Autor Tema: Interesante artículo de periódico digital español  (Leído 4136 veces)

Desconectado JABV

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1866
  • Condecorado con la Medalla Verde
Interesante artículo de periódico digital español
« en: Diciembre 23, 2012, 08:12:30 am »
  Bachelet, la Zapatero chilena

 Mónica Mullor,  América 2012-12-03

 En mi reciente estancia de mes y medio en Chile –coincidiendo con las elecciones municipales–, observé que la izquierda de todos los sabores y colores alberga la esperanza de que las próximas presidenciales las gane la expresidenta socialista Michelle Bachelet. Es éste un pronóstico que se da por seguro desde la izquierda y también desde el centroderecha.

 Así las cosas, y curiosamente impulsada más por su ausencia que por su presencia en el debate político, Bachelet pareciera encarnar a la Gran Mamá del pueblo chileno, capaz de hacer realidad todos los deseos imaginables y poner la casa en orden, luego de los desastrosos años de gobierno de Sebastián Piñera, caracterizados por un gran crecimiento económico, los bajos índices de cesantía, las grandes reformas en educación, la lucha contra la pobreza extrema y las medidas en favor de la mujer; es decir, por las reformas que Bachelet no acometió en sus años de gobierno.

 De vuelta en Madrid, y reflexionando sobre mi estadía en Chile, me quedo con lo mejor: allí los derechos van ligados a los deberes y se potencia el espíritu emprendedor. Los chilenos tienen conciencia de que todo cuesta, porque, por ejemplo, ni la universidad ni el sistema sanitario son gratuitos. Chile es un país que funciona y los chilenos parecen contentos con el gran progreso que están experimentando. Yo también.

 El contagioso optimismo de los chilenos se desvaneció rápidamente cuando me reencontré con la desesperanza que agobia cada día más a los españoles. El desempleo no para de crecer y ya supera los 5,8 millones; el 52% de los jóvenes no tiene trabajo, 1,7 millones de hogares tienen a todos sus miembros en paro. No sin razón, en lo que va de año en Madrid se han celebrado ya más de 3.000 manifestaciones, autorizadas o no.

 Este es el resultado de los años locos de España, de cuando estuvo gobernada por un colega socialista de Michelle Bachelet. ¿Lo recuerdan? Su nombre es José Luis Rodríguez Zapatero, que tiró la casa por la ventana e hizo que se olvidase la relación existente entre deberes y derechos, entre esfuerzo y resultado. Su política de promesas a destajo, de ofrecer múltiples derechos a la ciudadanía, como si fueran maná caído del cielo, hizo que España llegara a la situación en que está ahora: endeudada, embargada y desacreditada.

 En tiempos de bonanza económica, el colega de Bachelet permitió que en España se inflaran muchas burbujas, empezando por la crediticia y la inmobiliaria, que a su vez condujeron a una burbuja política, sustentada en la acumulación de ingresos tributarios de todo tipo.

Los tiempos del despilfarro y del todo gratis de Zapatero dieron también lugar a la burbuja sanitaria. Todos los partidos políticos (sin excepción) coreaban al unísono que la sanidad pública sería siempre universal y gratuita, lo que condujo a un uso irresponsable de los recursos sanitarios. En el plano educativo, hace ya mucho que España optó por la vía populista argentina: universidad para todos y gratuita. Se apostó por la cantidad y no por la calidad, lo que llevó a la masificación de la educación superior, que abrió sus puertas a estudiantes poco preparados. Y así continúa hasta hoy la universidad española, navegando en un mar de mediocridad institucionalizada. Por eso no es de extrañar que España no tenga una sola universidad entre las 150 mejores del mundo.

 En el ámbito de las infraestructuras, los políticos (con dinero de los fondos europeos) invirtieron miles de millones de euros en la construcción de aeropuertos sin viajeros, autopistas sin automóviles, palacios de congresos sin congresos, tranvías y trenes de alta velocidad sin pasajeros.

 Fueron los años del populismo desenfrenado del Estado de Bienestar, de la generosidad irresponsable del Estado y la inflación de derechos. Su efecto más dañino fue una concepción falsa del progreso como algo conquistado de una vez y para siempre. Todo era un engaño: los tan mentados derechos no estaban pensados para momentos de verdadera necesidad, cuando muchos pierden su empleo y caen en la indefensión. Solo podían pagarse en situaciones de bonanza económica, no en tiempos como los que vive España desde hace ya cuatro años.


Resumiendo: el socialista Rodríguez Zapatero embaucó a los españoles, y ahora a España no le queda más que mendigar el dinero que precisa.
 
Nadie sabe lo que Bachelet se propone realmente, pero los ávidos de derechos y los beneficiarios del clientelismo ya están golpeando la puerta. Su juego de diva ausente a lo Garbo le está resultando de maravilla, y tal vez le sirva para ser elegida. Pero tendrá un problema. Un día deberá también gobernar y aguantar el chaparrón de las ilusiones frustradas, especialmente entre el izquierdismo más militante, que ha crecido alentado por el izquierdismo moderado de la Concertación, deseoso de hacer ingobernable el país para que crezca la nostalgia por Mamá Michelle.

  La crisis de los países del sur de Europa, en especial la española, es una advertencia para Chile y los chilenos, un llamado a que no se dejen embaucar por argumentos populistas sobre las supuestas maravillas de los Estados de Bienestar!!!!!!!





http://www.libertaddigital.com/opinion/monica-mullor/bachelet-la-zapatero-chilena-66621/
« Última modificación: Diciembre 23, 2012, 08:42:30 am por JABV »

Desconectado Suzucar

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 886
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #1 en: Diciembre 23, 2012, 11:06:14 am »
 :reverencia:

completamente de acuerdo, palabra por palabra
El problema de nuestra especie, es que nunca estará de acuerdo en nada.

Desconectado DesarrolloNet

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2198
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #2 en: Diciembre 24, 2012, 08:16:25 am »
pero muchos Chilenos tienen mala memoria
con un bono y un discurso populista se ganan a la gente.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #3 en: Diciembre 24, 2012, 11:15:18 am »
En el ámbito de las infraestructuras, los políticos (con dinero de los fondos europeos) invirtieron miles de millones de euros en la construcción de aeropuertos sin viajeros, autopistas sin automóviles, palacios de congresos sin congresos, tranvías y trenes de alta velocidad sin pasajeros.


  La crisis de los países del sur de Europa, en especial la española, es una advertencia para Chile y los chilenos, un llamado a que no se dejen embaucar por argumentos populistas sobre las supuestas maravillas de los Estados de Bienestar!!!!!!!


De verdad encuentran bueno el articulo?

Se trata del cuco sobre lo malo que es el estado de bienestar... cuando en realidad el problema de España es mucho mas complejo que eso... la mala planificacion y la irresponsabilidad politica son los culpables de la crisis, el estado de bienestar no tiene nada que ver. Hay varios paises que tienen un estado de bienestar exitoso y no estan ni cerca de quebrar.

Tanto el mercado como el estado de bienestar funcionan mal si son mal implementados, de hecho ningun sistema funcionara bien si los ciudadanos y los politicos no son honestos ni responsables.

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #4 en: Diciembre 24, 2012, 11:31:33 am »
De verdad encuentran bueno el articulo?

Se trata del cuco sobre lo malo que es el estado de bienestar... cuando en realidad el problema de España es mucho mas complejo que eso... la mala planificacion y la irresponsabilidad politica son los culpables de la crisis, el estado de bienestar no tiene nada que ver. Hay varios paises que tienen un estado de bienestar exitoso y no estan ni cerca de quebrar.

Tanto el mercado como el estado de bienestar funcionan mal si son mal implementados, de hecho ningun sistema funcionara bien si los ciudadanos y los politicos no son honestos ni responsables.

Es re fácil tomar dos párrafos y descontextualizar... en eso el séquito de Bachelet es experto  :risa2: :risa2:


Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12070
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #5 en: Diciembre 24, 2012, 11:50:33 am »
se nota que ese periodista no es chileno y ve solo lo que le muestran afuera, nada de realidad interna, con la querida presidenta la alegria ya viene de vuelta  ::) :ouch2:

Desconectado Alonso_amg

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8350
Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #6 en: Diciembre 24, 2012, 11:52:41 am »
Hay varios paises que tienen un estado de bienestar exitoso y no estan ni cerca de quebrar.
Como cuales?

Mazda 3 2.0R

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9609
  • Avant-Gardé
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #7 en: Diciembre 24, 2012, 12:59:21 pm »
No he conocido ningún estado de bienestar que haya durado exitoso mas allá de 12 años, la gente se mal acostumbra a solo pedir y no valora lo que se le entrega sin costo.

Insisto, la única manera de que los bienes o servicios sean valorados es que tengan un costo, menor o mínimo, pero que lo tengan.
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #8 en: Diciembre 24, 2012, 13:08:01 pm »
nada mas que

 :clap: :clap: :clap: :clap:


Perez Yoma, Andrade, Tohá  y compañia ya deben estar jugando al cachipún para repartirse los ministerios

los mas contentos serán los vecinos y comerciantes de Santiago, ya no habrá tanta protesta, camilita desde algun puesto en congreso se le olvidará la lucha y se irá a vivir al arrayan
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3838
  • alea iacta est
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #10 en: Diciembre 24, 2012, 18:12:54 pm »
Citar
De verdad encuentran bueno el articulo?

Se trata del cuco sobre lo malo que es el estado de bienestar... cuando en realidad el problema de España es mucho mas complejo que eso... la mala planificacion y la irresponsabilidad politica son los culpables de la crisis, el estado de bienestar no tiene nada que ver. Hay varios paises que tienen un estado de bienestar exitoso y no estan ni cerca de quebrar.

Tanto el mercado como el estado de bienestar funcionan mal si son mal implementados, de hecho ningun sistema funcionara bien si los ciudadanos y los politicos no son honestos ni responsables.

Me parece que te hace falta un poco de Von Hayek para entender el fondo del asunto.

Citar
…El error característico de los racionalistas constructivistas... estriba en que intentan basar sus argumentos en lo que se ha denominado la ilusión sinóptica, es decir, en la ficción de que todos los hechos relevantes son conocidos por alguna mente, y de que es posible construir a partir de este conocimiento de los particulares un orden social deseable. A veces la ilusión se expresa con un toque de conmovedora ingenuidad en los entusiastas de una sociedad deliberadamente planificada, como cuando alguno de ellos sueña con el desarrollo del “arte del pensar simultáneo: la capacidad de abordar a un tiempo una multitud de fenómenos interrelacionados, y de integrar en un solo esquema los atributos tanto cuantitativos como cualitativos de estos fenómenos”(Lewis Mumford). Tales sujetos parecen ignorar completamente que este sueño esquiva el problema central que plantea cualquier esfuerzo por comprender o conformar el orden de la sociedad: nuestra incapacidad para reunir como conjunto abarcable todos los datos que integran el orden social. Todos aquellos que están fascinados por los bellos planes que resultan de tal planteamiento porque son “tan ordenados, tan visibles y tan fácilmente comprensibles”(Jane Jacobs), son víctimas de la ilusión sinóptica y desconocen que estos planes deben su aparente claridad al hecho de que el planificador deja a un lado todos los hechos que desconoce”…
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #11 en: Diciembre 24, 2012, 19:56:20 pm »
Un pueblo que crea que el estado de bienestar es gratis, es un pueblo que, no solo no lo merece, sino que simplemente no esta preparado para tenerlo.

El objeto del EB es equiparar algunas cosas para tener una sociedad mejor, pero es fundamental que sea sustentable y en lo posible que existan copagos. El derroche de los griegos o españoles era una cronica de una muerte anunciada, ya que ninguno de esos paises contaba con la solvencia para sustentar en el tiempo lo que estaban entregando.

Creo que Chile va por buen camino en ese sentido, se le da a los que lo necesitan sin descuidar demasiado las cuentas publicas.

No he conocido ningún estado de bienestar que haya durado exitoso mas allá de 12 años, la gente se mal acostumbra a solo pedir y no valora lo que se le entrega sin costo.

Insisto, la única manera de que los bienes o servicios sean valorados es que tengan un costo, menor o mínimo, pero que lo tengan.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #12 en: Diciembre 24, 2012, 19:58:15 pm »
A mi no me gusta Bachelet :cop2:

Cuando salga Bachelet va a subir el Ipsa :risa2: los megaempresarios ya se estan sobando las manos.

Es re fácil tomar dos párrafos y descontextualizar... en eso el séquito de Bachelet es experto  :risa2: :risa2:

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #13 en: Diciembre 25, 2012, 12:12:32 pm »
Panfleto, parte bien con los sintomas pero mañosamente vuelve a lo mismo de siempre de echarle la culpa a los demonios del otro bando y así pierde objetividad y credibilidad con tal sacar ventaja política... obviamente erra en sus conclusiones.
Malo el artículo.


Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3838
  • alea iacta est
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #14 en: Diciembre 26, 2012, 09:22:27 am »
Citar
El objeto del EB es equiparar algunas cosas para tener una sociedad mejor

Eso es un ejemplo de la 'ilusión sinóptica' a la que alude Hayek.
¿Quién puede asegurar que lo que él ve como 'sociedad mejor' realmente lo sea?
¿es suficiente o garantía de una 'sociedad mejor' que sea lo que la mayoría de un país pida?

Al fin del día las sociedades y la Historia no respondes a leyes naturales perfectamente conocidas y por tanto previsibles. Y demasiado a menudo hemos visto situaciones donde buscando una 'sociedad mejor' se intenta hacer una ingeniería social que termina no solo no solucionando el problema que se intentaba arreglar, sino que creando además otros problemas que antes no existían (el mejor ejemplo reciente en Chile es el Transantiago).
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado Matador

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3782
  • Un CDSM
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #15 en: Diciembre 26, 2012, 10:19:19 am »
nada mas que

 :clap: :clap: :clap: :clap:


Perez Yoma, Andrade, Tohá  y compañia ya deben estar jugando al cachipún para repartirse los ministerios

los mas contentos serán los vecinos y comerciantes de Santiago, ya no habrá tanta protesta, camilita desde algun puesto en congreso se le olvidará la lucha y se irá a vivir al arrayan

Para reemplazar a los Larraín, Melero, Novoa, Longueira que también se reparten ministerios??? Ah no, eso está vetado de hablar en este foro  ^-^ (Y eso no quita que encuentre patéticos a los personajes que nombraste antes)
"La obligación que tiene todo ser humano es rentabilizar sus opciones para ser feliz. Nosotros deberíamos aclararle a la mayoría que el éxito es una
excepción. Los seres humanos de vez en cuando triunfan. Pero habitualmente se desarrollan, combaten, se esfuerzan, y ganan de vez en cuando. Muy de
vez en cuando." Marcelo Bielsa

Desconectado Matador

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3782
  • Un CDSM
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #16 en: Diciembre 26, 2012, 10:22:31 am »
Claro...siempre el problema raíz es el bienestar...la gente. Nooo...nunca es el problema los empresarios, nunca es la banca, nunca son los especuladores..es la gente!  ::) Como en Estados Unidos, como en España...gobiernos, sistemas..toda la maquinaria salvando bancos, grandes corporaciones..pero a la gente, no..ellos que quiebren no más... :diablo:
"La obligación que tiene todo ser humano es rentabilizar sus opciones para ser feliz. Nosotros deberíamos aclararle a la mayoría que el éxito es una
excepción. Los seres humanos de vez en cuando triunfan. Pero habitualmente se desarrollan, combaten, se esfuerzan, y ganan de vez en cuando. Muy de
vez en cuando." Marcelo Bielsa

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #17 en: Diciembre 26, 2012, 10:25:36 am »
Claro; si el estado emite deuda para financiar el estado de bienestar tienes un nuevo problema... porque los mismos que antes pagaban los impuestos que lo financiaban, se dieron cuenta que era mejor legislar a su favor, para tener ese dinero disponible para prestarselo a los gobiernos, con lo cual te ves obligado a subir los impuestos a las personas y por lo tanto les pones un nuevo impuesto en la mochila, que además les significa pagar el beneficio con intereses, asi es como se reparte la torta a favor de unos pocos, por culpa de politicos corruptos.

