Avances 14 de Noviembre: desmontaje bomba de agua, carcasa y motor de partidaA diferencia de lo que he hecho con otros autos, la idea esta vez es poder documentar el proceso de arreglo y armado, para quien pueda interesarle.
Como les conté la última vez, tenía dos preguntas a resolver: 1) ¿cómo fijar el damper del cigüeñal para poder destornillarlo? y 2) ¿cuál es el origen de la tubería carcomida que les mostré en fotos?. Vamos por parte.
1. Bomba de agua Bueno, para desmontar la bomba de agua, revisando tutoriales por internet... me di cuenta que era harto más fácil. Se necesitaba sacar dos tornillos de la carcasa de la bomba de agua. Con eso también podía revisar el problema que tenía con esa tubería, si es que era esa parte o era el block, cosa terrible.
Al sacar los dos tornillos, por su ubicación, necesitaba una llave flexible, que tenía mala, por lo que partí haciendo artesanía hasta arreglarla.

Con ayuda de esto, logré desmontar la pieza completa de esta zona

Para alegría mía... la pieza carcomida es la carcasa de la bomba de agua (housing). Es la pieza de la derecha. La bomba de agua se ve fea también... pero no tiene juego de rodamientos ni está carcomida, deben haberla cambiarlo antes. No obstante, al ser una pieza crítica cuando se cambia la distribución, será cambiada. Para mayor alegría, tanto la carcasa como la bomba de agua es la misma del mítico motor AP, cuya base comparten los Golf 1.8 y los Gol 1.6 y 1.8. Es decir, repuesto barato.


Hay bastante óxido en el sistema de refrigeración, por lo que sí o sí intentaré inspeccionar culata y cambiar empaquetadura.
2. Quitar damper del cigüeñalEste es un paso necesario para cambiar la correa de distribución, como también era necesario -según yo- para revisar el daño de la cañería del block. El tema es que el block no tiene cañerías, lo que es muy buena, sino solo agujeros y orings. Para esto, averigüé que una alternativa para fijar el damper -para destornillarlo- es a través de fijar algo en el volante de inercia. La cuestión es que la única forma de llegar al volante de inercia es sacando el motor de partida.
Un tornillo por arriba (un espárrago de 17)

Dos por abajo (idem). Pero sorpresa... vivan los alemanes, los de abajo están atornillados con el hilo al revés!!! Casi los rompo por no saberlo, pero por suerte lo intenté, a propósito de una precaución que me planteó pipe_5 respecto a los motores europeos.

Motor afuera... una limpieza y noto que tiene juego el rodamiento. Se irá de mantención el motor de partida.

Se aprovecha para limpiar contactos eléctricos

Volante de inercia a la vista

Fijación del volante de inercia

Todo bien para sacar la maldita polea, digo damper... pero no quiere aún. Están muy pegados los tornillos. Ahora descansan en WD40 para ver si aflojan y fin del trabajo por hoy

Saludos!