Conduce Chile

Biblioteca => Reportes de Automoviles => Mensaje iniciado por: gruger1993 en Diciembre 17, 2024, 13:14:42 pm

Título: Reporte BYD Seal
Publicado por: gruger1993 en Diciembre 17, 2024, 13:14:42 pm
Hoy les traigo la reseña del BYD Seal, el auto con mayor potencia y mejor tiempo de aceleración que he probado hasta ahora. Desde que me avisaron sobre esta prueba, estuve muy entusiasmado; no todos los días se tiene la oportunidad de manejar un vehículo con semejante desempeño.

Video ----> https://youtu.be/15gbxoUS7es <----

(https://i.ibb.co/z8bvmgp/Imagen-de-Whats-App-2024-12-17-a-las-12-58-10-0a2307c4.jpg) (https://ibb.co/SQ0C6gb)

Entrega de potencia
La potencia de este auto es simplemente brutal. Acelera de 0 a 100 km/h en solo 3.8 segundos, lo que literalmente te deja pegado al asiento. Sin embargo, como amante de los autos, debo confesar que extrañé un poco la emoción del ruido del motor y las vibraciones. La aceleración es increíble, pero la experiencia sensorial queda algo limitada, como suele ocurrir en los autos eléctricos.

Confort
En términos de comodidad, el BYD Seal está muy bien logrado, especialmente para el uso en ciudad. Absorbe de manera efectiva las imperfecciones del camino y cuenta con un sistema de control de postura, que reduce las inclinaciones de la carrocería y mantiene el auto bien equilibrado.

Equipamiento
El equipamiento es muy completo. Tiene prácticamente todas las asistencias de conducción disponibles, incluida una conducción semiautónoma. El sistema de infoentretenimiento también es destacable, con la posibilidad de descargar aplicaciones y controlar funciones del auto por voz, como el climatizador, las ventanas y el sistema de navegación. No obstante, se echan en falta más controles físicos para el climatizador, aunque, a decir verdad, está mucho mejor resuelto que en su principal competidor: el Tesla Model 3.

¿Y el precio?
El BYD Seal tiene un valor de $52.990.000, mientras que el Tesla Model 3 Performance se ofrece por $49.900.000. Aunque el BYD puede parecer algo más costoso, considero que es una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico más tradicional. Además, a mi parecer, el confort de marcha del Seal supera al del Model 3.
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: carlos.lopezsa en Diciembre 17, 2024, 16:35:25 pm
Lo he visto por la web y lo encuentro maravilloso, lo tendría feliz si tuviera las lucas aunque lo compraría usado para que alguien más asuma la primera depreciación.
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: jzamoras en Diciembre 17, 2024, 19:36:58 pm
Estos chinos de 500 hp eléctricos siempre me han dado la duda si aparte de picar en línea recta doblan y frenan acorde a esa potencia.

Tengo mis dudas que el chasis acompañe.

Sent from my SM-S921B using Tapatalk

Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: Opus_Popular en Diciembre 17, 2024, 22:23:11 pm
Estos chinos de 500 hp eléctricos siempre me han dado la duda si aparte de picar en línea recta doblan y frenan acorde a esa potencia.

Tengo mis dudas que el chasis acompañe.

Sent from my SM-S921B using Tapatalk



Matt Watson lo comparo con el model 3 y se reia del auto. El Tesla es superior en terminos de handling.

No le encuentro mucho sentido eso de que el auto haga el 0-100 en 4 segundos si para eso tienes que hacer bolsa la bateria.

Mucho mas sentido tendria que estuvieran orientados al ahorro, considerando lo mala que es la autonomia.
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: Bozon en Diciembre 18, 2024, 02:03:09 am
Aceleran a lo bestia en línea recta pero las baterías son muy pesadas y constituyen la estructura así que el handling es horrible. También, por efecto del peso y el torque instantáneo los neumáticos duran relativamente poco y, no sé el caso de BYD, pero en Tesla tienes que comprar los neumáticos directamente a la marca ya que son "especiales" y si no lo haces adiós garantía y soporte.

De verdes tienen poco y nada ya que lo que no queman como fósil lo contaminan por su proceso de producción y sus residuos post vida util. Son un cacho para la gente que vive en departamento ya que no tiene donde cargar y la autonomía es pobre y una preocupación constante (dolor de cabeza) si sales de la ciudad.

Para colmo, un segmento C cuesta el doble que uno a combustible. La gente no hace mucho el cálculo del costo de capital y sólo se fija en la bencina vs electricidad.

Para mí, los eléctricos son un verdadero sinsentido.
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: AlfredoVregion en Diciembre 18, 2024, 07:16:42 am
Interesante vehículo, pero cómo anda en relación al Xiaomi?

A lo menos esta versión andubo bien en Nurbungring
https://www.youtube.com/watch?v=N9lA8HcS6Nw&ab_channel=Xiaomi (ftp://www.youtube.com/watch?v=N9lA8HcS6Nw&ab_channel=Xiaomi)
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: jzamoras en Diciembre 18, 2024, 09:50:12 am
Aceleran a lo bestia en línea recta pero las baterías son muy pesadas y constituyen la estructura así que el handling es horrible. También, por efecto del peso y el torque instantáneo los neumáticos duran relativamente poco y, no sé el caso de BYD, pero en Tesla tienes que comprar los neumáticos directamente a la marca ya que son "especiales" y si no lo haces adiós garantía y soporte.

De verdes tienen poco y nada ya que lo que no queman como fósil lo contaminan por su proceso de producción y sus residuos post vida util. Son un cacho para la gente que vive en departamento ya que no tiene donde cargar y la autonomía es pobre y una preocupación constante (dolor de cabeza) si sales de la ciudad.

Para colmo, un segmento C cuesta el doble que uno a combustible. La gente no hace mucho el cálculo del costo de capital y sólo se fija en la bencina vs electricidad.

Para mí, los eléctricos son un verdadero sinsentido.
Estoy contigo y los japoneses igual.

Sent from my SM-S921B using Tapatalk

Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: Opus_Popular en Diciembre 18, 2024, 10:36:38 am
Aceleran a lo bestia en línea recta pero las baterías son muy pesadas y constituyen la estructura así que el handling es horrible. También, por efecto del peso y el torque instantáneo los neumáticos duran relativamente poco y, no sé el caso de BYD, pero en Tesla tienes que comprar los neumáticos directamente a la marca ya que son "especiales" y si no lo haces adiós garantía y soporte.

De verdes tienen poco y nada ya que lo que no queman como fósil lo contaminan por su proceso de producción y sus residuos post vida util. Son un cacho para la gente que vive en departamento ya que no tiene donde cargar y la autonomía es pobre y una preocupación constante (dolor de cabeza) si sales de la ciudad.

Para colmo, un segmento C cuesta el doble que uno a combustible. La gente no hace mucho el cálculo del costo de capital y sólo se fija en la bencina vs electricidad.

Para mí, los eléctricos son un verdadero sinsentido.


Tu mejor post de toda la historia  :truestory:
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: gruger1993 en Diciembre 18, 2024, 11:51:27 am
Aceleran a lo bestia en línea recta pero las baterías son muy pesadas y constituyen la estructura así que el handling es horrible. También, por efecto del peso y el torque instantáneo los neumáticos duran relativamente poco y, no sé el caso de BYD, pero en Tesla tienes que comprar los neumáticos directamente a la marca ya que son "especiales" y si no lo haces adiós garantía y soporte.

De verdes tienen poco y nada ya que lo que no queman como fósil lo contaminan por su proceso de producción y sus residuos post vida util. Son un cacho para la gente que vive en departamento ya que no tiene donde cargar y la autonomía es pobre y una preocupación constante (dolor de cabeza) si sales de la ciudad.

Para colmo, un segmento C cuesta el doble que uno a combustible. La gente no hace mucho el cálculo del costo de capital y sólo se fija en la bencina vs electricidad.

Para mí, los eléctricos son un verdadero sinsentido.

Muy cierto tu comentario, la unidad que probé justamente ya no tenia los neumáticos originales, dado que se desgastaron en ciertas pruebas "un auto de prensa" 
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: felipe_105 en Diciembre 18, 2024, 13:51:06 pm
Da lo mismo el handling, la mayoría de los compradores quedan locos cuando se suben a estos autos y aceleran como bestia en línea recta, el asunto del paso por curva ya no es prioridad para nadie, si lo fuera no estaríamos llenos de SUVS y camionetas.
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: jzamoras en Diciembre 18, 2024, 14:09:05 pm
Da lo mismo el handling, la mayoría de los compradores quedan locos cuando se suben a estos autos y aceleran como bestia en línea recta, el asunto del paso por curva ya no es prioridad para nadie, si lo fuera no estaríamos llenos de SUVS y camionetas.
Lo de las camionetas es por el gasto a la empresa.

Sent from my SM-S921B using Tapatalk

Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: 1GR-FE en Diciembre 18, 2024, 17:42:11 pm
Aceleran a lo bestia en línea recta pero las baterías son muy pesadas y constituyen la estructura así que el handling es horrible. También, por efecto del peso y el torque instantáneo los neumáticos duran relativamente poco y, no sé el caso de BYD, pero en Tesla tienes que comprar los neumáticos directamente a la marca ya que son "especiales" y si no lo haces adiós garantía y soporte.

De verdes tienen poco y nada ya que lo que no queman como fósil lo contaminan por su proceso de producción y sus residuos post vida util. Son un cacho para la gente que vive en departamento ya que no tiene donde cargar y la autonomía es pobre y una preocupación constante (dolor de cabeza) si sales de la ciudad.

Para colmo, un segmento C cuesta el doble que uno a combustible. La gente no hace mucho el cálculo del costo de capital y sólo se fija en la bencina vs electricidad.

Para mí, los eléctricos son un verdadero sinsentido.

Toda la razón. Conozco de primera mano la experiencia con un Audi E-Tron que tuvo mi hermano (Alemania). Lo manejé varias veces y era muy rápido en línea recta, pero era pasadísimo, no hacía ruido y llegabas a la curva a una alta velocidad y una inercia feroz. Por lo tanto, no servía para un manejo deportivo.
Qué decir del desastre que era salir de viaje. Y no por la plataforma (amplio, cómodo, etc), sino por la paja de planificar las paradas para cargar, etc. Y eso que hablamos de un país desarrollado.
Son autos para ir de un Punto A a uno B. Ciudad. Vehículos sin alma y muy útiles para eso, para ir a la pega y volver escuchando música. Nada más. Es decir, si tienes un eléctrico, sí o si necesitas un segundo auto con piernas largas. De hecho, no conozco a nadie que tenga solo un eléctrico y le sirva para todo, porque no es así.
Al final del día, la autonomía es tan limitada que dejan de ser ecológicos, porque debes hacerte de un presupuesto para tener otro cacharro a combustión.

