Autor Tema: Reporte Audi A1.  (Leído 7800 veces)

Desconectado gruger1993

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Review de autos en youtube.com/juanparilli
    • https://linktr.ee/parilli
Reporte Audi A1.
« en: Octubre 21, 2024, 14:22:18 pm »
Hoy les traigo un reporte sobre un pequeño hatchback alemán que, en su primera generación, con su versión de tracción total, era una auténtica bala. Lamentablemente, en su segunda generación solo contamos con tracción delantera, y al menos en Chile no llegó con su motorización más potente.

Video-----> https://youtu.be/gzt1RK8Td50



En nuestro mercado se comercializan dos versiones de motores. Por un lado, el 30 TFSI, que corresponde al 1.0 Turbo del grupo Volkswagen, con 116 HP y 200 Nm de torque. Por otro, el 35 TFSI, que es el 1.5 Turbo, con 150 HP y 250 Nm. Ambos vienen acoplados a una caja de doble embrague de 7 velocidades.

He tenido la oportunidad de probar varias veces el 1.0 TSI con la caja de 7 marchas en otros productos de grupo, y, en este A1, me ha sorprendido gratamente. A diferencia de otros modelos, parece estar mejor optimizada la respuesta, con un turbo LAG mucho más mitigado, lo cual me agradó especialmente al pasar sobre lomos de toro.

Por su parte, el 35 TFSI trae un motor 1.5 TSI, una versión que rara vez llegó a Latinoamérica. Este motor tiene una respuesta algo más refinada en comparación con el 1.4 TSI y mejora el consumo de combustible.

En lo personal, no creo que sea necesario optar por el 35 TFSI en el caso del A1. El 1.0 es más que suficiente para la mayoría de las situaciones, y pagar un extra de $1.800.000 por la versión más potente no me parece que valga la pena.

En equipamiento existe dos acabados una básica que encontramos en el 30 TFSI, que me parece excesivamente básica para el precio del auto, y por otro lado tenemos el acabado Sport que se ofrece en el 30 y 35 TFSI, en esa acabado el equipamiento esta “bien” pero por el precio siento que me faltaron ayudas a la conducción, que encontramos de serie en productos de la mitad de precio hasta en el mismo grupo VW.

¿Vale la pena? Yo digo que no, pero si alguien esta dispuesto a pagar el sobreprecio de la marca premium al menos diría que se llevara una grata conducción.
VW VOYAGE 2019, SKODA FABIA 2021, SKODA OCTAVIA 2023

Mis Redes Sociales https://linktr.ee/parilli

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3838
  • alea iacta est
Re: Reporte Audi A1.
« Respuesta #1 en: Octubre 22, 2024, 12:02:52 pm »
En lo personal, no creo que sea necesario optar por el 35 TFSI en el caso del A1. El 1.0 es más que suficiente para la mayoría de las situaciones, y pagar un extra de $1.800.000 por la versión más potente no me parece que valga la pena.

O sea, me parece barata la opción de contar con el 1.5, ese motor es de lo último que sacó VAG y hasta donde se, no se fabrica en México.

Lo que si creo no conviene es que el A1 no tiene sucesor y se deja de fabricar.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado F_P

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1185
  • Recien Registrado
    • IreneMercadal.com
Re: Reporte Audi A1.
« Respuesta #2 en: Octubre 22, 2024, 15:58:55 pm »
Hoy les traigo un reporte sobre un pequeño hatchback alemán que, en su primera generación, con su versión de tracción total, era una auténtica bala. Lamentablemente, en su segunda generación solo contamos con tracción delantera, y al menos en Chile no llegó con su motorización más potente.



Pero técnicamente de la primera generación no se vendieron A1 con tracción integral... solo se fabricaron 333 A1 quattro, de los cuales llegaron 2 a Chile. El tope de linea era un A1 1.4 Twincharger de 185hp y tracción delantera que se movía bastante bien.  Adicionalmente se fabricó el S1, del cual se vendieron algunas partidas en Chile, y ese si tenía un motor 2.0T y tracción quattro.

Saludos!

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re: Reporte Audi A1.
« Respuesta #3 en: Octubre 23, 2024, 16:28:20 pm »
Pero técnicamente de la primera generación no se vendieron A1 con tracción integral... solo se fabricaron 333 A1 quattro, de los cuales llegaron 2 a Chile. El tope de linea era un A1 1.4 Twincharger de 185hp y tracción delantera que se movía bastante bien.  Adicionalmente se fabricó el S1, del cual se vendieron algunas partidas en Chile, y ese si tenía un motor 2.0T y tracción quattro.

Saludos!

Asumo que DSG DQ200-7, ¿cierto?... misma mecánica del Fabia VRS  :-[
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado gruger1993

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Review de autos en youtube.com/juanparilli
    • https://linktr.ee/parilli
Re: Reporte Audi A1.
« Respuesta #4 en: Octubre 23, 2024, 20:54:28 pm »
En lo personal, no creo que sea necesario optar por el 35 TFSI en el caso del A1. El 1.0 es más que suficiente para la mayoría de las situaciones, y pagar un extra de $1.800.000 por la versión más potente no me parece que valga la pena.

O sea, me parece barata la opción de contar con el 1.5, ese motor es de lo último que sacó VAG y hasta donde se, no se fabrica en México.

Lo que si creo no conviene es que el A1 no tiene sucesor y se deja de fabricar.
Si en México si fabrican autos con el 1.5 TSI pero solo para el mercado estadounidense y canadiense.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
VW VOYAGE 2019, SKODA FABIA 2021, SKODA OCTAVIA 2023

Mis Redes Sociales https://linktr.ee/parilli

Desconectado gruger1993

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Review de autos en youtube.com/juanparilli
    • https://linktr.ee/parilli
Re: Reporte Audi A1.
« Respuesta #5 en: Octubre 23, 2024, 20:55:22 pm »
Asumo que DSG DQ200-7, ¿cierto?... misma mecánica del Fabia VRS  :-[
Si debe ser DQ200 en el 1.0 al menos, desconozco qué tipo de caja usa el 35 TFSi pero capaz es la misma


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
VW VOYAGE 2019, SKODA FABIA 2021, SKODA OCTAVIA 2023

Mis Redes Sociales https://linktr.ee/parilli

Desconectado F_P

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1185
  • Recien Registrado
    • IreneMercadal.com
Re: Reporte Audi A1.
« Respuesta #6 en: Octubre 23, 2024, 21:48:37 pm »
Asumo que DSG DQ200-7, ¿cierto?... misma mecánica del Fabia VRS  :-[

Lamentablemente, tienes toda la razón. Y conozco de cerca al menos dos casos en que tuvieron falla catastrófica de caja, justamente porque unido al mal diseño de esa DSG que ya es muy poco fiable, el 1.4 twincharger era el motor más potente y torquero que se daba en esos momentos con esa caja (no sé si hubo algo con más torque que ese que usara la DQ200 después).

Saludos!

Desconectado gruger1993

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Review de autos en youtube.com/juanparilli
    • https://linktr.ee/parilli
Re: Reporte Audi A1.
« Respuesta #7 en: Octubre 24, 2024, 08:07:39 am »
Lamentablemente, tienes toda la razón. Y conozco de cerca al menos dos casos en que tuvieron falla catastrófica de caja, justamente porque unido al mal diseño de esa DSG que ya es muy poco fiable, el 1.4 twincharger era el motor más potente y torquero que se daba en esos momentos con esa caja (no sé si hubo algo con más torque que ese que usara la DQ200 después).

Saludos!

Tengo entendido que la DQ200 aguanta hasta el 250 NM, de alli usan la DQ250 que es mas fiable o en algunso casos ya van por la convertidor de par de 8 velocidades "como la nueva VW Taos"
VW VOYAGE 2019, SKODA FABIA 2021, SKODA OCTAVIA 2023

Mis Redes Sociales https://linktr.ee/parilli

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re: Reporte Audi A1.
« Respuesta #8 en: Octubre 24, 2024, 09:16:54 am »
Lamentablemente, tienes toda la razón. Y conozco de cerca al menos dos casos en que tuvieron falla catastrófica de caja, justamente porque unido al mal diseño de esa DSG que ya es muy poco fiable, el 1.4 twincharger era el motor más potente y torquero que se daba en esos momentos con esa caja (no sé si hubo algo con más torque que ese que usara la DQ200 después).

Saludos!

También la pusieron asociada a los 1.6 TDI con la misma cifra de torque. Y se supone que el límite seguro son 280 NM, pero no aguantan los 250 NM, simplemente. Por eso falla menos en los 1.0 y 1.2 TSi y más en los 1.4 TSi y 1.6 TDI.
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado Vicho123

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1816
Re: Reporte Audi A1.
« Respuesta #9 en: Octubre 27, 2024, 19:34:14 pm »
También la pusieron asociada a los 1.6 TDI con la misma cifra de torque. Y se supone que el límite seguro son 280 NM, pero no aguantan los 250 NM, simplemente. Por eso falla menos en los 1.0 y 1.2 TSi y más en los 1.4 TSi y 1.6 TDI.
Exacto! Agregar también que los 1.8 TSi (160 hp y 250 Nm) también llevaron la DQ200. He leído que esta esa una de las peores configuraciones de motor y caja, donde es altamente probable que la transmisión termine muriendo en algún punto. Es lamentable, porque es una de las configuraciones más habituales del Passat y Superb de hace un par de años atrás.
« Última modificación: Octubre 27, 2024, 19:36:25 pm por Vicho123 »

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel