En Chaitén

A bordo de la primera barcaza, que demoró 30 minutos.
El trayecto entre Chaitén y Caleta Gonzalo, donde se tomó esta primera barcaza, esta asfaltado hasta Santa Bárbara. De ahí hasta Caleta Gonzalo, uno atraviesa el Parque Pumalín, en ripio, el que se encuentra en excelentes condiciones.
El trayecto en tierra dura 60 kilómetros aproximadamente

Como paréntesis al reporte de la MS, había un sendero de alerces. Si bien, por tiempo no alcanzamos a ver los alerces más grandes, con mi papá lo recorrimos y nos impresionó el tamaño.

De la primera a la segunda barcaza son 15 kilómetros

En la segunda barcaza, que demora entre 3 a 3 1/2 horas, la que llega a Hornopirén


Entre Hornopirén y el tercer embarcadero, Puelche, eran otros 50 kms aproximados. La mitad era ripio (en pésimo estado) y la otra mitad asfalto.
En el caso de nosotros, en Puelche tuvimos que hacer un alto, ya que, como la Montero Sport fue comprada vía zona franca, fue nuestro control de salida del pasavante.

Y nuestro descanso y segunda llenada de estanque de diésel ( le quedaba 1/4 de estanque) en la Petrobras de Osorno

Con este viaje, se reafirmaron las características propias del vehículo que mencioné:
- La estabilidad en ripio, acompañada del uso de la doble tracción, que funciona bastante bien y que es una gran ayuda.
- Lo lenta de partida. Cuando salimos de la Petrobras, calcule el 0/100, y efectivamente se demoró los casi 17 segundos.
- Ya en marcha, no es lenta para adelantar
- Insonoración del motor regular
- El consumo fue de 7,5 km/l en ciudad, y de 10,5-11 en carretera
- No reportó ningún fallo en el camino.
- Para las subidas y cuestas, había que reducir hasta primera, por la poca potencia
Saludos desde Temuco
P504Opala-Sevel
Enviado desde mi Nokia 3390 usando tapatalk... Mentira xD desde mi iPhone 4
