Escándalo en Concepción: Empresa con récord de edificios dañados luego del terremoto se adjudicó licitación pública. La adjudicación fue por trato directo por un monto de 727 millones de pesosLa licitación no pasó por el sistema ChileCompra. En la trayectoria de la empresa figuran dos juicios por incumplimiento de contrato en licitaciones públicas. Copropietarios de la torre Centro Mayor demandaron a sus dueños, pidiendo una indemnización por la pérdida de sus viviendas y cuestionan la adjudicación del millonario contrato
La Constructora JCE S.A. se adjudicó una licitación por 726 de millones de pesos, que pagará el Ministerio de Obras Públicas (MOP), para estabilizar -primer paso antes de la demolición- cinco edificios de Concepción que resultaron seriamente dañados por el terremoto del 27 de febrero de 2010, evento que además afectó al menos a 15 obras levantadas por la misma firma, lo que se considera un "récord en el rubro".
Según publicó
Ciper Chile, la negativa de las constructoras para hacerse cargo de la demolición los edificios colapsados obligó al MOP a asumir esta tarea, que implicará 2.500 millones de pesos.
De ese monto, 726.589.380 pesos fueron entregados a la constructora JCE S.A., mediante un trato directo, sin pasar por el sistema de ChileCompra.
Esto indignó a cientos de copropietarios de al menos 15 edificaciones construidas por JCE, las que resultaron dañadas con el terremoto en las comunas de Concepción, Chillán, San Pedro de la Paz y Temuco.
Incluso, una de las torres que será demolida -y en las que JCE debe proveer primero la estabilización- es el Edificio Centro Mayor, que la misma firma construyó y en la que enfrenta demandas judiciales de vecinos que le exigen una indemnización que la empresa se ha negado a paga
En noviembre pasado, la Dirección de Arquitectura del MOP en la Región del Biobío convocó a la licitación por trato directo para la primera etapa de la demolición de los edificios Torre O'Higgins, Plaza del Río, Centro Mayor, Torre Libertad y Alto Arauco.
El 16 de diciembre, la Municipalidad de Concepción, la intendencia y la Dirección de Arquitectura suscribieron el convenio que otorgó a la constructora la delicada tarea de asegurar las obras a fin de que obreros, vecinos y transeúntes no corran riesgos, permitiendo a las estructuras soportar nuevas réplicas.
La Constructora JCE S.A.Según consigna
Ciper Chile, la Constructora JCE S.A. fue fundada el 20 de julio de 1988 por Pablo Guilisasti Gana, hermano de Rafael Guilisasti, ex presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC).
"Hoy JCE forma parte de un holding con sede en Suecia que se ha diversificado hacia la venta de viviendas gracias a la creación de Inmobiliaria JCE S.A. e Inmobiliaria Don Cristóbal S.A. En esta última está asociada a Asesorías Varias e Inversiones Ltda., Sociedad de Inversiones Sprade Ltda., Inmobiliaria Servicios e Inversiones Cordillera Ltda., Inversiones Rowel Ltda. y Transportes Lenga Ltda.", reseña el medio.
"Con una fuerte presencia en la construcción y venta de inmuebles en el sur de Chile, JCE se instaló sin rival en la cima de las empresas con más edificios dañados luego de la tragedia del 27 de febrero. Al ya mencionado Centro Mayor se suman en Concepción los edificios Portal del Centro, Espacio Mayor, el proyecto de casas Valle Noble y las cuatro torres del Condominio Plaza Mayor; además de las torres Thiers en Temuco, el Condominio Los Pioneros en San Pedro de La Paz y el edificio Aranjuez en Chillán", agrega el reportaje.
Fuente: Cambio 21