Conduce Chile
Biblioteca => Reportes de Automoviles => Mensaje iniciado por: gruger1993 en Agosto 16, 2024, 07:00:32 am
-
En esta ocasión traigo un Kia y uno de 7 plazas, en su cuarta generación ya son su facelift, este Sorento deja claro que se ha vuelto más familiar que nunca.
(https://i.ibb.co/Qd9tT34/0e44780c-1726-4e7c-a9c1-36859bcf3ac4.jpg) (https://ibb.co/4dW3XnH)
Primero hablemos del diseño que aunque ya su versión previa ofrecía un atractivo bastante bueno, ahora este producto se adapta a la nueva identidad de la marca y al frente diré que les quedó bastante bien, ahora lo que si no en gustó al menos en esta versión de “entrada” que todo las ópticas de atrás sean de halógena, para un modelo de 37 millones creo que debería ser LED si o si, le hace ver un auto de otra categoría y precio.
Ahora en equipamiento está muy completa, muchas ayudas a la conducción y muy bien implementadas, un infoentretenimiento de 13 pulgadas con un sistema que funciona muy bien, y en cuanto a seguridad tendremos 7 bolsas de aire que sumado a las ayudas, hace que sea un producto ideal para familias.
Ahora hablemos de su motor, que quizás es lo que más me gusta, esta versión es la diésel de entrada, con ello equipa un 2.2litros que puede generar 199HP y unos asombrosos 440 NM, y créanme que se siente esa potencia cuando le exigimos, la parte mala la veo en su caja que es una automática de 8 velocidades y doble embragues, pese a esto no se comporta como una. No importa que modo estés se siente lenta al pasar los cambios, si colocas el modo sport se mantiene revolucionando a alta vueltas y empeora la cosa, y se me olvidó mencionar que esta versión es Traccion delantera.
Tan buen motor en potencia lo estropea una caja, ahora no hay que perder el foco que es un auto familiar en confort cumple, así que si lo tuyo no son sensaciones deportivas será un mal menor
Conclusión vale los 37 millones que pide Kia? Yo siento que está muy sobrevalorado el producto, pero existen muchas ofertas hoy día en el mercado, yo me vería sin duda otros productos ejemplo de ello una Skoda Kodiaq 7 plazas y por 32 millones y tracción 4x4.
Video: https://youtu.be/2UniVi9t4yI
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
Esto no se ve muy lindo cumpa
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20240816/c3eb00a1e3e39d424f90f40ffbc2110e.jpg)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Coincide que el patrocinador vende respuesto de VAG, y que justamente el otro 7 plaza que he probado es un Skoda Kodiaq por eso la referencia, se que hay muchos 7 plazas pero hablo solo de los que he podido tener en mano para dar una opinion personal
Igual agradezco tu opinion y lo tomare en cuenta, Saludos!
Esto no se ve muy lindo cumpa
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20240816/c3eb00a1e3e39d424f90f40ffbc2110e.jpg)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Yo tengo una sorento 2017, full. Me costó hace unos años 16 millones usada. Hoy vale más o menos lo mismo. Pagar el doble por un auto que no pareciera tener mucha mejora, me hace pensar q es un modelo sobrevalorado
-
Yo tengo una sorento 2017, full. Me costó hace unos años 16 millones usada. Hoy vale más o menos lo mismo. Pagar el doble por un auto que no pareciera tener mucha mejora, me hace pensar q es un modelo sobrevalorado
Agarra cualquier auto del 2017 en cualquier marca compáralo con la actualidad y verás que casi todos han duplicado su precio. Es un tema para largo y no necesariamente tiene que ver con la sobrevaloración de los productos.
-
Hasta aproximadamente 2019 en Chile teníamos un mercado automotriz privilegiado con precios que permitían tener excelentes autos. Hoy el escenario es muy diferente, los precios se alejaron completamente del nivel de ingresos de la población.
Quienes hacíamos upgrade cada dos años ahora vemos que no alcanza para mejorar el auto o ni siquiera para uno del mismo nivel y, por otro lado, los altos precios inciden violentamente en los gastos legales asociados (impuesto verde, permisos de circulación e impuesto al lujo) lo que hacen aún más compleja la opción de comprar autos nuevos.
-
Agarra cualquier auto del 2017 en cualquier marca compáralo con la actualidad y verás que casi todos han duplicado su precio. Es un tema para largo y no necesariamente tiene que ver con la sobrevaloración de los productos.
en resumen, el panorama mundial es desfavorable y nuestra moneda se vio fuertemente devaluada debido a la plandemia, los retiros y el estallido fecal
-
Hasta aproximadamente 2019 en Chile teníamos un mercado automotriz privilegiado con precios que permitían tener excelentes autos. Hoy el escenario es muy diferente, los precios se alejaron completamente del nivel de ingresos de la población.
Quienes hacíamos upgrade cada dos años ahora vemos que no alcanza para mejorar el auto o ni siquiera para uno del mismo nivel y, por otro lado, los altos precios inciden violentamente en los gastos legales asociados (impuesto verde, permisos de circulación e impuesto al lujo) lo que hacen aún más compleja la opción de comprar autos nuevos.
Ni hablar de los paises vecinos, ello si estan para la cagada en cuestion de precios.
-
Este motor diésel es con dpf? Adblue? Pregunto porque el Santa fe que tengo que no tiene adblue por lo menos nunca ha presentado problema alguno con esas cosas, le sacamos harto jugo y anda muy bien, con un rendimiento en carretera que puede llegar a 16-17 y en ciudad unos 9-10, la verdad es que anda muy bien y mi señora lo ama (con 200 lucas anda todo el mes y por sobre 1800km)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk