad gratuita y opten por endeudarse igual en una privada, al final cuando vean el acabose los buenos se terminarán yendo a las privadas y los malos en la gratuita, y no les quepa duda de que los privados poderosos van a intentar becar a los mejores para llevárselos a su casa de estudios.
centros privados habrán siempre, llegaron para quedarse, la única forma de que desaparezcan es que nos hagan a todos ultra pobres cosa que nadie pueda pagar por la educación no estatal, eso lo veo aún lejano. Yo si tuviera los medios preferiría pagar una universidad privada a mi hijo, donde me aseguran que de verdad les van a hacer docencia, donde se están llevando a los mejores profesores y tendrán todos los materiales necesarios para un buen aprendizaje y que no van a perder clases en tomas y otras yerbas.

-Este país no necesita tantos universitarios, "hay puros jefes y no hay indios" como diría algún extremista, falta empeño y calidad a la educación técnica, un buen técnico es muy apreciado y gana mucho más que un profesional, ejemplo, acá cuesta un montón encontrar un gásfiter bueno, y el que se sabe bueno apalea de lo lindo.

al final siento que esta cortina de humo que lanza el barco pirata solo sirve para perjudicar a la gente de esfuerzo, al estudiante responsable, al trabajador, etc... elimina todo estímulo a la superación y a la disciplina.
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3838
  • alea iacta est
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #27 en: Diciembre 04, 2013, 20:09:06 pm »
Solo para conversar un rato:

..De los top 10 en la última prueba PISA, 7 son orientales!!

..Los lugares 8, 9 y 10 son ocupados respectivamente por Liechtenstein, Suiza y Holanda.

..La educación en Holanda es...particular subvencionada

..Los colegios 'promedio' de Shanghái están 100 puntos arriba de los top de Chile ( y eso equivale a dos años de enseñanza)

..Los colegios más caros de Chile no generan 'valor agregado', vale decir, estos saben lo que correspondería a su condición sociocultural. Traducido, esto significa que ese alumno(a) de 'familia bien' podría haber estudiado en otro colegio más barato y sus resultados serían los mismos. 
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado SAWD2015

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 301
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #28 en: Diciembre 04, 2013, 20:50:52 pm »
Mi visión como estudiante, primero no soy derechista, tampoco izquierdista, soy de verdad céntrico, pero si soy anti bacheletista, como igual bien claro para donde va la micro, yo creo que en Chile es imposible la famosa educación gratuita, por 2 principales razones, primero que nuestro queridos políticos de los 2 poderes no tienen ni la más misma intención de hacerlo( ya que camilita además de hacer y decir incoherencias tengo claro que lo único que hará será salir en la tele causando no más que polémicas y revólver el gallinero) y segundo por que la economía no podría mantener a todos los estudiantes del país, aunque ME-O (soquete) diga lo contrario, aparte de lo ya dicho de que siempre van a existir los privados para que por ejemplo la misma camilita lleva a su guagua. Sobre la continuación de la dicha frase "educación gratuita y de calidad " lo de calidad me parece una burla ya que creo que eso no es un paquete opcional ya que no se debe entregar mala educación, yo estudio en un buen colegio particular subvencionado católico, yo en lo personal me parece segmentaria la idea de el colegio privado particular subvencionado, y el público, ya que es casi como para las 3 clases sociales, y de tres calidades distintas, excepto los preuniversitarios como el instituto nacional, etc. La verdad no tengo muy claro que tipo de solución podría tener ya que si se saca el concepto particular subvencionado pero se pondría el ingreso como en los tradicionales, pero eso es discriminación, como yo lo veo es que es compleja la situación del país, pero los políticos no harán nada o cambios minúsculos.
Ese es mi punto de vista como estudiante, tengo una visión también sobre las universidades pero eso lo escribo después
Saludos


Enviado desde mi iPhone 4S con Tapatalk

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9609
  • Avant-Gardé
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #29 en: Diciembre 04, 2013, 23:06:13 pm »
Podrías seguir con lo de la universidad, me interesa leer opiniones de jóvenes de enseñanza media actuales respecto a eso, yo viví la época cruda en que nos subieron el arancel un 35% de un año a otro y sufrimos el alto interés del crédito corfo. Sin embargo jamás vi a alguien irse de la universidad por no poder pagar, siempre se le encontraba alguna solución, los únicos que vi retirarse fue por abandono, por reprobación de los requisitos mínimos o por cambio de carrera, pero nadie por no poder pagar, el servicio social de la universidad se las arreglaba para dar una salida alternativa siempre, especialmente si tenían buen rendimiento.
Si comparo la época de mi ingreso a la universidad con Hoy 2013 nunca jamás habían existido tantos cupos universitarios y tantas facilidades para estudiar como ahora, nosotros en esos tiempos jamás tuvimos acceso a algo así, hoy tenemos demasiado universitario y pocos técnicos buenos, hay el doble de becas y acceso a créditos, hoy hay miles de cupos más, etc...
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado SAWD2015

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 301
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #30 en: Diciembre 05, 2013, 08:41:30 am »
Hola bueno ahora voy a pasar a primero medio, no he repetido tengo 14 años , bueno en mi colegio la orientadora es la encargada de gestionar la visita de universidades tanto privadas como tradicionales, y normalmente se va desde 1º a 4º (obviamente también la universidad Silva Enríquez ya que es salesiana, pero no se le hace publicidad ni nada ya que el único lazo que tenemos son los profesores practicantes) ahora bien  en general en el colegio que tiene como 1.300 hay 300 becados, siempre se lleva la tendencia a las universidades de tipo tradicionales, pero nunca se quitan a las privadas, se llevan las fuerzas armadas. Ahora yo tengo un hermano que se está terminando una carrera en una universidad privada con el crédito aval del estado, el cual en general no me parece algo tan malo, pero si una solución parche para los verdaderos problemas de el sistema educacional. Pero en si a pesar de ser privada igual es buena, pero siempre presenta el tema de que lucran ya que mi hermano tenía un amigo que tubo que dejar la carrera por no tener lukits, y tampoco tenía beca ya que no se la daban por que decían que si podía pagar, creo que las universidades de verdad deben tener una reforma ya que me parece vergonzosa la situación de universidades como la del mar o la central, creo que = podían existir la universidades privadas pero con cobros moderados, y que de verdad existan universidades públicas y que no lucren. Esa es mi opinión, en general, si se me olvidó algo sólo pregunten para ver si compartimos o no lo hacemos con algunos puntos
PD: ahora que lo pienso no se por hablando de esto si igual la presi con su chile de todos vamos a tener educación gratuita y de calidad, la cual tendremos que pagar los titulado por que va a haber un impuesto por titularse ese es el "Chile de Todos"
Saludos.

PD2: escribo tanto porque ya en el colegio no hacemos tanto ya que estamos cerrando el año ????????


Enviado desde mi iPhone 4S con Tapatalk

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #31 en: Diciembre 05, 2013, 10:09:32 am »
..Los colegios más caros de Chile no generan 'valor agregado', vale decir, estos saben lo que correspondería a su condición sociocultural. Traducido, esto significa que ese alumno(a) de 'familia bien' podría haber estudiado en otro colegio más barato y sus resultados serían los mismos.

Lo siento, no compro ni jamás voy a comprar esto.
Yo y mi hermano que me sigue estudiamos en el IN.
Mi hermano menor, en colegio común y corriente.

La diferencia de cultura, de comportamiento, de conocimiento, de expresión es abismante.

El sólo hecho de tener que compartir clase con algunos flaites que había en el curso, hizo la diferencia.

Como dije antes, y creo que lo habíamos discutido, no compro eso.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Conectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6922
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #32 en: Diciembre 05, 2013, 10:42:05 am »
El IN no es un colegio caro.

Mi sra estudió en el colegio Concepción... Estamos hablando de unas 250-200 Lucas la mensualidad, y te aseguro que lo que dice Alfredo es cierto... aprenden mejores modales(pero de forma no de fondo) los cabras son igual de tontos que los cabros de los colegios subvencionados o fiscales pero hablan con la papa en la boca y son miradores en menos... valor agregado en el sentido de que te vayan a pagar más o te vayan a contratar en puestos importantes no... Eso se genera con contactos familiares nomás o redes sociales, pero meter a un cabro de medio pelo a un colegio de esos no sirve para nada salvo que tenga la labia de Pancho Vidal.

Lo siento, no compro ni jamás voy a comprar esto.
Yo y mi hermano que me sigue estudiamos en el IN.
Mi hermano menor, en colegio común y corriente.

La diferencia de cultura, de comportamiento, de conocimiento, de expresión es abismante.

El sólo hecho de tener que compartir clase con algunos flaites que había en el curso, hizo la diferencia.

Como dije antes, y creo que lo habíamos discutido, no compro eso.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #33 en: Diciembre 05, 2013, 10:46:45 am »
El IN no es un colegio caro.

Mi sra estudió en el colegio Concepción... Estamos hablando de unas 250-300 Lucas la mensualidad, y te aseguro que lo que dice Alfredo es cierto... aprenden mejores modales(pero de forma no de fondo) los cabras son igual de tontos que los cabros de los colegios subvencionados o fiscales pero hablan con la papa en la boca y son miradores en menos... valor agregado en el sentido de que te vayan a pagar más o te vayan a contratar en puestos importantes no... Eso se genera con contactos familiares nomás o redes sociales, pero meter a un cabro de medio pelo a un colegio de esos no sirve para nada salvo que tenga la labia de Pancho Vidal.

Yo lo que entiendo dice Alfredo es otra cosa:
Un niño ABC1 tiene 100 puntos de conocimiento, ganados por el entorno familiar que lo rodea.
Va a un colegio carísimo, y sale con esos mismos 100 puntos.

Es decir, el colegio carísimo aporto cero valor agregado.
Entonces, podríamos colocar al niño de 100 puntos en el colegio más flaite, y seguiría saliendo con 100 puntos.
Ergo, pagar de más no asegura mejor educación.

Para mí no es así.
Un niño de 100 puntos que no va al colegio, no mantiene esos 100 puntos. Sino, diríamos que los niños ABC1 no necesitan colegio, con lo que aprenden de la familia les basta y les sobra, y eso no me suena correcto. Menos en familias donde los dos padres trabajan.
Si el colegio permite mantener esos 100 puntos, entonces sí aporta valor agregado.

Y lo otro, si un niño con 100 puntos va a un colegio penca, no saldrá con 100. Saldrá con 70 y con algo del flaiterío pegado.

En mi hermano pequeño lo pude ver.

Ahora si pudiéramos tener cientos de IN, claramente que los colegios pagados estarían de más.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Conectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6922
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #34 en: Diciembre 05, 2013, 10:53:14 am »
Eso pasa porque los colegios hacen selección social. Un cabro bien va al colegio con puros cabros bien... En la casa le dan 100 y del colegio, como se junta con puros iguales, sale con 100.

Obviamente que sí lo metes a un colegio de medio pelo no va a cultivar las redes que le permiten desarrollarse en su círculo, y por lo tanto va a salir, digamos con 90.

Yo hice la básica en escuelitas con número y entre primero y quinto había un par de flaites en la sala, no pasaba nada porque estábamos mezclados. Pero ahora como el curso hay 30 flaites y 10 niños decentes la cosa es muy diferente.

El caso del IN es distinto porque ahí seleccionan lo mejor de lo mejor independiente del bolsillo... yo creo que la educación pública debiera centrase en la excelencia y dejar que los colegios donde cae lo peor en términos académicos sean subvencionados o privados.

Yo lo que entiendo dice Alfredo es otra cosa:
Un niño ABC1 tiene 100 puntos de conocimiento, ganados por el entorno familiar que lo rodea.
Va a un colegio carísimo, y sale con esos mismos 100 puntos.

Es decir, el colegio carísimo aporto cero valor agregado.
Entonces, podríamos colocar al niño de 100 puntos en el colegio más flaite, y seguiría saliendo con 100 puntos.
Ergo, pagar de más no asegura mejor educación.

Para mí no es así.
Un niño de 100 puntos que no va al colegio, no mantiene esos 100 puntos. Sino, diríamos que los niños ABC1 no necesitan colegio, con lo que aprenden de la familia les basta y les sobra, y eso no me suena correcto. Menos en familias donde los dos padres trabajan.
Si el colegio permite mantener esos 100 puntos, entonces sí aporta valor agregado.

Y lo otro, si un niño con 100 puntos va a un colegio penca, no saldrá con 100. Saldrá con 70 y con algo del flaiterío pegado.

En mi hermano pequeño lo pude ver.

Ahora si pudiéramos tener cientos de IN, claramente que los colegios pagados estarían de más.

Desconectado SAWD2015

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 301
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #35 en: Diciembre 05, 2013, 11:23:18 am »

Eso pasa porque los colegios hacen selección social. Un cabro bien va al colegio con puros cabros bien... En la casa le dan 100 y del colegio, como se junta con puros iguales, sale con 100.

Obviamente que sí lo metes a un colegio de medio pelo no va a cultivar las redes que le permiten desarrollarse en su círculo, y por lo tanto va a salir, digamos con 90.

Yo hice la básica en escuelitas con número y entre primero y quinto había un par de flaites en la sala, no pasaba nada porque estábamos mezclados. Pero ahora como el curso hay 30 flaites y 10 niños decentes la cosa es muy diferente.

El caso del IN es distinto porque ahí seleccionan lo mejor de lo mejor independiente del bolsillo... yo creo que la educación pública debiera centrase en la excelencia y dejar que los colegios donde cae lo peor en términos académicos sean subvencionados o privados.
Yo estudio en un subvencionado y acá si se la educación es buena, realmente pero acá además de haber de las 3 clases sociales, alumnos de buen rendimiento, como de mal, y en estos casos, como se entrega bien y en general se recibe bien también creo la diferencias entre la educación y vocabulario de generalmente por lo que se enseñan en las casas esa es mi humilde opinión.
Saludos


Enviado desde mi iPhone 4S con Tapatalk

Conectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6922
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #36 en: Diciembre 05, 2013, 11:25:07 am »
Yo estudio en un subvencionado y acá si se la educación es buena, realmente pero acá además de haber de las 3 clases sociales, alumnos de buen rendimiento, como de mal, y en estos casos, como se entrega bien y en general se recibe bien también creo la diferencias entre la educación y vocabulario de generalmente por lo que se enseñan en las casas esa es mi humilde opinión.
Saludos


Enviado desde mi iPhone 4S con Tapatalk

En un colegio subvencionado lo bueno es que te encuentras de todo excepto los extremos... En la media estuve en un colegio en que pagabas según tus posibilidades, creo que es lo mejor porque aprendes a relacionarte con todos, menos los ultra flaites y ultra cuicos ;D

Desconectado Fredy Turbina

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4076
  • Primer advertido
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #37 en: Diciembre 05, 2013, 12:27:27 pm »
Yo lo que entiendo dice Alfredo es otra cosa:
Un niño ABC1 tiene 100 puntos de conocimiento, ganados por el entorno familiar que lo rodea.
Va a un colegio carísimo, y sale con esos mismos 100 puntos.

Es decir, el colegio carísimo aporto cero valor agregado.
Entonces, podríamos colocar al niño de 100 puntos en el colegio más flaite, y seguiría saliendo con 100 puntos.
Ergo, pagar de más no asegura mejor educación.

Para mí no es así.
Un niño de 100 puntos que no va al colegio, no mantiene esos 100 puntos. Sino, diríamos que los niños ABC1 no necesitan colegio, con lo que aprenden de la familia les basta y les sobra, y eso no me suena correcto. Menos en familias donde los dos padres trabajan.
Si el colegio permite mantener esos 100 puntos, entonces sí aporta valor agregado.

Y lo otro, si un niño con 100 puntos va a un colegio penca, no saldrá con 100. Saldrá con 70 y con algo del flaiterío pegado.

En mi hermano pequeño lo pude ver.

Ahora si pudiéramos tener cientos de IN, claramente que los colegios pagados estarían de más.

Al pagar de más en este caso te asegura no mezclar tus hijos con el flaiterío y que entre con 100 y salga con 70.
"..Mi abuelo era un hombre muy valiente
solo le tenia miedo a los boludos
un dia le pregunté ¿por que? y me dijo
-porque son muchos  y no hay forma de cubrir semejante frente! por temprano
que te levantes, a donde vayas ya está
lleno de boludos y son peligrosos.
porque al ser mayoria eligen
hasta el presidente..”


Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3838
  • alea iacta est
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #38 en: Diciembre 05, 2013, 14:11:36 pm »
Tander: Eres un tipo inteligente y sabes perfectamente que la situación de tu hermano y tu corresponde a un argumento falaz. Porque hablamos de un proceso -el educativo- que contempla numerosas variables. De partida asumes que tu material genético es idéntico al de tu hermano (y hasta donde se, uds no son gemelos).

