1. Una Constitución nunca es "legal" o ilegal", ya que no está sujeta a las leyes, sino que por el contrario el ordenamiento legal está determinado por la Constitución.. Sólo se puede hablar de legitimidfad o validez de una Constitución.
2. Si la Constitución de 1980 no fuera legítima, entonces:
- El plebiscito de 1988 que se hizo por mandato de la Constuitución de 1980, tampoco es legítimo, y por lo tanto no es válido el triunfo del No.
- La elección presidencial realizada en 1989, que se hizo por mandato de la Constitución de 1980, tampoco es legítima, y por tanto Aylwin nunca fue presidente legítimo de Chile, así que si tiene alguna pensión como ex presidente tiene que devolver todos los dineros obtenidos en forma ilegítima.
- La primera elección parlamentaria, que se hizo por mandato de la Constitución de 1980, tampoco es legítima, y por lo tanto todas las leyes aprobadas por el Congreso Nacional antes de la primera reforma Constitucional no son válidas y hay que retrotraer todas las consecuencias jurídicas emanadas de esas normas legales.
¿sigo?
no hay para qué ¿verdad ?
con todo respeto crucero, es el tema más inútil que he visto en mucho tiempo