Estimados, hace muuuuucho que no entraba al foro por temas de tiempo. Y últimamente pregunté cosas puntuales y no aporté mucho. A si que es momento de aportar a si que les dejaré un reporte del auto de mi padre.
Es un Peugeot 301 Diesel versión Allure (la tope de línea) año 2013. Actualmente tiene 68 mil kilómetros, aunque la semana pasada hicimos un viaje familiar al sur donde le sacamos 3.200 Km.
Bueno comienzo el reporte, y al final fotos del Peugeot en el viaje:
MotorEn cuanto al motor, un 7! El motor es tremendamente ágil. En primera tiene una salida normal; pero en segunda cuando entra en funcionamiento el turbo (1600 RPM) el auto toma velocidad de manera muy rápida; y ya cuando le pasas tercera llega rápidamente a 80Km/ h. En ese sentido el auto alcanza esa velocidad muy rápido debido al turbo. De hecho la tercera es bastante larga, lo he hecho llegar a 100 en tercera y tampoco es que vaya tan sobrerevolucionado el auto. En cuarta y quinta el auto recupera bastante bien en bajas; pero prefiero bajar un cambio siempre para aprovechar todo el poder del turbo (es un auto en que la potencia y el torque máximo no los desarrolla a altas revoluciones como en otros vehículos). Llega a 140Km /H sin problemas ( a esa velocidad va a 2900 RPM) y no se sienten vibraciones al interior. Puede llegar a más velocidades.
Respecto a la confiabilidad del motor, hasta ahora un 7, ningún problema.
Habitáculo y comodidadAsientos delanteros
La posición de manejo tanto del piloto como copiloto no es tan alta, al contrario es más bien baja (lo comparo con el Suzuki Aerio que teníamos antes).
Pero a pesar de esto, es muy cómodo el auto adelante. A pesar de que los asientos a simple vista pudieran parecer de baja calidad, logran mantener la comodidad de sus ocupantes en viajes largos como el que hicimos al sur (11 horas). Hay suficiente espacio para las piernas, y como digo quedas bien sentado en el auto pero de una manera súper cómoda.
En relación al espacio del piloto, encuentro que los pedales están muy juntos y muy abajo, aunque me parece que es la tónica de los autos nuevos.
Asientos traseros
Aquí si se nota lo espacioso del modelo, y queda claro por qué es de los más amplios del segmento. Puedes echar los asientos delanteros al máximo hacia atrás, y aún asi queda un espacio bastante generoso para las piernas (1,80 mido yo). En altura también es espacioso, no estoy ni cerca de tocar el techo. Pueden ir perfectamente 3 personas atrás porque de verdad hay bastante espacio. Cuál es el problema? acá los asientos no son taaan cómodos como los delanteros, se nota que abarataron costos aquí, como se puede notar en el apoyacabezas pegado en el asiento (mal ahí abaratar costos en algo tan simple).
Maletero: Súper amplio, hace 640 litros. El problema es que la boca no es tan grande a si que no es llegar y meter cualquier cosa. Pero en viajes con ese súper maletero te caben muchas cosas. Tiene asientos abatibles para tener más espacio.
Espejos:
Yo al principio encontraba chicos los espejos, pero cuando manejé un Symbol de auto reemplazo, uff ahí valoré la gran visual que te dan los espejos del Peugeot.
Tablero
Acá hay cosas buenas y malas. Primero, los alzavidrios al medio es una de las cosas más desastrozas que he visto, 3 años con el auto y aún no me acostumbro ni lo soporto.
Segundo, el color del computador a bordo es de letras naranjas, que en días de sol no se ve absolutamente NADA.
Encuentro también que la radio tiene muchos botones, por ende pierdo mucho la concentración cuando manejo al querer hacer un cambio en la radio.
Los materiales son de calidad reguleque, hay harto plástico duro, pero tampoco se ha soltado el auto, sigue apretado. Bueno ese no es su fuerte tampoco, en algo había que abaratar costos.
Lo otro malo que encuentro, es que el auto no tiene un mísero posavasos para dejar cosas esenciales y típicas: llaves, celular, o una botella que es el uso original del posavaso. Los únicos compartimientos que tiene son unos en la puerta donde las cosas al final del viaje generalmente terminal al fondo del compartimiento y hay que meter la mano para sacar las cosas. Un posavaso es mucho más cómodo.
Lo bueno: todo está a la mano y es fácil de usar: el crucero es fácil de usar, el aire acondicionado también es fácil y claro uso.
La dirección es más bien liviana, pero en carretera también responde perfecta. Aquí suma puntos sin duda.
El volante forrado en cuero es rico al tacto. No le pongan de esos trabavolantes que apretan el volante porque sino romperán el cuero!
En general todo está ubicado en posiciones cómodas (salvo los alzavidrios) y todo es de fácil uso, lo que se agradece.
El computador entrega la información precisa: consumo promedio en los kilómetros recorridos, kilómetros restantes por recorrer con el combustible que queda, velocidad promedio, etc. Puedes regular también en la pantalla qué información quieres que te muestre: consumo promedio, consumo instatáneo, información de consumos con la de la música actual o sólo información de la música, etc. Hay hartas alternativas en las que se puede configurar con un solo botón.
También tiene un apoyabrazos entre los 2 asientos delanteros; bien cómodo.
Aire acondicionadoSegún yo se demora un poco en enfriar o calentar, pero nunca tanto. El problema es que sólo se siente en la parte delantera del auto, los pasajeros de atrás ni sienten lo que sale del aire acondicionado jaja; a si que el área de cobertura no es muy grande. Pero tampoco podemos pedir más para lo que se paga por el auto.. ya es suficiente que traiga aire acondicionado (
no como Hyundai o Toyota 
)
SuspensiónAcá se cae un poco el auto. En los asientos traseros se sienten DEMASIADO los baches del camino. Cuando pasas por un hoyo en el camino o un lomo toro, se siente como que el auto "cae" demasiado de golpe atrás. No así adelante que no se sienten tanto los baches. Esto no sé si atribuirlo al bajo perfil de los neumáticos (195/ 55 R16) o a la calidad de los neumáticos. Actualmente tiene los Michelin de fábrica pero cuando haya que cambiarlos probaré con Bridgestone. Ojo que la presión de los neumáticos las mantengo siempre a lo indicado por el fabricante.
FrenosEs difícil decir si los frenos son buenos o malos debido a que nunca me ha tocado emplearlos a fondo en una situación de emergencia. Lo que sí debo decir de los frenos, es que las pastillas de los Peugeot mueren MUY rápido. A los 38mil Km se le hizo el primer cambio y ahora parece que necesita de nuevo cambio ya que suenan mucho. Cuando lo llevé al concesionario me dijeron que harto me duraron (38mil km) ya que generalmente los cambiaban entre los 25 y 30 mil kilómetros. Viendo en internet también a todos les pasa lo mismo. La verdad desconozco porque duran tan poco.
Caja de CambiosRica, muy Rica. Suma puntos acá también. No tiene recorridos extremadamente cortos como los de un Mazda 3 o un Renault Symbol (son autos que he manejado). De verdad me apestan las cajas con recorridos tan cortos. La caja del Peugeot tiene recorridos más bien normales, pero es muy precisa y suave. Con 68.000 km aún mantiene la suavidad de la caja. Pero sobretodo, y lo vuelvo a rescatar, que rico es bajar un cambio, y hacer picar el auto al activarse el turbo. Hace muy ágil esto al auto, siendo muy fácil adelantar vehículos en caminos de una sola vía por sentido; sin tener el miedo de que el auto no alcance a hacer la maniobra al quedarse.
EquipamientoAcá el auto suma puntos por montones: Aire ACondicionado, control crucero y limitador de velocidad, neblineros, regulador de luces (es súper fácil regularlas). Su uso en conjunto con los neblineros iluminan extremadamente bien el frontis del auto, mucho mejor que el Aerio que teníamos antes; radio CD MP3 con entrada auxiliar y bluetooth (qué útil es esto! conectas el celular por bluetooth y puedes llamar y contestar por el altavoz del auto; puedes manejar la música desde el celular también), sensores de retroceso conectados a la pantalla del computador del auto, ya que a través de una imagen virtual del auto te muestra cuánto espacio queda para atrás, acompañado del sonido; llantas de aleación; y acá lo más importante, SEGURIDAD: 4 airbags, abs + EBD y control de estabilidad. Creo que ningún auto por el precio te ofrece ese equipo de seguridad, sobretodo el ESP que ningún auto bajo los 10 palos lo trae. Las versiones Allure desde 2015 incorporan asientos de cuero también. Algo que se agradece también es que el neumático de repuesto no es de esos de carretilla, sino que es de la misma medida que los que trae puestos.
Aquí seré algo subjetivo, pero me parece un auto que trae bastante equipamiento, sobretodo en seguridad, para costar 10 palos (y mirando la competencia obviamente).
ConsumoLa parte más interesante de los reportes de vehículos diesel jaja.
Ya a ver, consumo promedio medido por computador, en un tramo conducido a 120 parejo: entre 21 y 21,5 Km / Lt
Consumo promedio a 140: entre 18 y 19 Km/ Lt
Lo he manejado a 100 parejo y le he podido sacar 24, manejando bien relajado si.
En ciudad con tacos, parando y saliendo en cada esquina: 15Km /Lt
Son consumos realistas, no los que les dicen los vendedores (Algunos dicen hasta 27

). Y aún así el consumo es fantástico. Llenas el estanque como con 23 lucas y tienes para recorrer 900 Kilómetros aproximadamente.
MantencionesCaras, caras, Muy caras las mantenciones en concesionario. Varias bordean los 400mil pesos y si además tienes que cambiar pastillas, el precio se va a las nubes. Para los modelos 2017 cambiaron los precios, siendo éstos más amigables con el bolsillo.
HistorialHasta los 50.000km le hicimos las mantenciones en concesionario.
Cosas por las que respondieron por garantía:
- Cambio de soporte de motor: apareció un ruído después de una mantención, lo llevé como a los 2 días y dijeron que era eso y lo cambiaron sin chistar.
- Volante. Un día dejé el auto a todo sol, un día que hizo un calor de como 35 grados y cuando entré noté que el volante tenía una pequeña trizadura en el cuero. Lo llevé al concesionario y lo cambiaron al tiro; nuevamente sin chistar.
- Amortiguadores: es una falla recurrente del 301. A mi me ocurrió a los 48 mil KM, se sentía un golpeteo en la suspensión y eran los amortiguadores delanteros. Los cambiaron inmediatamente sin chistar; y es un problema muy común en el 301, y a todos se los cambian por garantía.
- Cambio de embrague: Esto es lo más raro de todo. Acá saqué el premiado ya que no conozco otro caso con problema de embrague. Era una falla de fábrica, ya que al desarmar, se dieron cuenta que faltaba como una pata o soporte del rodamiento de empuje. Esto provocaba que cuando el auto estaba en ralenti, había un ruido a la par del motor como "pio pio" igual que un pollo bebé jaja. Se producía por el juego o movimiento que tenía el rodamiento de empuje al moverse el motor cuando el auto estaba andando.
Peugeot cubrió el 70% de este cambio.
Fuera de esto, no he tenido más problemas. Mi tío tiene el mismo auto pero con 35mil KM y no ha tenido ninguno de esos "problemas", ni ha tenido que cambiar nada por garantía.
A si que por mi parte súper conforme con el auto, ha superado mis expectativas a pesar de las cosas puntuales por las que han respondido por garantía. Notar que han sido cosas externas al motor; este último, impecable.
Respecto al concesionario, Aste Peugeot Viña, excelente atención, siempre responden por todo y te tratan muy bien; mucho mejor que Derco!!
Y eso, en resumen
Positivo:
Consumo
Equipamiento para el precio
Rica caja de cambios
Motor ágil
Amplio de habitáculo y maletero
Computador a bordo que te entrega la información precisa.
El bluetooth
Negativo:
Materiales de calidad reguleque
Alzavidrios al medio
Sin posavasos
Mantenciones carísimas
Apoyacabezas pegados a los asientos traseros.
Se sienten mucho los baches del camino.
Para el que quiera un auto económico, amplio y bien equipado a un precio no tan elevado; esta es una excelente opción, asumiendo el costo de que Peugeot al fabricar este modelo abarató costos en muchas cosas que ya nombré.
Si buscas un auto en que la prioridad sea la comodidad, creo que hay otras opciones.
Ya ahora las fotos del viaje que tuvo al sur:
Esta es en el pueblito de Entrelagos

Estas 2 son en la cabaña en Ensenada, con una maravillosa vista el lago. Estaba nublado a si que no se ve el volcán Osorno.


Y ésta está tomada desde el Volcán Osorno, desde la zona donde pueden llegar los autos.

Eso sería todo, para cerrar a mi me gusta bastante el auto y el color jaja. Ahora que terminé mis estudios de Ingeniería y ando en búsqueda de trabajo, mis planes son comprarle este auto cuando tenga juntado el dinero. Veremos como salen las cosas.
Saludos!