Marcel dijo que la gente debería recibir el sueldo de acuerdo a lo que vale el trabajo.
Entonces la pregunta viene de cajón: ¿cual es el valor justo del trabajo?, él dice que debería ser el valor que le alcance para alimentarse, vestirse, etc, es decir sus necesidades básicas. Pero las necesidades tienen un costo. Entonces, si vamos más allá podríamos llegar a la pregunta ¿cómo le ponemos precio a las cosas para poder determinar el sueldo justo?
Ahí hay un gran problema, y el único modelo que lo resuelve es el de libre mercado, dónde la valorización se encuentra en el equilibrio de mercado. El precio es un indicador de varias cosas, entre ellas de escasez/suficiencia/costo. ´
Justamente uno de los mayores problemas de las sociedades que "moralizan" (fijan) los precios es que al fijar los precios, se pierde todo indicador real de cantidad y costos entre otros. Así es como esos modelos de Marcel se caen rapidito, y sólo merecen estar como número de circo y no para tomar en serio.
Me reí cuando Marcel dijo que tenía celular, pero no porque quisiera. Si no porque la sociedad se lo impone.

Si todos pensáramos como él, todavía estaríamos viviendo en las cavernas. Por lo menos a mi no me interesa vivir así, pero si a él y los seguidores les gusta ese tipo de sociedad, se pueden ir a vivir a una montaña, cazar y recolectar su propio alimento. Nadie los molestará por un buen tiempo.