En Chile todo se está transformando en un "derecho social".
La gallá compra, obviamente. Si me ofrecen derechos al por mayor y gratis, cómo no vas a comprar.
Sin embargo escarbando sólo un poco te das cuenta que ninguno es gratuito, no por nada Bachelet está hablando de REFORMA TRIBUTARIA. O sea, te lo cobran de a poco para que no te duela.

Yo más que derecho social, hablaría de acceso. Todos debemos poder estudiar, tener salud, vivienda, servicios básicos. Y que el costo que debemos pagar por ellos sea abordable. La gran deuda del Estado no son los "derechos"; es proporcionar alternativas estatales de calidad a la gente.
Para los desinformados, SI existe salud pública, y SI existe educación pública. Y el lucro de los privados, no tiene NADA que ver con que estas últimas sean de baja calidad. Pero es fácil vender el cuento que muerto el perro, se acaba la rabia.