Título: Reporte BYD Seal
Publicado por: Patagonia en Diciembre 18, 2024, 18:07:03 pm
Toda la razón. Conozco de primera mano la experiencia con un Audi E-Tron que tuvo mi hermano (Alemania). Lo manejé varias veces y era muy rápido en línea recta, pero era pasadísimo, no hacía ruido y llegabas a la curva a una alta velocidad y una inercia feroz. Por lo tanto, no servía para un manejo deportivo.
Qué decir del desastre que era salir de viaje. Y no por la plataforma (amplio, cómodo, etc), sino por la paja de planificar las paradas para cargar, etc. Y eso que hablamos de un país desarrollado.
Son autos para ir de un Punto A a uno B. Ciudad. Vehículos sin alma y muy útiles para eso, para ir a la pega y volver escuchando música. Nada más. Es decir, si tienes un eléctrico, sí o si necesitas un segundo auto con piernas largas. De hecho, no conozco a nadie que tenga solo un eléctrico y le sirva para todo, porque no es así.
Al final del día, la autonomía es tan limitada que dejan de ser ecológicos, porque debes hacerte de un presupuesto para tener otro cacharro a combustión.
O sea  actualmente que están recién en infancia ya sirven para el uso que le da posiblemente más del 90% de los conductores el 90% del tiempo.


Que contaminan más los eléctricos por la disposición final…dejen de leer los foros de los terraplanistas aajajaja
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: 1GR-FE en Diciembre 18, 2024, 20:40:16 pm
O sea  actualmente que están recién en infancia ya sirven para el uso que le da posiblemente más del 90% de los conductores el 90% del tiempo.


Que contaminan más los eléctricos por la disposición final…dejen de leer los foros de los terraplanistas aajajaja

Te presente un caso muy real de uso en un país desarrollado con muchísima mejor infraestructura y soporte. Como ese, está lleno.

Para mi, con la tecnología actual, los híbridos son muchísimos más razonables
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: Patagonia en Diciembre 18, 2024, 22:56:56 pm
Te presente un caso muy real de uso en un país desarrollado con muchísima mejor infraestructura y soporte. Como ese, está lleno.

Para mi, con la tecnología actual, los híbridos son muchísimos más razonables
Que sea real no tiene ninguna  importancia estadística por lo que generalizar a partir de la diminuta experiencia personal que uno tiene normalmente lleva a conclusiones equivocadas. A mi por ejemplo tampoco me sirve un EV porque ando patiperreando por todos lados en particular viajes largos, sectores rurales etc, pero tengo claro que soy la excepción no la regla.

La realidad es que en Alemania los autos andan en promedio 12.500 km/año (34 km/día, 50 km/día si solo consideras 5 días a la semana), la gran mayoría de la gente lo usa únicamente para conmutación diaria y nada más, lo que describes es la minoría. En Usa donde hay uso más intensivo de auto y muchos acostumbran a hacer conmutaciones largas el promedio es de 21.500 kms/año.
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: Opus_Popular en Diciembre 18, 2024, 23:00:23 pm
OK, entiendo que no te sirve pero si te sirviera, te gusta ese tipo de Auto? A mí me cargan porque encima ahora los modelos nuevos de casi todas las marcas están llenos de pantallas y es absurdo porque el auto no es un teléfono ni un computador, entonces lo ideal es que los controles al menos de las funciones más necesarias estén en botones y no con esas benditas pantallas que aparte si se te echa a perder pierdes todas las funciones.

A mi me da lo mismo lo que compre el resto pero espero no tener que verme la obligación de comprar una de esas porquerías.

Que sea real no tiene ninguna  importancia estadística por lo que generalizar a partir de la diminuta experiencia personal que uno tiene normalmente lleva a conclusiones equivocadas. A mi por ejemplo tampoco me sirve un EV porque ando patiperreando por todos lados en particular viajes largos, sectores rurales etc, pero tengo claro que soy la excepción no la regla.

La realidad es que en Alemania los autos andan en promedio 12.500 km/año (34 km/día, 50 km/día si solo consideras 5 días a la semana), la gran mayoría de la gente lo usa únicamente para conmutación diaria y nada más, lo que describes es la minoría. En Usa donde hay uso más intensivo de auto y muchos acostumbran a hacer conmutaciones largas el promedio es de 21.500 kms/año.
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: 1GR-FE en Diciembre 19, 2024, 08:55:51 am
Que sea real no tiene ninguna  importancia estadística por lo que generalizar a partir de la diminuta experiencia personal que uno tiene normalmente lleva a conclusiones equivocadas. A mi por ejemplo tampoco me sirve un EV porque ando patiperreando por todos lados en particular viajes largos, sectores rurales etc, pero tengo claro que soy la excepción no la regla.

La realidad es que en Alemania los autos andan en promedio 12.500 km/año (34 km/día, 50 km/día si solo consideras 5 días a la semana), la gran mayoría de la gente lo usa únicamente para conmutación diaria y nada más, lo que describes es la minoría. En Usa donde hay uso más intensivo de auto y muchos acostumbran a hacer conmutaciones largas el promedio es de 21.500 kms/año.

Este es un foro. Por definición, se comparten experiencias. Ojalá cercanas. De eso se trata. Y es una experiencia que casi cualquier usuario de eléctrico puede repetir porque es así.

Ya que pones números, te dejo los datos oficiales de USA sobre los autos eléctricos.

https://www.eia.gov/todayinenergy/detail.php?id=62924

- El mercado sigue prefiriendo de manera abrumadora los vehículos de combustión. 81% a 19%

- La venta de los híbridos y eléctricos aumenta levemente respecto al año anterior, sin embargo está impulsado por los híbridos y no por los 100% eléctricos.

- Los autos eléctricos se venden muy bien en el mercado del lujo.

Esos son los datos. Y reafirman mi conclusión particular, basada en una experiencia concreta de uso. El mercado está movido por los híbridos y no por los 100% eléctrico. Esto es lógico debido a los severos problemas de autonomía y de funcionamiento que presentan estos últimos.

Las cifras muestran que los eléctricos se venden muy bien en el mercado del lujo. Y esto es lógico. Una persona con dinero tiene para moverse eléctrico en ciudad y tener una segunda o tercera unidad para todo lo demás. Eso no me parece muy ecológico. Para el resto de la sociedad, que no puede darse ese lujo y tiene 1 estacionamiento y presupuesto para pagar 1 seguro y 1 mantención, lo más práctico es tener híbrido.
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: Andes en Diciembre 19, 2024, 14:15:23 pm
No recuerdo si lo mencioné (o fue respecto a otro BYD) pero en el mercado domestico chino el Seal parte alrededor de los 25 mil dólares.
Para efectos de la reventa el vendedor tiene que lidiar con un auto de marca china y además explicar/convencer respecto a la degradación de la batería, que la química LFP ha mejorado bastante sobre las tradicionales. Y eso que los fabricantes chinos han avanzado (y siguen avanzando) muy rápido.

Así y todo, super difícil justificar 52 millones, ni si quiera es la marca de lujo de BYD (Denza) que ya incorpora elementos diferenciadores difíciles de replicar en vehículos a combustión a precios razonables, como el crab walk, la suspensión ajustable hasta en ~30kw entre otras novedades.
Sobre los híbridos enchufables (song pro y plus) que se posicionan como la opción más racionales están entre 25 a 40 millones teniendo una batería relativamente pequeña. Aún no llegan los eléctricos de rango extendido, que en este momento me parece combinan de forma óptima una batería de tamaño intermedio (40 Kwh) con un motor a combustión que solo funciona como generador. Si la infraestructura está a la par usas carga rápida, pero si no 0 drama simplemente usas bencina.

Al menos el dolphin mini, que debiese ser la puerta de entrada a eléctricos, lo han ido bajando. Ya va en 16.5 y va a ser una opción interesante si logra posicionarse entre el precio de compactos como el swift, pero aún byd no logra ser una marca tan disruptiva como lo es en su tierra natal.
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: Bozon en Diciembre 20, 2024, 23:52:40 pm
O sea  actualmente que están recién en infancia ya sirven para el uso que le da posiblemente más del 90% de los conductores el 90% del tiempo.


Que contaminan más los eléctricos por la disposición final…dejen de leer los foros de los terraplanistas aajajaja

 El argumento del 90% se cae a pedazos simplemente porque se está pagando mucho más por el 90 que por el 100 sin ningún tipo de ventaja a favor de ese 90.
 
 Está demostradisimo que el caso de uso del ahorro electrico no se logra compensar en muuuucho tiempo y en ese mucho tiempo quien compra el 0 Km lo ha renovado antes. Es decir casi nadie gana nada

 Y como te dicen arriba, para cubrir el otro 10% necesitas igual comprar el motor térmico, duplicando la inversión y todo el costo total de propiedad.

Es totalmente absurdo. Los híbridos claramente solucionan el problema al 100%. Te dan el ahorro en ciudad y ninguno de los inconvenientes del eléctrico y, como si fuera poco, son mucho más baratos.

En resumen los autos eléctricos son una moda, se ven o sienten "cool" pero en la realidad el que sabe sacar cuentas, sumar pros y contras tiene claro que no son ninguna solución a ninguno de los problemas que promocionan resolver.
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: Opus_Popular en Diciembre 21, 2024, 11:11:57 am
Los fabricantes siguen desarrollando motores termicos, incluso diesel, mientras la gente se manifieste con sus decisiones de compra a favor de los combustibles, en particular el diesel que es lo mejor que hay en economia en terminos absulutos, los electricos solo estaran ahi para hacer perder plata a las empresas... y los jovenes ecologistas de carton.

El fenomeno Tesla es un fenomeno particular, la mayoria de las marcas que hacen electricos pierden plata y los chinos estan subsidiados por su poderoso estado, mientras esto ultimo siga asi no sabemos realmente si estan ganando plata.

Por cierto los precios a los que llegan los BYD a Chile son una locura total...


El argumento del 90% se cae a pedazos simplemente porque se está pagando mucho más por el 90 que por el 100 sin ningún tipo de ventaja a favor de ese 90.
 
 Está demostradisimo que el caso de uso del ahorro electrico no se logra compensar en muuuucho tiempo y en ese mucho tiempo quien compra el 0 Km lo ha renovado antes. Es decir casi nadie gana nada

 Y como te dicen arriba, para cubrir el otro 10% necesitas igual comprar el motor térmico, duplicando la inversión y todo el costo total de propiedad.

Es totalmente absurdo. Los híbridos claramente solucionan el problema al 100%. Te dan el ahorro en ciudad y ninguno de los inconvenientes del eléctrico y, como si fuera poco, son mucho más baratos.

En resumen los autos eléctricos son una moda, se ven o sienten "cool" pero en la realidad el que sabe sacar cuentas, sumar pros y contras tiene claro que no son ninguna solución a ninguno de los problemas que promocionan resolver.

Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: Bozon en Diciembre 21, 2024, 12:53:15 pm
Los fabricantes siguen desarrollando motores termicos, incluso diesel, mientras la gente se manifieste con sus decisiones de compra a favor de los combustibles, en particular el diesel que es lo mejor que hay en economia en terminos absulutos, los electricos solo estaran ahi para hacer perder plata a las empresas... y los jovenes ecologistas de carton.

El fenomeno Tesla es un fenomeno particular, la mayoria de las marcas que hacen electricos pierden plata y los chinos estan subsidiados por su poderoso estado, mientras esto ultimo siga asi no sabemos realmente si estan ganando plata.

Por cierto los precios a los que llegan los BYD a Chile son una locura total...

 Las marcas que juegan al eléctrico juegan a que los políticos, con la cultura woke, van a prohibir los térmicos. Siendo Europa el mayor ejemplo de esto. No obstante, ya hay muchas voces en dicho continente para que echen pie atrás puesto que no son competitivos y matarían toda la industria del automóvil europeo. Además, los vídeos de los desastres de filas de autos en las carreteras esperando para poder cargar y seguir viaje en fechas de celebraciones importantes han calado.

 En USA Herz se deshizo el año pasado de toda la flota Tesla por considerarla un fracaso. La conciencia colectiva de los clientes era arrendar térmicos, no eléctricos, con todo el sentido del mundo por lo demás, puesto que nadie quiere que el auto sea un problema de "dónde lo cargo?" y más aún en arriendos que la gente toma para solucionar necesidades puntuales.

 El otro problema de la electrificación es cual es tu fuente de energía. La mayor parte de la matriz eléctrica no es renovable, es decir, lo que no contamina el auto directamente lo hace la central que produce la energía. El argumento es que el humo no se produce directamente en la ciudad si no que las plantas están en sectores rurales. Es cierto, pero al final, para el efecto invernadero es lo mismo.

Tesla: una marca que es un símbolo del poderío de la innovación del "idolo" Musk. Yo lo asocio al fenómeno iPhone. Es "top" tener un iPhone aunque apple te la mande a guardar doblada con sus restricciones para hacerte pagar de más. Con Tesla es lo mismo, es "cool" tener uno.  :yaoming: Son vehículos "tour the force" desde el punto de vista técnico. Pero en la práctica no aportan nada. Por ejempo, la Cybertruk con sus paneles de acero inoxidable, lindos conceptos, pero vehículo extremadamente pesado y mayormente inútil como camioneta. Total a todos nos balean con fusiles cierto? y estamos dispuestos a pagar 110K por ello, además, necesitamos aceptar cambiar neumáticos cada 12.000 kms (no contamina nada ese residuo cierto?)

 Respecto a precios de BYD no tengo mucho que comentar, es oferta, demanda y volumen nada más. Si toda tu competencia está en ese nivel de precios no hay mucho incentivo a bajar (funcionan como cartel en el fondo). Por lo demás, la gente espera que un auto chino sea más barato que un americano y en este caso expuesto lo es. Quedó demostrado en pandemia que los fabricantes funcionan como cartel. Subieron los precios a las nubes todos juntos sin asco. Recuerdo una entrevista a un ejecutivo de Mercedes en donde comentaba que sus clientes "habían tolerado bien las alzas iniciales" así que iba a seguir subiendo los precios. Poco tuvieron que ver con alzas reales de costos y mucho con aprovecharse de la situación.

 Cuento aparte el problema de seguridad vial que generan los eléctricos. Con su peso son mucho más peligrosos en las colisiones y los incendios de las baterías pueden tomar varios días en resolvese (sin considerar lo peligroso de las emisiones de aquellos a la población de las ciudades). De hecho requieren equipamiento y preparación especial para los servicios de emergencia. Otra vez, un intento por resolver un problema que genera otros mucho peores.
 
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: Andes en Diciembre 21, 2024, 19:40:21 pm
Las marcas que juegan al eléctrico juegan a que los políticos, con la cultura woke, van a prohibir los térmicos. Siendo Europa el mayor ejemplo de esto. No obstante, ya hay muchas voces en dicho continente para que echen pie atrás puesto que no son competitivos y matarían toda la industria del automóvil europeo. Además, los vídeos de los desastres de filas de autos en las carreteras esperando para poder cargar y seguir viaje en fechas de celebraciones importantes han calado.

 En USA Herz se deshizo el año pasado de toda la flota Tesla por considerarla un fracaso. La conciencia colectiva de los clientes era arrendar térmicos, no eléctricos, con todo el sentido del mundo por lo demás, puesto que nadie quiere que el auto sea un problema de "dónde lo cargo?" y más aún en arriendos que la gente toma para solucionar necesidades puntuales.

 El otro problema de la electrificación es cual es tu fuente de energía. La mayor parte de la matriz eléctrica no es renovable, es decir, lo que no contamina el auto directamente lo hace la central que produce la energía. El argumento es que el humo no se produce directamente en la ciudad si no que las plantas están en sectores rurales. Es cierto, pero al final, para el efecto invernadero es lo mismo.

Tesla: una marca que es un símbolo del poderío de la innovación del "idolo" Musk. Yo lo asocio al fenómeno iPhone. Es "top" tener un iPhone aunque apple te la mande a guardar doblada con sus restricciones para hacerte pagar de más. Con Tesla es lo mismo, es "cool" tener uno.  :yaoming: Son vehículos "tour the force" desde el punto de vista técnico. Pero en la práctica no aportan nada. Por ejempo, la Cybertruk con sus paneles de acero inoxidable, lindos conceptos, pero vehículo extremadamente pesado y mayormente inútil como camioneta. Total a todos nos balean con fusiles cierto? y estamos dispuestos a pagar 110K por ello, además, necesitamos aceptar cambiar neumáticos cada 12.000 kms (no contamina nada ese residuo cierto?)

 Respecto a precios de BYD no tengo mucho que comentar, es oferta, demanda y volumen nada más. Si toda tu competencia está en ese nivel de precios no hay mucho incentivo a bajar (funcionan como cartel en el fondo). Por lo demás, la gente espera que un auto chino sea más barato que un americano y en este caso expuesto lo es. Quedó demostrado en pandemia que los fabricantes funcionan como cartel. Subieron los precios a las nubes todos juntos sin asco. Recuerdo una entrevista a un ejecutivo de Mercedes en donde comentaba que sus clientes "habían tolerado bien las alzas iniciales" así que iba a seguir subiendo los precios. Poco tuvieron que ver con alzas reales de costos y mucho con aprovecharse de la situación.

 Cuento aparte el problema de seguridad vial que generan los eléctricos. Con su peso son mucho más peligrosos en las colisiones y los incendios de las baterías pueden tomar varios días en resolvese (sin considerar lo peligroso de las emisiones de aquellos a la población de las ciudades). De hecho requieren equipamiento y preparación especial para los servicios de emergencia. Otra vez, un intento por resolver un problema que genera otros mucho peores.
1. Lo que sea conveniente para la industria automotriz europea es más menos irrelevante para nosotros. Chile no tiene industria, y es abierto a todas las marcas y orígenes de auto, si a uno le va mal a otro perfectamente le puede resultar la formula. Personalmente, entre más opciones de trenes motrices haya en el mercado, mejor.
2. El problema de infraestructura de carga rápida es real. De carga lenta, lo es en edificios, no así en casas.
3. Las energías renovables tienen participación de sobre 60% en la matriz energética chilena. No veo como este argumento favorezca al motor a combustión en caso alguno.
Si somos honestos y de verdad tuviésemos un compromiso irrestricto con el medio ambiente, ser dueño de un auto (cualquier auto) es totalmente contraproducente, más bien habría que hacer durar el auto varias décadas o simplemente arrendar para casos puntuales. Obviamente no es así porque hay muchos factores de traslado que dependen de la infraestructura, no tiene mucho sentido cargar toda la responsabilidad al conductor.
4. Sobre tesla no tengo mayores comentarios, es una marca que hoy por hoy vende 1. por el lifestyle percibido o 2. por la red de cargadores rápidos. La vida de los neumáticos se puede extender manejando a la defensiva o graduando la aceleración por software.
5. El riesgo de muerte para un peatón en un choque a 65km/h es 25% en el mejor de los casos, y 50% en los peores. Incluso a 50 km/h es de alrededor del 10%, sin contar todas las heridas menos y más graves entre medio. La conclusión es que independiente de la propulsión, hay que promover la incorporación de mayores dispositivos de seguridad (como frenado automático de emergencia) aunque los grupos de interés les guste defenderse con "aumento de costos" (entonces nunca podrían mejorar la seguridad?). Sobre las baterías, un incendio químico es por definición más complejo de abordar, cierto, pero las baterías LFP han demostrado ser muchísimo más seguras, y en general el riesgo de incendio es de varias magnitudes menos que uno a combustión interna (lo que no quita que el caso raro de incendio de batería sea más complejo) A futuro, con baterías de estado sólido, el riesgo debiese ser cercano a cero porque la capa electrolítica solida es muchísimo más estable que las actuales liquidas.   


Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: Bozon en Diciembre 22, 2024, 00:13:21 am
@Andes

1. Obvio que es relevante que las marcas no desaparezcan a manos de productos fabricados con subsidios estatales bajo un régimen comunista. Ya que genera concentración del mercado y, con ello subida de precios.

2. No es solamente problema de infraestructura domiciliaria si no que de potencia instalada y transmisión. De un día para otro no puedes duplicar la capacidad eléctrica de una red nacional.

3. La matriz eléctrica mundial tiene solo un 30% de energías renovables. El efecto invernadero es para todo el mundo, no es un efecto local.
Respecto a tu comentario de si somos honestos con la ecología. La verdad es que la gente busca ahorro de costos. Lo de ecológico es un discurso políticamente correcto no más. Dónde está el punto de cruce en el ahorro en un eléctrico vs un térmico? Respuesta: salvo excepciones super lejano en el tiempo.

4. Respecto al tema de los neumáticos. Cuánto más? 5.000-8.000 kms? VS 50-60 mil en un térmico?

5.El riesgo del peatón no le interesa al comprador del auto si no el riesgo y consecuencias propias ante una colisión. Las baterías se incendian porque al producirse torsión o deformación generan roturas de electrodos y cortocircuitos. Es un riesgo súper alto ya que son autos cuyo chasis es el paquete de baterías mismo. Además, tienen efecto en cadena, lo que los hace súper complejo de controlar.


Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: Andes en Diciembre 22, 2024, 02:16:18 am
1. Hay muy bajo riesgo de lo primero que mencionas, al contrario, han ido en aumento el numero de marcas. El caso de competencia desleal es lo que la Unión Europea corrigió a base de aranceles, que se puede emular si fuese necesario, pero claro la motivación de ellos es blindar algo a su industria.
El tema de los subsidios no lo dominio en detalle. Mi sospecha es que pueden seguir un tiempo más mientras se consolida la industria y logran una base de clientes, pero eventualmente tienen que ser financieramente sustentables más temprano que tarde.
2. Todos los años se instala más potencia y construyen más lineas de transmisión, pero no necesitas duplicar la capacidad si instalas tecnologías que almacenen energía, ya que el gran tema de la electricidad es que la generación y el consumo son inmediatos, pero si la logras almacenar se relajan significativamente los requisitos energéticos. De hecho los mismos VE se podrían usar para estabilizar la red eléctrica (https://die.usach.cl/ya-esta-a-la-venta-proyecto-del-primer-cargador-para-autos-electricos-hecho-en-chile-termina-con-exito/) siempre que tengan la capacidad (inversor) a bordo.
3. Estoy de acuerdo que el mundo le falta instalar más renovables. Creo que han probado ser económicamente competitivas y en las próximas décadas van a seguir en aumento como lo demuestra la tendencia.
4. Ejemplo no representativo quizás, pero los Turanza EV tienen garantía limitada de 50.000 millas por ahora. Igual los fabricantes de neumáticos están en una carrera para mejorar los compuestos para uso destinado a VE.
5. Si la exigencia es riesgo virtualmente nulo habrá que esperar para la fabricación masiva de baterías de estado sólido. Antes de 2030 solo se verán en números limitados para vehículos de lujos.

En lo personal espero que las importadoras traigan la mayor variedad de propulsiones posibles y cada uno decida cuál le conviene o le hace más sentido. Hace poco salió la noticia de un bus de fabricación chilena que funciona con hidrógeno, me recordó al Mirai de Toyota (y las posibilidades de una colaboración? soñar es gratis).

Hay un punto que se me había olvidado mencionar y creo que no es menor: a nivel país somos importador neto de fósiles, entonces no depender de un solo combustible para el transporte aumenta la seguridad energética. Todavía falta mucho para decir con seguridad cuales van a ser las mejores alternativas y para qué uso (incluso se baraja amoniaco para barcos) pero es bueno que las empresas no se duerman en los laureles.
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: Opus_Popular en Diciembre 22, 2024, 13:37:41 pm
Hay un hecho que es indiscutible y es que las emisiones de Chile son insignificantes en términos de volumen, entonces creo que la famosa energía limpia es un capricho que en particular a la gente de menores ingresos les está costando muy caro. Si los gringos siguen contaminando da un poco lo mismo, lo que haga Chile simplemente es insignificante.

Otro hecho curioso es como los alemanes se dispararon en los pies eliminando la energía nuclear, gran parte de la culpa de que la industria automotriz Alemana esté en crisis terminal es debido al los costos de la energía. Los trabajadores acostumbrados a ganar bien no van a aceptar ganar la mitad del sueldo, prefieren Irse con un paquete de incentivos y eso es la muerte de la fabricación en Alemania.
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: Bozon en Diciembre 25, 2024, 01:59:46 am
Hay un hecho que es indiscutible y es que las emisiones de Chile son insignificantes en términos de volumen, entonces creo que la famosa energía limpia es un capricho que en particular a la gente de menores ingresos les está costando muy caro. Si los gringos siguen contaminando da un poco lo mismo, lo que haga Chile simplemente es insignificante.

Otro hecho curioso es como los alemanes se dispararon en los pies eliminando la energía nuclear, gran parte de la culpa de que la industria automotriz Alemana esté en crisis terminal es debido al los costos de la energía. Los trabajadores acostumbrados a ganar bien no van a aceptar ganar la mitad del sueldo, prefieren Irse con un paquete de incentivos y eso es la muerte de la fabricación en Alemania.

Exactamente. Los gringos no son tontos. Sus ideas de libertad económica y bienestar no conversan con el socialismo que domina a europa. Lo mismo en Chile, los políticos socialistas juegan con dogmas hechos porque suenan bonito y ganan votos para poder compensar sus ideologías refutadas. De trabajo, producción y eficiencia no saben nada. Solo saben de subir impuestos y restricciones. Por supuesto no pueden competir con un país como China que contamina a destajo, hace dumping laboral y cuyo crecimiento ingenieril se ha basado por años en plagiar desarrollos occidentales. Los europeos y, en parte, los americanos jugaron y permitieron que les robasen miles de millones de horas hombre de desarrollo tecnológico en su ambición por producir con mano de obra con salarios miserables y sin regulación. Por supuesto, ahora están sufriendo las consecuencias.  :truestory:

No se entiende la verdad cómo dejan entrar productos fabricados con ese nivel de dumping. Es casi ridículo que apliquen altas regulaciones y restricciones a su gente y al mismo tiempo importen o manden a fabricar productos a lugares que no las tienen. En el fondo hay una tremenda corrupción.
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: felipe_105 en Diciembre 25, 2024, 15:08:48 pm
Exactamente. Los gringos no son tontos. Sus ideas de libertad económica y bienestar no conversan con el socialismo que domina a europa. Lo mismo en Chile, los políticos socialistas juegan con dogmas hechos porque suenan bonito y ganan votos para poder compensar sus ideologías refutadas. De trabajo, producción y eficiencia no saben nada. Solo saben de subir impuestos y restricciones. Por supuesto no pueden competir con un país como China que contamina a destajo, hace dumping laboral y cuyo crecimiento ingenieril se ha basado por años en plagiar desarrollos occidentales. Los europeos y, en parte, los americanos jugaron y permitieron que les robasen miles de millones de horas hombre de desarrollo tecnológico en su ambición por producir con mano de obra con salarios miserables y sin regulación. Por supuesto, ahora están sufriendo las consecuencias.  :truestory:

No se entiende la verdad cómo dejan entrar productos fabricados con ese nivel de dumping. Es casi ridículo que apliquen altas regulaciones y restricciones a su gente y al mismo tiempo importen o manden a fabricar productos a lugares que no las tienen. En el fondo hay una tremenda corrupción.

Me parece un poco injusta la crítica, es cierto que se hace vista gorda pero también es cierto que el dumping o sueldos miserables con condiciones que rayan en la esclavitud beneficia directamente a los fabricantes y compradores occidentales.

En primera instancia los fabricantes se ven beneficiados porque independiente del país de ensamblaje del  vehículo el mercado de autopartes está totalmente globalizado y dominado por China. Hay un estudio en Estados Unidos que señalaba el porcentaje de partes del vehículo que son de producción local, a modo de resumen el auto mas puramente americano era el Cherokee con un 72% de partes nacionales. Un Chevrolet Volt eléctrico cuya batería se producía en Detroit llegaba apenas al 66% de piezas locales. Ni hablar de eléctricos con baterías chinas.

https://www.latimes.com/espanol/vida-y-estilo/articulo/2018-06-26/hoyla-aut-cual-es-el-automovil-con-mas-componentes-fabricados-en-estados-unidos-20180626

Ósea en el mejor de los casos tenemos de un 30% a 40% de partes del auto que proviene de lugares que sabrá dios como consiguen fabricar tan barato. Hay un video de un influencer con una F150 que le cambió la radio y para su sorpresa todos los ramales eran mexicanos y la pantalla China, y estaba sorprendido porque claro el vin es "americano".

https://www.instagram.com/reel/DD7-cFbyR8d/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Lo mismo con los nuevos mazdas fabricados en Japón o México, las llantas, frenos, neumáticos y piezas de suspensión y del motor son de origen chino (imagino que la pantalla también).

¿Entonces que hacemos? ¿Le subimos aranceles a los chinos con el impacto que eso tendría? ¿Solo a las marcas y no a las autopartes? La realidad es que las propias marcas occidentales están en contra de eso.
Título: Re: Reporte BYD Seal
Publicado por: Bozon en Diciembre 25, 2024, 15:56:47 pm
Me parece un poco injusta la crítica, es cierto que se hace vista gorda pero también es cierto que el dumping o sueldos miserables con condiciones que rayan en la esclavitud beneficia directamente a los fabricantes y compradores occidentales.

En primera instancia los fabricantes se ven beneficiados porque independiente del país de ensamblaje del  vehículo el mercado de autopartes está totalmente globalizado y dominado por China. Hay un estudio en Estados Unidos que señalaba el porcentaje de partes del vehículo que son de producción local, a modo de resumen el auto mas puramente americano era el Cherokee con un 72% de partes nacionales. Un Chevrolet Volt eléctrico cuya batería se producía en Detroit llegaba apenas al 66% de piezas locales. Ni hablar de eléctricos con baterías chinas.

https://www.latimes.com/espanol/vida-y-estilo/articulo/2018-06-26/hoyla-aut-cual-es-el-automovil-con-mas-componentes-fabricados-en-estados-unidos-20180626

Ósea en el mejor de los casos tenemos de un 30% a 40% de partes del auto que proviene de lugares que sabrá dios como consiguen fabricar tan barato. Hay un video de un influencer con una F150 que le cambió la radio y para su sorpresa todos los ramales eran mexicanos y la pantalla China, y estaba sorprendido porque claro el vin es "americano".

https://www.instagram.com/reel/DD7-cFbyR8d/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Lo mismo con los nuevos mazdas fabricados en Japón o México, las llantas, frenos, neumáticos y piezas de suspensión y del motor son de origen chino (imagino que la pantalla también).

¿Entonces que hacemos? ¿Le subimos aranceles a los chinos con el impacto que eso tendría? ¿Solo a las marcas y no a las autopartes? La realidad es que las propias marcas occidentales están en contra de eso.

  Pero si la legislación les impulsa a hacerlo. Los fabricantes siempre van a buscar bajar costes. No son los fabricantes lo que ponen las restricciones, son los gobiernos. Dichas rebajas de costes no siempre se traspasan a los consumidores eso sí. Fabrican afuera porque localmente tienen regulación y salarios de mercado y lo que pase afuera les da lo mismo.

El consumidor final compra lo que le esté permitido comprar y lo que esté disponible. Si se beneficia o no del dumping no está bajo su control.

A China ya no la para nadie. Colocar salvaguadias está demostrado que sirve muy poco y que son medidas que se ponen siempre cuando ya no hay vuelta atrás.