Conduce Chile
Biblioteca => Reportes de Automoviles => Mensaje iniciado por: El Charly en Septiembre 16, 2024, 14:52:26 pm
-
Hace mucho tiempo tenia el bichito de probar uno y al fin pude (solo prestado) y acá mas o menos mi experiencia. Nos pasaron el modelo ULTRA, con 272 caballos, 5.3 el 0 a 100 y 404 km de autonomia reales.
Harman kardon (es una barra de sonido en el salpicadero, y un woofer escondido por ahi, suena muy bien), techo vidrio fijo (sin cortina), iluminación interior de colores, y un monton de sist. de seguridad.
Lo primero, la aceleración desde cero es monstruosa, el auto "llama" constantemente a picarlo en todo momento, el que lo compre y lo haga regularmente, va a tener que cambiar neumaticos pronto. El freno regenerativo aporta lo suyo, por lo que las pastilas de freno son eternas.
Lo malo; plazas traseras enanas y la carga electrica en carretera, a parte de cara versus cargarlo en la casa con un cargador de muro (es igual mas barato que la bencina), 1 hora esperando del 25 al 90%, osea, mi viaje de 2 horas, fue de 3, ida y 3 de vuelta. La carga en shell o copec nada del otro mundo, bajar una app y agregar la tarjeta de credido o debito. En la misma app se pone iniciar carga y terminarla y en ese punto te genera el cobro. La Shell, te cobra por el costo del kw (359 pesos) y por la velocidad a que desees cargar. En la copec te cobra por la energia pero con un maximo estandar de 50 kwh, donde ahi creo que valia 289 el kwh.
Practicamente todo se maneja de la pantalla central y no es nada cómodo estar mirando la pantalla por distintos motivos, prefiero mil veces los botones, al menos los mas básico, como para encender luces y volumen de la radio
Me lo compraría? si, como 1er auto de diario, en ciudad es una maravilla y muy barato en cuanto al "combustible")
Tendria un 2do auto bencinero? si, de todas maneras, para viajar, donde de rancagua al sur cuenta como viaje para mi.
El auto tiene un cable de emergencia para la red 220v de la casa, pero se podria demorar 36 horas en cargarlo. El de muro es vital para sobrevivir, donde podria estar listo en unas 7 u 8 horas.
no puedo subir fotos :-(
-
El torque instantáneo del motor eléctrico no tiene parangón en vehículos de combustible. No obstante, a mí no me convence para nada el tener que recargar por horas para hacer un viaje largo o el hecho de tener que andar buscando donde cargar es una molestia.
Tampoco es claro que los eléctricos sean ecológicos. Contaminan bastante con sus residuos y la energía eléctrica en su mayoría se obtiene de fuentes no renovables. El único punto a favor es que es más económico recargar que poner combustible pero ese ahorro operativo se paga igualmente "upfront" al ser los eléctricos significativamente más caros de comprar que los vehículos convencionales.
Me parece que los híbridos proveen una mucha mejor solución desde el punto de comodidad y eficiencia.
-
estoy con los japoneses, el ev no es la solución
Sent from my SM-S921B using Tapatalk
-
Hace mucho tiempo tenia el bichito de probar uno y al fin pude (solo prestado) y acá mas o menos mi experiencia. Nos pasaron el modelo ULTRA, con 272 caballos, 5.3 el 0 a 100 y 404 km de autonomia reales.
Harman kardon (es una barra de sonido en el salpicadero, y un woofer escondido por ahi, suena muy bien), techo vidrio fijo (sin cortina), iluminación interior de colores, y un monton de sist. de seguridad.
Lo primero, la aceleración desde cero es monstruosa, el auto "llama" constantemente a picarlo en todo momento, el que lo compre y lo haga regularmente, va a tener que cambiar neumaticos pronto. El freno regenerativo aporta lo suyo, por lo que las pastilas de freno son eternas.
Lo malo; plazas traseras enanas y la carga electrica en carretera, a parte de cara versus cargarlo en la casa con un cargador de muro (es igual mas barato que la bencina), 1 hora esperando del 25 al 90%, osea, mi viaje de 2 horas, fue de 3, ida y 3 de vuelta. La carga en shell o copec nada del otro mundo, bajar una app y agregar la tarjeta de credido o debito. En la misma app se pone iniciar carga y terminarla y en ese punto te genera el cobro. La Shell, te cobra por el costo del kw (359 pesos) y por la velocidad a que desees cargar. En la copec te cobra por la energia pero con un maximo estandar de 50 kwh, donde ahi creo que valia 289 el kwh.
Practicamente todo se maneja de la pantalla central y no es nada cómodo estar mirando la pantalla por distintos motivos, prefiero mil veces los botones, al menos los mas básico, como para encender luces y volumen de la radio
Me lo compraría? si, como 1er auto de diario, en ciudad es una maravilla y muy barato en cuanto al "combustible")
Tendria un 2do auto bencinero? si, de todas maneras, para viajar, donde de rancagua al sur cuenta como viaje para mi.
El auto tiene un cable de emergencia para la red 220v de la casa, pero se podria demorar 36 horas en cargarlo. El de muro es vital para sobrevivir, donde podria estar listo en unas 7 u 8 horas.
no puedo subir fotos :-(
Que ganas tengo de probar uno, hace unos meses probe un xc40 recharge y es ezquisites la potencia, supongo que acaba deber ser algo muy similar.
-
El torque instantáneo del motor eléctrico no tiene parangón en vehículos de combustible. No obstante, a mí no me convence para nada el tener que recargar por horas para hacer un viaje largo o el hecho de tener que andar buscando donde cargar es una molestia.
Tampoco es claro que los eléctricos sean ecológicos. Contaminan bastante con sus residuos y la energía eléctrica en su mayoría se obtiene de fuentes no renovables. El único punto a favor es que es más económico recargar que poner combustible pero ese ahorro operativo se paga igualmente "upfront" al ser los eléctricos significativamente más caros de comprar que los vehículos convencionales.
Me parece que los híbridos proveen una mucha mejor solución desde el punto de comodidad y eficiencia.
Es que probablemente ese no es el caso de uso esperado para un auto eléctrico. En lo personal como que me está tincando un Tesla model 3 como auto para ir a dejar a los niños al colegio y salir de compras por el barrio (trabajo de la casa y el colegio de los niños está a 5 minutos en auto). Con un uso de máximo unos 20 o 30 kms diarios, se puede usar el cargador lento sin problemas toda la noche y mantenerlo siempre cargado.
Pero para el resto de las actividades, salidas de fin de semana, paseos lejos, vacaciones, etc. mi idea es mantener la F150 o eventualmente cambiarla por una Chevy Suburban. Cada vehículo para un tipo de uso distinto, no hay para que sufrir haciendo viajes largos con un auto eléctrico.
Saludos!
-
Tengo un ex30 hace varios meses par andar en ciudad (carretera/urbano) es perfecto, y la aceleración una delicia. Tengo un TDI para viajes largos .
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
Ese Volvo está muy rico, y su precio es MUY atractivo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Un amigo que vive en Rancagua y viene mucho a Santiago lo compró recientemente.
Hizo cálculos y está feliz, pero además tiene su casa full con paneles y ahí recargaría gratis.
-
Lindo auto y dentro del mercado EV, lo encuentro bien interesante.
En calidad percibida, a tu juicio, ¿es más Geely o más Volvo? Pensando en que es chino y está construido sobre la plataforma SEA de Geely.
Lo otro, ¿cómo andará vs el Smart #1, que trae Kaufmann y con el que comparte plataforma?
-
el que esta muuuuy barato para lo que es es el chevrolet bolt, lo bajaron a 24.990.000 y quedo extremadamente competitivo
-
Es que probablemente ese no es el caso de uso esperado para un auto eléctrico. En lo personal como que me está tincando un Tesla model 3 como auto para ir a dejar a los niños al colegio y salir de compras por el barrio (trabajo de la casa y el colegio de los niños está a 5 minutos en auto). Con un uso de máximo unos 20 o 30 kms diarios, se puede usar el cargador lento sin problemas toda la noche y mantenerlo siempre cargado.
Pero para el resto de las actividades, salidas de fin de semana, paseos lejos, vacaciones, etc. mi idea es mantener la F150 o eventualmente cambiarla por una Chevy Suburban. Cada vehículo para un tipo de uso distinto, no hay para que sufrir haciendo viajes largos con un auto eléctrico.
Saludos!
mi caso se parece, trabajo al lado de mi casa, de hecho es la casa de al lado, el colegio de mi hija esta a menos de 10 km de la casa y no recorro mas de 300 km a la semana, el resto lo hago en el furgon de la empresa, por lo que para uso netamente personal, me tinca el kwid, sobre todo a 13 palos...