Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Política => Mensaje iniciado por: Pontiac en Agosto 29, 2013, 13:08:47 pm
-
Encuesta CEP: A 44% de los chilenos le gustaría que Bachelet gane las elecciones
Además, los resultados del sondeo, que consideran el periodo posterior a la bajada de Pablo Longueira, revelan que un 12% menciona a Evelyn Matthei.
http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/08/29/617049/encuesta-cep.html (http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/08/29/617049/encuesta-cep.html)
http://www.elmostrador.cl/pais/2013/08/29/encuesta-cep-le-da-12-puntos-de-preferencia-a-matthei-y-le-propina-mazazo-a-la-candidatura-del-oficialismo/ (http://www.elmostrador.cl/pais/2013/08/29/encuesta-cep-le-da-12-puntos-de-preferencia-a-matthei-y-le-propina-mazazo-a-la-candidatura-del-oficialismo/)
http://www.24horas.cl/politica/decision2013/encuesta-cep-bachelet-mantiene-liderazgo-con-44-815758 (http://www.24horas.cl/politica/decision2013/encuesta-cep-bachelet-mantiene-liderazgo-con-44-815758)
Baje la encuesta desde aquí:
http://www.cepchile.cl/dms/lang_1/home.html (http://www.cepchile.cl/dms/lang_1/home.html)
-
Le aplicaron la encuesta a 1400 personas ^-^
No soy capo en estadistica ni nada por el estilo, pero, tengo mis dudas de que en un pais tan variopinto como este... sea una muestra representativa.
-
vamos avanzando, hace 3 años eran un 80% los giles
-
vamos avanzando, hace 3 años eran un 80% los giles
jajajaja
tienes razon
ojalas sigan bajando los que apoyan a Bachelet. :cop2:
-
La metodología estadística es la base de confiabilidad de la encuesta, que le ha dado el prestigio a la CEP.
Una buena encuesta no depende del nº de encuestados.
De hecho la encuesta ideal tendría solamente nº 100 de encuestados.
-
jajajaja
tienes razon
ojalas sigan bajando los que apoyan a Bachelet. :cop2:
Falta que un distinguido CM se convierta :jeje:
-
Interesantes datos, las dos representantes del duopolio cayeron varios puntos.
-
Algunas reacciones de la CEP:
http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/08/29/617131/marcel-claude-hasta-una-encuesta-de-supermercado-es-mejor-que-la-cep.html (http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/08/29/617131/marcel-claude-hasta-una-encuesta-de-supermercado-es-mejor-que-la-cep.html)
http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/08/29/617133/me-o-analiza-la-cep.html (http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/08/29/617133/me-o-analiza-la-cep.html)
http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/08/29/617128/golborne-resta-importancia-a-resultados-de-la-cep-debido-a-desercion-de-longueira.html (http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/08/29/617128/golborne-resta-importancia-a-resultados-de-la-cep-debido-a-desercion-de-longueira.html)
[spoiler](http://thumbs.subefotos.com/54a97a67e60cbf66b340d9522f8b1449o.jpg)[/spoiler]
Piñera obtuvo un 31% de aprobación en resultados de Encuesta CEP (http://www.youtube.com/watch?v=wCSjt_m4kAk#)
-
Pienso que vistos los datos que arroja la encuesta, es curioso que Evelyn no saque el respaldo que hoy tendría la Alianza, que es su referente directo (17%). Eso me hace suponer que el respaldo real de Evelyn es del 17% HOY.
Bachelet por su parte supera en 2%, al doble del respaldo actual a la Concertación (21%).
Entonces hay un liderazgo identificado pero todo indica, que habría una segunda vuelta porque es imposible que las candidaturas chicas, hayan ya llegado a la meseta de sus curva de crecimiento. Eso porque aun son poco conocidas y la campaña no ha partido del todo.
Las encuestas modifican en algún % lo que están midiendo, al darse a conocer porque afectan la decisión de voto de los indecisos.
No son la fotografía de un momento, sino de muchos momentos del pasado cuando se dan a conocer.
Equivale a mirar las estrellas, que también es la forma más directa de mirar al pasado.
En las candidaturas chicas nadie se dispara aun, dado que la encuesta igual tiene su margen de error y las diferencias entre ellos son de 2 puntos nada más.
Hay candidatos presidenciales que no aparecen, y serían los que están dando la hora.
No queda tiempo ya para darse recién a conocer, y si los esfuerzos emprendidos (con Youtube y Twitter todo el día operando), no fueron suficientes para lograrlo entonces mejor irse para la casa.
MEO y Parisi en realidad están sólo técnicamente empatados, porque mientras MEO tiene un partido propio y ya fue candidato con un impresionante 20% en la elección pasada, el 4% actual habla más de estancamiento que de no haber empezado la campaña con tutti como dijo.
Ya está cerca de la cima de su curva de crecimiento y podría llegar al % o 6%, como máximo.
Parisi aun tiene el camino abierto y sólo la próxima encuesta indicará si tiene donde seguir creciendo, o ya no pero todo indica que estaría en crecimiento.
Marcel Claude aunque dijo que la encuesta valía callampa, estaría dando la hora también.
-
meo no vuelve a sacar 20% ni en sueños, mas de la mitad de sus votantes pasados lo encuentran traidor y vendido por su apoyo en segunda vuelta al ñatito. y de la casi mitad restante hay votos que se van a parisi de todas maneras, parisi es la moda hoy y muchos de los votos de meo eran votos de moda sin fundamento claro.
-
Marcel Claude aunque dijo que la encuesta valía callampa, estaría dando la hora también.
Lo mismo le decían a Rafael Correa actual presidente de Ecuador, cuando las encuestas le daban un 2%...no saquemos conclusiones apresuradas
-
Me refiero a los datos de la encuesta CEP, que refieren el pasado reciente. Las encuestas no son proyectables con algún grado de certeza conocida, porque se sabe que la opinión pública es cambiante y la coyuntura también.
El pasado se conoce en general objetivamente gracias a las encuestas, pero el futuro se sigue sólo suponiendo...
meo no vuelve a sacar 20% ni en sueños, mas de la mitad de sus votantes pasados lo encuentran traidor y vendido por su apoyo en segunda vuelta al ñatito. y de la casi mitad restante hay votos que se van a parisi de todas maneras, parisi es la moda hoy y muchos de los votos de meo eran votos de moda sin fundamento claro.
Coincido con eso: parte de los votos de MEO se van a Parisi, otros integran el 20% de los que no saben o no responden ahora, pero también hay un % que se va a la Gordis.
-
Hasta el propio CEP manifestó que la encuesta es poco certera ^-^
Necesito decir algo más?
-
Hasta el propio CEP manifestó que la encuesta es poco certera ^-^
Necesito decir algo más?
No gracias :pozozipy: :pozozipy:
-
La metodología estadística es la base de confiabilidad de la encuesta, que le ha dado el prestigio a la CEP.
Una buena encuesta no depende del nº de encuestados.
De hecho la encuesta ideal tendría solamente nº 100 de encuestados.
Depende de una muestra representativa, y eso es número de prospectos de un segmento objetivo sobre el total del mercado.
Decir que no depende del número es falacia.
-
Cuando previamente tienes optimizado lo que tú dices, entonces el número de encuestados es irrelevante.
O sea error muestreal cerano = 0.
A eso me refiero.
-
Cuando previamente tienes optimizado lo que tú dices, entonces el número de encuestados es irrelevante.
O sea error muestreal cerano = 0.
A eso me refiero.
No pues.
Parte de esa "optimización" como mal le llamas, es Q de la muestra.
Si NO cumples el Q, la muestra no es representativa.
En muchas partes del mundo ya están afrontando un grave problema de representatividad de estas encuestas, porque la gente no quiere responder. Ante la apatía a no responder llamadas de teléfono o atender a un extraño, algunas empresas buscaron alternativas, por ejemplo incentivar vía web.
De hecho hoy en día para analizar perfiles de clientes ya no usan encuestas, utilizan otras herramientas que mediante diferentes modelos estadísticos definen un patrón de comportamiento, porque precisamente las encuestas decían nada por el Q de respuestas.
-
En la encuesta política-electoral no puedes llegar y emplear el mismo protocolo que en el resto de los muestreos, y esperar un resultado idéntico porque la opinión pública es cambiante.
Y lo que te dicen un día te lo cambian en poco tiempo, por las coyunturas políticas o simplemente porque les gustó en este caso otro candidato presidencial.
Entonces esta excelente encuesta CEP que se ha ganado su prestigio, ahora simplemente no representa a la población en sus actuales tendencias electorales.
Porque la bajada de un candidato y justamente del oficialismo, generó un status quo durante un tiempo y como no había claridad sobre el reemplazante, ni sobre el consenso alrededor del reemplazante por la propia alianza oficialista, menos podías esperar que el Q o lo que sea te vaya a ilustrar mucho.
Cuando se bajó Longueira se habló de Allamand, hasta de Golborne y nada de Matthei durante un tiempo. Incluso la incertidumbre que se generó se mantuvo con Matthei mencionada como candidata de su partido, porque no se sabía hasta hace poco qué resolvía el otro partido del conglomerado oficialista.
La atención estuvo marcada en ese sector político, y por eso se fué de vacas la Gordis porque cachó que no era el momento de hacer campaña.
Entonces ante la mejor encuesta del mundo, con el mejor Q imaginable la gente sencillamente no sabe aun qué responder, porque está a la expectativa de lo que decida el sector político que la representa... Entonces no hay opiniones del todo formadas y no es el momento de encuestar...
¿Cómo explicas que finalmente salga la candidata oficialista, con un 12% de menciones cuando a su sector lo respalda un 17% de la población ?
En la misma encuesta ojo con eso, la Alianza sale con un 17% de apoyo y la Concertación con un 21%.
Eso no significa tampoco que la encuesta esté mala, o tenga la culpa de todo sino que simplemente cuando hay incertidumbre en el ambiente político, no puedes esperar tener respuestas categóricas aunque le pongas todos los Q que quieras.
Yo me explico así ese 12%: corresponde a las menciones de la gente que está con la Evelyn Matthei, con independencia de lo que diga RN porque había quienes esperaban para decidir, conocer antes la posición de RN y no te iban a mencionar en ningún aspecto a la Matthei.
Eso porque incluso Carlos Larraín Presidente de RN estaba con dudas...
O sea, lo que hizo esta encuesta es captar el voto duro de Matthei que representa su piso y en ningún caso, el apoyo actual de la ciudadanía hacia su candidatura. Hay que sumarle en este caso interpretando políticamente el momento de la encuesta, el apoyo que se le otorgó luego desde la directiva de RN y que influye en un % de gente, que ahora desconocemos porque la encuesta no tuvo la oportunidad para captarlo.
-
Ahora, en relación a los candidatos chicos tampoco esta encuesta es representativa debido a que la atención estuvo durante un mes, en la candidatura oficialista y ello significó que aunque se pararan de cabeza los candidatos nuevos, no tuvieron la atención que se les presta ahora donde ya están claras, las principales dos candidaturas.
-
Te estás dando muchas vueltas para nada.
No critiqué la encuesta CEP, sino tu afirmación que el Q no es importante.
Los números dan lo mismo, va a salir Bachelet y no tuve que gastar millones en una encuesta. :risa2:
-
En este caso dá lo mismo Tandersan, porque aunque se hubiera hecho un censo completo con toda la población de estudio, la opinión pública estaba tan indecisa sobre el particular, que no había nada que testear que fuera opinión definitiva.
-
con estos nombrecitos a cargo de la cep no es de extrañarse los resultados
CONSEJO DIRECTIVO
Presidente
Eliodoro Matte L.
Vicepresidente
Wolf von Appen B.
Secretario
Enrique Barros B.
Consejeros
Alfredo Alcaíno de Esteve
Roberto Angelini R.
Juan Claro G.
Roberto De Andraca B.
Jorge Errázuriz G.
David Gallagher
Oscar Godoy A.
Fernando J. Larraín C.
Jean Paul Luksic C.
Jorge Matetic R.
Leonidas Montes L.
Juan Obach G.
Bruno Philippi I.
Salvador Said S.
Carlo Solari D.
Joaquín Villarino H.
Luis Enrique Yarur R.
-
¿Y qué culpa tienen todos ellos que una de las candidaturas presidenciales, se haya bajado imprevistamente?
-
y que tiene que ver el maniatico depresivo en esto?
-
Eso causó la desviación de todos los resultados, como antes lo expliqué en mi opinión.
-
no se yo, pero estos hueones deben mostrar lo que quieren, la burguesía siempre se encargará de promocionar al titere que mas le sirva
-
Esperemos la próxima encuesta CEP, que va a coincidir seguramente con otros sondeos de opinión, ¿qué te parece?
Ahí se podría confirmar o despejar cualquier teoría conspirativa.
-
teoria conspirativa? pero si todo el mundo sabe quienes son los que mandan en realidad... otra cosa es que no se quiera asumir, el peor ciego es el que no quiere ver
-
Pero manipular encuestas de opinión ¿no será mucho?
Además que si bien la Gordis puede tener menos del 44%, igual es la que está arriba en las preferencias o hay otro candidato ¿dices tú?
-
sobre lo primero, hay que recordar una frase muy aplicada por esta gente, " el fin justifica los medios " y sobra decir que solo utilizan la legalidad cuando les conviene
sobre lo segundo, al menos a mi no me cabe duda que dentro de todo este circo, la ganadora será la doctora, es demasiado obvio, tiene todas las caracteristicas que la hacen querible. hija de torturado, pinta de dueña de casa, es "sencilla" y la gente la percibe "cercana". y ademas, en este pais la gente tiene mala memoria y no se acuerda que durante su periodo anterior fué asesinado Matias Catrileo y fué desaparecido José Huenante
-
Que hemos sido gobernados por la alta sociedad, que está metida en los dos grandes conglomerados políticos es totalmente cierto.
Y que la legalidad que dejó Pinochet les acomodó bastante, también es cierto.
Si algo se ha cambiado la agenda fue porque la gente salió a la calle, de aburrida que estaba por la realidad que se vive.
-
asi es estimado, el camino lo dejó pavimentado el sr. Pinoshit y su pandilla con su "constitucion economica" que se traduce en un ordenamiento juridico completo diseñado y pensado para favorecer a los miembros de la alta sociedad, los hechos que ocurren actualmente solo dan muestra de que los parches aplicados durante este periodo de post-dictadura, de poco han servido para apalear las falencias sociales de la hostil economia de mercado
-
con estos nombrecitos a cargo de la cep no es de extrañarse los resultados
CONSEJO DIRECTIVO
Presidente
Eliodoro Matte L.
Vicepresidente
Wolf von Appen B.
Secretario
Enrique Barros B.
Consejeros
Alfredo Alcaíno de Esteve
Roberto Angelini R.
Juan Claro G.
Roberto De Andraca B.
Jorge Errázuriz G.
David Gallagher
Oscar Godoy A.
Fernando J. Larraín C.
Jean Paul Luksic C.
Jorge Matetic R.
Leonidas Montes L.
Juan Obach G.
Bruno Philippi I.
Salvador Said S.
Carlo Solari D.
Joaquín Villarino H.
Luis Enrique Yarur R.
Pero todos estos personajes estarán felices con Bachelet o con Mathei. Ya los banqueros están cuadrados con Bachelet. Y años atrás aplaudieron de pie a Ricardo Lagos.
-
Un dia conversaba yo con un amigo de la Surda, que estaba enojado contra los dos bloques y me decía que eran lo mismo.
Pero le consulté qué pasa con el resto...
Qué pasa con la Surda misma, que a principios del noventa ya eran partido en formación. 23 años después siguen donde mismo.
Por qué la única unidad se ve en la Nueva Mayoría si todos los demás, que no son derecha se supone están de acuerdo y se supone tienen objetivos comunes. Y se supone que respetan al otro que piensa como ellos...
¿Cuántos candidatos alternativos tenemos? ¿Son tan disimiles sus propuestas, que no pueden unirse ni para enfrentar juntos la elección presidencial? ¿Piensan ser más creíbles por separado, pueden hacerlo todo solos?
¿A cuál de todos hay que darles un voto de confianza?
Ese es el punto! No hay más que elegir que la Nueva Mayoría para mi, porque el resto deja mucho que desear para enfrentar a la poderosa derecha. Partiendo porque son los primeros en pelar, a sus propios compañeros de lucha cuando presentan distintas candidaturas presidenciales.
Al menos la NM tendrá un 20% de gente consecuente, honesta y respetada como dirigentes políticos.
Los demás en la NM son más de lo mismo es cierto: oportunistas y gente conservadora que quiere una buena pega; los mismos dinosaurios de siempre que no le dan espacio a nadie; gente que profita de haber sido preso político; gente que vendería a su madre con tal de tener un puesto de figuración.
Es que se dá en Chile lo que decía Lenin sobre los bolcheviques: "El partido está a la derecha del pueblo y los dirigentes, a la derecha del partido".
No hay más por ahora en Chile, para sacar al menos a la Alianza de La Moneda, que están en todos los demás espacios políticos y económicos.
Yo estoy completamente de acuerdo aquí con Marcel Claudé.
Pero el asunto para mi va por pasar de hacer buenas constataciones, a un proyecto político de masas.
O sea qué hacemos ahora, para enfrentar a la reelección de la derecha porque por muy buen proyecto que tengamos, si se reeligen superarán su actual crisis interna. Y mientras tanto qué pasa con la gente que tendrá que mamarse otros 4 años más...
¿Vamos solos contra la coalición de derecha, que tiene senadores y diputados (todos sobrerrepresentados) y poder económico, medios de comunicación pa más remate?
Marcel Claude Se Garcha a Concertacionista EN VIVO (http://www.youtube.com/watch?v=47wNdHsKgKU#)
-
asi es estimado, el camino lo dejó pavimentado el sr. Pinoshit y su pandilla con su "constitucion economica" que se traduce en un ordenamiento juridico completo diseñado y pensado para favorecer a los miembros de la alta sociedad, los hechos que ocurren actualmente solo dan muestra de que los parches aplicados durante este periodo de post-dictadura, de poco han servido para apalear las falencias sociales de la hostil economia de mercado
Yo conozco harta gente que no tenía nada y ahora les va bien ... eso era mucho más difícil antes, cuando todos éramos felices con Allende... la cosa se echó a perder cuando los defensores del pueblo se asociaron con los bancos para ofrecer créditos depredadores para los universitarios. Pero eso no se le ocurrió a Pinochet ni a la derecha.
-
la pseudo izquierda solamente continuó con el legado de pinochet y aprovechó este camino que se encontraba muy bien pavimentado para asociarse con la burguesía y asegurarse, en estos momentos dentro de los 2 grandes bloques, es bastante dificil distinguir cual es derecha e izquierda, las diferencias se dan solamente en aspectos valoricos, por que la vision de la economía es bastante similar, son neoliberales. basicamente, la transicion podria decirse que es un acuerdo entre los bloques existentes hasta el año 89 para continuar con el "legado" de la dictadura, es cosa de ver al que salió en esa epoca, Alwyin, un golpista de tomo y lomo
-
una bella votante
Mi primer Voto: Camila Moreno está con Marcel Claude. (http://www.youtube.com/watch?v=AWi2i58qwtw#)
-
Alwyin, un golpista de tomo y lomo
más de la mitad de los chilenos eran golpistas en esa época... aunque seguro que ninguno estuvo de acuerdo con las barbaridades que ocurrieron después ^-^
-
Camila Moreno habla de cambio estructural y no un maquillaje.
Es la tendencia política imperante hoy día en Chile, la cuál da origen a las candidaturas alternativas y entre todas ellas acumulan mucha fuerza social.
Por eso la Gordis dijo que será fácil ganar, pero difícil gobernar y no es la única que lo dijo.
Apenas de con el video voy a aportarlo aquí, porque lo mismo dijo antes de ser candidata Evelyn Matthei.
A la clase política chilena le llegó el momento de cambiar de rumbo, o sino irá en ruta de colisión con la gente movilizada no sólo en la calle, sino antes que eso en las ideas.
-
Evelyn Matthei por encuesta CEP: “Estamos totalmente tranquilos”
http://www.13.cl/t13/nacional/evelyn-matthei-por-encuesta-cep-estamos-totalmente-tranquilos (http://www.13.cl/t13/nacional/evelyn-matthei-por-encuesta-cep-estamos-totalmente-tranquilos)
Pero pongan cara de entusiasmo poh, no ven que uno se desanima igual con la weá!!!
(http://www.elpatinete.com/gifsanimados/tristes/36_20_5.gif)(http://www.100pies.net/Gifs/Smilies/Tristes/Smilie-Tristes-07.gif)(http://www.elpatinete.com/gifsanimados/tristes/2869.gif)
-
más de la mitad de los chilenos eran golpistas en esa época... aunque seguro que ninguno estuvo de acuerdo con las barbaridades que ocurrieron después ^-^
claramente en el post me referia a la gente que constituia la clase politica como Alwyin. sobre lo que dices, los gringos con su maquineo la hicieron de oro para poner a todo el mundo en contra del gobierno de turno
-
CEP:
http://www.chilevision.cl/2013/tolerancia-cero/noticias/8044-cep-bachelet-44-matthei-12-meo-4-parisi-4-claude-2.html (http://www.chilevision.cl/2013/tolerancia-cero/noticias/8044-cep-bachelet-44-matthei-12-meo-4-parisi-4-claude-2.html)
-
Tan bien hecha y representativa de la realidad era esta encuesta, que la Directora....renunció ;D
No les resultó el tongo, salieron para atrás.
http://www.biobiochile.cl/2013/09/02/renuncia-directora-de-encuesta-cep-luego-de-criticas-a-reciente-sondeo.shtml (http://www.biobiochile.cl/2013/09/02/renuncia-directora-de-encuesta-cep-luego-de-criticas-a-reciente-sondeo.shtml)
-
una bella votante
Mi primer Voto: Camila Moreno está con Marcel Claude. (http://www.youtube.com/watch?v=AWi2i58qwtw#)
prototipo camilita, es muy bella pero canta como el culo, pobre fernando ubiergo no he sabido de el desde que salio el cover de esta camilita en los 80 aniquilando el tema tiempo en las bastillas.... el cover mas malo de la historia de la musica chilena.