Hola Conducinos.

.
Bueno resubo este tema dado que hace un año renové el yaris por el mismo modelo con facelift , la verdad es que el auto es el mismo y los cambios son mínimos, exteriormente donde a parte de la mascara frontal y los neumáticos los cuales pasaron de ser unos dunlonp SP Sport a unos yokohama decibel DB (estos me gustan mas dado que son treadwear 280 vs los dunlonp que eran treadwear 380 ) , interiormente para peor ahora tiene una Radio Android Genérica VS la Pioneer del yaris 2018 , la radio android no es que sea mala pero la pioneer era infinitamente mejor , los interiores plata pasaron a ser de color plata obscuro que no le queda para nada mal y seria.
La verdad el Yaris 2018 estaba soplado pero las paginas compra autos en ese tiempo me ofrecieron un excelente precio de retoma y coloque unas $600.000 y me compre el mismo auto 0 KM con todos los papeles incluidos asi que gane en años ,tuve que esperar 2 meses eso si que llegara el auto.
bueno hace un mes mas o menos le toco su primera mantención de 10.000 KM la cual salió gratis

por una campaña de toyota ,iba resignado a bajarme los pantalones con el precio de la mantención pero me fui mas contento que perro con 2 colas.

, la verdad me gusta toyota , esos cariñitos que le hacen al cliente , descuentos , mantenciones gratis etc , segundo toyota que tengo , un auto que no te hace perder tiempo por leceras ni detalles tontos.
Bueno nada mas que agregar por el momento , fotografias del yaris.


Saludos.
Toyota Yaris 2018 Fase 2, Presentación y Reporte 26.000 KM
ACTUALIZACION 15-10-2020Mantención 30.000 KM.

Bueno por el efecto pandemia se uso menos el auto este año , se le hiso la mantención de 30.000 KM por tiempo dado que el auto tenia 26.000 kms aprox y se cumplia un año desde la ultima mantencion realizada, la mantención se hiso en toyota summit motors el costo de la mantención fueron 150.000 aprox,las mantenciones del auto se han realizado en bruno fritsh y summit motors dependiendo del valor de la mantención ( el que cobra mas barato) ,siempre en el concesionario oficial de marca,solo cambios de filtros de aire ,filtro de polen,aceite etc , el auto aun esta apretado sin ruidos raros,grillos etc .
Mecánicamente no ha dado ni un problema ,solo le cambie las ampolletas de la patente que una a veces encendía y otra no, compre un juego nuevo de ampolletas cola de pescado y no ha vuelto a fallar.
El auto en enero y cumple 3 años ,se ha usado mayormente uso familiar de fin de semana , ir al trabajo ,supermercado , viajes fuera de santiago (cuando se puede) y un par de carreras de uber para probar cosa que al final no me gusto ese trabajo,le quedan 2 años de garantía Toyota.
Si bien este es un Toyota yaris ,no es un auto para dejar en la calle ,es un auto caro y la radio pasa susto cuando se deja en la calle el auto(los amigos de lo ajeno le hacen chupete a estas radios) ,El auto me tiene muy conforme,no molesta en nada, solo cargar bencina y andar, mantenciones y chao, nada de dolores de cabeza,nada de garantías , el auto hasta el momento cumple,de renovación me iría por otro auto de esta marca,estaba pensando en cambiarlo pero esta impeque aun ,el salto seria a un corolla 2.0 pero yo creo que en un tiempaso mas.
Saludos.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos.
Después de casi 2 años (en enero los cumple), me digno a hacer un review de mi actual auto.

Preámbulo:
Bueno yo vengo de un Swift sport 2016 (ZC32S) auto muy entretenido de manejar, auto que aun lloro pero el cual después de tener a mi primera hija se volvió algo incómodo por tema del coche de la bebe etc. la verdad es que no lo quería vender así que compre un portaequipaje etc. pero al final el tema del ruido en el techo etc me termino cansando, así que empecé la tarea de buscar un auto más familiar medianamente seguro máximo 9 millones de pesos nuevo (en ese tiempo).
Búsqueda de auto “familiar”:
Vi varias opciones y justo en ese momento salió el “facelift” del Toyota yaris a finales del 2017,la verdad es que el yaris nunca me gusto en su fase anterior ,lo encontraba feo, barato etc. pero este modelo “nuevo” se pegó un gran salto desde el fase 1 de esta generación actual, interior de mayor calidad percibida y nuevo diseño un poco más agraciado interior y exteriormente, motor mas eficiente, trate de perder lo menos posible desde que me baje del Swift sport y por lo menos mantener lo básico en seguridad ,los 2 airbags (el swift sport tenía 6) ,control de estabilidad ,tracción ,abs ,ebd etc, los que nos compramos un yaris no lo compramos por lo bonito ni porque tenga chiches , lo compramos por lo práctico, por lo económico de combustible y por lo seguro ,si fuera por el importador el auto vendría solo con el volante y con las ruedas.
Equipamiento de versión GLi E (Versión intermedia, la que adquirí) :
-Motor 2NR-FE / 1.5 Dual VVT-i 16V DOHC.
-Potencia: 106 HP.
-Torque: 140 Nm.
-Frenos de discos delanteros y tambores traseros
-ABS, EBD
-Control electrónico de estabilidad
-Doble airbag frontal
-Asistente de arranque en pendiente
-Inmovilizador de motor
-Anclajes ISOFIX y Top Tier
-Carrocería con deformación programada GOA.
-Controles de radio al volante.
-Regulación de altura de asiento conductor.
-Regulación solo altura de volante.
-Radio Aftermarket Pioneer con Apple carplay, android Auto y cámara de retroceso
-Alarma Aftermarket (como buen Toyota chileno lo mismo que la radio).
-Aire Acondicionado manual de una zona.
-Capacidad de carga 508 litros.
Impresiones del auto en general:
No es lento ni rápido, la aceleración es lineal es más ágil que un Suzuki Ciaz (lo maneje), aunque sin quedarle justo, justo el motor se agradecería que tuviera un poco más de potencia, no es gastador de combustible ,en ciudad 13 KM/L y en carretera 20 KM/L a 100 KM/H, frena bien , la carrocería no tiene balanceos raros en curva (a velocidades legales) ,casi no se mueve cuando pasan vehículos grandes al lado ,es un auto para viajar cómodamente, los asientos son cómodos, el asistente de arranque en pendiente es una gran adición aunque para los que llevamos años manejando suele ser un poco molestoso , también destacar el control de estabilidad y tracción desconectarles por botón (se pueden desconectar una o todas las asistencias con el botón independientemente )
El interior son plásticos duros, dan la sensación de ser durables y que no se rayan fácilmente, solamente las puertas delanteras tiene acolchado para el codo, en los asientos trasero hay mucho espacio para estirar las piernas, el piso es plano súper cómodo, el auto en general se mantiene apretado aun , se aísla correctamente el ruido exterior aunque tiene un poco de ruido de rodadura por los neumáticos más que nada , ya ha tenido un par de heridas de guerra reparadas en concesionario de la marca, no es un auto que te duela mucho que le pase algo siempre he dicho que es un auto de batalla (igual trato de cuidarlo).
La capacidad de carga es excelente y es lo que más me gusta del auto, cuando he tenido que cargar el coche en su tiempo ni un problema, compras del mes del supermercado, viajes a la costa o al sur con maletas, coche, silla para aprender a ir al baño, siempre queda espacio creo que en ese sentido cumple su cometido, creo que es lo que echaría mas de menos del auto si lo cambiara por un hatchback .
Lo que no me gusto:
Sin dar la impresión de que es un auto muy barato creo que hay cosas impresentables por el precio del mismo, el auto viene con tapas de ruedas, sin neblineros y sin asientos traseros abatibles los cuales solo están disponibles en la versión más equipada la cual es extremadamente cara, tiene apoya brazos central pero solo está de adorno dado que no es regulable y sirve para guardar cosas, llave común y silvestre con chip y alarma aftermarket, salvo esos detalles el auto esta OK.
El precio de las manutenciones también es un punto en contra dado puede variar fácilmente desde $89.000 (con promoción) a $195.000 la de 10.000 KM y de $130.000 (con promoción) a $196.000 la de 20.000 KM en concesionario oficial de la marca por lo que hay que cotizar entre concesionarios antes de enviar a manutención.
¿Seguiría con la marca? , hasta el momento si, digamos que me avejenté y me gustaría ir por un corolla de preferencia americano o cualquier procedencia menos brasileña o quizás volver a Suzuki , solo el futuro lo dirá.
Algunas Fotos :













Saludos.
