Rojo, verde, gris nardo... creo que son caminos para un plazo aún indefinido.
Mientras, les cuento en qué estoy con este bicho.
1. Estudiando motor y comenzando a desarmar para hacer distribución, entre otras cosas.Efectivamente como es un auto que se vendió muy poco en Chile, en dos puertas es más escaso aún y en versión diesel nunca se vendió oficialmente, solo me ha quedado leer, leer y leer cosas de afuera, especialmente de UK, donde tienen un extraño culto a estos autos, les encantan y de hecho valen bastante plata.
Hasta ahora del estudio he descubierto varias cosas:
El motor comparte varias piezas con los motores AP longitudinales y transversales (como el Golf 1.

, entre las que tenemos empaquetaduras, bomba de agua, filtro de aire y caja, entre otros. Filtro de aceite estoy en la duda.

El auto tiene una bomba inyector de petróleo completamente mecánica, por lo que es necesario sincronizarla con los demás componentes del sistema al hacer distribución.

Filtro de petróleo para sustituir

Mucha corrosión, veremos qué pasa con esto. Además de corrosión en el sistema de refrigeración, hay un tubo totalmente corroído que requiere ser reemplazado. Aún no descubro si es parte del block (lo que sería bien complejo) o no, aunque lo más probable es que no lo sea, sino más bien es el "housing" de la bomba de agua.


Batería nueva

Filtro de aceite fabricado en Alemania. Debo cambiarlo, buscarlo por código.

Falta el tapón dei inspección de aceite de caja

Para sacar la bomba de agua, he tenido que sacar hartas cosas, como el alternador, su polea, unas mangueras, hasta llegar a mi problema actual: el "damper" del cigüeñal, porque no tengo como fijarla para destornillarla. El problema es que si no la fijo, puedo dañar el motor, al ser interferente. Creo que deberé sacar el motor de partida para hacerlo.

Sacando la bomba de agua y la polea que va sobre ella, tengo listo el espacio para poner la distribución. Por interno me recomiendan desmontar culata y aprovechar de cambiar empaquetadura, cosa que me da susto por qué encontraré allí.


En la mesa ya tengo algunos productos para trabajar a medida que avance, para hacer un flush de refrigeración completo, un flush de aceite una vez que parta y poner aceite de caja nuevo. Iremos viendo qué sucede, pero todo a un ritmo tranquilo.
2. "De shopping" Estoy de a poco acumulando tonteras compradas afuera para ir completando o "personalizando" un poco el auto. En esa lista está lo siguiente:
El tapón de inspección de caja, que no viene. Está solo la rosca, pero no el tapón de goma. Por los 15 dólares con envío, preferí comprar ambas cosas originales y nuevas.

Pedales de goma. El auto está "a fierro pelado ahora".

Cofia de goma, estilo original.

Luz de patente, están quemadas y oscurecidas.

Luces de tapabarro ahumadas originales de Golf Mk2 Rallye, muy bonito y escaso hallazgo.

Abate asientos delanteros (para pasar a la plaza trasera) de bola de golf, lindo y retro detalle.

Cubierta de señalizadores delanteros ahumados. Me gustan estos porque no son 100% transparentes (lo que lo hace ver fuera de época), sino que son con "diseño". Lo mismo quiero con los faros traseros y delanteros más adelante.

Más detalles: tabla de presión de inflado original en alemán

.

Y algo infaltable para buscarle lugar en mi hogar o en el "prototaller" que tengo (una mesa con herramientas afuera jaja). Un blueprint del modelo.
Un par más compradas acá:
"Fender flares" para mi modelo de parachoques pequeño. Requieren molduras para completarse sí.

Amortiguadores de capot. Hay para el modelo y son muy útiles a mi parecer.

Me faltan hartas cosas, otras harto más grandes como una renovación de faros delanteros y traseros, un pomo de bola de Golf con las marchas (un poquito caro), una parrilla nueva o un tablero con tacómetro... y otras que será una odisea porque prácticamente no existen, como las molduras laterales del modelo. De a poco iremos trayendo cosas... pero muchas no serán puestas antes de la pintura, así que a bodegarse.
Adelante estudios, en eso andamos.