Hola Conducinos! Como están?
En estos tiempos donde abunda un poco el tiempo, valga la redundancia, me tomé un momento para venir a contarles sobre la Ford Explorer Limited que mi familia compró en Septiembre del año pasado, y que no habia presentado en sociedad hasta ahora (Siendo que hasta le saqué fotos para mostrarles en detalle)


Les paso a contar un poco. Mi mamá, la flamante dueña de esta maravilla de SUV, se bajó de un Suzuki Grand Nomade MT 4x4 del 2011, el que en los ultimos años pudo disfrutar contundentemente, conociendo las bondades de esa maquina... Antes, yo me dediqué a eso, ya que era el unico 4x4 de la familia. Pero bien, todo esto partió cuando la familia empezó a crecer y las salidas se tornaban un poco incomodas, saliendo en 2 camionetas o simplemente, limitando en tiempos de vacaciones, a cuantas personas podiamos llevar o a donde ir porque no todos llegaban, asi que le nació la idea de la tercera corrida de asientos y que fuera 4x4. La selección fue de menos a mas, un día salieron con mi papá y llegaron con catalogos de la Rav4, la Xtrail y la Sportage, lo que de las 3, solo la Xtrail en su versión top line, tenía una 3era corrida de asientos. Por plata, se estaban estirando bastante, porque el candidato numero 1 de reemplazo, era otro Grand Nomade, pero esta vez el tope de linea que traia sunroof y At (toda la vida hasta ahora, con cajas mecanicas) pero que al momento de ir a cotizar, la atención fue tan mala y con pocas ganas de vender, que decantaron por ver en las otras.
Finalmente, con las alternativas de la rav4 y la sportage totalmente descartas, nos inclinamos en un principio por la Xtrail tope de linea, que a decir verdad es una suv muy pero muy completa, yo venía con la idea de Nissan primero porque tuve una Navara que fue muy noble, y porque con mi señora veníamos llegando de Miami donde luego de pelear harto con Hertz por habernos pasado 2 autos en mal estado, terminaron dandonos una Pathfinder con 50 mil millas, que tampoco estaba muy catolica, pero que finalmente le sacamos el jugo igual. El asunto cambió de parecer y de rumbo cuando sentamos a mi papá en la tercera corrida de la Xtrail, y despues lo sentamos en la tercera corrida de la pathfinder, ahí se convenció solo (Aunque lo hicimos con algo de mala intención jajaja) y descartó la Xtrail y nos fuimos derechito a la Pathfinder. El negocio estaba casi cerrado por una Gris versión Advance 4wd, pero no se que pasó entremedio, que se puso a mirar la Explorer (Tenemos Ford desde el 2005 y actualmente 3 Ranger), las comparó y terminó decantando por Ford, lo que al principio a mi en particular, no me pareció mucho (Y yo tengo Ford y me gusta). Por qué no estaba muy convencido? Pues la Explorer estaba adportas de un refresh, el motor Ecoboost 2.3 de 4 Cyl, no me convencía demasiado, ya que estábamos comparando el 3.5 V6 de la Pathfinder por el Ecoboost, y lo otro mas importante que yo consideré, es que la Explorer si bien tiene mucho equipamiento de seguridad, quedó al debe con respecto a Nissan, ya que le falta la velocidad crucero adaptativa, sistema de frenado de emergencia, corrección cambio carril, sensor de fatiga. Nissan tiene todo eso y la Ford no. Pero que se le puede hacer, cuando la decisión ya la tomaron, nada que hacer...
Ahora, el asunto de los precios. Como estabamos en septiembre, todos estaban dando bonos muy buenos, fuera con financiamiento o cash, asi que la pelea entre vendedores y concesionarios fue por el mejor descuento. La Explorer se terminó comprando en 28 millones, de 32 precio lista normal. La Pathfinder la dejaban al mismo precio.
Ahora al grano, cuales son las bondades de la Ford Explorer.
Aspectos Generales
Si bien, es un modelo consolidado y que no ha tenido mayor cambio desde su estreno, la única diferencia y novedad es que la versión tope de linea, trae ahora un motor 2.3 Ecoboost de 280 HP y 420Nm. Un motor muy potente, rápido, pero poco económico. Todas las versiones son automáticas y traen una caja selectshift de 6 velocidades, que como es caracteristicos en los americanos, es muy suave, aunque tiene un comportamiento similar a las cajas CVT.
En cuanto al equipamiento, esta versión de lujo, trae todo lo que te puedas imaginar, aunque se cae en detalles absurdos que desconozco el motivo, razón y propósito, como por ejemplo: No trae limpiaparabrisas automático. Sin explicacion al respecto jajaja. Todo lo demás en cuanto a las otras versiones y unidades de años anteriores, está actualizado. El sync es la ultima versión que permite conectar el Iphone o el Android (apple car play, android auto), con gps integrado, wi-fi (Sirve de modem), y sus pantallas integradas para la entretencion de los pasajeros, tambien está actualizada con un software que permite el mirrorlink, y la conexión mediante una app que permite compartir tu contenido desde el telefono o tablet, a la pantalla. Además, es posible conectarles un pendrive con internet movil, y sirve de repartidor de señal wifi, como también se conectan entre si y permiten compartir el contenido en ambas pantallas. En resumen, un chiche bien completo y práctico para quienes viajan con niños, para que se mantengan entretenidos todo el viaje. El mejor comentario, es que es lo más parecido a viajar en avion en clase ejecutiva jaja.



Respecto al andar, agarrandome de la ultima oración previa a la foto, lo que me han comentado quienes han andado en el auto, es que es lo mas parecido a ir en un avión, la habitabilidad es muy buena, el techo panoramico sirve mucho para acabar un poco el encierro que se genera atrás, pero si no, te permite mantenerte bien desconectado de las plazas delanteras y olvidarte un poco del camino ( no se que tan bueno sea para algunos, pero es bien absorvente el espacio). La insonorización es muy buena, de hecho el parabrisas tiene grabado "soundscreen", y es impresionante como no se escucha nada de frente, a duras penas el motor cuando lo aserruchas en algún adelantamiento. La suspensión es bastante comoda, aunque un poco dura por las llantas 22" que trae, pero nada del otro mundo, el americano creo se preocupa mucho por esto, y se nota. En septiembre, cuando el auto aun tenia menos de 300kms, nos fuimos de viaje al sur, y en el típico tour buscando termas, recorrimos mucho ripio a muy buenas velocidades y para mi, que estoy acostumbrado al pick up, fue un verdadero placer manejarla sin quedar con la espalda en la mano, cero ruidos, cero vibraciones, cero golpes, muy muy confortable, mucho más que el Grand Nómade incluso, que tampoco era sinónimo de comodidad. En este aspecto, siendo muy general, del 1 al 10, un 8 en comodidad y habitabilidad.
Hablando un poquito de los chiches que trae, lo más llamativo es que la tercera corrida de asientos es eléctrica, tiene 3 modos que puedes seleccionar, donde los asientos quedan, totalmente extendidos, guardados completamente, cerrados a la mitad, por lo que el maletero lo puedes distribuir de diferentes formas, siendo bastante generoso cuando los asientos estan guardados. A eso, sumandose que el portalon se abre de forma electrica, ya sea directo del control remoto, o presionando el boton del portalon, o pasando el pie por debajo del parachoques (Cosa que suele ser un poco complicada, no es un sistema muy ágil)



Otro chiche interesante, tiene masajeador lumbar en las plazas delanteras, aparte de calienta y enfría "raja" como digo yo, y el calienta volante. Esto quizas es super prescindible, pero una vez que lo tienes, es dificil no usarlo y no extrañarlo. Al menos en mi caso, lo que mas me gusta es el asiento y volante climatizado, que para invierno me ahorra andar con la calefaccion prendida y tener crisis de sinusitis después, y en verano no ando con las camisas todas mojadas por el calor del asiento de cuero, lo que me pasa mucho en mi camioneta. El masajeador es una tontera, pero por dios que te quita la fatiga en un viaje largo... Cuando andábamos en el sur, volviendo de las termas, fue la única manera de mantenerme despierto viajando de vuelta al campo (200kms vuelta), mientras todos los demás iban roncando. Aparte, te evitas tener que parar para estirar las piernas, sin dudas es un plus para el viaje largo, sobre todo para quienes no nos gusta parar mas que a lo justo y necesario.
Esta versión tiene el sistema Park Assist, es algo que pocas veces he usado, y solamente de mono para jugar o quebrarme un poco jajaja, funciona perfecto y es entretenido ver como el volante se mueve solo y el auto hace todo perfectamente, por esto mismo, tiene sensores delanteros y camara frontal, como traseros con su respectiva camara, los que se pueden visualizar estando detenidos o en movimiento a una velocidad no superior a los 5kms/h, en la pantalla central. Es muy util cuando estacionas, ya que el frontal como es tan gordo y levantado, tiene muchos puntos ciegos que con la camara, se suple. Tiene tambien sistema de alerta de trafico cruzado, que también sirve mucho cuando estas saliendo de un estacionamiento en reversa o de una esquina, ya que como mencioné, tiene demasiados puntos ciegos. Estas tecnologias son las que encarecen el vehículo, pero que a fin de cuentas, igual terminas usando y acostumbrandote.

Ahora, pasando a lo técnico y sin latear mas, hablemos de motores.
Motor
El ecoboost 2.3 me dejó gratamente sorprendido, ya que la potencia y reacción que tienen, son muy buenas, aunque honestamente, la respuesta de la caja le quita entretención y economía. Yo estoy muy acostumbrado al arrastre que tiene el motor diesel, por lo que me gusta sentir cuando el turbo carga y el empuje te aprieta al asiento, en la explorer, para ser turbo, esa sensación se siente muy poco, ya que la caja alarga demasiado los cambios y rebaja demasiado cuando pisas demás el acelerador. Son muy pocas las veces, o tienes que tener el tacto muy fino, para que en 6ta, en un sobrepaso o recuperación, el turbo haga lo suyo y no te baje el cambio y te sobre revolucione. Justamente esta configuración, hace que el consumo sea el mismo del motor V6, por lo que no hay una ganancia en la reducción de cilindrada.
El consumo medido a la fecha es el siguiente:
Ciudad: 5 - 6 Kilometros x Litro
Carretera: 8 - 9 Kilometros x Litro
Mixto: 7 Kilometros x Litro
El estanque es de 70 litros, y ahora que el auto se ha usado muy poco, la autonomía no es de mas de 450 Kms.
Por cuanto al mantenimiento, la primera mantención se hizo en Difor las condes, y salió unos modicos 280 mil pesos, lo que considero bien aterrizado para ser precio concesionario.
Ahora bien, para ir resumiendo, los puntos flacos, a mejorar o que no gustan de la explorer.
Luces: El sistema de luces led que tiene es muy pobre y muy mal hecho, al no tener proyectores, la luz se disipa mucho y pierdes profundidad de campo, aparte, el color es muy azulado y eso tambien cansa para quienes no estamos acostumbrados al led (4ever halogenas)
Lo peor de esto, es que Ford trae configurado el tema de las luces diurnas de una manera muy mala, si bien el foco trae un bisel led que se enciende muy bonito cuando tienes el auto andando con el arranque a distancia, o cuando estás en Parking, al momento de cambiar a Drive, inmediatamente enciende las luces bajas, las que aunque tu pongas el selector de luces en apagado, no se apagan. Esto genera un problema, ya que no tienes opción de "incógnito", y lo que a mi me pasó, que subiendo a las termas en ese viaje de prueba (siempre vamos a las nocturnas), encandilé a todos los que iban bajando porque no les podía apagar o bajar las luces cuando debía ceder paso en algún punto complicado.
Tampoco tiene regulador de altura, por lo que cuando vas lleno, todo el mundo te clava luces altas porque encandila a morir, por lo que manejar de noche se torna un tanto complicado, ya que molestas a todo el mundo.
Espejos: Esta versión y casi todas las ultimas Explorer, traen sensor de punto ciego, por lo que te agregan una lucesita amarilla que se prende en el espejo cuando alguien va en tu punto ciego, el cuento con esto, no es que no funcione, si no que los espejos son tan chicos y poco prácticos, que con el diseño de la carrocería, que es bien ancho, pierdes mucho campo visual y debes confiarte a pleno del sensor, o simplemente dar vuelta la cabeza.
Bocina: Tuvimos que cambiar la bocina, porque la de fabrica sonaba como la de los torito chinos jaja, investigué un poco y resulta que original trae 2 bocinas, asi que cuando fui a la primera mantención, tenian varias explorer de diferentes años, asi que le pedi al asesor si podiamos hacer la prueba y todas sonaban como verdadero auto americano, salvo las que estaban en el showroom y la de nosotros, asi que ahi descubrimos que las que estaban llegando, o quizas el ultimo embarque de ese momento, venian solo con una bocina, asi que le compramos la original, que si traia las dos y la instalamos.
Transmisión: Como bien comenté antes, la configuración de la caja le quita harto power al motor, los cambios en modo tranquilo los pasa siempre a las 3000rpm y de ahí si la apuras un poco, se va rapidamente hasta las 5000 rpm, lo que le quita demasiada eficiencia al motor y a mi gusto, se desaprovechan bastantes HP. Lo noté mucho mas en offroad, sobre todo en algunas trepadas donde se sentía que la caja patinara, habia que jugar con el modo manual para que se sintiera una tracción pareja y consistente. Ese sería un gran punto a mejorar a mi juicio.
AWD: También me detengo aquí para comentar que el AWD o sistema Advance Track, sirve, funciona, lo ocupamos y nos mantuvo bien agarrados al ripio durante todo el viaje de estreno, pero creo que se podría mejorar agregando una función de bloqueo, ya que tienes varias opciones de configuración, pero todas trabajan distribuyendo la tracción en base a la necesidad y condicion del terreno, independiente de la selección que se haga, entonces, esto finalmente te puede jugar una mala pasada, sobre todo si estas metido en algun terreno impredecible o si recien vienes conociendo el vehículo. En particular, yo dudé mucho de sus capacidades, sobre todo en un momento donde ibamos bordeando el caburgua desde el Colico, estaba todo nevado y teniamos solo una huella. Hubieron subidas que tuve que tomar con harto vuelo, porque entre la caja torpe y la tracción que no me garantizaba nada, no tenía seguridad de si pasabamos o no.
Problemas a la fecha:
Para variar, en ese viaje estreno me mandé un condoro que casi me cuesta caro, me puse a adelantar a unos autos en un ripio un poco angosto, iba en plena maniobra cuando el auto que iba a la cabecera se mandó a mi lado por hacerle el quite a unos hoyos, yo iba mas o menos fuerte y me caí a la zanja tipica de los caminos rurales. Pude mantenerlo y salir de ahí sin romper nada y sin chocar, pero la voladera de piedras y barro, causó un estrago tonto, gracias a la amplitud de las llantas 22". Se metió una pequeña piedrita al freno delantero y se rayó el disco. Afortunadamente no es nada grave, pero provoca que cuando mueves el auto con la fuerza de la caja, el freno chille... La garantía obviamente no lo cubre, y cambiar discos y pastillas a los 11 mil kms, es tirado de las mechas, asi que, como las pastillas no estan rotas, ni picadas, no vibra, lo vamos a dejar así hasta que sea necesario. Fuera de eso, ningun otro problema, aunque es muy pronto para cantar victoria, con un Ford nunca se sabe jajaja.
Para terminar, dejo el libro abierto para consultas, comentarios, anecdotas o lo que sea que quieran saber, quizás me quedaron muchas cosas en el tintero, pero como les comenté en un principio, este auto tiene muchas cosas, las que se imaginen y las que no, por lo que es dificil mencionar todo sin aburrir a nadie. Les dejo unas cuantas fotitos adicionales de la "ambulancia". Gracias por el tiempo y la lectura, que espero haya sido amena.
Saludos!!





