Hoy les traigo un reporte sobre un modelo de Citroën bastante interesante. Para empezar, este SUV se libera del motor 1.2 PureTech, ya que su motorización arranca con el 1.6 PureTech, que utiliza cadena en lugar de correa, lo cual se libra del polémico desgaste de la correa bañada en aceite.
Video de reseña completa ———->
https://youtu.be/xXpozr19w_kOtro aspecto destacable es su capacidad de carga. En su configuración normal, el maletero ofrece 580 litros, pero si adelantamos los asientos traseros, la capacidad aumenta a 720 litros, lo cual es impresionante. Y si abatimos completamente los asientos, llegamos a unos enormes 1.630 litros.
Ahora este motor que te menciono según la ficha técnica, entrega 165 HP y 230 Nm de torque. Para las dimensiones y peso del vehículo, se siente algo justo en cuanto a empuje, aunque no llega a ser insuficiente en conducción normal. Eso sí, con cuatro pasajeros y equipaje completo, la sensación de falta de potencia puede hacerse más evidente.
Parte de esta sensación también puede atribuirse a la transmisión automática de 6 velocidades. No es tan eficiente como la caja automática de 8 marchas que usan otros modelos de Stellantis, ya que tiende a exprimir demasiado el motor, manteniéndolo en un régimen alto para entregar el torque de manera adecuada.
En cuanto a la calidad de marcha, el C5 Aircross destaca por su suspensión de amortiguadores progresivos. Se adapta a las condiciones del camino, ofreciendo una sensación de confort muy buena en ciudad, donde absorbe bien las imperfecciones, aunque a veces puede sentirse un poco rebotón. A velocidades más altas, la suspensión se endurece para mejorar la estabilidad, lo cual es un acierto.
En equipamiento, Aquí es donde esta versión con motor bencinero queda un poco corta. Solo se ofrece en un acabado básico y carece de la mayoría de los sistemas de asistencia a la conducción (ADAS).
Ahora en otros aspectos se destaca al menos que encontramos control crucero, climatizador bizona e instrumentación 100% digital, peor seria nada o no?
¿Vale la pena?
Desde mi punto de vista, sí. Su enorme maletero lo hace una opción muy práctica para familias que buscan espacio. Sin embargo, la versión diésel parece ser más atractiva por su mayor eficiencia y torque, aunque su precio es considerablemente más alto. Mientras que esta versión bencinera arranca en 17 millones de pesos, la diésel cuesta casi 25 millones, a pesar de ser prácticamente el mismo acabado.



