Luego de 6000 km puedo comentar algo más sobre mis impresiones respecto a el auto.
Cosas que no me gustan del cx9.(Esto es para los hocicones del foro)

El cubre equipaje retráctil está bien hecho, es de buena calidad pero no está bien integrado con el auto ya que los cinturones de seguridad de la tercera fila entorpecen cuando quieres abrirlo o cerrarlo, es una falla de diseño, me parece inaceptable considerando la categoría del auto y el precio del accesorio.
Si bien no es incómodo la capacidad de filtración de la suspensión no está el nivel qué me gustaría, me subí a un Toyota Rav4 de los antiguos recien Comprado y lo encontré muchísimo más suave para pasar por calles malas. Eso no quiere decir que sea duro o aspero pero se siente muchísimo más de lo que me gustaría.
El sistema De computador a bordo es muy básico, por ejemplo no puedo saber cuántos kilómetros recorrí en un viaje y cuál es el consumo promedio, el tiempo y muchos detalles que autos bastante más simples tienen disponible. Para lo que me costo la versión que tengo y considerando el auto que es lo puedo aceptar pero la persona que paga 34 millones por la versión con aplicaciones de madera quizá le parezca insuficiente.
Me gustaría tener el quemacocos y un control de crucero adaptativo, sé que para lo que pagué estoy pidiendo mucho, pero de toda la Chaya que trae la versión GTX es lo que me gustaría tener.
Las limitaciones del chasís, no sé si debido a su tamaño o a su construcción, me imagino que por ejemplo con un BMW X5 Es posible hacer algunas maniobras desquiciadas que no me han resultado, en ciudad y hasta a 110 km/h es bastante las barbaridades que se pueden hacer pero más de eso simplemente el chasís no puede con la carroceria y entra en acción el control de estabilidad.
Al frenar fuerte sientes que se carga de adelante, lo que más me gustaba de mi ex Legacy era que al frenar fuerte sentías que hacía mucha fuerza de atrás y quedabas bien sentado, Ninguno de los otros auto que he tenido frenan así.
Ahora las cosas que me gustan:
En lo estético, el diseño exterior, la calidad de las terminaciones, el armado no hay grillos, los materiales, tuve la oportunidad de encontrarme con un familiar y salí a probar su X1 Diesel 2020 y la calidad del interior es bastante similar diría que un poco mejor, sé que la comparación puede ser absurdo por la diferencia de segmentos peroEstamos hablando de BMW que es una marca premium y el interior del auto es excelente Bien terminado bueno materiales y extraordinario armado, hablamos de autos de el mismo precio así que desde ese punto de vista tiene sentido hacer la comparación.
La relación precio producto, diría que dentro de la oferta que tenemos en Chile es insuperable, por lo que pude ver no hay ningún SUV segmento grande versión de entrada por ejemplo tenga asientos de cuero y que son eléctricos para el conductor y pasajero.
El motor y la caja de cambios, el turbo lag es algo que prácticamente no se presenta, y cuando lo hace es muy poquito, La caja de cambios es muy suave y agradable en los tacos, con la misma caja puedes controlar si quieres que se active o no el sistema estar Stop, el paso de los cambios es muy rápido, no es tan rápida como una DSG pero digamos que si quieres manejar rápido responde bastante bien. Nelson el motor se siente muy poco dentro de la cabina y cuando lo aceleras fuerte el sonido es muy agradable incluso a tope no resulta molesto.
Las maniobras de adelantamiento se realizan muy rápido y con muchísima facilidad, una de las cosas que me pasaba en la Tiguan era que cuando ibas a 130 o 140 y querías adelantar por la derecha a los ingleses que siempre están en la carretera costaba mucho ya que a esa velocidad era difícil recuperar con el eficinte pero pequeño 1.4, acá puedes ir a 150 o 160 y sigue siendo muy fácil recuperar.
El consumo, en ciudad estoy sacando 7.5 manejando normal, no tiene mucho sentido manejar despacio pensando en ahorrar ya qué no es tan sensible al consumo dentro de la ciudad. En carretera el último viaje que hice me rindió 10, andando rápido pero sin el desquiciamiento de un viaje anterior en que andaba a 160 mientras se podía y saqué 8,5 de rendimiento. Si tuviera paciencia para viajar a la velocidad reglamentaria probablemente calculo que estaría entre los 11, cinco incluso 12 andando tranquilo. Me falta hacer un viaje a la costa en los que normalmente voy entre 80 y 90 ya que no se gana mucho apurándose debido a la corta distancia de estos viajes. Me parece un buen consumo considerando lo que anda y las prestaciones.
El tamaño de la maleta, el espacio interior, es realmente fantástico lo cómodo que puedes ir sentado y la cantidad de cosas y/o gente que puedes llevar. La comodidd para subir a mi mama, su silla de ruedas, etc...
Eso es lo que se me ocurre por el momento, más adelante te escribiré otra reseña y puedo agregar lo que se me haya quedado en el tintero.