Que tal conducinos, gusto de saludarlos. En esta oportunidad, les traigo la novedad de las ultimas semanas, o meses quizás.
El año pasado para nosotros fue de bastantes cambios, sorpresas y de harta paciencia, pues esperábamos a nuestra primera hija (Que nació en febrero), y quien nos dio la motivación de hacer cosas grandes en muy poco tiempo a lo loco, que en estos tiempos, ya es una irresponsabilidad jaja. Dado esto, en los últimos meses, llevábamos una discusión constante con mi señora respecto al medio de transporte, yo tengo mis camionetas, muy seguras y todo, pero en el ultimo tiempo estoy con una carga laboral importante, que afortunadamente me han tenido muy ocupado junto con las camionetas, que solo trabajan, por lo que empecé a meterle la idea a la patrona, de renovar su austero Suzuki Swift Japo 2015, por algo más grande, cómodo y familiar.
En primera instancia, el candidato numero 1 era el Vitara Boosterjet 1.4T, mi cuñada lo tiene y ella nos propuso un cambalache, el auto esta con apenas 40 mil kms, unico dueño, era un excelente trato y alternativa, pero al final se anduvo dilatando tanto la cosa, que me chorie y decanté por comprar un 0km.
Nosotros teníamos como requisito que fuera un auto espacioso, 4WD si o si, confiable, económico, ya que mi Sra para ir al trabajo, hace 70 kms diarios. Así que la búsqueda se acotó bastante, sumando que no queríamos gastar tanto. Nuestra primera opción siempre fue el Vitara Turbo, que tenía todo lo que necesitabamos, lo fuimos a reservar a Derco Movicenter, y con suerte la vendedora dejó de mirar su telefono para decirnos que volvieramos en 7 meses más, que quizas ahí encontrariamos algo... Pésimo servicio. Con esa experiencia, nos fuimos a mirar Subaru, ya que la gfa siempre ha querido ser parte de los Subaru Lovers. Habiamos mirado el XV con buenos ojos, pero me decepcionó el precio, que ya nos subia de 18-19 millones del Vitara, a 24-25 la versión media, que no traia EyeSight, lo encontré muy pobre en todo sentido, asi que lo decanté. Finalmente, en esa visita a Movicenter me vine para la casa tan cabreado de la mala atención, que no vimos más opciones. A la semana siguiente, durante una reflexiva velada conmigo mismo y un buen whisky, algo me iluminó y me dio por vitrinear autos a las 3 de la mañana, ahí llegué a la Honda CRV, y me entró la calentura peligrosa. Asi que, al día siguiente, invité a la gfa a almorzar, no sin antes hacer una parada por Salazar Israel del costanera center, y hacer todas las averiguaciones. Estaban tomando reserva, demora hasta 6 meses, y estaban trayendo el color que uno eligiera, claro que Honda no se caracteriza por tener colores muy llamativos. Nos hicieron la tasación del auto de ella, sin verlo nos dieron 7.2 millones, lo cual me acomodó bastante, ya que estabamos ganando plata en comparación al precio que lo compramos en el 2019, asi que lo reservé sin siquiera mirarlo, porque el test drive no lo tenian en la sucursal. Claro, yo les mencionaba que mi presupuesto inicial eran 18 millones, y me tiré a ganador con la CRV, por la versión Touring AWD 1.5 VTEC Turbo, la única versión 4WD, que salió 29.990.


Ya montado sobre el macho, había que apechugar nomas, asi que esperamos preciosos 4 meses. En primera instancia, el auto lo entregaban a fines de febrero, pero no llegó hasta Marzo, donde el capitan del barco se aburrió de esperar en san antonio, y se fue a desembarcar al Callao - Perú, dejando la cola con toda la mercadería de Honda. Tuvieron que subir los autos a otro barco que se devolviera, el cual para descargar tenia fecha para la segunda semana de abril. Todo esto, lo supimos por una carta enviada por Honda Chile a nosotros, pidiéndonos disculpas por el atraso. Milagrosamente, el auto lo entregaron el 19 de abril, y hoy tiene apenas 380 kms.
Sobre la CRV:
Una de las cosas que mas las destaca, es la "Austeridad" y simpleza de todo el diseño, no es un auto llamativo, es sobrio, tiene lo justo y necesario y obviamente, se privilegia por sobre todas las cosas, la seguridad. De acuerdo a las investigaciones realizadas post reserva, cuenta con 5 estrellas de seguridad en EuroNcap, en USA y Canada es pionera y está muy bien catalogada, asi que eso me da una seguridad tremenda para andar con la familia. Esta versión cuenta con el sistema Honda Sensing, que si bien se puede decir está un poco anticuado, ya que por ejemplo, en vez de tener sensor de punto ciego, que ahora lo trae hasta el chino mas chino de china, trae el Line Watch, que es una cámara en el espejo del copiloto, para ver el punto ciego. Fuera de eso, todos los sistemas y radares funcionan de maravilla, la velocidad crucero adaptativa, alerta de colisión, frenado de emergencia automático, control de carril, entre otros... Ya los hemos probado todos, en condiciones controladas y es increíble su funcionamiento (Para nosotros primera vez)

El motor que trae, es un 1.5 Vtec, turbo, con casi 180Cv, se equipara bastante a la versión de entrada que trae el 2.4 clasico aspirado, pero obviamente, el turbo le da mas viveza. Esta es nuestra primera incursión con una caja CVT, ese era mi punto negro con este auto, ya que no sabía si realmente me iba a gustar. He manejado otros autos con CVT y no tienen alma, la Explorer tiene una caja tradicional que si bien no es la mas rapida, tiene un poco de espiritu, pero en este caso, gratamente sorprendido ya que tiene toda la comodidad del CVT, pero emula bastante bien el paso de marchas. En su manejo, se nota un auto diseñado para la familia, porque es un auto muuuuuuuuuuy controlado, muy refinado, no tiene emociones explosivas, en todo momento está presente la confortabilidad, incluso cuando lo necesitas apurar, lo que a mi me desespera un poco jaja. En lo poco que lo hemos manejado, en un par de oportunidades he pisado el acelerador a fondo desde cero, o bien en alguna recuperación, y tarda mucho en responder, claro que cuando se dio cuenta que tienes la pata en el suelo, se dispara y se le notan sus HP bien estrujados. Quizás sea una cosa de costumbre, pero independiente de aquello, el propósito es otro y se cumple.

Otro punto que consideramos, es que este motor pinta tener muy buenos numeros. Honda declara consumos en promedio de 17kms/litro Mixto, lo cual nos hace un buen panorama, dado que la patrona cuando vuelva al trabajo, tendrá que hacer 70 kms diarios. Se cumple el primer requisito, aunque eso dice el papel y no la realidad. Actualmente, no llevamos ni 3/4 del primer estanque, y nos marca un promedio de 9,7kms/litro, pero claro, el motor no tiene ni 1000kms y siempre los primeros kms son bien aprovechados, asi que más adelante podremos comentar bien el consumo real. Solo espero que esos numeros lleguen, sobre todo porque tiene un modo ECON (Economy), que restringe un poco el motor, privilegiando rendimiento y bajar emisiones contaminantes.

Sobre interiores, como mencione anteriormente, Honda tiene la fama de tener diseños sobrios, este modelo no se queda atrás, tiene mucha elegancia con todas sus cosas bien puestas. Asientos de cuero eléctricos y con memorias, volante forrado en cuero, tablero con materiales blandos al tacto, una pantalla tash de no se cuantas pulgadas, pero chica en comparación a los autos más comerciales, la palanca de cambios es fome y anticuada, pero va sobre el tablero lo que deja una linda habitabilidad y un buen apoya brazos con los respectivos cajoncitos para guardar cachureos, tiene sunroof, nada de techo panoramico ni vainas modernas, la verdad, fome, clasico, pero era lo que queriamos a fin de cuentas. Lo mejor, es la apertura de las puertas traseras, que se abren casi 90º y el tremendo espacio en las plazas traseras, tres adultos se sientan cómodos, yo que mido 1.83 quedo perfecto. Con el huevito de mi hija (Britax) que es bastante apartoso, queda buen espacio, y lo que me encanta, es que puede irse detras del asiento del conductor (En mi camioneta, solo puede irse del lado del copiloto, y el asiento delantero desaparece).



En resumen, para no latear tanto, apesar de tener muy pocos kms con el auto, estoy muy contento y conforme, para mi, tiene pinta, es rapido, es cómodo, y por sobre todas las cosas, es seguro. Aun tengo mis dudas con la representación, con la marca en sí, Salazar Israel no es santo de mi devoción, y la atención no fue 10 puntos, tuvimos hartos detalles, solo cerré con ellos porque fue la mejor retoma, ya que igual hice entre medio una tasación con Valenzuela Delarze. Espero no me defraude, ya le estamos programando hartos viajes, siendo el mas entretenido a Bs.As ahora que se abrieron las fronteras.
Dejo las respectivas fotos de como lo bautizaron mis amigos, el octogenario.




Saludos y les estoy actualizando a medida sume Kms.