Autor Tema: Polo GTS 2025  (Leído 28784 veces)

Desconectado 1GR-FE

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 858
  • Recien Registrado
Re: Polo GTS 2025
« Respuesta #40 en: Septiembre 23, 2025, 11:54:33 am »
Buen reporte.
Justo hablaba con un amigo que tiene uno, también hace un año aprox y me decía que hasta ahora el único problema es que a veces con calor o mucho sol, la pantalla se pone media tonta y hay que reiniciarlo. No te ha pasado?

Acá el calor excesivo escasea (y en general lo estaciono bajo techo tanto en la pega como en la casa), por lo tanto no tengo mucho parámetro, aunque en el verano anduve de vacaciones por Maule y no tuve dramas con eso.

PD: Una cosa que no destaqué fueron los frenos. El autito frena harto.

Slds

Desconectado Jvedder

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 848
Re: Polo GTS 2025
« Respuesta #41 en: Septiembre 23, 2025, 16:42:49 pm »
Actualización 1 año

Hola, revivo el tema para actualizar. El auto está próximo a cumplir un año y tiene 13.500 km. Se viene la primera mantención (incluida en la compra). Acá les resumo mi primera experiencia con un VAG brasileño en muchos años (hace mil años tuve una Gol Saveiro del 88, pero esa es otra historia).

Como es de esperar en un auto nuevo, no tiene fallo alguno. Ninguna luz ha muerto, ningún fallo de sistema alguno, nada de nada. Como comparación, mis últimos 0 km habían sido un Focus 2013 (USA) y un Peugeot 2008 2015 E-Hdi (Francia). Uno tuve que llevarlo para actualizar software de la caja AT (para que sonara menos) y al otro le cambiaron los amortiguadores por garantía. Por lo tanto, el Polo (Brasil), va por buen camino...aún.

Grillos, sólo uno, en la puerta del conductor. No es tan molesto, porque se produce cuando se cierra la puerta y después de darle mil vueltas, encontré que es en una botonera que comanda el cierre centralizado. Se cierra la puerta y suena ligeramente, como si no estuviera bien apretada. No suena en movimiento, pero al oído fino de quien escucha un cierre, sí, ahí está. El resto del habitáculo no tiene grillos, ni de tablero, ni de pilares. Es probable que aparezcan pronto, no porque el auto sea mal construido, sino por la escasa goma que ofrecen sus neumáticos con perfil bajo (ya abundaré más en ello).


Vamos a lo bueno. El conjunto motor caja es mucho más que suficiente, hasta entretenido. Y los modos de manejo son bien diferenciados, siendo notoriamente más ágil en modo Sport o el Individual donde puedes ajustar los parámetros de dirección/respuesta del acelerador/sonido del motor. Si te aburre, lo pones en el modo deseado y el Polo despierta y te saca sonrisas. Ya he dicho que no es un deportivo o un hot hatch de la vieja escuela, pero es rápido y reactivo. No necesito más. Y si lo necesitara, una repro es abordable y segura.

La plataforma es firme, el andar es seguro y aplomado, se siente clavado al suelo. Impecable en esto. Si lo tuviera que decir de algún modo, más concreto, se siente más auto de lo que es.

El info entretenimiento es correcto, no he tenido problema alguno con la conexión inalámbrica al Apple Car Play, tampoco con el cargador de celular, todo funciona bien y relativamente rápido. El tamaño de la pantalla es el indicado, no está sobredimensionado, no es chico tampoco, es lo justo para un auto así del segmento B.
Un último aspecto destacado, NO toca en ninguna parte. Tiene buen despeje. Se que esto le resta look y en Brasil son famosos por bajarlos 5mm, pero la verdad, pucha que es agradable no tocar y salir con tranquilidad. En el Mazda 6 había que tener mucho cuidado.

Lo no tan bueno. No esperen consumos estelares de un 1.4 turbo en ciudad con caja automática tradicional. Al menos no en una ciudad como Concepción que tiene tacos por todos lados y casi nada de autopistas. 10 km/l app y dando las gracias. A veces un pelo más, otras tantas, un pelo menos. En carretera, de Conce a Talca unos 15 km/l, andando entre 110 y 120. No son malos los consumos, pero no podría afirmar que es un auto económico. No gasta mucho menos que un Mazda 6 2.0, sino que anda por ahí.
Otra cosa es el reposa brazos central, lo encuentro demasiado bajo, aunque baje el asiento, siempre siento que me queda muy abajo. Yo mido 1.75 y no le encuentro el punto exacto a esto.
Los asientos en forma de butaca deportiva son cómodos, pero el hecho que los apoya cabezas sean integrados, le restan visión a los pasajeros de atrás y hacen que el interior sea un pelo claustrofóbico.

Lo malo: Es áspero. Qué otra cosa se puede esperar de un neumáticos con medida 205/45 R18. Se sufren los hoyos, las calles malas, no tanto por la suspensión, sino porque se sienten las imperfecciones y hoyos y Conce - San Pedro de la Paz, tiene calles en un estado lamentable. Aunque eso no es culpa del auto y yo sabía que sería un tema. Y lo es. Requiere cuidado. Me imagino lo que será para autos más deportivos. Al menos yo reconozco que la medida es atractiva y el auto se ve hermoso, pero es un atentado al confort y un peligro latente para echarte un neumático o llanta.
Tampoco termino de acostumbrarme que para abrir el maletero tenga que apretar la llave o tocar un comando en la pantalla. Qué costaba poner una manilla exterior?

Bueno, eso. En resumen, una buena experiencia en general con el Polo GTS en este primer año. Tiene sus luces y sombras, pero sigo creyendo que fue (porque ya no lo traen nuevo), una opción equilibrada para tener un entrada de gama rápido a un precio relativamente accesible (pensando que me salió 18 millones y algo)

Slds
Que bueno que sigas contento con el auto.

La mantención es a los 15 mil?

Enviado desde mi 2306EPN60G mediante Tapatalk


Desconectado 1GR-FE

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 858
  • Recien Registrado
Re: Polo GTS 2025
« Respuesta #42 en: Septiembre 24, 2025, 09:08:22 am »
Buena actualización. No había visto el tema y el auto está muy lindo.
Respecto de lo "áspero", quizás no es solo el neumático, ¿tendrá que ver algo la suspensión?
Te lo comento porque en mi auto tengo 225/45/18 y Coquimbo/La Serena no se caracteriza por tener calles buenas, al contrario, muchos hoyos y pavimento con piedras que es bien rugoso, y no siento el vehículo áspero. Al contrario, no sufro tanto como con otros autos que he tenido con neumáticos con un perfil más o menos bajo.
Estuve viviendo un tiempo en Brasil hace unos años y allá les meten mucha mano a los autos, tanto en motor, carrocería y suspensión. De repente hay que ajustarle o cambiarle algo para que quede más confortable.
También. Tradicionalmente VW tienden a una suspensión más dura que, por ejemplo, los Peugeot. Si le sumas el neumático con perfil bajo...Pero no es una queja en si mismo, yo sabía que sería así.

Que bueno que sigas contento con el auto.

La mantención es a los 15 mil?

Enviado desde mi 2306EPN60G mediante Tapatalk


Sí, 15 mil o 1 año.

Slds
[/quote]


Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 7072
Re: Polo GTS 2025
« Respuesta #43 en: Septiembre 25, 2025, 19:34:28 pm »
Los perfiles bajos son un desastre, por muy suave que sea  la suspensiones , tanto con las calles malas como el pavimento rugoso que se filtra mucho ruido.

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11804
  • Subcomandante Isca
Re: Polo GTS 2025
« Respuesta #44 en: Septiembre 29, 2025, 13:24:24 pm »
También. Tradicionalmente VW tienden a una suspensión más dura que, por ejemplo, los Peugeot. Si le sumas el neumático con perfil bajo...Pero no es una queja en si mismo, yo sabía que sería así.

La verdad tengo otra impresión, encuentro un 308 con llantas 17" es harto más duro que un Golf con llantas 17" (conozco ambos).
1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi + 2025 Renault E-Kwid
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3


Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel