
Lo interesante de ese 73% seria conocer que es lo que cambiarian de la contitucion, ya que podria asegurar que la mayoria no conoce lo que indica la contitucion y tampoco cuales seberian ser los cambios que deberian introducirse. Esto es similar a cuando se pregunta si quieren una AC donde si tu le preguntar a alguien que es, solo saben que es una Asamblea Constituyente, pero no conocen como funciona ni quienes la formarian ni menos que efectos o resultados tendria, ni siquieran saben que de los paises democraticos del mundo solo un 30% a usado ese recurso.
Yo leo por otro lado esas cifras que son tan categóricas, porque es raro el asunto donde el país coincida en sobre un 50% .
Sospecho solamente que lo que se quiere decir con cambio de
Constitución, es cambio del marco legal global en el que nos desenvolvemos.
¿Por algún estudio concienzudo de que el marco legal actual, ya no nos representa?
Nada de eso, sino porque no cuadra hablar de
"constitución de tiempos de Pinochet" en la actual era digital...
No por
Pinochet (nada personal con él jejejejeje), sino por el hecho de que en esta era de interné todo lo anterior surge como algo obsoleto (lo esté o no lo esté), en materia de legislaciones macro.
Entonces la demanda no sería por una "constitución democrática", o "socialista" o "socialdemócrata" o "chavista" o de "centro social", sino una
Constitución concebida y redactada en la era digital, que sería aceptada por todos aunque nadie le conozca ni un párrafo.
Es más un tema sociológico que constitucional diría yo.