El populismo en cierta medida es necesario para gobernar.
Pero escribiendo en serio, el problema nace cuando el populismo se convierte en la base de la propuesta de un grupo de personas.
Hoy en día afirmar que el "pueblo" debe estar empoderado, que los empresarios/bancos/afp son demonios, que hay que hacer todo nuevo es base para agitación social, sobre expectativas de la ciudadanía, frustración cuando no se pueda cumplir, y cero garantía de éxito.
Para construir lo que sea que quieras construir, hay que ser serios. No significa ser amargado o conservador, sino serio.
Seamos serios: quién es el pueblo al que tanto quieren empoderar.
Seamos serios: el 25% de Chile no es representativo para creer que la mayoría del país está a favor de hacer todo de nuevo.
Seamos serios: una AFP estatal o un sistema de reparto *no soluciona* el problema. A lo más es una aspirina.
Seamos serios: aunque la educación sea gratuita, no es el sistema el que segrega sino la misma gente.
Seamos serios: no regalemos educación al sector que, por otro lado, culpamos que se queda con la mayor parte del chancho.
Seamos serios: los impuestos a empresas en X medida se terminan traspasando a la gente. Si se necesita una reforma tributaria para los proyectos sociales de futuro, que sea robusta y no sólo una linda declaración.
Seamos serios: la AC es INCONSTITUCIONAL. Para poder hacerla primero hay que cambiar la ley, con esos mismos que NO VOTARON por cambiar el Binominal y que son PARTE del sector que supuestamente viene con un cambio social.
Seamos serios: debemos mejorar la instucionalidad, y hacer que los parlamentarios/políticos/gobernantes trabajen. No que la gente de la calle, además de todo el trabajo que tiene, ahora se tenga que preocupar de crear las leyes.
Seamos serios: una personas de a pié con cero conocimiento en economía NO PUEDE ni DEBE particiar el políticas económicas. Así repliquemos al resto. Puede haber muy buenas ideas, pero no teniendo la base como sostenerlas, no dejan de ser ideas.
Y así podríamos seguir.