Por eso es que la politica debe financiarse con dinero publico y transparentar los aportes privados, de modo que se sepa quien esta pagando para que el congreso lo favorezca.

Eso es un ejemplo de la 'ilusión sinóptica' a la que alude Hayek.
¿Quién puede asegurar que lo que él ve como 'sociedad mejor' realmente lo sea?
¿es suficiente o garantía de una 'sociedad mejor' que sea lo que la mayoría de un país pida?

Al fin del día las sociedades y la Historia no respondes a leyes naturales perfectamente conocidas y por tanto previsibles. Y demasiado a menudo hemos visto situaciones donde buscando una 'sociedad mejor' se intenta hacer una ingeniería social que termina no solo no solucionando el problema que se intentaba arreglar, sino que creando además otros problemas que antes no existían (el mejor ejemplo reciente en Chile es el Transantiago).

Desconectado Suzucar

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 886
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #18 en: Diciembre 26, 2012, 10:59:30 am »
Como en Estados Unidos, como en España...gobiernos, sistemas..toda la maquinaria salvando bancos, grandes corporaciones..pero a la gente, no..ellos que quiebren no más...

en las empresas no trabajan zombies ni extraterrestres. para que la máquina funcione y la gente tenga pega, es necesario  apalancar cuando corresponden a los privados. ojo dije cuando corresponde, no a diestra y siniestra ni a quienes no lo merecen.

igual que a la gente, hay beneficios, pero ojalá lleguen a los que lo merecen/necesitan. acá en este país cuantos arreglines no se han pillado de beneficios para personas vulnerables que llegan a sinverguenzas
El problema de nuestra especie, es que nunca estará de acuerdo en nada.

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3838
  • alea iacta est
Re:Interesante artículo de periódico digital español
« Respuesta #19 en: Diciembre 26, 2012, 16:48:14 pm »
Citar
Claro; si el estado emite deuda para financiar el estado de bienestar tienes un nuevo problema... porque los mismos que antes pagaban los impuestos que lo financiaban, se dieron cuenta que era mejor legislar a su favor, para tener ese dinero disponible para prestarselo a los gobiernos, con lo cual te ves obligado a subir los impuestos a las personas y por lo tanto les pones un nuevo impuesto en la mochila, que además les significa pagar el beneficio con intereses, asi es como se reparte la torta a favor de unos pocos, por culpa de politicos corruptos.

Por eso es que la politica debe financiarse con dinero publico y transparentar los aportes privados, de modo que se sepa quien esta pagando para que el congreso lo favorezca.

Pero no solo eso.
Por ejemplo el debate de la última reforma tributaria, ¿cuánto es el impuesto ideal para generar una sociedad mejor?.
Ciertamente una tasa de 40% a las personas es demasiado, pero no se pudo bajar porque algunos creen que con impuestos altos a las rentas más altas se logra disminuir la diferencia entre ricos y pobres. Y de paso todos asumen como 'verdad revelada' que las diferencias sociales son la causa de todos o de muchos de nuestros males.
Y ante el mismo tema otro proponen subir los impuestos a la empresas para disminuir la brecha con los tributos personales. Ok, puede ser una solución, pero ¿cuál es el costo final de esta medida?.

Si al final lo que pasa en Europa no es sólo lo que tiene que ver con el Estado de bienestar sino con el desincentivo que se ha hecho al trabajo y las actividades productivas. Si me llegan 500 euros por cesantía cada mes y tengo salud, educación y previsión aseguradas ¿para qué afanarme en buscar otros ingresos?.
Usando a Moulian, en un sistema donde nada o casi nada está asegurado, uno está obligado a 'disciplinarse' y trabajar responsablemente aún cuando carece por su formación ética, una verdadera ´valoración' del trabajo 'per-se'. Así llegamos a lo actual, donde casi nadie gusta del trabajo pero donde todos trabajan a full.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel