Hola a todos!
Actualización Sentra SR
De septiembre a la fecha me he enfocado casi 100% en cosas mecánicas, salvo las llantas y la radio con sus 4 parlantes nuevos.
Lo primero que hice:
- Cambio de bujias (importe las 4 NGK de iridio a 1/4 de lo que cuesta el juego acá)
- Cambio de las 4 bobinas independientes (importé las 4 bobinas nuevas).
1era pasada por taller, oct 2019:
- Cambio bomba de agua y termostato, mangueras de agua principales y mangueras de agua a radiador de calefaccion (pero el mecanico no cambio otras que van debajo de la admisión... que despues implico 3era ida al taller). Las mangueras principales las importé y las de radiador de calefacción las encontré en Chile.
- Cambio del electroswitch que activa el electroventilador (estaba fallando, cortaba el electroventilador muy rápido), lo compre en Ciper. Aproveche de cambiar también el sensor de temperatura del refrigerante.
- Cambio de correa de distribución, correas de accesorios y rodamientos. La correa de dist y rodamientos los importe, las de accesorios las compre por muestra.
- Cambio de amortiguadores (Kayaba japoneses hidraulicos) y espirales; cambio de cazoletas, todos los bujes y rotulas de suspención delantera y trasera. Muchos me preguntaron por qué no cambie las bandejas completas con rotulas y bujes por unas nuevas, pero las que venden a precio razonable no son de muy buena calidad y las originales estaban impeques. Todo lo que es suspención es identico al V16 (salvo las cazoletas), por lo que compre casi todo original Nissan a muy buen precio. Los amortiguadores los compre en 10/7 y, respecto a los espirales, instalé progresivos AGkit (quedaron muy bien, al ser progresivos para nada duros y responden muy bien en curvas conteniendo el roll).
- Cambio mangueras deposito de combustible (acá habia un tema, porque salia olor a bencina... no se arregló, pero lo resolví después).
- Cambio de pastillas y rectificado de los 4 discos (tienen mucha carne, estaban como nuevos y son los originales).
- Cambio de aceite, filtro de aire y de aceite (original), de refrigerante (prestone), de liquido de frenos, de liquido de embrague, aceite de caja.
... en el intertanto, con el auto en el taller, aproveche de sacar las llantas, desmontar neumáticos, mandar a arenar y electropintarlas color blanco (gusto personal, siempre me ha gustado esa onda ochentera monocromática en los autos). Esa pega me costo en total 130 lks (5 lukas la desmontada, 24 lks el arenado (barato), 100 lks el electropintado) En cibermonday compre los 4 nuematicos nuevos en "cambiatuneumatico), unos Cooper CS3 con medida original 185/60/14 por 190 lks el juego.
2da ida al taller, el mismo día que me lo entregaron:
Saliendo del taller (Quilpue), lleve el auto a Viña y lo primero que hice fue repetir el balanceo de las llantas (quedaron mal balanceadas). Luego llené el estanque de bencina y quedo la escoba, el auto botando bencina por arriba del estanque (y en la bomba lo unico que querían que sacara el auto de ahi... lo empujé a una zona segura y esperé que dejara de caer bencina). Fui a la casa a buscar un bidon y una manguera, le saque 20 litros de bencina al auto y me fui de vuelta al taller.
El tema es es siguiente: Cuando el auto marcaba un poco menos de 1/4 de estanque, al doblar o acelerar se quedaba sin bencina, pensando yo que era un tema de bomba o problemas con al altura en la toma de la bomba. Ya en el taller nos pusimos a revisar y, especulando, en algún momento en la historia del auto fallo bomba de bencina (la cual es imposible de encontrar en Chile e importar la bomba con su flotador y todo el armatoste sale carisimo. La bomba original tiene nada que ver a la del V16 o Primera P11, por lo que no era opción. Al desarmar nos encontramos que la bomba de bencina con flotador, filtro y todo era distinta a la que yo habia investigado. También descubrimos que el sello oring que cubre la tapa de la bomba estaba "mordido" (como si le hubiesen puesto un oring un poco mas grande que el que debiese ser). Cuento corto, el auto tiene instalado un estanque de Nissan V16 (B13), que es exactamente igual al del Sentra (B12), solo difiere en la bomba.
Las fallas en el tema de bencina se solucionaron cambiando el oring e instalando correctamente el chupador de la bomba, pues estaba suelto adentro del estanque (se engancha en un clip).
3era ida al taller, diciembre 2019.
Se rompió una manguera de agua chica ubicada debajo de la admisión. Felizmente me di cuenta altiro (por el vapor de agua) y estaba a metros de una shell, por lo que me estacioné y el auto no alcanzo a calentarse. Ahi tuve que llamar a una grua para que llevara el auto al taller. Ya que cambiar la manguera implicaba sacar toda la admisión, se aprovecho de hacer lo siguiente:
- Cambio de otras varias mangueras chicas que estaban debajo de la admisión
- Cambio de un tubo de agua que tambien va debajo de la admisión (no se como se llama tecnicamente ese tubo)
- Limpieza al interior de todo el cuerpo de admisión
- Se mando a lavar los 4 inyectores
- Se limpio el flujometro
- Aprovechando de que el auto estaba desarmado, se saco e hizo mantención al motor de partida.
... y aqui partio una odisea que duro app un mes: estando el auto estacionado afuera del taller (estaban moviendo otro auto), un pelotudo que retrocedia paso a llevar el sentra y le rompio un foco esquinero (solamente eso) y, tipica chileno, se "hecho el pollo raudamente". El foco punta es inexistente en Chile y no lo encontraba por ebay. Tampoco queria mandar a reparar a algun local tipo "casa de la mica" porque encuentro que quedan feos. Al final lo encontré en mercadolibre mexico con la unica diferencia que tenía una franja naranja (el original del auto es completo blanco), pero el vendedor no enviaba a Chile. Felizmente un amigo me ayudo haciendome el contacto con su suegro que vive en Mexico, le deposite la plata y me envió el foco (imaginense el apaleo que me pegaron entre fedex y aduana, con ellos pague casi tres veces lo que me costaron ambos focos punta en Mexico (25 lks el par).
Con todo eso, la parte mecanica ya esta OK, por lo que me puse a mejorar un poco el interior.
- Mi auto tenia un hoyo debajo de la radio donde deberia ir una casettera (que traia el sedan y coupe mexicano, pero no el coupe japones), por lo que instalé en ese lugar una gabeta original del Sentra mexicano fase 2 (sin casettera independiente) debajo de la radio y tambien cambie la consola central (hasta la zona del freno de mano) porque la que tenia estaba reparada charchamente (seguramente intentaron robarle la radio y rompieron el plastico).
- Saque la veterana Kenwood con casettera y le instale una Kenwood nueva sin CD (no los uso), pero con BT, USB, control de ipod y, lo principal, se ajustar el color del panel para hacerlo coincidir con el color verde de todas las luces del auto.
- Cambie los 4 parlantes (16 cm adelante y 6x9 atras, medidas originales).
Aun no cambio el ventilador de la calefaccion que suena al encenderlo (por lo leido es comun esa falla), pero ya tengo uno "nuevo" que desarme y restaure esteticamente (funciona impeque).
Tambien tengo que cambiar la tercera luz de freno (originalmente no tiene 3era luz y tiene una aftermarket que no me gusta); compre una Hella nueva muy discreta que va muy bien con la epoca del auto (la tipica 3era luz de los 80s que va pegada al parabrisas trasero).
Compre en Iquique unos neblineros ochenteros en desarmaduria que calzan en el enganche original que tiene el Sentra (los neblineros se afirman por atras y no por arriba, como la mayoria); también tengo que instalarlos.
.
.
.
Todo eso es lo que puedo contar como novedades hasta ahora. Mi proximo paso es empezar con las mejoras estéticas exteriores: pintura de techo y capot, y ver si se puede restaurar el resto de la pintura original.


SALUDOS!!