Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Política => Mensaje iniciado por: Jack2010 en Diciembre 04, 2013, 12:25:32 pm
-
vaticinio del psíquico Jack2010 :
Piñera vuelve el 2018 y la vieja gorda vuelve el 2022 para su tercer mandato
PD ojalá me equivoque respecto de la gorda "el 2022", porque nos iríamos a la cr...sta
-
(http://i.imgur.com/Dgty0gj.png)
-
Lo más importante para mi es el contexto político del país, donde volverían estos personajes a la máxima magistratura.
Y en qué entorno político repostularían. O sea Piñera como independiente o con su propio partido, no sería una mala opción si existen previas reformas a nuestro sistema político (o una nueva Constitución).
Eso porque sobre la base de cambios fundamentales en la carta magna de la nación, y de la capacidad efectiva de representación ciudadana del futuro congreso lo que vamos a necesitar, es alguien que sea realmente un gestor y administrador y en ello a Piñera no le alcanzan el tranco.
-
(http://imageshack.us/a/img42/8211/kolt.gif)
-
El tema, Pontiac, es que si le van a meter mano a la Constitución, va a ser para que Bachelet se aperne y de paso la Nueva Pillería completita :cop2: :diablo:
-
Pero no creas tanto, si la ciudadanía va a salir a la calle a manifestarse también contra el gobierno de la NM, acuérdate de lo que te digo.
El triunfo contra la Alianza por Chile es tan simple como comer pan con mantequilla.
Pero eso no significa para nada que las cosas sean de ahí en adelante, tan simples porque van a tener que gobernar contra sus propias políticas aplicadas en 20 años anteriores...
Sin ánimo de reiterarme pienso y declaro, que más que 4 años lo que viene para la NM son 4 años y un día...
Yo quiero que estén ahí en La Moneda, 50% por las deudas pendientes que dejó la Concertación porque la gente va a tener más influencia en un gobierno de la NM que en uno de la Matthei.
Y la Gordis que no tiene ni un pelo de tonta lo sabe y por eso ha dicho: "ganar va a ser más fácil que gobernar"...
-
Me imagino el titular del Mercurio... "presidenta emite decreto que le da poderes absolutos" y el ciudadano "por fin el pueblo tiene el poder"... Entiéndase por pueblo a los Luksic, Paulmann, etc...
:risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
-
Yo creo que visto en perspectiva nuestro país va a encontrar su propio camino.
Ahora se requiere salir de la legalidad surgida en dictadura, independientemente del hecho de que necesitamos un nuevo acuerdo marco para el futuro más acorde con las nuevas realidades, por el simple hecho de que eso nos da legitimidad en las reglas del juego político que de otra forma no tendríamos.
No sacamos mucho con seguir reformando una constitución ilegítima en su origen, dado que en Chile a diferencia de lo que podría ocurrir en Alemania y otros países eso sí es tema.
Ser capaces de redactar una propia constitución es el mejor signo de madurez política.
Claro, mientras tanto hay que seguir viviendo y por eso no estoy para nada de acuerdo con el Sr. Lagos que aspira a que siga su firma en la carta magna más que a pensar en el Chile que viene.
Y como dijo la Gordis se privilegiará la vía institucional.