Bueno estimados, ya han pasado 3 meses y 6000 kms desde que lo tengo en mi poder. Mi ejemplar es fase I de octubre de 2007, por tanto es 2008. Lo adquirí en julio pasado con tan solo 32000 kms, demostrados por el excelente estado del auto y OTs de mantenciones en Bruno Fritsch, con fechas concordantes dado el uso anterior.
Es el versión base XLi LS, por lo que no tiene asientos traseros divisibles ni frenos ABS (a frenar a lo Mauro se ha dicho

). Este en particular tiene kit eléctrico chinoco instalado acá, y AC original instalado acá tb, el que no enfría mucho que digamos, al menos sí me es suficiente para mis requerimientos. Del kit eléctrico, he tenido dramitas con un contacto suelto en un alzavidrio que iluminaba una botonera a veces nomás, y otra que estaba dura. Los solucioné yo mismo con remontaje. Lo que sí, es que cuando activo la del copiloto baja la intensidad de la luz

. El cierre sin dramas que reportar, y los controles de la alarma se tienen que ir de cambio de pilas, uno ya de frentón no tiene carga y el otro está agonizando. La radio suena rico, pero yo tengo una Pioneer y lamentablemente los parlantes stock se quedan cortos, punto negativo para Toyota Chile

El acceso hacia atrás es comodísimo, alguien de contextura mediana como yo sube sin dramas (mido 1,75 mts). No hacen mucha falta puertas atrás para mi uso, aparte no es problema mío ese asunto

. La maleta es un chiste con la configuración de acá (187 litros), pero en configuración europea queda en 272 litros, bastante más razonable. Se puede jugar con el espacio de carga gracias a la tapa del neuma de repuesto y sus 2 posiciones, aparte de unas cajas de cierta utilidad. El asiento se puede plegar y gana bastante (ignoro cifras, sobre 700 litros seguro).
Al manejarlo, detesto su puesto de conducción. No dispone de regulación en altura del asiento (quedo muy alto), ni de profundidad del volante (sí en altura). Es una pena, ya que el asiento es bastante cómodo para el trajín diario. Se siente más chancho que el C3, aunque en cifras es más rápido, pero anda mejor el sedán. La estabilidad con respecto al MK1 está mejorada, aun así es más inestable que el sedán, pero no llega a ser peligroso a velocidades legales. En carretera anda bastante digno, diría que le pesa tener neumáticos de perfil 175, con 185 ganaría su resto, me imagino. La dirección para ser eléctrica tiene un tacto decente, aun así la encuentro liviana en toda ocasión. El acelerador es un asco, es drive-by-wire y tiene un lag notorio. Frena digno, no bien, pero suficiente para ofrecer confanza. Tiene un grillo atrás, que no he podido cachar de dónde proviene exactamente, pero parece solucionable con relativa facilidad. El consumo no es su fuerte, en la media nomás. Me está dando 16-17 en tramo 70% carretera, excepcionalmente me dio una vez 18. Tanoboy reporta 12 en ciudad, no lo he podido comprobar, aunque parece factible, dado lo que me da a mí, suena razonable esa cifra.
Mecánicamente hablando, en frío avanzo un poco, lo detengo para abrir el portón y se queda acelerado unos segundos en ralentí, normalizándose después. Y al parecer la palanca de cambios necesita un poco de lubricación, pues está sonando un poco al moverla con el auto detenido. Son cosas que pretendo solucionar en la próxima mantención.
En resumen, creo que le achunté. Satisface buena parte de lo que requiero, y me lleva del A al B sin chistar, que es lo que andaba buscando

Pros
Espacio interior
Mecánica archiprobada
Estabilidad mejorada con respecto al MK1
Reventa
Estética (subjetivo)
Contras
Equipamiento
Consumo
Respuesta del acelerador
Puesto de manejo poco regulable
Dirección algo liviana en toda circunstancia
Comentarios, dudas, escriban con confianza nomás.