Documental de ex militares que destaca figura de Pinochet gana premio en EE.UU.
La película, que cuenta con el respaldo de dos organismos de miembros retirados de las FF.AA., recibió un galardón en el Festival Internacional del Gran Cine Hispanoamericano (FIGCH).
SANTIAGO.- Una película documental que resalta la figura de Augusto Pinochet, realizado bajo el alero de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional (Unofar) y la "Corporación 11 de Septiembre", obtuvo el premio "Hispania de Oro" en el Festival Internacional del Gran Cine Hispanoamericano (FIGCH), que se desarrolló el pasado fin de semana.
"Pinochet", dirigido por Ignacio Zegers Blachet, es descrito como un "documental histórico novelado" por sus promotores, que lo califican de "un documento informativo histórico, no confrontacional y de profundo rigor con lo acontecido en nuestro país".
El festival es organizado por la Federación de Editores Hispanos de Estados Unidos (FEHEU), fundada en 1992, y que posee más de un centenar de miembros de editoriales estadounidenses exclusivamente dedicadas a la publicación de obras en español.
El galardón concedido al mejor documental se produjo luego de su exhibición el pasado sábado 10 de marzo en Miami, donde fue presentado por el presidente de la "Corporación 11 de Septiembre", el ex militar Juan González Fernández.
González había aparecido entrevistado en otro documental, "La muerte de Pinochet", de Iván Osnovikoff y Bettina Perut, donde entregaba un emocionado testimonio personal sobre el día en que falleció el entonces general (r).
La invitación al evento señalaba que el trabajo audiovisual había "sido alabado por los críticos de cine como el más objetivo de todos los documentales hechos sobre la figura de Pinochet hasta el momento" y añadía que fue ideado para conmemorar los seis años de su muerte.
De acuerdo a los grupos de ex militares que respaldaron la película, "Pinochet" ofrece "nuevas perspectivas" sobre la gestión que encabezó entre 1973 y 1990, y "examina el violento caos político y el colapso económico devastador" que en su visión precedieron la llegada de Salvador Allende a la presidencia.
Los mismos responsables afirman que existiría interés de "varias productoras" para distribuirla y que además próximamente tendría fecha de estreno en Chile.
Fuente:
http://www.emol.com/noticias/magazine/2012/03/13/530622/documental-que-destaca-figura-de-pinochet-gana-premio-en-eeuu.htmlProbalemente ya haya personas que tienen el cerebro demasiado lavado, y no les interese conocer otra versión que no sea la del "rojismo internacional"

. Pero a los que no renuncian al uso de razón y no se tragan "todo lo que le meten"

conservando su capacidad de pensar y cuestionar, les haría bien conocer una versión desde otra perspectiva.
Yo tengo clarito lo bueno y lo malo de "Danielito"

ya que viví la UP, el golpe, y la dictadura. A ver si algunos con este documental empiezan a ver en colores y no solo en blanco y negro.
Por cierto, no veo razón para que alguien se moleste en la denominación "dictadura", ya que del punto de vista de la ciencia política fue eso, avalado también por la definición del diccionario. Dictadura no es un término peyorativo, sino la denominación de un régimen de excepción.