Eso suena a que cualquiera puede hacerlo, pero sabemos que eso no es así. Entonces mi pregunta es, de donde sacaste plata para partir de cero? Si se puede saber, claro.
Sin duda que cualquiera que tenga ganas, creatividad y algo de osadía puede hacerlo y por supuesto que te responderé tu pregunta, si ya he contado la peor parte de mi vida no tengo problemas en contar esto otro.
En los buenos tiempos de la pesquera, tenía que comprar diferentes sanitizantes, desinfectantes especiales y productos de limpieza lo que en cierta forma me tenía al tanto del tema a lo menos en lo que al rubro pesquero ameritaba.
Al poco tiempo de haberlo perdido todo y estando con dramas hasta para parar la olla, me llamó mi madre que había vuelto de Santiago y me iba a prestar unas lucas. Me dí cuenta que traía unas botellas de litro con diferentes productos que me recordaron los antiguos que compraba antiguamente, mas otros de líneas mas generales como lavalozas, desengrasantes, ambientales, etc..
Le pregunté de donde los había sacado y me comentó que se había encontrado con un amigo de la infancia, que la había ido a visitar a la casa de mi tío en donde ella estuvo por unos días y él se los había llevado ya que su hijo los fabricaba y le iba bastante bien. Inmediatamente le dije a mi vieja que lo llamara para pregunarle si tenía distribución para la Quinta Región. Lo llamó y le dijo que no estaban por acá, entonces le dije que me pusiera en contacto con el hijo para conversar con él.
Al día siguiente estaba en sus oficinas de Santiago consiguiendo la representación de la marca para la región y con pago a 60 días lo cuál me aceptaron. Así comencé en este rubro sin saber mas de los cuatro o cinco productos que compraba antiguamente en la pesquera. Solicité todas las fichas técnicas de 120 productos y los estudié a concho mientras ya hacía los primeros pedidos de los productos mas generales para comenzar a vender rápido, obviamente después de haber hecho los inicios de actividades correspondientes.
¿Tuve suerte porque aceptaron mi propuesta? Si, pero mucha gente ni siquiera se atreve a proponer nada anteponiéndose a supuestas respuestas negativas y ¿que era lo peor que me podía pasar? que me respondieran que no.
Otro caso. El esposo de mi cuñada (hermana de mi señora) siempre tuvo habilidades manuales, les confecciona a mano distintos tipos de letras para los títulos profesionales que entregan algunas universidades conocidas, pero no es una pega para vivir holgado. Además le dió por fabricar juguetes de madera pero como hobby ya que para comercializar a mayor escala debía contar con maquinaria especial, lucas para comprar distintos tipos de madera, etc...
Se le ocurrió postular al capital semilla, entregó su plan de trabajo y le pasaron $ 2.500.000 para comprar lo que necesitaba, junto con eso le hicieron gratis la página web y todo un respaldo de capacitación en lo administrativo y en lo contable. Pagó su primera deuda e inmediatamente le pasaron $ 5.000.000 para agrandar el cuento y contratar un mínimo de dos trabajadores.
Hoy exporta juguetes de madera a Holanda, Francia e Italia y otros países. Su página es
www.cajuartesania.clEstimado Ché, solo hay que tener ganas
