Hola!
Tenemos desde fines del 2016 (exactamente el 25 de diciembre, porque fue el regalo de navidad para mi señora) el FJ, y desde ese momento ha sido nuestro auto familiar oficial.
¿Por qué la presentación tanto tiempo después?... bueno, este fin de semana le tocó una mantención a su tratamiento de sellado de pintura, junto con una limpieza profunda, todo realizado por el forero Pincel600 y considero que quedó tan lindo que me animé a sacarle algunas fotos y presentarlo oficialmente.
El auto en si es un Fj Cruiser limited del 2012, hasta donde tengo entendido, uno de los 2 limited que existen en Chile en color verde ("Army Green como lo denomina Toyota").
El motor es un 4.0 en su versión dual VVTi, que comparte con la 4runner y el prado. Entrega 265 hp y 370nm de torque, lo que sin hacerlo un deportivo, lo mueven suficientemente bien. Cabe destacar que entre la 4runner, el prado y el fj, este último es el más liviano y definitivamente se siente en relación a los otros dos. El pedal podría ser un poco más sensible, ya que el lag del acelerador se siente bastante. He pensado en instalar algo al estilo sprint booster, pero mi señora lo prefiere así, mas calmado. La caja es la típica toyota de 5 cambios, automática, nada del otro mundo pero robusta, anda bien y no da problemas.
La suspensión diría que es uno de sus puntos fuertes, se siente muy suave tanto en ciudad como en carretera, caminos de tierra y offroad, es por lejos el auto más cómodo que he tenido para andar por caminos de tierra con calamina. No se siente nada.
El sistema de doble tracción es muy eficiente, en condiciones normales funciona como un tracción trasera, hasta que se activa la doble tracción (con palanca) y conecta las ruedas delanteras. Posee adicionalmente bloqueo de diferencial trasero y A-trac, que cuando se usa en conjunto con el bloqueo trasero, usa los ABS delanteros para simular un bloqueo delantero. Como conjunto, está muy preparado para offroad y nunca me ha defraudado. Obviamente, como buen 4x4 de verdad, tiene reductora. Actualmente lo tengo con un leveling kit de 3" adelante y 2" atrás con lo que gané algo más de despeje y conseguí dejarlo nivelado, ya que de fábrica, junto con el peso del winche, quedan un poco inclinados hacia adelante. De neumáticos ha pasado por los Dunlop que traía originalmente, luego BF Goodrich Mud Terrain KM2 y ahora BF Goodrich All Terrain Ko2. Con los dos últimos, nada que decir, comportamiento excelente offroad y con los AT, muy buen manejo en pavimento.
En el interior es un auto muy espartano, salvo la botonera de accesorios (barra led, selector de bocina de aire, bloqueo, a-trac, luz trasera, sensor de estacionamiento y conexiones USB), hay muy pocas modernidades, el aire acondicionado es con perillas, los asientos regulables a mano, el suelo es de goma, sin alfombra (para no preocuparse por ensuciar) y la única pantalla es la de la radio pioneer que le instalé para tener carplay. Por mi cuenta me traje el kit de GPS original, hoy Waze hace lo mismo y mejor dentro de la ciudad, pero el GPS garmin original del FJ tiene un encanto retro que le viene perfecto al auto y cuando no hay señal de absolutamente nada, se agradece tener un GPS de verdad.
El espacio interior es adecuado, asientos delanteros bien cómodos y asientos traseros pasables para adultos pero que andan muy bien con niños. Caben dos sillas de guagua y queda espacio entre ambas para alguien no muy ancho. El hecho de que las puertas traseras se abran hacia atras solo cuando las puertas delanteras estan abiertas y que adicionalmente las ventanas traseras no se puedan abrir lo veo como una ventaja cuando tienes niños chicos, un tema menos de qué preocuparse.
Al día de hoy, los precios de los FJ han subido bastante al punto en que seria posible duplicar lo que me costó cuando lo compré, pero nos gusta tanto que hemos decidido mantenerlo sin intención de cambio. Ya tiene 154.000 kms y ninguna falla o ruido raro al andar a pesar de todo el uso que ha tenido en caminos malos. Solo mantenciones rigurosas con los mejores insumos cada 10.000 kms.
Como dato, aunque se asume que el consumo en estos autos no es bueno, tampoco es tan malo. En ciudad unos 5.5km/l y en carretera de 8.5 a 10 dependiendo de la velocidad.
Acá algunas fotos, y quedo al debe con otras del interior.




Esta foto es de hace algo más de un año, cuando había hecho por primera vez el tratamiento de la pintura, con Pincel600

Esta también de hace un año:

El tablero, también muy espartano y sencillo en su diseño:

Y el GPS original instalado por mi

Saludos!