Autor Tema: Probé el nuevo Skoda Kodiaq 2025  (Leído 72 veces)

Conectado gruger1993

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 246
  • Review de autos en youtube.com/juanparilli
    • https://linktr.ee/parilli
Probé el nuevo Skoda Kodiaq 2025
« en: Hoy a las 11:29:57 »
Hola, ¡tanto tiempo sin pasar por acá! Les comparto mi opinión después de probar el nuevo Skoda Kodiaq 2025. Lo estuve manejando varios días y acá les dejo lo bueno… y también lo no tan bueno.

Antes de seguir, si quieren ver la reseña completa, pueden ir directo al video: https://youtu.be/CpQei4KVtzA
Si le dan like o se suscriben, me ayudan un montón. ¡Gracias!

Motor y Manejo

Tiene el motor 2.0 turbo que, la verdad, mueve bien el auto. No es para correr ni mucho menos, pero tampoco se siente lento. Anda bastante relajado, ideal para usarlo en ciudad o carretera con la familia. La caja DSG7 sigue siendo de las mejores del grupo VW, cambia súper rápido y suave. Algo curioso: aunque este motor no es híbrido como el 1.5, el sistema start-stop funciona tan suave que parece que tuviera algo eléctrico ayudando.



Suspensión

En ciudad es muy cómodo… pero rebotón. Filtra bien los baches pequeños, pero al pasar lomos de toro o esas divisiones de calle se siente medio “saltón”. En carretera mejora mucho y el auto va firme y estable incluso a buena velocidad.



Espacio Interior

Por dentro es enorme. Las plazas delanteras y traseras son súper cómodas. La tercera fila es más simbólica, sirve más para niños o trayectos cortos. El maletero tiene harta capacidad y varias soluciones prácticas, como doble fondo, compartimentos y hasta una rueda de repuesto real (algo que ya no se ve mucho). En calidad interior se nota el salto frente a la versión anterior.



Equipamiento

Acá está el dilema. Tiene harta tecnología: freno autónomo, alerta de carril, sensores de punto ciego, etc. Pero… no trae control crucero adaptativo. Sí, un SUV de más de 40 millones y nada de eso. Punto negativo grave. El infoentretenimiento es bueno, las perillas multifunción son prácticas y el diseño interior está bien logrado. Pero la cámara de retroceso es bastante mala y no tiene modos de manejo en la versión 2.0, raro considerando el precio.



Precio y Conclusión

No es un auto barato. La versión 1.5 parte en casi $37 millones y la 2.0 ya pasa los 41. Por ese precio esperaba que venga más completo. Igual, si buscas un SUV cómodo, espacioso y con buen diseño interior, es una buena opción. Pero si te importan más los consumos o el equipamiento avanzado, capaz hay alternativas mejores.




En resumen: es muy buen auto, pero algo caro para lo que trae. Si yo tuviera que elegir, iría por la versión 1.5 para ahorrar algo de plata y de bencina.
« Última modificación: Hoy a las 13:27:29 por gruger1993 »
VW VOYAGE 2019, SKODA FABIA 2021, SKODA OCTAVIA 2023

Mis Redes Sociales https://linktr.ee/parilli

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel