Autor Tema: Presentacion y reporte inicial: 2025 Mazda CX-30 2.5 7G High  (Leído 8686 veces)

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11455
Re: Presentacion y reporte inicial: 2025 Mazda CX-30 2.5 7G High
« Respuesta #40 en: Octubre 02, 2025, 23:04:35 pm »
Diría que el principal factor en este caso es que se trata de un 2.5 atmosférico. Al no tener turbo el torque máximo tiende a estar a rpms más altas, y con eso, a elevar las rpms sobre 4000 cuando se quiere salir con vigor. Por contraparte, un motor turbo actual con inyección directa tiene casi el todo el torque disponible a 1500rpms y permite lleva el motor bajo de vueltas.

Revisando bibliografía, KM77 señala que el 2.5 es "perezoso" bajo las 4000rpms, cito:
 

Por experiencia, la curva de par es clave en el consumo. Con par máximo desde 1500rpms tienes un comportamiento similar a un diesel y con ello no es necesario dar gas para moverse. Justamente este parece ser el fallo del 2.5. Según la IA el consumo urbano va de 10 a 14 litros/100 kms, o sea, de 7 a 10Km/lt.



Mazda me parece un fabricante inteligente e interesante, que intenta ir más allá y presentar soluciones y diseños atractivos, creo que lo logra con creces. Amigos tienen CX5 tipo 2022 y se ven muy bonitos y bien hechos.

Estamos en el 2025 y lo apoyo 100% con su mirada atmosférica-no turbo, pero si siguen presentando números de potencia penca (tuve un auto alemán del año de la cocoa y tenía más potencia y torque de lo que Mazda hoy, con similar consumo), no se para donde apuntan.

Hibrido no va por ahi, le compran la mecánica a Toyota.

Desconectado 1GR-FE

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 863
  • Recien Registrado
Re: Presentacion y reporte inicial: 2025 Mazda CX-30 2.5 7G High
« Respuesta #41 en: Octubre 03, 2025, 08:53:53 am »
Mazda me parece un fabricante inteligente e interesante, que intenta ir más allá y presentar soluciones y diseños atractivos, creo que lo logra con creces. Amigos tienen CX5 tipo 2022 y se ven muy bonitos y bien hechos.

Estamos en el 2025 y lo apoyo 100% con su mirada atmosférica-no turbo, pero si siguen presentando números de potencia penca (tuve un auto alemán del año de la cocoa y tenía más potencia y torque de lo que Mazda hoy, con similar consumo), no se para donde apuntan.

Hibrido no va por ahi, le compran la mecánica a Toyota.


No están solos en esto. Mira a Subaru, ahí si que tienes números de potencia y torque bastante discretos, siendo su caballito de batalla en el Forester el 2.5 atmosférico con el agravante de lastrarlo con una caja CVT.  Lo mismo en el XV, dejando una versión turbo sólo reservada para el tope de línea de los Outback y el WRX (que está en un segmento muy especial). Toyota anda en las mismas en sus modelos más vendidos como la Rav4, aunque ahí la presencia de la hibridación sigue siendo cada vez más fuerte.

En esa línea, Mazda sigue ofreciendo una experiencia "atmosférica" más gratificante gracias a su puesta a punto y caja AT tradicional.

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11455
Re: Presentacion y reporte inicial: 2025 Mazda CX-30 2.5 7G High
« Respuesta #42 en: Octubre 03, 2025, 20:16:10 pm »
No están solos en esto. Mira a Subaru, ahí si que tienes números de potencia y torque bastante discretos, siendo su caballito de batalla en el Forester el 2.5 atmosférico con el agravante de lastrarlo con una caja CVT.  Lo mismo en el XV, dejando una versión turbo sólo reservada para el tope de línea de los Outback y el WRX (que está en un segmento muy especial). Toyota anda en las mismas en sus modelos más vendidos como la Rav4, aunque ahí la presencia de la hibridación sigue siendo cada vez más fuerte.

En esa línea, Mazda sigue ofreciendo una experiencia "atmosférica" más gratificante gracias a su puesta a punto y caja AT tradicional.

Me parece que en motores en los modelos estándar (potencias normales), Toyota y Honda están un peldaño superior.
Otra cosa es Mazda con los 6L, gran trabajo.

Subaru, Nissan y Mitsubishi guatean mal.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel