ACTUALIZACIÓN 127.900 KMS.
Bueno, los malos presagio esperables por mantención anterior (y mala revisión mía) se cumplieron, y por la segunda semana de Junio se encendió el check, engine, se le fue la potencia y en ese momento parecía andar con 3 cilindros. Pues estaba en lo correcto, murió la bobina de encendido, y al desarmar nos dimos cuenta que las bujías no eran las originales (unas denso más pequeñas incluso) que tenía toda la pinta de ser lo que me comentaba Tapion de acuerdo a lo que había visto. Después de averiguar bien, compré una alternativa alemana marca Topran (la original es Delphi y cuesta como 90 lucas por eBay versus las 535 de los concesionarios) más las bujías originales GM por 39 mil y fracción. Además se fue de cambio de empaquetadura de tapa de válvulas y luego de eso quedó como nuevo. Una semana antes de la falla de la bobina había cambiado aceite desde el Hélix 10W40 por Liqui Moly 10W40 sintético, y una cuna el motor. De verdad muy limpio, aún menos sonido en ralentí así que feliz. Luego del cambio de las bujías/bobina mejoró el consumo, y en vez de los 10 en ciudad parando casi en cada esquina y con mucha subida, el último carguío por ECU me dio 11.4 y manual 11.9. Estoy próximo a cambiar discos y pastillas delanteras, pillé en eBay UK Brembo línea original por aprox. 100 lucas con envío, aunque estoy tratando de que un vendedor de Alemania me confirme si me puede enviar juego de pastillas y discos de ambos trenes por algo así como 120 lucas(Zimmermann). Así es como en unos 15.000 más haré la distribución completa pagando lo que corresponde. Tengo ganas de renovar, pero hay que seguir juntando lucas para lo que me guste y no tan sólo para lo que puedo comprar ahora. No quiero perder seguridad, comfort ni equipamiento por ganar un par de años, al menos de aquí a fin de año.
Saludos!
-------------------------------------------0------------------------------------------------------------------
Buenas!
Les cuento, primero que todo, que soy nuevo en el foro (ya me presenté eso sí :3) y que como suele sucederme siempre, es poco lo que logro hallar de mi auto en Chile, en general, desde info, accesorios, repuestos, otros similares en la calle, etc, aunque el último punto es una de las cosas que más me gusta... Y es por eso que seré lo más dallista posible(sorry lo extenso) para contarles cómo ha sido mi experiencia con este auto en los recién cumplidos 17 meses que lo tengo.
Un par de datos para empezar: El modelo 2007 fue el primero que llegó de la familia "H" (versión existente desde 2004 a 2011) a Chile, importado por y con logo Chevrolet, pero fabricado completamente en Rüsselsheim, Alemania, bajo firma y timbre de Opel(chasis W0L0). Pues luego de haber ahorrado unas lucas en su momento para algo muuucho más básico que me permitiera moverme desde A hacia B entre la zona rural un tanto aislada donde vivo en Vallenar (tenía visto un Espero '99 muy bonito y bien cuidado de 1.5 millones) y el centro de la ciudad, se me iluminó la ampolletita, me decidí a poner más plata encima para ganar en año y marca, y luego de cachurear por internet di con este ejemplar que no estaba donde vivo, pero que gracias a la visita inspectiva de un amigo que es mecánico y vivía en Copiapó (allá lo compré), que resumió su corto pero acucioso test drive en algo más o menos así: "si tuviera la plata te cago y se lo compro, o se lo cambio por mi SX4"

me decidí a dar el vamos.
Lo compré con 100.XXX kms, con distribución hecha a los 87.000 en SALFA, neumáticos con unos 10.000 kms de uso familiar conducido por sólo una persona que trabajaba en minería por turnos y cuya señora no tomaba el volante. Hasta 60.000 kms. tiene timbradas las mantenciones en concesionario, y sin más preámbulo fue amor a primera vista. Se notaba bien cuidado, sin manchas ni detalles interiores ni exteriores de esos que evidencian que el auto te importa poco y nada, y otra de las cosas más importantes, sin accesorios inútiles en ningún sentido ni lugar. Totalmente standard.
Ahora empecemos con la ficha técnica.
Marca: Chevrolet
Modelo: Astra H 1.8
Origen: Alemania
Año: 2007
Kilometraje: 125.XXX
Comprado: usado, con 100.XXX kms.
Version: única bencinera, full MT5.
Motor: 1.8 Opel Ecotec Z18XER, 140 hp y 175 NM, 16V DOHC.
Tracción: Delantera.
Dirección: Asistida.
Suspensión delantera/trasera: Independiente Mc Pherson/Multilink
Dimensiones y capacidades:
-Alto total: 1.460 mm.
-Ancho total: 1.753 mm.
-Distancia entre ejes: 2.614 mm.
-Largo total: 4.249 mm.
-Peso bruto: 1.780 kgs.
-Volumen maletero: 380 lts (con asientos posteriores abatidos 1.380 lts).
-Capacidad del estanque de combustible: 52 lts.
Equipamiento:
-Aire acondicionado.
-Alzavidrios eléctricos con sistema one touch en las cuatro puertas (rico detalle) y bloqueo central.
-Alarma antirrobo con sistema volumétrico.
-Butaca conductor regulable en altura.
-Asientos traseros abatibles fraccionados en 60/40.
-Bolsillos portamapas en todas las puertas y porta revistas en butacas delanteras.
-Cierre centralizado con comando a distancia y de alzavidrios. (excelente para ventilar antes de subir cuando lleva mucho estacionado bajo el sol). Lo malo, poca distancia de apertura ?.
-Computador a bordo. (Autonomía, rendimiento en lts/100 kms del período, cronómetro, odómetro parcial, velocidad promedio del período)
-Dimer para control de luminosidad de tablero.
-Equipo de sonido Opel CD30 de cuatro parlantes + 2 tweeters y mandos al volante (radio de buena calidad, pero MUY ARCAICA, sin entrada auxiliar, USB ni lectura de MP3)

.
-Espejos exteriores eléctricos con tono de carrocería.
-Luces delanteras y traseras de habitáculo para lectura de mapas.
-Luces delanteras regulables en altura.
-Manillas de sujeción para todas las posiciones.
-Alerón trasero.
-Volante forrado en cuero con regulación de altura y profundidad.
-Limpiaparabrisas trasero.
-Llantas de aleación de 16"5X110 y neumáticos 205/55R16 (Yokohama C Drive2 en mi caso, traía de fábrica unos Turanza si no me equivoco). Rueda de repuesto con llanta de acero, misma medida que las otras.
-Neblineros delanteros y traseros.
-Faros halógenos.
Seguridad:
-Doble Airbags frontales y dobles laterales.
-Las cinco plazas con apoyacabezas regulables en alturas y cinturón de 3 puntas.
-Barras de acero laterales en puertas y zonas de carrocería con deformación programada. (las puertas PESAN).
-Frenos ABS con EBD (discos delanteros ventilados y traseros sólidos).
-Parachoques con sistema de absorción de impacto.
-Seguro para niños en puertas traseras.
*Posee 5 estrellas Euro NCAP*.
Vamos con el texto claro… y lo más subjetivo por el comienzo.
Al rodearlo nos encontramos con un auto de apariencia robusta, “acinturado” al mirarlo por detrás, de líneas algo toscas y simples al costado y agradables a la vista. La medida de neumáticos y llanta resulta armónica y entrega visualmente una sensación de tener buen grip, la altura delantera de la suspensión es un punto en contra desde lo visual a mi juicio, pero que me ha dado la razón de ser cuando he pasado por calles casi imposibles con 3 pasajeros y carga sin tener que pedirle a nadie que se baje para no acariciar el cárter.




La posición del conductor para alguien de 1.80 mts como en mi caso es muy cómoda para el día a día, la butaca es suficientemente regulable en altura, aunque tras mío no queda mucho espacio para un viaje largo. La sujeción lateral es decente pero insuficiente cuando te gusta el olor a caucho en algunas curvas, tiene cojin lumbar interior regulable que para mí, con historial de lumbagos a mis 28 años no me sirven para viajar dos horas sin acomodarme, así es que recurro al siempre bien ponderado pequeño cojín tras la zona lumbar. Alrededor del conductor, el telecomando es bastante simple de usar aunque los intermitentes siempre se devuelven de inmediato a la posición inicial, y son de dos fases: si por ejemplo presionas hacia abajo suavemente sin sentir el “click” se encenderán los izquierdos tres veces para cambiar de carril y no tener que volver a tocarlos para que se apaguen. Obviamente lo mismo hacia la derecha.


La ubicación del encendido de luces es a un costado izquierdo del volante, bajo el conducto de a/c, donde también se halla el botón del dimer para intensidad de tablero, y luces de ambos neblineros. Debes separar completamente la mano izquierda del volante para accionarlos, punto en contra. Como mencioné más arriba es forrado en cuero, bastante elegante, el mío no presenta detalles pero tiene una funda de eco cuero bastante robusta y sobria para evitar manchas y mejorar el contacto. En la puerta del conductor, los comandos de espejos y alzavidrios, más un portamapas bastante ancho abajo donde tengo una agenda, paño de limpieza, linterna y multiherramienta. Por el medio y arriba el display del computador a bordo con fecha, hora, temperatura exterior, algunas funciones de la radio y lo que se haya seleccionado para info permanente (autonomía en mi caso, salvo carretera que pongo cronómetro). Más abajo la radio con tamaño doble din, botones grandes, muy buena calidad de sonido aunque como explicaba más arriba con una accesibilidad y compatiblidad impresentable para los casi 11 millones que costaba nuevo hace 9 años. Al final el control de calefacción y aire acondicionado, que enfría muy bien y no me gusta mucho por la sensación de encierro pero que es de lo mejor cuando sales al mediodía y vives donde comienza el desierto.
Luego la palanca de cambios es corta, permite conducir con intuición, con un pomo cuasi redondo como pelota de tenis que no es de mi preferencia absoluta pero que no me ha dado problemas. Como hatch promedio sin rendimiento deportivo, el freno de mano se encuentra en posición central, antes del primer click se enciende el testigo sonoro y visual y funciona impecable. Tras él un compartimiento de unos 12X12 cms y unos 15 de profundidad, muy pequeño, que uso para guardar ampolletas de repuesto. Extrañé un apoyabrazos con compartimiento profundo, que algunos autos del mismo año o más antiguos ya incorporaban.
El tablero me gusta, números grandes en el tacómetro con barras indicadoras cada 250 rpm. El velocímetro ídem, ambiciosos para numerarlo hasta 260 km/h, pero al menos luce "encachao". Al medio de ambos indicadores, el de combustible, y aunque algunos no lo crean, no posee indicador de temperatura. Cuando me lo compré busqué por cielo, mar y tierra info al respecto y en un foro español concluían que “con leer la luz testigo de temperatura anómala encendida bastaba y sobraba para saber si tenemos algo de qué preocuparnos”…plop! Toda la luminaria interior es color ámbar, bastante agradable a la vista, con la regulación adecuada con el dímer es cómoda en todo momento.
La guantera es fácil de abrir y suave al cerrar, con iluminación suficiente y muy buena profundidad y capacidad. En cuanto a los pasajeros, con el auto en movimiento jamás he ido sentado en las plazas traseras, sólo de copiloto, y los tramos han sido muy breves como para referirme con propiedad, aunque mi novia, que es mi única acompañante cuando no conduzco sólo, jamás se ha quejado en los viajes largos ni por espacio anterior o por la butaca en sí. Y periódicamente le consulto respecto a ello, aunque diga que la hincho. Tampoco hay reclamos de los pocos pasajeros que suelo llevar atrás, aunque atrás en medio hay un lomo que de verdad hace muy incómodo el viaje para el ocupante del medio. Por ende recomiendo cuatro adultos como máximo para viajes largos y cómodos.
Antes del encendido les comentaré que el portamaletas es otra de las muchas cosas que me encantan del auto: su capacidad es de 380 litros, he abatido los asientos traseros para aumentar la capacidad y sinceramente es un gran punto a favor, logré introducir un mueble de estos chinos tipo clóset como de lona de aprox. 1.60 mts de largo. La alfombra del portamaletas es removible, bajo ella se encuentra la rueda de repuesto con la gata y el kit respectivo, y a los costados le he puesto algunas bolsas de basura nuevas que nunca están de más y caben perfectamente. Tiene buena iluminación interior desde el lado izquierdo, y desde los extremos posteriores hay acceso a los focos traseros para sacarlos del vehículo, como también de una de las dos cajas de fusibles con que cuenta el auto. La apertura y cierre es sencillo, la puerta tiene un peso considerable que con los dos cilindros hidráulicos casi no se sienten (ídem capot pero con uno).

Con la llave (navaja) puesta en el telecomando y al moverla a la primera posición ya tenemos conexión con el alzavidrios, ya con la tercera y última antes de dar arranque se enciende la radio automáticamente si es que se tiene esa opción seleccionada. En mi caso el encendido ha sido siempre rápido y sin mucho esfuerzo, el vehículo estando frío no regula en ningún casó a más de 1.000 rpm y en un par de minutos el ralentí es de poco más de 800 vueltas.
El embrague es suave, el kit completo está de fábrica, es de recorrido moderado, se encuentra en muy buen estado al kilometraje actual así que agradezco a los dueños anteriores la colaboración

, esporádicamente hago las típicas pruebas de tratar de sacarlo en 4ta con freno de mano puesto y se cala de inmediato, además sale con poco recorrido del pedal sin acelerarlo al estar en primera. Cabe destacar uso el embrague lo justo y necesario y al menos conmigo no ha sufrido en tacos largos(amo vivir en provincia), y hace muchos años ya cuando mi viejo me enseñó a conducir me hice el hábito de no llevar el pie constantemente sobre el pedal.
La caja de cambios, para mi gusto es un tanto larga en recorrido, y pudo haberse ahorrado la pérdida de rpm entre marchas, aunque al no ser deportivo no es preponderante, pero si lo piso a fondo quisiera algo lo más corto posible para sacar con honores al Schumi que todos llevamos dentro. En general el paso de marchas es muy suave, cero grillos en la caja, aceite de fábrica también, si no se engancha la reversa con la debida calma sale el típico rugido acusete de los autos de reversa con botón de GM, pero nada que la paciencia no solucione. Las velocidades máximas estimadas obtenidas por el suscrito en cada marcha son las siguientes:
1ra: 58 km/h
2da: 99km/h (casi casi 100 pero corta justo)
3ra: 140 km/h
4ta: 190 km/h
5ta: misterio sin resolver hasta ahora, pasé ligeramente los 215 y quedaba un poco por entregar sin tanta lástima.(según el tipo a quien se lo compré, le sacó poco más de 220)
La aceleración es agradable, a pesar del peso y de que es un tanto flojo hasta 2.500 rpm en ningún caso cuesta llevarlo con agilidad sin meter bulla. A las 3 mil ya se siente mucho más suelto, y yendo aprox a 110 en quinta a esas revoluciones puedes sobrepasar tranquilamente sin arrepentirte de no haber bajado una marcha. Y claro, no olvidar que entrega el par máximo a 3.800, entonces bordeando las 4.500-5.500 es donde uno siempre quisiera llevarlo para entretenerse a concho, mediando la máxima disponibilidad de torque y potencia. La insonorización del habitáculo está muy bien lograda, el ralentí es casi imperceptible, el escape prácticamente no existe y el motor ni siquiera sobre las 4.000 molesta en carretera, aunque sabe hacerse notar y tiene un sonido muy armónico, parejo y “sano” en todo momento. Siempre llevamos música a volume moderado y se conjuga bien la separación de sonido del motor con la calidad del audio.
La suspensión es otro acierto. Suficientemente alta como para evitar pasar sustos estacionándose en una berma o dando la vuelta en U en subida como lo he hecho un par de veces para acceder a un sector de la ciudad, tampoco ha raspado la trompa en ningún estacionamiento subterráneo, he viajado varias veces a recorrer los valles del río Huasco en caminos poco agraciados y absorbe las imperfecciones del camino lo suficiente como para saber en todo momento que vas arriba de un auto cómodo y suave pero nunca “flan”, ayudado por el perfil 55 del neumático y el tamaño de la llanta, que si lo suman a que vivo en zona rural me ha hecho optar por no modificar nada. La multilink trasera se agradece y se nota sobretodo en carretera, se amolda bien al camino y es un complemento adecuado para conformar la performance del auto, aunque no puedo distinguir bien con cuántos brazos cuenta (si alguien tiene el dato se agradece). Yo viajo aprox. una vez al mes a la Serena y las cuestas son lo que más espero y disfruto a mango(sin excesos eso sí), mi acompañante estrella al menos no ha vomitado. :3
Los frenos son excepcionales. El auto es pesado y como siempre lo tengo con ¾ de estanque o más, y guardo los artículos de limpieza en un bolso en la maleta y un par de cachureos más bordea los 2.000 kgs, por ende para mi punto de vista se mueve harto peso aunque no pareciera por las dimensiones y volumen del auto. Hasta ahora recuerdo 3 frenadas muy bruscas, una de ellas en un desvío pésimamente señalizado en carretera, donde el ABS hizo lo suyo y evitó que me abrazara con los conos y lo que había detrás. Como les dije hay mucha pendiente en esta ciudad, ergo prefiero frenar una vez y enganchar 2da o 3ra según necesite e irme bajando hasta el centro con ese impulso controlado cuando hay taco en vez de recorrer kilómetros con el pie en el freno como muchos que veo todos los días. En septiembre cambié las cuatro pastillas, que al parecer eran originales, por ital brakes (quizás fue grueso error), y en menos de mes y medio aprox empezó a vibrar al frenar en bajadas, luego en todo momento desde 65 km/h hacia arriba, así es que en la quincena de Diciembre se rectifican los cuatro discos. Cuando desmontaron, nos percatamos que el delantero izquierdo estaba levemente torcido, ahí es cuando me pregunto cómo cresta sucedió, si no hubo frenadas a fondo constantes, cambios de temperatura (al menos visibles) bruscos ni nada que condujera a ello. De todas maneras se rectificó, y quedó sonando algo como fierro con fierro, lo llevé por garantía al lugar, se desarmó varias veces pero nada de nada, el sonido me acompañó hasta que se amoldó muy bien el disco rectificado a la pastilla nuevamente… nótese que el muchacho hasta se tiró un piscinazo olímpico diciendo que “en una de esas era la maza”. Diagnóstico final con mi mecánico de cabecera: torsión leve y a cambiar discos delanteros. Estoy a la espera de una cotización de una casa de repuestos, sino en concesionario a morir (literalmente) con todo lo original como me gusta pero con el precio que nadie quiere. El tren trasero en cuanto a frenos, impecable hasta ahora. Voy a destacar, que luego de la persistencia del sonido y del diagnóstico, la calidad del frenado no ha empeorado, aunque he sentido ciertas diferencias que podría atribuir a las pastillas, ¿uds. qué opinan?
Les quiero contar que mi estilo de conducción es suave pero ágil, vivo y manejo relajado y como agarro el auto cuando ya salí del trabajo nunca ando apurado, y cuando quiero “limpiarle el catalítico” me meto a la carretera 5 minutos y santo remedio. Así es que el 80% del tiempo se pasan todas las marchas a las 2.000 vueltas, incluso la quinta yendo a casi 60 km/h y no achica en ninguna subida manteniéndolo siempre sobre 1.500. Con esos antecedentes es que me rinde entre 9.5 a 10.5 en ciudad, a 95-100 en ruta le he sacado 17.1 km/l y el mixto bordea los 14. El sábado pasado fui a La Serena, ida máximo a 100 y a la vuelta promedio de 125, dos personas con unos 45 kilos en el portamaletas y rindió 14.9 con el aceite a punto de cumplir su período de servicio, así es que eventualmente ese dato podría mejorar. Mi uso es 90% ciudad chica con mucha detención por calles cortas y tacos de 5 minutos a lo sumo de vez en cuando, así es que para los 200 kms que recorro en promedio cada 7 días la bencina no es tema para mí. Considero que con una sexta marcha hubiera mejorado mucho el rendimiento e iría bajo 4.000 vueltas a 140… definitivamente. Pero eso es un privilegio del 1.9 CDTI al igual que el ESP, el resto ídem en las dos versiones.
Respecto a la info oficial:
La velocidad máxima de 208 km/h publicada en las fichas técnicas es tranquilamente sobrepasable, pero con ese 2015+- de tablero me basta y no seguiré tentando la suerte.. el 0-100 de 10 segundos es mejorable (9.5 por mi parte pero sinceramente no le doy a eso, prefiero el Rolling para este auto) sabiendo usar el tacómetro, aunque desde cero es un chanchito con lastre. Si le gusta picarlo en la calle pero evidentemente no le gusta quedar en vergüenza, tome su Astra Enjoy y prefiera el rolling, de lo contrario practique muy bien la salida para no quedarse 25 minutos patinando.
Para ir cerrando…
Lo bueno:
-Picador, buena relación entre peso, potencia y rendimiento en comparación a los 2.0 8v y 16v anteriores.
-Insonorización del habitáculo y materiales interiores muy bien logrados.
-Suspensión cómoda, amigable pero tranquilamente exigible.
-Calidad de frenado.
-Buena pinta. <3
-Estable a bajas y a muy altas velocidades.
-Seguridad.
-Buena info y calidad de datos del computador a bordo.
-Mandos al volante.
-Gran espacio en portamaletas.
-Procedencia.
-Cero grillos provenientes del habitáculo, sólo uno del portamaletas y otro del motor que correspondió a un tornillo suelto del filtro de aire.
-Buen armado, buena calidad de pintura. Swirls normales pero sin florecimientos por exposición a condiciones meteorológicas adversas.
Lo malo:
-Radio Arcaica sin entrada USB, AUX o lector de MP3, aunque de muy buena calidad.
-Muy pesado.
-Tendencia al subviraje.
-Repuestos MUY CAROS.
-Neblineros muy pequeños.
-En mi caso, butaca de conductor incómoda para viajes largos.
-Ausencia de indicador de temperatura.
-Alta depreciación.
Problemas/fallas:
En Marzo me estacioné en una Copec para ir al cajero, cuando la niña que atiende me dice: “señor se le incendia su auto”.. yo miro a mi derecha y veo mucho vapor saliendo del capot, pienso RECTM!!!! Pero estaba procesando el giro el cajero así que fueron los 20 segundos más largos de mi vida para sacar la plata y la tarjeta con la que tendría que pagar el mecánico(full pasada de películas a colores y en 4K), salgo, abro el capot y vapor y vapor desde debajo de la tapa de válvulas, detrás del múltiple de admisión… lo dejé enfriar, no había olor a aceite, y me di cuenta de que goteaba refrigerante.. era el primer drama del auto conmigo en 15 meses. Se le reemplazó un d-ring que iba en una cañería detrás de ese múltiple, saliendo de la bomba de agua, estaba bastante gastado. Se armó y dejó corriendo en ralentí un buen rato y todo bien. Lo anduve trayendo sin cubre cárter unos días para inspeccionar a diario con detalles y nunca volvió a gotear. El repuesto costó $1.400.
Hace un par de semanas me percaté de huellas de ratón sobre tooodo el motor, a pesar de que tenemos seis perros el bicho se las ingeniaba para meterse en el auto por las noches. Cortó un cable del sensor de posición del leva de admisión. El efecto fue que no tiraba nada, las revoluciones subían algo más lento pero aceleraba como si fuera de 800 cc.. Se unieron los cables y santo remedio en el instante. Logré erradicar a los visitantes y no hay síntomas en el auto ni huellas. Afortunadamente mordió un cable que se encontraba al lado de la tapa de válvulas y no hubo que desarmar medio motor para dar con la falla… costo de la reparación 0$, el mecánico no quiso cobrar nada pero llevé desayuno al día sgte. para compartir en el taller.
Por Mayo o Junio del año pasado se reemplazó la bocina, ya que la original estaba como disfónica y sonaba extraño, se instaló una Hella doble de caracol que suena bastante bien. Al respecto leí varios problemas de algunos usuarios que comenzaron por ahí mismo y terminaron cambiando incluso bobinas. En mi caso con la bocina actual, antes sucedía que en ocasiones la bocina no funcionaba mientras tuviera las luces encendidas, de hecho tampoco funcionaban los mandos del volante para manipular el computador. De la noche a la mañana dejo de suceder.
Quiero agregar que al día de hoy, el único grillo del auto proviene del sector derecho del portalón del maletero, una leve vibración que se siente con algunas imperfecciones del camino. Si pongo algo entre el portalón y el lugar donde vibra, desaparece por completo. No tiene choques ni evidencia de ello en ninguna parte. Salvo eso ningún grillo en el habitáculo, ni vibraciones extrañas del motor, ni en ralentí. Se reemplazó un tornillo que sujeta el filtro de aire, ya que en algún cambio quedó mal apretado y se perdió y producía una vibración.
Lo último, en Octubre pasado un camión me adelanta echo las velas en la R5N y al pisar una piedra esta se proyecta a mi parabrisas... resultado: trizado de sur a norte. La aseguradora (Chilena consolidada, 3UF deducible) me cobró 60 y algo por el reemplazo del original comprado en SALFA(cotizado por mí a $590.000 +IVA sin instalación), y desde declarado el siniestro pasaron aprox 20 días en tener el nuevo instalado.
Como conclusión, el auto cumple con todos los requerimientos que tengo: me lleva y me trae cómodo y seguro en todo momento(salvo mi lumbago que sufre pero en cualquier viaje largo), tiene un rendimiento de combustible que me satisface, me permite llevar bastante equipaje que se traduce en compras y cosas para la casa la mayoría del tiempo, me gusta su diseño interior y exterior, el color es sobrio aunque acusa rápidamente la suciedad, y lo volvería a escoger si pudiera. Súmenle que a pesar de ser pesado sí responde y tira bastante en comparación a otros autos de cilindradas parecidas que he probado. Eso sí procuro ser lo más ordenado y limpio para mantenerlo como se debe. El punto en contra más grande, a mi juicio, es el precio del repuesto original, y la poca disponibilidad de ellos fuera de concesionarios. Ejemplo, kit de embrague en SALFA, aprox. $650.000, en COSECHE $950.000, los discos de freno delanteros $315.000 c/u y $375.000 el par, respectivamente…
Cualquier duda será respondida con gusto, espero que aunque el reporte sea largo les guste y encuentren útil, y quiero dejaros una consulta para asesoría.. Le toca el cambio de aceite, usa el 10W40 Shell H7 y quisiera cambiarlo a un Liqui Moly 10W40 sintético..opiniones? Me dijo un conocido que no lo cambiara ya que el Liqui Moly tiene más detergente y le podía limpiar todas esas “mugrecitas” a las que el auto ya está acostumbrado y podría eventualmente fallar.. por otro lado mi mecánico me lo recomienda a ojos cerrados, pero nunca están demás terceras o cuartas opiniones.
Un abrazo!