Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Política => Mensaje iniciado por: sammy6465 en Mayo 11, 2013, 12:22:10 pm

Título: CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: sammy6465 en Mayo 11, 2013, 12:22:10 pm
El Gerente General de Corpesca matriz de las empresas pesqueras del Grupo Angelini reconoció en entrevista publicada en Ciper que entregaron fuertes sumas de dinero para financiar a diputados antes de la tramitación de la nueva ley de Pesca.  Entre los parlamentarios presuntamente coimeados estaría Marta Isasi. ex UDI y actualmente independiente que iría a la reelección.
Basta de corrupción, ¡¡¡que se vayan todos!!!!
 
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Peter-Bilt en Mayo 11, 2013, 12:58:41 pm
Nada raro de estos "capos"

Parecen narcos...

Razón de más para no re elegir a ningún plasta que se repostule.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: negroVeloz en Mayo 11, 2013, 13:18:19 pm
Changos, que novedad. El asunto del financiamiento de las campañas siempre ha sido trucho.
Lamentablemente, los honorables tienen que devolver esa platita, pero por supuesto de otra manera. Ningún empresario dona dinero para la campaña de un diputado o senador solo por el bien de Chile. Siempre hay un interés.

Recuerdo cuando Álvaro Saieh admitió que financiaba campañas tanto de derecha como izquierda, entre ellos, Lagos Weber, y lo hizo porque consideraba que LW era "un chico con talento e inteligente". Ahí me di cuenta que Saieh mentía.


Enviado desde un teléfono básico pero de otro color.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: sammy6465 en Mayo 11, 2013, 14:18:39 pm
Estimados, la acusación no es por el financiamiento de campaña sino que por entregar plata durante el tratamiento de una ley.  El financiamiento de campañas por parte de privados es legal pero el pago por votar en uno u otro sentido es COIMA.
Son dos cosas distintas, la primera es legal aún cuando esa práctica debiera ser eliminada.  La segunda es un delito
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Iscariot en Mayo 11, 2013, 14:21:12 pm
Y aquí había gente que defendía la ley de pesca.

¿Para qué pagar coimas para lograr una ley que estaría "bien hecha"?

Más de lo mismo, lamentable, ojalá judicialmente se llegue a algo con estos antecedentes.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: FELHER en Mayo 11, 2013, 14:26:29 pm
Pero si toda la vida han sido coimeros, ladrones y vendidos estos care raja.... el problema es que la ley les permite NO INFORMAR quien les financia las campanias, mientras eso siga asi continuaremos eternamente con el mismo problema, donde los grandes grupos economicos del pais, compran politicos para que voten en favor suyo.

Saludos.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Iscariot en Mayo 11, 2013, 14:29:24 pm
Estimados, la acusación no es por el financiamiento de campaña sino que por entregar plata durante el tratamiento de una ley.  El financiamiento de campañas por parte de privados es legal pero el pago por votar en uno u otro sentido es COIMA.
Son dos cosas distintas, la primera es legal aún cuando esa práctica debiera ser eliminada.  La segunda es un delito

Me imagino que según esto debieran procesar a estas personas, ¿no?.

Ojalá hayan resultados reales alguna vez que sea.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: ROMMEL en Mayo 11, 2013, 14:31:51 pm
Sammy, sin el ánimo de dudar de tu información, ¿podrías indicar un link para leer con mas detalle el contenido de esa entrevista por favor?   :thumbsup:
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: sammy6465 en Mayo 11, 2013, 14:54:40 pm
Rommel busca Ciper, Centro de Investigaciones Periodísticas, ente que es dirigido por Mónica González, de oposición, y financiado por el grupo COPESA, obviamente de derecha dado que su propiedad es compartida entre el Grupo Sahieg y Kassis, grupos que son copropietarios por otro portal elpulso.  Ciper destapó el caso Karadima y de la U. del Mar.  Muy buenas investigaciones, bastante incisivas, hasta la fecha ninguna de sus publicaciones ha sido desmentidas.
Te agrego que denunció la manipulación de las cifras del Censo y realizó la entrevista de la asesora que hizo caer la Director del INE
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Melko en Mayo 11, 2013, 17:02:05 pm
si de verdad hay coima ojalá salgan culpables, en caso contrario de nada sirve, la memoria de las personas es frágil.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Comufacho en Mayo 11, 2013, 21:07:21 pm
El financiamiento de la política debe ser con recursos públicos. Algunos piensan que es un derroche de plata pero este ejemplo demuestra que no es así. No tiene ningún sentido el que privados esten pasándole plata a los parlamentarios.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Tandersan en Mayo 11, 2013, 21:13:42 pm
No tenemos salud, educación o pensiones de calidad.
Me niego a que el dinero que no hay se gaste en estos parásitos.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Comufacho en Mayo 11, 2013, 21:20:54 pm
No tenemos salud, educación o pensiones de calidad.
Me niego a que el dinero que no hay se gaste en estos parásitos.

y no las tendremos mientras los parásitos sean financiados por grupos de interés :thumbsup:

hay que verlo como una inversión de mediano plazo.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Tandersan en Mayo 11, 2013, 21:33:17 pm
No veo relación en lo que dices. Estos parásitos harán campañas con dinero estatal y luego igual se venderán a los privados por cupos en directorios de Bancos.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: crucero en Mayo 12, 2013, 15:10:17 pm
Sammy, sin el ánimo de dudar de tu información, ¿podrías indicar un link para leer con mas detalle el contenido de esa entrevista por favor?   :thumbsup:

http://ciperchile.cl/2013/05/10/ex-asesor-de-diputada-marta-isasi-revela-pagos-de-corpesca-para-financiar-campanas-politicas/ (http://ciperchile.cl/2013/05/10/ex-asesor-de-diputada-marta-isasi-revela-pagos-de-corpesca-para-financiar-campanas-politicas/)
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: crucero en Mayo 13, 2013, 00:17:32 am
Es lo que siempre hemos dicho, que las grandes empresas son las que financian las campañas electorales para que despues los parlamentarios legislen para ellos, este caso es muy gráfico, Corpesca financia a la diputada Isasi y despues esta vota la ley de Pesca o ley Longueira a favor de Corpesca. De alguna manera este caso se destapó, pero las grandes empresas tienen comprados a casi la totalidad de los parlamentarios.

http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2013/05/10/gerente-de-pesquera-corpresa-reconoce-que-la-empresa-hizo-aportes-a-campana-de-diputada-isasi-antes-del-tramite-de-la-ley-de-pesca/ (http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2013/05/10/gerente-de-pesquera-corpresa-reconoce-que-la-empresa-hizo-aportes-a-campana-de-diputada-isasi-antes-del-tramite-de-la-ley-de-pesca/)
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Peter-Bilt en Mayo 13, 2013, 02:14:08 am
Todos narcos.

Candidato que no está vendido no sale electo.
Parlamentario que no está vendido no sale re-electo.

Así funciona la mafia esta...
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: ROMMEL en Mayo 13, 2013, 06:47:38 am
Gerente de Corpesca confirma aporte a campaña de Isasi pero dentro de los parámetros legales
Domingo 12 mayo 2013 | 21:05 · Actualizado: 20:36
Publicado por Solange Garrido | La Información es de María José Calderón · 868 visitas


Son 25 millones de pesos los que – según la cifra que estableció el ex asesor de la parlamentaria Georgio Carrillo, quien fue formalizado el jueves por estafa y otras defraudaciones – recibió la diputada independiente Marta Isasi por parte de Corpesca, una de las pesqueras más importantes del país.

Pese a que la parlamentaria reconoció haber recibido sólo dos millones por parte de la empresa pesquera, igualmente no se inhabilitó y votó en 2012 la nueva ley que regula a ese sector.

Sin embargo, la diputada – en conversación con nuestro medio asociado CNN Chile – negó que su voto estuviera vinculado o influenciado por esos fondos.

El aporte también fue confirmado por el gerente general de Corpesca, Francisco Mujica, quien reconoció haber donado dinero para la campaña de la diputada independiente por Iquique, pero que todo se hizo dentro de los parámetros legales.

Toda esta situación será revisada por la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados este martes. El presidente de la instancia legislativa, Patricio Vallespín, afirmó que ya ordenó recopilar todos los antecedentes del caso, para ver si es necesario citar a la parlamentaria a declarar por estos hechos.

El parlamentario de la DC afirmó que este tipo de casos abre la necesidad de mejorar la legislación que regula los aportes de privados para las campañas políticas.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: FELHER en Mayo 13, 2013, 06:53:02 am
Si aqui lo peor es que es TODO LEGAL.

La ley permite esto y no exige que los politicos deban informar quien les financia sus campanias.

Todos estan vendidos.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Cacike en Mayo 13, 2013, 07:41:00 am
Isasi la diputada de Angelini...  :clap:

Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: sammy6465 en Mayo 13, 2013, 10:18:05 am
Si aqui lo peor es que es TODO LEGAL.

La ley permite esto y no exige que los politicos deban informar quien les financia sus campanias.

Todos estan vendidos.
No es legal.  Lo legal es el financiamiento de las campañas, es decir entrega de dineros en forma previa a la elección.  El aporte a la diputada Isasi es posterior, ya elegida recibió 25 millones de pesos, es decir en este caso es coima.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: ROMMEL en Mayo 13, 2013, 16:10:51 pm
No es legal.  Lo legal es el financiamiento de las campañas, es decir entrega de dineros en forma previa a la elección.  El aporte a la diputada Isasi es posterior, ya elegida recibió 25 millones de pesos, es decir en este caso es coima.

Citar
El aporte también fue confirmado por el gerente general de Corpesca, Francisco Mujica, quien reconoció haber donado dinero para la campaña de la diputada independiente por Iquique, pero que todo se hizo dentro de los parámetros legales.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: KBezon en Mayo 13, 2013, 16:28:01 pm


 :reverencia: :reverencia: :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup:

Todo bien entonces... favor cerrar este tema incidioso y de mala calaña por fabor..

Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: FELHER en Mayo 13, 2013, 19:27:05 pm
No es legal.  Lo legal es el financiamiento de las campañas, es decir entrega de dineros en forma previa a la elección.  El aporte a la diputada Isasi es posterior, ya elegida recibió 25 millones de pesos, es decir en este caso es coima.

Entiendo que fue antes, por ende el empresario lo conto.... seria el Faraon de los webetas de reconocer que coimio a una diputada, estaria imputado por soborno a funcionario publico.

Asi con la di-PUTA-da. Marta  Isasi.



Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: JABV en Mayo 13, 2013, 21:25:30 pm
¿No fue  esta  "Honorable"  a quien la Ministra  Matthei trató de ignorante.... por  proponer estupideces?

Clara demostración que  algunos  no deben estar  en el  Congreso, cero aporte y además coimera.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: AlfredoVregion en Mayo 13, 2013, 21:35:08 pm
Citar
¿No fue  esta  "Honorable"  a quien la Ministra  Matthei trató de ignorante.... por  proponer estupideces?

Clara demostración que  algunos  no deben estar  en el  Congreso, cero aporte y además coimera.

Siii, que bueno que lo recordaste. Grande la Evelyn por pararle el carro en su momento.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: crucero en Mayo 14, 2013, 01:12:58 am
Y que importa si es legal o no? aquí el tema es la ETICA, sabemos que las leyes están hechas para los mas poderosos, precisamente quienes financian las campañas electorales para que después esos parlamentarios legislen a favor de aquellos empresarios que los pusieron ahi! Hay que estar muy ciego para no verlo.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: jorge2112 en Mayo 14, 2013, 09:15:20 am
Y que importa si es legal o no? aquí el tema es la ETICA, sabemos que las leyes están hechas para los mas poderosos, precisamente quienes financian las campañas electorales para que después esos parlamentarios legislen a favor de aquellos empresarios que los pusieron ahi! Hay que estar muy ciego para no verlo.

Etica y parlamentario son dos palabras que no pueden ir en la misma frase

Después salen algunos a defender el modelo como si fuera perfecto y sólo requiere pequeñas modificaciones, como por ejemplo que la gente se informe más  :pozozipy:

La realidad es que están todos coludidos para cagarse a la gente, y es el mismo parlamento el que permite la "no competencia" que existe en nuestro mercado... todos comprados para los intereses de los empresarios... pero no pues, después es la gente la que tiene la culpa  :pozozipy: :pozozipy:
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: ROMMEL en Mayo 14, 2013, 12:08:48 pm
Y que importa si es legal o no? aquí el tema es la ETICA, sabemos que las leyes están hechas para los mas poderosos, precisamente quienes financian las campañas electorales para que después esos parlamentarios legislen a favor de aquellos empresarios que los pusieron ahi! Hay que estar muy ciego para no verlo.

Técnicamente importa bastante, otro cuento es que esas "donaciones" sean mal vistas y por supuesto que dan bastante que pensar para una futura devolución de favores, sobre todo cuando su origen proviene de sectores algo complicados como el pesquero y en eso concuerdo que la ética debiera prevalecer en los candidatos, pero al mismo tiempo la legalidad o ilegalidad de algo significa que esa persona podría hasta perder su cargo o continuar como si nada hubiese pasado.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: AlfredoVregion en Mayo 14, 2013, 13:37:32 pm
Realmente no entiendo cómo haría jorge para solucionar el problema. Genocidio?, pena de muerte al corrupto?, exilio al falto de ética?. Porque independiente de cuál sea el sistema, siempre habrá gente falta de ética y carente de escrúpulos que intentará hacer un by pass al 'deber ser' por intereses mezquinos, ¿cómo lo evitas?.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Comufacho en Mayo 14, 2013, 14:00:58 pm
Realmente no entiendo cómo haría jorge para solucionar el problema. Genocidio?, pena de muerte al corrupto?, exilio al falto de ética?. Porque independiente de cuál sea el sistema, siempre habrá gente falta de ética y carente de escrúpulos que intentará hacer un by pass al 'deber ser' por intereses mezquinos, ¿cómo lo evitas?.

Con financiamiento publico, al menos les darás la oportunidad de no ser corruptos... sería un experimento interesante, apuesto a que no funcionaria del todo pero estariamos mejor. Politicos que sirvan al pais y no al IPSA como ocurre ahora.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: batuseiken en Mayo 14, 2013, 14:09:09 pm
Por ejemplo con penas más duras pues Alfredo, como en USA en que la mayoría de estas corruptelas se pagan con cárcel tanto para el corrupto como para el corruptor, así como también los fraudes financieros, colusiones, etc.

Ya que tanto les gusta el modelo gringo, copiémoslo bien, digo yo! (http://www.messentools.com/images/emoticones/varios/www.MessenTools.com-Varios-big-037.gif)
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: jorge2112 en Mayo 14, 2013, 14:29:05 pm
Realmente no entiendo cómo haría jorge para solucionar el problema. Genocidio?, pena de muerte al corrupto?, exilio al falto de ética?. Porque independiente de cuál sea el sistema, siempre habrá gente falta de ética y carente de escrúpulos que intentará hacer un by pass al 'deber ser' por intereses mezquinos, ¿cómo lo evitas?.

Algunas medidas que creo son necesarias:

- limitar la reelección de parlamentarios a 1 período
- mejorar la ley de transparencia
- ley de fideicomiso
- también haría una ley que no permita a los parlamentarios asumir cargos directivos de empresas relacionadas con leyes tramitadas durante su ejercicio, por lo menos durante unos 5 años
- mayor dureza en cuanto a las inhabilitaciones (recuerden que por ejemplo para la acusación contra Beyer votaron senadores que tienen lazos con Ues privadas)
- ley de financiamiento de campañas (debe ser con recursos públicos, prohibir los aportes de privados... todos sabemos que los poderosos financian las campañas de ambos lados y no precisamente por amor a la patria)

Así, pueden haber muchas otras medidas que apunten a eliminar zánganos dentro de la política... y se que es muy difícil eliminarlos a todos, pero cuando haya casos hay que tomar las medidas y no como ahora que a los ladrones les sale muy barato...
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Tandersan en Mayo 14, 2013, 16:10:33 pm
Con financiamiento publico, al menos les darás la oportunidad de no ser corruptos... sería un experimento interesante, apuesto a que no funcionaria del todo pero estariamos mejor. Politicos que sirvan al pais y no al IPSA como ocurre ahora.

¿No te basta con todo lo que ganan ahora, además les quieres pagar con platas del Estado?
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Comufacho en Mayo 14, 2013, 16:30:09 pm
¿No te basta con todo lo que ganan ahora, además les quieres pagar con platas del Estado?

Eso es lo que dicen los privados... pero en el fondo es la excusa para seguir teniendo la posibilidad de pagar por leyes a la medida.  :cop2:
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Tandersan en Mayo 14, 2013, 18:17:19 pm
Eso es lo que dicen los privados... pero en el fondo es la excusa para seguir teniendo la posibilidad de pagar por leyes a la medida.  :cop2:

Ni los privados, ni excusas, ni nada.

Tienes gente cagada en Chile, una salud estatal como las reverendas, educación estatal despotenciada; y nuestra solución es que ahora los parásitos profiten directo del Estado, que dicho se de paso el día que el cobre baje kaput.

No se de dónde sale la teoría que con platas del estado, todos se vuelven probos. La codicia está en la gente, no en la forma en cómo se financia.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Comufacho en Mayo 14, 2013, 19:58:25 pm
Ni los privados, ni excusas, ni nada.

Tienes gente cagada en Chile, una salud estatal como las reverendas, educación estatal despotenciada; y nuestra solución es que ahora los parásitos profiten directo del Estado, que dicho se de paso el día que el cobre baje kaput.

No se de dónde sale la teoría que con platas del estado, todos se vuelven probos. La codicia está en la gente, no en la forma en cómo se financia.

les prohibes que reciban dineros de privados, les controlas los flujos de efectivo, si se corrompen van a tener que recibir efectivo en maletines, si se las haces difícil es más probable que la gente que no tiene nada que esconder se dedique a la función pública... claro que si dejas todo lo demas como esta no servirá de nada.

pero si no se hace nada la corrupción no va a parar, los monopolios van a seguir funcionando sin competencia y las pymes van a seguir ahogadas, o sea nos vamos a perpetuar como país 3er mundista.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Tandersan en Mayo 14, 2013, 20:24:27 pm
La corrupción se corta mediante fiscalización y castigo.
Para que la fiscalización sea efectiva también debe exitir una base legal que la sustente.

Financiar las campañas con dineros del Estado no va a cortar los lazos de los políticos con los empresarios. Si hasta ellos son empresarios.

Si buscas un parlamento con políticos sin intereses privados, sin sesgos, sin amigos poderosos, sin acciones, sin redes de contacto, sin nepotismo; mejor volvamos al Tata porque no existen. Y arranco al primer paraíso fiscal si me dices que mis impuestos ahora van a servir para que los giles que NO me representan hagan sus campañas.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Tandersan en Mayo 14, 2013, 20:26:54 pm
Además los políticos son personas que nacen de la sociedad Chilena, como tú o yo.

Una sociedad que corre a cagarse a una empresa porque publicó mal un precio, y se ampara con que "es legal". No pidas más, eso no se arregla ni regalándoles la campaña de marketing. Se arregla con educación, pero mientras el foco esté en el cartón y no en nuestra realización como seres humanos, espérate sentado.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Comufacho en Mayo 14, 2013, 20:54:58 pm
te la compro :thumbsup:

salió MP :cop2:

Además los políticos son personas que nacen de la sociedad Chilena, como tú o yo.

Una sociedad que corre a cagarse a una empresa porque publicó mal un precio, y se ampara con que "es legal". No pidas más, eso no se arregla ni regalándoles la campaña de marketing. Se arregla con educación, pero mientras el foco esté en el cartón y no en nuestra realización como seres humanos, espérate sentado.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: crucero en Mayo 15, 2013, 00:01:28 am
Algunas medidas que creo son necesarias:

- limitar la reelección de parlamentarios a 1 período
- mejorar la ley de transparencia
- ley de fideicomiso
- también haría una ley que no permita a los parlamentarios asumir cargos directivos de empresas relacionadas con leyes tramitadas durante su ejercicio, por lo menos durante unos 5 años
- mayor dureza en cuanto a las inhabilitaciones (recuerden que por ejemplo para la acusación contra Beyer votaron senadores que tienen lazos con Ues privadas)
- ley de financiamiento de campañas (debe ser con recursos públicos, prohibir los aportes de privados... todos sabemos que los poderosos financian las campañas de ambos lados y no precisamente por amor a la patria)

Así, pueden haber muchas otras medidas que apunten a eliminar zánganos dentro de la política... y se que es muy difícil eliminarlos a todos, pero cuando haya casos hay que tomar las medidas y no como ahora que a los ladrones les sale muy barato...
De acuerdo, pero para que todo estos ea posible hay que renovar todo el parlamento porque los actuales no aceptarian estos cambios, y para tener un parlamento mas representativo hay que cambiar el binominal, es decir entramos a la constitucion, o sea necesitamos cambios profundos en Chile, asamblea constituyente y plebiscito para una nueva constitucion para comenzar.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: crucero en Mayo 15, 2013, 00:04:19 am
Renuncia gerente general de Corpesca tras controversia por aporte financiero a diputada Isasi

http://www.latercera.com/noticia/politica/2013/05/674-523483-9-renuncia-gerente-general-de-corpesca-tras-controversia-por-aporte-financiero-a.shtml (http://www.latercera.com/noticia/politica/2013/05/674-523483-9-renuncia-gerente-general-de-corpesca-tras-controversia-por-aporte-financiero-a.shtml)

Hay gente tan ingenua en este foro que no cree que el financiamiento a un político sea interesado (y gente vieja mas encima)
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: FELHER en Mayo 15, 2013, 06:43:53 am
Yo creo que bastaria con que se les obligara a informar quien financia sus candidaturas.

Al dia de hoy no es obligacion, pero dudo que lo cambien por que todos estos careraja, de todos los sectores, se opondrian.

Saludos.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: AlfredoVregion en Mayo 15, 2013, 06:53:38 am
Ok, pero hecha la ley hecha la trampa. AL final es un tema de valores personales que tienen mucho que ver con nuestra idiosincracia. +1 con don tander.

Citar
Hay gente tan ingenua en este foro que no cree que el financiamiento a un político sea interesado (y gente vieja mas encima)

Quién?
No he leído a nadie en este topic que haya opinado así.
SI a fin de cuentas, salvo gente que aspira a la santidad, todo el mundo funciona de acuerdo a sus intereses.
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: jorge2112 en Mayo 15, 2013, 08:06:17 am
Una buena ley de financiamiento de campañas permitiría, creo yo, disminuir los casos de corrupción como este, en que actualmente se ve como legal que una empresa le pague la campaña a una diputada para que salga electa. Además, permitiría que muchos más independientes puedan optar a cargos públicos, no como ahora que ganan aquellos que ponen más lucas.

Y no, no se trata de pagar las campañas de los de siempre con mis impuestos, debe ser un complemento de muchas cosas que enumere algunos post más atras. Se trata de que haya igualdad de competencia y que no sean las grandes empresas las que pongan a su gente en la cámara. Si algún CM se quiere postular a senador, entonces podría tener posibilidades y así defendería tasas usureras desde el parlamento  :risa2:
Funcionaría perfecto???? lo más probable es que no, pero sin duda sería mejor que lo que tenemos
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: SuperMauro en Mayo 15, 2013, 14:57:09 pm
bueno.. está empezando a aparecer el verdadero lado de la famosa "ley de pesca" ...

"Con molestia reaccionaron los diputados socialistas Fidel Espinoza y Clemira Pacheco luego que el senador se su partido, Camilo Escalona anunciara que presentará una querella por cohecho por eventuales pagos a parlamentarios en el marco de la ley de pesca."

"Si bien Escalona no dio nombres, Jorge Bustos, presidente del consejo regional de la décima región y vocero del consejo nacional del patrimonio pesquero, Condep -quien acompañaba al senador en el punto de prensa- apuntó a los parlamentarios socialistas Clemira Pacheco y Fidel Espinoza, así como del PPD Cristián Campos. Sobre Espinoza, el dirigente dijo que  "él dijo ser siempre un defensor de los pescadores artesanales y votó a favor de los industriales".

Me extraña que los medios escritos no indiquen la conexión de Andrés Zaldivar con los grupos vinculados anteriormente.

Fuente: La tercera
http://www.latercera.com/noticia/politica/2013/05/674-523600-9-diputados-ps-aseguran-que-querella-de-escalona-por-cohecho-obedece-a-disputa.shtml (http://www.latercera.com/noticia/politica/2013/05/674-523600-9-diputados-ps-aseguran-que-querella-de-escalona-por-cohecho-obedece-a-disputa.shtml)
http://www.latercera.com/noticia/politica/2013/05/674-523590-9-escalona-presenta-querella-por-supuestos-pagos-a-parlamentarios-en-ley-de-pesca.shtml (http://www.latercera.com/noticia/politica/2013/05/674-523590-9-escalona-presenta-querella-por-supuestos-pagos-a-parlamentarios-en-ley-de-pesca.shtml)

saludos
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: AlfredoVregion en Mayo 15, 2013, 20:14:22 pm
Está la fox en el PS, así como van terminarán sacándose los ojos. Igual es entretenido el show  :snack:
Título: Re:CORRUPCION EN EL PARLAMENTO
Publicado por: Comufacho en Mayo 15, 2013, 20:22:09 pm
la ley de pesca tenía unos parche curita bastante interesantes... los vendidos los rechazaron todos

es increíble en todo caso el cinismo  de estos tipos, aprobar los peores artículos de una ley como esa, que es lo totalmente opuesto a la supuesta libertad que defiende el modelo