Tu otro error consiste en que piensas en los 'conocimientos'. Debo contarte que en educación eso es hoy lo menos importante. Es muy probable que un joven de familia cuica no aprenda en su casa trigonometría (un conocimiento específico), pero si tuvo desde muy pequeños (desde la lactancia de hecho) un ambiente mucho mas estimulante y nutritivo que otros niños provenientes de lugares vulnerables.
Está probado, por ejemplo, que un niño de hogar acomodado maneja a los 4 años de edad un vocabulario tres veces más rico que el de un niño de similar edad pero de hogar pobre. Entonces, de ahí en adelante habrá una diferencia entre ambos que se mantendrá siempre ya que el lenguaje es la interfaz que nos conecta neuronalmente con el mundo que nos rodea.

Porque el conocimiento se adquiere mediante el uso ciertas capacidades y competencias, lo verdaderamente significativo son estas. Entonces, un buen manejo del lenguaje sienta las bases para la adquisición efectiva de conocimientos al facilitar la comprensión de estos.
Y luego viene la lectura. Un niño que ha vivido la lectura en su casa, porque todos leen en ella, donde hay siempre diarios, revistas y libros y donde se conversa sobre situaciones adquiridas mediante esta, no solo habrá enriquecido aun mas su vocabulario sino que también tendrá un 'capital cultural' rico incluso en edades tan tempranas como el preescolar.
Agrega a eso las experiencias de vida -viajes por ejemplo, o actividades al aire libre que vayan mas allá de jugar una pichanga- y tienes un niño de 8 años que está mucho mejor preparado neurológica y culturalmente para aprender.

Finalmente puede que no 'compres' lo que señalamos por tu experiencia y la de tu hermano, pero la evidencia mundial es abismante en ese sentido. Y es justamente uno de los aspectos negativos de la segregación social que tienen nuestras escuelas ya que el capital cultural no solo se puede traspasar desde maestro a alumno, sino que también entre los propios alumnos.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado SAWD2015

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 301
Re:Bachelet: Reforma Educacional no sera un nuevo Transantiago
« Respuesta #39 en: Diciembre 05, 2013, 14:18:37 pm »

Tander: Eres un tipo inteligente y sabes perfectamente que la situación de tu hermano y tu corresponde a un argumento falaz. Porque hablamos de un proceso -el educativo- que contempla numerosas variables. De partida asumes que tu material genético es idéntico al de tu hermano (y hasta donde se, uds no son gemelos).

Tu otro error consiste en que piensas en los 'conocimientos'. Debo contarte que en educación eso es hoy lo menos importante. Es muy probable que un joven de familia cuica no aprenda en su casa trigonometría (un conocimiento específico), pero si tuvo desde muy pequeños (desde la lactancia de hecho) un ambiente mucho mas estimulante y nutritivo que otros niños provenientes de lugares vulnerables.
Está probado, por ejemplo, que un niño de hogar acomodado maneja a los 4 años de edad un vocabulario tres veces más rico que el de un niño de similar edad pero de hogar pobre. Entonces, de ahí en adelante habrá una diferencia entre ambos que se mantendrá siempre ya que el lenguaje es la interfaz que nos conecta neuronalmente con el mundo que nos rodea.

Porque el conocimiento se adquiere mediante el uso ciertas capacidades y competencias, lo verdaderamente significativo son estas. Entonces, un buen manejo del lenguaje sienta las bases para la adquisición efectiva de conocimientos al facilitar la comprensión de estos.
Y luego viene la lectura. Un niño que ha vivido la lectura en su casa, porque todos leen en ella, donde hay siempre diarios, revistas y libros y donde se conversa sobre situaciones adquiridas mediante esta, no solo habrá enriquecido aun mas su vocabulario sino que también tendrá un 'capital cultural' rico incluso en edades tan tempranas como el preescolar.
Agrega a eso las experiencias de vida -viajes por ejemplo, o actividades al aire libre que vayan mas allá de jugar una pichanga- y tienes un niño de 8 años que está mucho mejor preparado neurológica y culturalmente para aprender.

Finalmente puede que no 'compres' lo que señalamos por tu experiencia y la de tu hermano, pero la evidencia mundial es abismante en ese sentido. Y es justamente uno de los aspectos negativos de la segregación social que tienen nuestras escuelas ya que el capital cultural no solo se puede traspasar desde maestro a alumno, sino que también entre los propios alumnos.
Comparto exactamente lo Que haz dicho ????, me sacaste las palabras de la boca


Enviado desde mi iPhone 4S con Tapatalk

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel