Hola!
Finalmente me animé a hacer la presentación de la GMC Yukon Denali XL año 2016, que llegó a reemplazar a nuestra F150 como vehículo familiar oficial.
La elegimos después de un período de evaluación bien racional, buscando algo que tuviera al menos 6 asientos (esta tiene 7) y donde cupiera sin problema el equipaje de todos para una semana. Acá en Georgia, EE.UU., llueve harto (sobre 100 mm al mes en promedio), así que la opción de tener el equipaje adentro del vehículo y no en el pickup era clave.
Evaluamos varias opciones como la Ford Expedition Max y sus equivalentes, pero finalmente preferí el conjunto de equipamiento y calidad de marcha de la familia Chevrolet/GMC. Dentro de las opciones, la Suburban me pareció algo más básica en su equipamiento, y aunque la Cadillac Escalade tiene todo, no me convencía ni su imagen ni su estilo. Así llegamos a esta Yukon Denali XL, que tiene básicamente el mismo motor y equipamiento que la Escalade, pero con el look más sobrio y discreto de GMC, lo que para nosotros fue la combinación ideal.
El motor es un V8 6.2 que entrega 420 hp y 620 Nm de torque. Con eso, se mueve sorprendentemente bien: hace el 0–100 km/h en menos de 6 segundos, lo que considero súper bueno teniendo en cuenta el tamaño y peso. Además, tiene reprogramación para cancelar la desactivación de cilindros (que es medio problemática en estos motores) y admisión de alto flujo, lo que en conjunto ayuda un poco más a mejorar respuesta y consumo. Adelantar en carretera o exigirla cuando hace falta es muy agradable, ya que la potencia está siempre disponible y se siente.
La caja es automática de 8 marchas, suave, sin mayores pretensiones deportivas, pero que cumple muy bien para el uso que se le da. A 100 km/h en carretera va a menos de 1.400 rpm, lo que se traduce en consumos más que razonables: entre 9 y 10 km/l en carretera, y entre 5 y 6 en ciudad. Mejor incluso que la F150 Ecoboost que tuvimos antes.
La suspensión es cómoda, más tirada hacia lo firme por la puesta a punto un poco más deportiva que trae, pero cumple muy bien su rol tanto en ciudad como en viajes largos. Se siente sólida y estable, aunque en caminos muy malos se agradecería si fuera un poco más blanda.
En cuanto a tracción, esta es la versión 4x4, con opciones para 2H, AWD, 4H y 4L. Para el día a día la uso en 2H, pero cuando llueve o nieva la paso a AWD por seguridad. Aún no la he metido en off-road serio, pero por dimensiones no es algo que quiera probar mucho con este auto.
El interior es uno de sus puntos fuertes. Muy cómodo y bien pensado para familias. Tiene configuración de asientos 2–2–3, con pasillo al medio en la segunda fila para pasar a la tercera. Todos tienen espacio suficiente. Las dos filas traseras tienen pantallas independientes, y con el hotspot WiFi incorporado, mis hijos pueden ir cada uno en su fila viendo lo que quieren en Netflix, Disney+, etc. Tiene además asientos de cuero ventilados y calefaccionados adelante, calefaccionados en segunda fila, Head-Up Display, control crucero adaptativo, frenado de emergencia, alerta de tráfico cruzado, volante calefaccionado, luces y limpiaparabrisas automáticos, cancelación activa de ruido, CarPlay, sonido Bose… y seguro se me escapan varias cosas.
La maleta tiene 1.100 litros con las tres filas arriba, y hasta 3.430 litros con la segunda y tercera fila abatidas. Todo se abate electrónicamente con botones, igual que el portalón trasero. Es realmente un vehículo muy bien pensado para viajes familiares.
Hasta ahora no ha presentado ninguna falla, solo cambio de aceite con 0W-20 y mantención básica. Y lo mejor es que sigue siendo muy agradable de manejar. Tiene todo lo que necesitábamos como familia, y ese plus del motor que hace que no sea simplemente un SUV grande más.
Y bueno, aquí algunas fotos:










Saludos!