Andrés yo creo que es imposible dejar de ejercer influencia para obtener un cargo, en cualquier ámbito. El sesgo y la subjetividad son imposibles de abstraer al ser humano, y creo que nos equivocamos -me refiero como sociedad- cuando pedimos líderes intachables, probos, a prueba de todo. Esa persona no existe, por lo tanto para mí es una utopía.
Siguen siendo seres humanos, y lo que uno debería pedir es que actúen en el mejor interés y basados en las reglas que ellos mismos dictan. Si el apellido le abrió fronteras, si al pedir referencias la hermana la avaló, no veo el problema. De verdad.
Distinto sería saber que Matthei forzó de alguna manera la llegada de su hermana, o uso su poder de Ministra -cosa que sabemos no fue así- O se saltaron las reglas y dejaron personas mejor cualificadas en el camino por nepotismo puro. Para mí eso hay que demostrarlo, y no sólo asumir que porque está en el cargo, ocurrió de tal manera.
Por eso dije antes, hay que revisar cómo llegó, y luego si hace bien la pega. Si las dos variables cumplen con estándares normales de seres humanos normales, no veo el problema.
Y para mí no importa si es público o privado, las reglas del juego tienen que ser claras y cumplirse en cualquier ámbito. Por eso cuando hablan mucho de las referencias o las redes de contacto como algo malo, les recuerdo que no es así. Al menos para mí.
Tander, si la idea es que ingrese a la administración pública un buen profesional, que lo haga, que gane sus buenas lucas en el mejor cargo que su CV y capacidades le permitan.
Por ello la idea básica es que a la administración pública deben entrar los mejores, sea por alta dirección pública, concursos, contratas, etc.
Si esntras, en forma múltiple y coetánea al sistema de contratación a honorarios nos encontramos frente a una clara situación anti ética con germen de falta de probidad que implica saltarse el proceso regular de contratación de un funcionario público.
El contratado a honorarios estrictamente no es funcionario público, y carece de las obligaciones y derechos de éstos.
H. Matthei siempre ha ido al alero de su hermana, primero como "asesora legislativa", entremedio como asesora legislativa de la UDI, entremedio una incursión fallida a diputada el 2001, luego un cargo en la Vicepresidencia de una empresa que le consiguió un buen amigo de su hermana (Mario Zumelzu) y con el nuevo gobierno de Piñera, empezó alcanzó finalmente a lo menos 3 contratos honorarios "fijos" que le aseguran 8,5 millones de pesos mensuales.
Está claro que E. Matthei introdujo a su propia hermana como asesora legislativa, con cero experiencia y curriculum académico, y luego siguió ejerciendo su influencia para que ella profitara del Estado.
Ojo que además, como en su calidad de honorarios no cumple con ninguna obligación de funcionario público, como permanencia, también recibe otros 2 millones más de Libertad y Desarrollo.
Tenemos entonces en resumen que en la Subsecretaría de Energía gana: $4.500.000
Para la subsecretaría de Minería trabaja como "Asesora Jurídica y Legislativa": $1.333.332
Para el Senado trabaja como "Abogada Asesora y Coordinadora": $2.476.827
Da 8.300.000 en platitas fiscales.
Más 2.000.000 de Libertad y Desarrollo,
O sea es una tripleta reguleque!

Y aunque no ha salido a defenderse, si tiene la misma boquita de la hermana para referirse al programa Contacto:
http://www.eldinamo.cl/2013/07/24/es-de-familia-hermana-de-matthei-se-queja-por-mierda-que-contacto-le-tira-a-parlamentarios/