Conduce Chile
Biblioteca => Reportes de Automoviles => Mensaje iniciado por: gruger1993 en Abril 30, 2023, 20:17:40 pm
-
Hola
Vengo hablar sobre mi experiencia con Octavia 2023 recién adquirido a comienzos de abril.
Anterior al Octavia tenía un Fabia 2021 1.0TSI MT no fue mi primer auto pero fue el primero que me gusto, siempre sacaba emociónes manejarlo, aunque también tenía sus críticas.
Pero como vengo hablar del Octavia, manos al asunto, primero que todo me decidi por el octavia por que despues del Fabia me quedo un buen gusto por la marca ya que se tramite un buena fabricacion, utilidades que ayudan hacer agradable el dia a dia con el auto y entre mis opciones fue el que mas me convencio, dado que estaba entre el mazda 3 V sedan y corolla XEI como otras dos opciones.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230501/c96bf8e9fdb2bf3f12f03743877b59d4.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230501/a027e3ef4e49ac3872daab1ccf8bea15.jpg)
El motor tiene la potencia suficiente y el consumo uno de los mejores entre mis opciones y considerando en especial su tamaño de casi 4.7 metros de largo, en ciudad anda en 12km/l o 13km/l, en carretera 19 o 21.
Algo que encontre exquizito fue la buena insonorización del motor y buen empuje, aunque en primera marcha lo noto un poco flojo, el fabia en ese aspecto era más alegre, pero ya en segunda marcha empuja bastante bien.
El interior es amplio una familia completa fácil cabra sin problemas, muy buen espacio en las plaza trasera y el maletero es enorme 600lt
Tiene calidad muy aceptable adelante en las puertas, tablero, atrás ya baja la calidad como típico VAG, una cosa que me sorprendió es que casi todo los compartimientos de adelante hasta los porta botellas están forrados en una tela para evitar que las cosas vayan sonando
Cosas que no me agrandan, el climatizador todo en la pantalla algo dificultoso te acostumbras si, pero no es lo ideal para cuando vas en carretera, el Apple CarPlay o Android auto que no se vea en pantalla completa, siento que se puedo aprovechar mejor la pantalla, y algunos grillos muy mínimos al interior pero ya es algo habitual en VAG pero en este caso tampoco es tanto es "aceptable"
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230501/9367b21451a527bb1c67171939d17549.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230501/167f7547dc25776729b6b06e06ab0959.jpg)
Bueno lo mejor a destacar definitivamente es la comodidad del auto, es lo mejor que tiene, el buen perfil de los neumáticos y la suspensión hacen un excelente trabajo comiéndose los imperfectos del camino, en carretera va aplomado aunque algo que me llamó la atención es que tiene bastante ruido de llantas qué pasa por la puerta, ya que en ciudad el auto se siente bastante insonorizado.
Un punto favorable que no me esperaba es el sonido que trae el auto suena bastante bien, Mi antiguo fabia tenia un sonido instalador por Bassaudio que sonaba bastante potente, e increiblemente el octavia suena mucho mejor a pesar de ser de fabrica, tiene bueno bajos y tiene una calidad excelente, según la ficha tiene 8 altavoces, uno de ellos en el centro del tablero que hace que te envuelva el sonido.
El auto tiene mucha más cosas que contar pero a medida que vaya viviéndolas iré contando.
https://youtu.be/jO3NPii874k
(https://youtu.be/jO3NPii874k)
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
Lindo auto. La maletera ya no se abre con vidrio y todo? Es solo el baul??
Ne llama la atención que hables de grillos y los normalices, si es un auto nuevo! No tiene ni un mes!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Felicitaciones por la adquisición!
Tengo muy buenos recuerdos del Octavia. Tuve uno de la misma generación, 2021, pero con la AT Aisin de 8 velocidades. La verdad es que me encantó el auto. Cómodo, rápido, ágil, económico, seguro, etc. Es de esos autos que puede que no te entren necesariamente por la vista, pero una vez que lo manejas, te encanta. Yo lo tuve por aproximadamente 6 meses y ahora me arrepiento de haberlo vendido, pq de verdad que me encariñé mucho con el auto. De hecho, no descarto volver a uno jajajaja.
Concuerdo en lo económico que es en ciudad y en carretera. En la R68, andando entre 120 km/h y 140 km/h en algunos tramos, con 4 personas, equipaje y climatizador encendido, tenía consumos de 18 km/lt. En ciudad me daba entre 11 y 13 km/l con pie normal. No son consumos de diésel, pero rinde mucho que cualquier turbo bencinero de cilindrada similar.
En mi caso, los únicos detalles era que los frenos chillaban al frenar, sobretodo en ciudad, y un par de veces me pasó que la pantalla no mostraba la cámara de retroceso al dar marcha atrás. Sobre grillos no recuerdo la verdad. Fuera de eso, no percibí ningún otro detalle que me llamara mucho la atención.
Ahora bien, concuerdo con que la pantalla se hace un poco chica, pero más allá de eso, era bien intuitiva y relativamente fácil de operar. Lo del climatizador en la pantalla tampoco me gustaba en un principio, pero después me acostumbré y hasta lo encontré práctico, ya que la barrita del clima siempre se está mostrando.
Así que nada, a disfrutar la adquisición! Reitero mis felicitaciones, y cualquier duda, me consultas nomás.
-
Lindo auto. La maletera ya no se abre con vidrio y todo? Es solo el baul??
Ne llama la atención que hables de grillos y los normalices, si es un auto nuevo! No tiene ni un mes!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si el maletero se abre con el vidrio completo, hace que le entren muchas más cosas si tienes que abatir los asientos.
Haber los grillos no son algo relévente en este auto, mi otros dos autos antes de este de VAG tenían ruidos muy notorios al punto de tener que pasarlo por garantía, en este es casi imperceptible tiene que estar la calle muy mal para lograr escuchar algún plástico mal calzado y si se escucha es mínimo, por eso lo doy entre todo como un logro comparándolo con lo dos últimos auto que tuve aunque se que el fondo no está bien.
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
Felicitaciones por la adquisición!
Tengo muy buenos recuerdos del Octavia. Tuve uno de la misma generación, 2021, pero con la AT Aisin de 8 velocidades. La verdad es que me encantó el auto. Cómodo, rápido, ágil, económico, seguro, etc. Es de esos autos que puede que no te entren necesariamente por la vista, pero una vez que lo manejas, te encanta. Yo lo tuve por aproximadamente 6 meses y ahora me arrepiento de haberlo vendido, pq de verdad que me encariñé mucho con el auto. De hecho, no descarto volver a uno jajajaja.
Concuerdo en lo económico que es en ciudad y en carretera. En la R68, andando entre 120 km/h y 140 km/h en algunos tramos, con 4 personas, equipaje y climatizador encendido, tenía consumos de 18 km/lt. En ciudad me daba entre 11 y 13 km/l con pie normal. No son consumos de diésel, pero rinde mucho que cualquier turbo bencinero de cilindrada similar.
En mi caso, los únicos detalles era que los frenos chillaban al frenar, sobretodo en ciudad, y un par de veces me pasó que la pantalla no mostraba la cámara de retroceso al dar marcha atrás. Sobre grillos no recuerdo la verdad. Fuera de eso, no percibí ningún otro detalle que me llamara mucho la atención.
Ahora bien, concuerdo con que la pantalla se hace un poco chica, pero más allá de eso, era bien intuitiva y relativamente fácil de operar. Lo del climatizador en la pantalla tampoco me gustaba en un principio, pero después me acostumbré y hasta lo encontré práctico, ya que la barrita del clima siempre se está mostrando.
Así que nada, a disfrutar la adquisición! Reitero mis felicitaciones, y cualquier duda, me consultas nomás.
Muchas gracias!
En el caso de los frenos en mi caso no chillan como tal pero si tienes el sonido apagado logras escuchar como los frenos actúan sobre los disco, a lo menos nunca había logrado escuchar ese sonido en otro auto.
Yo pensando que también puede ser que las frenos están muy nuevos aun, apenas 1000km
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
Que lindo es tu auto...felicitaciones. Es 1.4T de transmisión manual?
-
Que lindo es tu auto...felicitaciones. Es 1.4T de transmisión manual?
Si se 6 marchas, con autohold, muy cómodo para manejarlo con el autohold activo, me llamo la atención dado que el automático ni en la versión full viene con esa opción.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230501/a54823810611d2e58c7e526d2ef6f772.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230501/b9f4f33557e66cdf9fd88b6855b2eca8.jpg)
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
Si se 6 marchas, con autohold, muy cómodo para manejarlo con el autohold activo, me llamo la atención dado que el automático ni en la versión full viene con esa opción.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230501/a54823810611d2e58c7e526d2ef6f772.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230501/b9f4f33557e66cdf9fd88b6855b2eca8.jpg)
Sent from my iPhone using Tapatalk
es que es un poco mas dificil que un auto at se vaya hacia atras al soltar el freno, ahora, hay muchos at que al pisar dos veces el freno, retienen automaticamente
-
Si se 6 marchas, con autohold, muy cómodo para manejarlo con el autohold activo, me llamo la atención dado que el automático ni en la versión full viene con esa opción.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230501/a54823810611d2e58c7e526d2ef6f772.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230501/b9f4f33557e66cdf9fd88b6855b2eca8.jpg)
Sent from my iPhone using Tapatalk
Yo también me dí cuenta de la mismo. Mi explicación es que la Aisin de 8 velocidades no permite operar con autohold. Por qué pienso esto? Porque la DSG sí se puede ocupar en combinación con autohold. Como la Aisin no es propia del grupo VAG, es probable que hayan decidido instalarla tal cual y no hacer ninguna modificación mayor.
-
es que es un poco mas dificil que un auto at se vaya hacia atras al soltar el freno, ahora, hay muchos at que al pisar dos veces el freno, retienen automaticamente
El autohold, aparte de frenarte el auto en caso de estar en una pendiente, te permite frenar el auto en cualquier caso en el que esté activado. Por ejemplo, al llegar un semáforo, si está puesto, frenas hasta 0 y luego sueltas el pedal, pq el autohold interviene el freno mientras estás detenido. Luego retomas la marcha acelerando y el autohold te suelta el freno para poder salir.
Yo lo ocupo en otro auto y es muy cómodo la verdad. Lástima que el Octavia AT no lo tenga, pero es un detalle después de todo.
-
El autohold, aparte de frenarte el auto en caso de estar en una pendiente, te permite frenar el auto en cualquier caso en el que esté activado. Por ejemplo, al llegar un semáforo, si está puesto, frenas hasta 0 y luego sueltas el pedal, pq el autohold interviene el freno mientras estás detenido. Luego retomas la marcha acelerando y el autohold te suelta el freno para poder salir.
Yo lo ocupo en otro auto y es muy cómodo la verdad. Lástima que el Octavia AT no lo tenga, pero es un detalle después de todo.
En lo personal opinó que se aprovecha mucho más en el mecánico que en el automático, salir en pendiente con el autohold nunca había sido tan fácil, y ayuda bastante a reposar el pie en tacos infernales.
Creo que después de este auto no puede haber auto sin este detalle, ahora escuche por allí que el autohold puede hacer que se desgasten las patillas más rápido, que tan cierto será ?
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
El autohold, aparte de frenarte el auto en caso de estar en una pendiente, te permite frenar el auto en cualquier caso en el que esté activado. Por ejemplo, al llegar un semáforo, si está puesto, frenas hasta 0 y luego sueltas el pedal, pq el autohold interviene el freno mientras estás detenido. Luego retomas la marcha acelerando y el autohold te suelta el freno para poder salir.
Yo lo ocupo en otro auto y es muy cómodo la verdad. Lástima que el Octavia AT no lo tenga, pero es un detalle después de todo.
comozco perfectamente como funciona el autohold, por eso escribi que hay autos en donde esa retencion se consigue pisando dos veces el freno
-
comozco perfectamente como funciona el autohold, por eso escribi que hay autos en donde esa retencion se consigue pisando dos veces el freno
Sorry, no había cachado! Lo comenté pq a veces existe una confusión entre el asistente de partida en pendiente y el autohold.
-
En lo personal opinó que se aprovecha mucho más en el mecánico que en el automático, salir en pendiente con el autohold nunca había sido tan fácil, y ayuda bastante a reposar el pie en tacos infernales.
Creo que después de este auto no puede haber auto sin este detalle, ahora escuche por allí que el autohold puede hacer que se desgasten las patillas más rápido, que tan cierto será ?
Sent from my iPhone using Tapatalk
Mmmm, existe la posibilidad de que se produzca un desgaste debido a la mayor fricción que se produce en la milésima de segundo entre que se acelera y autohold se desactiva, pero yo creo que la diferencia debe ser muy marginal v/s no ocuparlo. Honestamente no creo que sea algo para preocuparse.
Concuerdo también en lo cómodo que es el sistema. Son de esas cosas que crees que no serán tan cómodas hasta que la pruebas.
-
Allí les dejo un video de un POV que hice al auto.
https://youtu.be/jO3NPii874k
-
Mmmm, existe la posibilidad de que se produzca un desgaste debido a la mayor fricción que se produce en la milésima de segundo entre que se acelera y autohold se desactiva, pero yo creo que la diferencia debe ser muy marginal v/s no ocuparlo. Honestamente no creo que sea algo para preocuparse.
Concuerdo también en lo cómodo que es el sistema. Son de esas cosas que crees que no serán tan cómodas hasta que la pruebas.
concuerdo, puede que gastes un 0,00000001% mas de pastillas, pero a cambio no tienes tanto patinazo de embrague.
-
Precioso el sedán... aunque no soy de sedanes... jajajaja pero este es lindo ....
Ese 1.4 es bencinero, cierto?
Ese consumo en carretera y ciudad ya lo quisieran autos con aires más "económicos"... en qué otros mocelos de VAG usan esa misma combinación de motor y caja?
-
Precioso el sedán... aunque no soy de sedanes... jajajaja pero este es lindo ....
Ese 1.4 es bencinero, cierto?
Ese consumo en carretera y ciudad ya lo quisieran autos con aires más "económicos"... en qué otros mocelos de VAG usan esa misma combinación de motor y caja?
Es Bencinero,
Otros de VAG con esta combinación sería el nuevo Jetta pero da un consumo mayor 1 lt o 1.5lt menos a lo que homologa el Octavia, hoy día hay pocas opciones mecánica con este motor. Porque lamentablemente normalmente esta categoría hoy día vende solo automáticos o al menos es el que más vende en concesionarios.
El automático del Octavia me gustaba mucho y daba mucho mejor el consumo 1lt mas de lo que homologa el mío, dado que la caja es de 8 velocidades, pero me daba miedo la falla de selector habitual de VAG en estos modelos y que se por fuente cercana se que es más habitual de lo común en este modelo, a pesar de no ser un fallo grave y que está cubierto por garantía, era algo que no sabía si te iba a suceder y cuando, podría dejarte en pana cualquier momento.
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
Felicidades. Me gusta mucho el octavia. Y bacan qué esté disponible en MT.
Ahora, la caja 8at entiendo que no es dsg, sino con convertidor de torques normal así que debería ser más confiable.
Saludos
-
Felicitaciones, me encanta el Octavia como concepto, un auto bien hecho, cómodo, amplio, rico que sea liftback (y muy práctico), maletero enorme, mecánica bien capaz y económica. Las tiene todas y "pasando piola", con un diseño más que discreto, me gusta.
PS. Yo desde abril tengo un Octavia, viejito sí (2008, Mk1, versión Combi) y me gusta el concepto, práctico, discreto, bien construido.
Si se 6 marchas, con autohold, muy cómodo para manejarlo con el autohold activo, me llamo la atención dado que el automático ni en la versión full viene con esa opción.
Yo diría que en los VAG AT el Autohold no es desconectable, no tiene botón... pero tienen. Lo digo porque así al menos era mi Golf Variant Mk7, funcionaba apretando el pedal de freno, se mantenía unos segundos y luego se soltaba y sentías solo la retención de la caja.
-
Felicitaciones, me encanta el Octavia como concepto, un auto bien hecho, cómodo, amplio, rico que sea liftback (y muy práctico), maletero enorme, mecánica bien capaz y económica. Las tiene todas y "pasando piola", con un diseño más que discreto, me gusta.
PS. Yo desde abril tengo un Octavia, viejito sí (2008, Mk1, versión Combi) y me gusta el concepto, práctico, discreto, bien construido.
Yo diría que en los VAG AT el Autohold no es desconectable, no tiene botón... pero tienen. Lo digo porque así al menos era mi Golf Variant Mk7, funcionaba apretando el pedal de freno, se mantenía unos segundos y luego se soltaba y sentías solo la retención de la caja.
Lo que describes mas bien parece hill holder, el autohold no te suelta el freno en ningún momento ni menos hace trabajar la caja de esa manera
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Lo que describes mas bien parece hill holder, el autohold no te suelta el freno en ningún momento ni menos hace trabajar la caja de esa manera
Tienes razón, puede ser eso. Pero es un control eléctrico sobre el freno de mano para ayudarte en las pendientes.
-
Tienes razón, puede ser eso. Pero es un control eléctrico sobre el freno de mano para ayudarte en las pendientes.
Sí, eso es. El clásico hill holder.
Rico auto el Octavia, un modelo que como concepto siempre me ha gustado pero que por diferentes razones nunca tuve la oportunidad de tener. La última vez que le hice algo de empeño a uno fue el modelo Scout que llegó hasta hace unos tres años. Me acuerdo que pillé uno seminuevo pero se vendió antes que yo pudiese concretar la visita así que me fui por otra alternativa.
-
Felicitaciones, me encanta el Octavia como concepto, un auto bien hecho, cómodo, amplio, rico que sea liftback (y muy práctico), maletero enorme, mecánica bien capaz y económica. Las tiene todas y "pasando piola", con un diseño más que discreto, me gusta.
PS. Yo desde abril tengo un Octavia, viejito sí (2008, Mk1, versión Combi) y me gusta el concepto, práctico, discreto, bien construido.
Yo diría que en los VAG AT el Autohold no es desconectable, no tiene botón... pero tienen. Lo digo porque así al menos era mi Golf Variant Mk7, funcionaba apretando el pedal de freno, se mantenía unos segundos y luego se soltaba y sentías solo la retención de la caja.
La versión 1.9 tdi o la 2.o bencina? Bacán esa station!
-
La versión 1.9 tdi o la 2.o bencina? Bacán esa station!
2.0L Ambiente, con lo justo (alzavidrios, cierre, AC, dirección, 2 ab y abs). Para el uso diario que le doy cumple con todo y curiosamente no gasta tanto (me está dando como 12.5 km/l mixto).
https://i.ibb.co/n0YXPNX/Whats-App-Image-2023-05-08-at-12-31-46.jpg
-
2.0L Ambiente, con lo justo (alzavidrios, cierre, AC, dirección, 2 ab y abs). Para el uso diario que le doy cumple con todo y curiosamente no gasta tanto (me está dando como 12.5 km/l mixto).
https://i.ibb.co/n0YXPNX/Whats-App-Image-2023-05-08-at-12-31-46.jpg
Si hubiese sido el tdi 4x4 te habria envidiado profundamente. Como es el 2.0 ambiente, simplemente te envidio.
Ese fue un auto que en su momento siempre quise que estuviera en mi familia... nunca logré convencer a mis padres (en ese tiempo aun estaba en la u y no podía comprarlo yo).
Saudos!
-
Respecto al auto de la presentación... Felicitaciones! encuentro que el octavia en todas sus generaciones es un tremendo auto, quizas uno de los que más ofrece en el segmento. Rico auto!!.
Saludos!
-
Para lo que les intereses algunos accesorios que le he colocado al Octavia que han venido bien
DashCam https://s.click.aliexpress.com/e/_DdBODav
Smartlink Inalámbrico https://s.click.aliexpress.com/e/_DEd4mMp
Soporte MagSafe con carga https://s.click.aliexpress.com/e/_DkvadjJ
HUD para tener mas puertos USB https://s.click.aliexpress.com/e/_Dkd4GSD
Protector para llave https://s.click.aliexpress.com/e/_Dn5idn7
Sent from my iPad using Tapatalk
-
Hola despues de dos meses de uso les dejo un video reportaje que le hice al Octavia
https://youtu.be/Nh1W0UTR5oE
-
Hola despues de dos meses de uso les dejo un video reportaje que le hice al Octavia
https://youtu.be/Nh1W0UTR5oE
buen video te fuiste de like !!
:freddie:
pd: trata de tapar la patente eso si, se puede en el editor de youtube sobre le mismo video sin bajarlo
-
Hola a todos, paso por acá para actualizar mi experiencia con el Octavia, después de dos años desde que lo compré. Ya suma más de 27.000 kilómetros, incluyendo dos viajes a Buenos Aires y uno al sur. Sin duda, ahora tengo una visión mucho más completa de lo que es este auto.
En este tiempo también me han surgido algunas críticas que creo que podrían ser aspectos a mejorar en el modelo:
Críticas:
Ruidos interiores: Quienes tienen un Skoda sabrán que los ruidos de plásticos al interior son bastante comunes. Me he subido a casi todos los modelos que se venden en Chile, y puedo decir que el único que se salva es el Kodiaq. En el Octavia, los ruidos son bastante notorios, y basta pasar por una calle adoquinada para que te lo recuerde. Es algo molesto y sería ideal que la marca pudiera corregirlo.
Temperatura en el maletero: En viajes largos noté que el maletero alcanzaba temperaturas muy altas, lo que me hace pensar que falta algún tipo de recubrimiento térmico en esa zona.
Caja mecánica: Si bien disfruto mucho la caja manual (al menos en mi caso), en viajes largos se siente la falta de una sexta o séptima marcha adicional. Se extraña una caja de 8 velocidades como la de la versión automática, donde el motor iría más relajado y se reduciría el ruido.
Suspensión: Es un caso de amor y odio. En carretera es excelente, no hay balanceos indebidos y se siente muy segura. Sin embargo, en ciudad, a velocidades menores de 50 km/h, se notan muchos rebotes indeseados.
Costos de mantención: Las mantenciones en el concesionario son realmente caras. La primera (15.000 km) ronda los 400.000 pesos, y la del segundo año (30.000 km) llega a la friolera de 700.000 pesos. Me parece una locura, especialmente considerando que la garantía es solo de 2 años, cuando el estándar ya supera los 3 años.
Aspectos positivos:
No todo es negativo. Hay muchas cosas que valoro del Octavia:
Motor: Desde el primer momento destaqué el motor. Es muy alegre. Sin ser deportivo, nunca se siente falto de potencia, ni siquiera cargado con pasajeros y equipaje.
Consumo: Para el tamaño del auto, los consumos son muy buenos. En ciudad, con mucho tráfico, ronda los 8-9 km/l; en tráfico moderado sube a 11 km/l, y en ciudad despejada llega a 13,5 km/l. En carretera es donde más destaca, alcanzando hasta 21 km/l. Con un estanque lleno puedes recorrer entre 850 y 900 km.
Estabilidad en carretera: Es un auto que se siente muy cómodo viajando rápido. A velocidades de 130-150 km/h mantiene una gran serenidad. Aunque el motor se escucha un poco por la falta de marchas largas, el aislamiento del viento y la estabilidad son excelentes.
Función Autohold: Me parece de lo más práctico en un auto manual. Facilita mucho los arranques en semáforos y pendientes. Además, al abrir la puerta, el freno de mano se activa automáticamente. En estos dos años, casi nunca tuve que accionar manualmente el freno de mano, algo que antes revisaba obsesivamente.
Frenado preventivo: Una sorpresa que descubrí es que el auto puede frenar solo en ciertas situaciones. En una distracción, me acerqué demasiado a otro vehículo, y el Octavia aplicó los frenos automáticamente usando los sensores traseros. Esto no se menciona en la ficha técnica, pero me pareció muy útil.
A medida que sigo probando más autos, he pensado en cuál podría ser la renovación de mi Octavia. Hasta ahora, sigo creyendo que sería... otro Octavia. Lo encuentro muy bueno, salvo por el precio de las mantenciones y la limitada cantidad de asistencias a la conducción que ofrece. Estoy esperando la llegada del facelift para ver si eso mejora. Si se corrigen esos detalles, sin duda iría por otro Octavia, quizás automático... ¡o si me doy el gusto, un Octavia RS, que además corrige varios de los defectos que mencioné!
Hice un video donde mencionó otros detalles menores por si les interesa saber mas: https://youtu.be/T8pU-EGPClE