Los MBA uno se los paga en 36 cuotas o de lo contrario no hay!

Me acordé el caso de una hija de personero de la concertación suyo nombre no recuerdo (Bittar?) con beca del estado para estudiar en Inglaterra... algo tan trascedente como historia del mueble.
googleando.
"Sebastián Dávalos, hijo de la presidenta Michelle Bachelet, entró a hacer la práctica a la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON) en 2005, cuando su madre era precandidata presidencial y lideraba las encuestas. Como explicaba en 2007 el cientista político Patricio Navia en una columna, a diferencia de la mayoría de los alumnos de ciencia política en Chile, Dávalos recibía un sueldo de 250 mil pesos. Además se quedó trabajando allí pocos meses antes de que su madre fuera Presidenta, a pesar de que “fue un alumno mediocre en una universidad poco exigente”."
"“Como profesor de ciencia política en la Universidad Diego Portales – señalaba Navia -, puedo atestiguar con seriedad que Dávalos recibió un trato especial en DIRECON precisamente por ser hijo de la candidata presidencial de la Concertación. Si se hubiera llamado Sebastián Pérez González y no fuera hijo de nadie, jamás hubiera entrado a hacer la práctica en DIRECON y mucho menos estaría trabajando ahí ahora. En cambio, le pasaría lo mismo que a la mayoría de los titulados de administración pública y ciencia política de la Universidad Central. Pegas malas, cuando hay pega. Claro, hay excepciones, otros igualmente apitutados que Dávalos Bachelet”."
"Otro favor especial lo tuvo Cecilia Frei. A fines de los 90 su esposo, el periodista Felipe Gertdzen, fue a España con una beca y la hija del entonces Presidente, Eduardo Frei, lo acompañó.
Allí, y según explicó su propio padre cuando le preguntaron por el caso, ella hizo un curso de fiscal pero sin beca, lo que significaba que el hijo que esperaba nacería apátrida. Para evitar eso, le solicitó al canciller de la época y actual jefe de la OEA, José Miguel Insulza, que buscara una fórmula para solucionar el asunto.
Y así lo hizo: autorizó la designación de Cecilia Frei de “adicto civil ad hoc” de la embajada en España. El cargo es honorífico y se entrega como premio por la contribución a las relaciones entre Chile y el país en que vive el designado. Este nombramiento le permitió a la familia Gertdzen-Frei ahorrarse los trámites legales para obtener la nacionalidad chilena para su hijo."
"A Ricardo Lagos Weber le tomó más de 15 años titularse en Ciencias Jurídicas. No fue un alumno brillante y egresó en 1985 con un promedio acumulado de 5,02. En su examen de grado obtuvo un 4,0.
En 1990 y luego de haber realizado un Magíster en Desarrollo Económico en la Universidad Sussex (Inglaterra), Lagos Weber postuló a la Beca Presidente de la República para realizar un doctorado en Cambridge. El ex ministro Secretario General de Gobierno obtuvo la beca mientras su padre era ministro de Educación, y regresó a Chile en 1995, pero hasta hoy tiene pendiente la presentación de la tesis."
"Otro caso: la asistente social y esposa del periodista Javier Insulza, hijo de José Miguel Insulza, Claudia Hernández, obtuvo una beca Presidente de la República en 2005 para estudiar Administración en la Universidad Castilla de La Mancha, en España."
el mostrador...