Estuve probando el nuevo Skoda Elroq y creo que es uno de los eléctricos más interesantes que han llegado este año.
Si quieren ver el video completo de la reseña les dejo por acá el link:
https://youtu.be/LlOxYq8jpp8A simple vista sigue la línea sobria de Skoda. Tiene un frontal cerrado típico de un EV, luces LED bien afiladas, aunque se extraña que no sean matriciales, llantas de 19 pulgadas que tienen medidas diferente en anchura, adelante 235 y en la parte trasera 255 (esto te quita la posibilidad de rotar) en la parte trasera tiene un diseño que recuerda mucho al Kodiaq de primera generación.

El maletero tiene 470 litros con varias utilidades como una alfombra de doble cara, varios espacios para separar la carga, sujetarla e incluso algunos ganchos para llevar bolsas. También cuenta con una bola de remolque que se pliega con un simple botón y con conexión eléctrica incluida.

Por dentro, muy buen nivel de materiales para el segmento. La pantalla central es de 13 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, y con un sistema rápido y fácil de usar. El cuadro digital es claro aunque un poco pequeño. Lo bueno es que Skoda sigue dejando algunos botones físicos, lo que es un alivio en un mundo lleno de pantallas. La calidad de plásticos y tapizados está bien lograda, con partes blandas en zonas clave y una sensación general de solidez.



Atrás hay buen espacio para piernas y cabeza. Dos pasajeros van muy cómodos; la plaza central es más justa por el ancho, pero se agradece que, al no ser de combustión, no tenga túnel de transmisión, así que los pies irán bien. Tiene salidas de aire traseras, puertos USB-C y hasta un pequeño espacio para dejar el móvil detrás de los asientos.

En manejo, el motor trasero entrega 282 hp y se nota con fuerza al acelerar, pero de forma muy lineal. (debes en cuando si aceleras doblando puedes sentir al cola yéndose de lado, pero el control de estabilidad se acciona rápidamente y corta la emoción) sin duda tiene respuesta más que suficiente para adelantar o subir pendientes sin esfuerzo.
La suspensión tira a firme, lo que ayuda a controlar el peso (más de 2 toneladas), pero sin volverse incómoda, aunque en ciudad puede pasar un poco la cuenta si la calle tiene muchas imperfecciones. Por otro lado, la insonorización está muy bien trabajada, con poco ruido de rodadura o viento.
En seguridad viene con 7 airbags, control crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, Travel Assist y freno autónomo de emergencia, entre otros.
Tema batería: la probada es la de 82 kWh, que según ciclo WLTP rinde 581 km. En uso real, si te mueves en ciudad y conduces eficiente, puede dar unos 450-480 km; en ruta, más cerca de 380-400 km. En mis pruebas dio un consumo de alrededor de 5.6 km/kWh (mi prueba fue con aceleraciones). Admite carga rápida de hasta 150 kW, lo que le permite cargar en 35 minutos, y con precalentamiento de batería para lograr dicha cifra siempre.

El precio con todo el bono es de 39 millones de pesos chilenos, lo que lo deja muy bien frente a competidores con baterías similares, incluso si lo comparas contra un tesla model Y da mejores autonomía, lo que si en equipamiento y espacio interior le gana tesla, por otro lado marcas como Kia o Hyundai con este tamaño de batería tambien están mucho más arriba en precio.
En resumen, el Elroq no es perfecto —le faltan detalles como portón eléctrico, asientos ventilados o luces matriciales—, pero en autonomía, potencia y equipamiento base, es una carta fuerte en el mercado eléctrico.

