No le creo naaada!.

Como dice uno de los comentarios, falta que diga que nadie se repite el plato wn jaja
Los focos del discurso en que Michelle Bachelet anunció ayer su repostulación a La MonedaEnfasis en desigualdad, omisión de la Concertación, bajas expectativas, autocríticas no flagelantes, reformas profundas y guiños a la clase media, entre otros, destacaron en el discurso de la ex presidenta1. Énfasis en desigualdad Debemos combatir la desigualdad con decisión. Esa debe ser, a todo nivel, nuestra prioridad
Bachelet mencionó 12 veces el concepto de "desigualdad", graficando que será el eje de su campaña. Según la ex mandataria, debido a esta desigualdad en Chile hay un "malestar ciudadano bastante transversal".
--------------------------------------------------------------------------------
2. Nueva mayoría, omite a la ConcertaciónVoy a trabajar para ser la primera presidenta del gobierno de una nueva mayoría política y social, para lograr un Chile más inclusivoSe presentó como la candidata de una "nueva mayoría", habló de "oposición" y sólo una vez mencionó a la Concertación: para confirmar que irá a sus primarias. Anoche, como a su arribo en el aeropuerto, volvió a marcar distancia del conglomerado.
--------------------------------------------------------------------------------
3. Bajas expectativasDerrotar la desigualdad para alcanzar el desarrollo es una labor enorme... es una tarea que supera largamente el horizonte de una gestión presidencialEste mensaje va en línea con lo que planteaban en su entorno, donde habían advertido que sacaron lecciones de las promesas incumplidas en su administración y del impacto que tuvo en el de Piñera el manejo de las expectativas creadas en campaña.
--------------------------------------------------------------------------------
4. Autocrítica, pero no flagelanteEs justo señalar que hubo cosas que no hicimos del todo bien y reformas que quedaron sin hacer. Sabemos también que los beneficios no han llegado a todos de la misma maneraSi bien admitió que faltan cosas por hacer, se preocupó de no ser flagelante. Junto con dar cuenta de las deudas de su gobierno, también recalcó que hay cosas que se han hecho bien, y con un tono inclusivo. "Lo bueno que hemos sabido construir entre todos nosotros".
--------------------------------------------------------------------------------
5. Reformas profundasNos dedicamos a hacer ajustes y cambios al modelo. Algunos han sido buenos, otros insuficientes. Tenemos que llevar a cabo reformas más profundasEducación, centralismo, abusos de poder, derechos sexuales... fueron varias las áreas que mencionó Bachelet para dar cuenta del "enojo justo" que genera la desigualdad y que debe ser enfrentada con reformas.
--------------------------------------------------------------------------------
6. Guiño a la clase media(La desigualdad) Se expresa también en el día a día de una clase media cada vez más afectada por altos pagos en educación, vivienda y salud, pero que no califica para programas de apoyo social
El gesto a la clase media se explica por la convicción que existe en su entorno de que este segmento fue el que dio el triunfo a Piñera en 2010. Como refrendó Enrique Correa: la clase media es la cuna de la infidelidad política.
--------------------------------------------------------------------------------
7. Diálogo, no programa No voy a ofrecer un programa hecho entre cuatro paredes. Voy a promover diálogos y encuentros para que el programa de esta campaña tenga el sello de nuestra ciudadanía Confirma lo que han señalado sus cercanos: que va a escuchar antes de hablar, lo que reafirma su distancia de los partidos y le da tiempo para mantener silencio.
--------------------------------------------------------------------------------
8. No es la misma de 2005Han sido años de trabajo, de satisfacciones, de aprendizaje (...) Desde afuera uno ve los desafíos, los problemas, lo que está pendiente, pero también lo bueno que hemos sabido construirCasi tres años a la cabeza de ONU Mujeres estuvo Bachelet, una experiencia que resaltó al inicio de su discurso para reforzar la idea de que no es la misma de 2005.
http://www.latercera.com/noticia/mundo/2013/03/678-516007-9-google-empieza-a-mostrar-imagenes-de-un-pueblo-fantasma-junto-a-fukushima.shtml